PRD pierde su registro como partido nacional; INE le notifica

El Partido de la Revolución Democrática fue fundado en 1989 por Cuauhtémoc Cárdenas, luego de las elecciones este 2024, perdieron el registro. El Instituto Electoral Nacional (INE) notificó al PRD que perderá su registro tras no alcanzar el tres por ciento de la votación requerida en las elecciones federales del domingo 2 de junio. La Unidad de Fiscalización del INE envió el oficio correspondiente a las oficinas del PRD ubicadas en Benjamín Franklin 84, colonia Escandón, para notificar a los dirigentes del partido la pérdida de su registro. Fuentes del instituto electoral confirmaron a MILENIO que tras finalizar el proceso de cómputos las autoridades electorales enviaron la comunicación a la sede del partido; sin embargo, por parte del PRD todavía no existe ninguna postura oficial sobre la notificación. El PRD adelantó en días pasados que impugnarán los 300 distritos con un juicio electoral para tener posibilidades de retener su registro nacional; sin embargo, los cálculos del INE dejan muy lejana la situación de que el partido alcance los votos necesarios. En las elecciones para diputados federales el PRD concentra el 1.86 por ciento de la votación, lo que significar su peor votación en la historia y la pérdida de su registro obtenido en 1989. El partido se fundó el 5 de mayo de 1989 y desde entonces alcanzó su mejor resultado en las elecciones de 2006 cuando obtuvo el 25.97 por ciento de los votos registrados en los comicios para definir el Congreso de la Unión. Desde entonces el partido ha registrado una caída sostenida al tener el 19.59 por ciento de las preferencias en las elecciones federales de 2012; el 5.24 por ciento en los comicios de 2018 y ahora en 2024 solo pudo contar con el 1.86 por ciento de los sufragios. INE notifica a PRD que inicia el proceso de su pérdida de registro  El Instituto Electoral Nacional (INE) notificó formalmente al PRD que inició el proceso de prevención para la pérdida de su registro político. Dicho periodo terminará cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tras revisar todas las impugnaciones realizadas por el PRD, confirme la declaración de pérdida de registro y comience la etapa de liquidación. La Unidad de Fiscalización del INE envió el oficio correspondiente para notificar a los dirigentes del partido el proceso que derivará en la pérdida de su registro. De esta manera, la dirigencia del PRD sólo podrá pagar gastos relacionados con la nómina e impuestos; además deberá suspender cualquier pago a proveedores o prestadores de servicios. De igual manera no podrá celebrar contratos, compromisos o adquisiciones; y las que celebre, serán nulas. También deberá de abstenerse de enajenar activos del partido político, realizar transferencias de recursos o valores a favor de persona. En resumen, el PRD entre en un período que se utiliza para hacer liquidó su patrimonio y para ello, deberá entregar al INE un informe detallado de los activos y pasivos que constituyen el patrimonio del partido, así como las contingencias de las que se tenga conocimiento. Por su parte, la Comisión de Fiscalización del INE deberá designar en los próximos días a la persona que fungirá como interventora en el procedimiento de liquidación. Nota tomada de: MILENIO

Leer más

Peña Nieto felicita a Claudia Sheinbaum por su triunfo el 2 de junio

Fotos: Cuartoscuro / Reuters Peña Nieto es el primer expresidente del que Sheinbaum informó haber recibido felicitaciones por su victoria, con la que se convertirá en la primera presidenta en 200 años de México. La presidenta electa Claudia Sheinbaum agradeció al exmandatario Enrique Peña Nieto por felicitarla por su triunfo en las elecciones del 2 de junio, cuando arrasó con el 60% de los votos. “Recibí la llamada de felicitación, por nuestro triunfo, del expresidente Enrique Peña Nieto, lo cual agradezco mucho”, comentó en X Sheinbaum Pardo. Peña Nieto, quien vive en España desde que terminó su mandato, antecedió al presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien venció en las elecciones de 2012 abanderado por el PRI. Su partido, el PRI, forma parte de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, también integrada por Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), que impugnó las elecciones que le dieron el triunfo a Sheinbaum. Peña Nieto primer expresidente en felicitar a Sheinbaum por su victoria Peña Nieto es el primer expresidente del que Sheinbaum informó haber recibido felicitaciones por su victoria, con la que se convertirá en la primera presidenta en 200 años de México. Sheinbaum obtuvo un 59.3% de la votación, frente a un 27.9% para Xóchitl Gálvez, del PRI-PAN-PRD, y un 10.41% para el tercer aspirante, Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), según las últimas cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE), con cerca del 95% de las actas capturadas. INE realizará voto por voto del 60% de las casillas A partir de hoy miércoles, el INE realizará un recuento de votos, según lo estipulado por la ley, para asegurar la transparencia en la elección más grande de México, el cual se realizará en al menos 102.388 casillas que representa el 60% de las 170.648 instaladas el 2 de junio. Desde 2018, al concluir su Gobierno, Peña Nieto no ha vuelto a México, por lo que se ha dicho que se “autoexilió” en España y Punta Cana (República Dominicana), donde recientemente concedió una primera entrevista, de la cual se publicó un libro. En el libro ‘Confesiones desde el Exilio: EPN’, revela que empresarios y políticos le “recriminaron” que no evito la llegada de López Obrador a la presidencia. (EFE) Nota tomada de: Aristegui Noticias

Leer más

Elecciones 2024: «Voto por voto», Xóchitl Gálvez pide revisión del 80% de las casillas

Xóchitl Gálvez, excandidata a la presidencia de México. Foto EE: Especial / Captura de Video Tras los comicios del 2 de junio, Xóchitl Gálvez anunció que presentaría «impugnaciones» contra los resultados por el presunto uso del aparato del Estado en favor de su rival Claudia Sheinbaum. La excandidata a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, dijo este martes que solicitará la revisión «voto por voto» del 80% de las casillas instaladas en la jornada electoral del pasado 2 de junio, en las que fue superada por su oponente Claudia Sheinbaum, abanderada de Morena, PT y PVEM. Gálvez compartió un mensaje en sus redes sociales en donde se comprometió a defender el voto de la ciudadanía para los cargos de todos los niveles y reiteró su acusación contra el presidente Andrés Manuel López Obrador de haber intervenido en el proceso electoral. Con el 95.23% de las actas capturadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del INE registró que Sheinbaum Pardo obtuvo el 59.35%, mientras que la aspirante del PRI, PAN y PRD solo consigió 27.90% de los votos. «Hemos iniciado con la resistencia para proteger nuestra democracia, nuestra Constitución y nuestra libertad», dijo Gálvez e instó a los ciudadanos a denunciar en sus redes sociales si detectan alguna irregularidad una vez que inicien los conteos distritales el próximo 5 de junio. «Las acciones legales y electorales que hemos iniciado tienen como objetivo que se clarifique el voto de todos los mexicanos y que se evidencie todo lo que ocurrió en las elecciones», explicó la excandidata. Cabe recordar que ayer lunes, tras los comicios, Xóchitl Gálvez anunció que presentaría «impugnaciones» contra los resultados por el presunto uso del aparato del Estado en favor de su rival morenista. «Todos nos dimos cuenta de cómo el crimen organizado se hizo presente amenazando e incluso asesinando a decenas de aspirantes y candidatos», dijo el lunes. El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer este martes que se estima un recuento de votos de más del 60% de las casillas instaladas para la elección presidencial y del Congreso de la Unión ante posibles inconsistencias en las actas. De acuerdo con el consejero electoral Martín Faz, presidente de la Comisión de Organización Electoral, la ley establece diversas causales para que haya un recuento de votos, entre ellas, una diferencia de menos del 1% entre el primero y segundo lugar, así como que el número de votos nulos sea superior a la diferencia entre el primero y segundo lugar, es decir, el famoso “voto por voto, casilla por casilla”. Este proceso electoral, que inició el pasado 23 de septiembre con las contiendas internas, se cerró con el asesinato de unos 26 aspirantes antes de la elección, además de que un candidato del estado de Oaxaca fue ultimado la noche del domingo tras concluir los comicios. Auditoría social acta por acta Por su parte, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, anunció también durante la noche de este martes la realización de “una auditoría social acta por acta’’ para detectar inconsistencias en el conteo preliminar de votos realizado por INE correspondiente a la elección del pasado domingo. “Con absoluta responsabilidad con México y más allá de la revisión de actas y de los cómputos que se realizará, les informamos que hemos decidido impugnar esta elección de Estado porque no fue limpia, no fue legítima y nunca hubo cancha pareja’’, afirmó. En un video mensaje transmitido en redes sociales sobre la jornada electoral del 2 de junio, el dirigente panista aseguró que “cada vez son más las evidencias que demuestran’’ que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) “pudo ser manipulado en la captura de actas’’. “Hemos detectado hasta este momento, 17,065 casillas que no reportan la votación obtenida para el PAN, además, hasta este momento también, hay 1,888 casillas en zonas presuntamente controladas por el crimen organizado que tampoco reportan ningún solo voto para el PAN, otras actas que reportan el voto del 100% del listado nominal cosa que es simplemente imposible, o peor aún, con más votos de los legalmente posibles según el listado nominal que les corresponde’’. Por ello, anunció que “en las próximas horas publicaremos en la página oficial del partido las 160,531 actas con las que contamos, que representan el 94% de la totalidad, para que juntos, de manera completamente transparente, hagamos una auditoría social acta por acta para detectar cualquier inconsistencia y, como corresponde, solicitar que se aperture el paquete electoral contando voto por voto’’. Los panistas, finalizó, “refrendamos nuestro compromiso por la democracia y la defensa de México. Tengan la certeza que en los 300 cómputos distritales que comienzan mañana miércoles defenderemos cada voto obtenido para Xóchitl Gálvez y para todas y todos nuestros candidatos’’. López Obrador defiende el proceso electoral Tras las primeras declaraciones de Gálvez sobre las impugnaciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su conferencia matutina de este martes que las elecciones presidenciales del domingo fueron «la más limpias de la historia». López Obrador añadió que los partidos PAN, PRI y PRD, que respaldaban a Gálvez, están en su derecho de impugnar los resultados, pero los llamó a «respirar profundo» para tratar de comprender lo que sucedió. «Es muy importante la autocrítica, es muy importante saber rectificar, es de sabios cambiar de opinión (…) vivimos en un país libre y no tenemos nada que temer», sostuvo. Toda inconformidad en los comicios debe ser dirimida ante los organismos electorales, siendo el tribunal federal especializado la última instancia que califica la validez de las elecciones. Nota tomada de: El Economista

Leer más

Matan a Jorge Huerta, candidato a regidor en Izúcar de Matamoros, Puebla

Foto: Fb / Jorge Huerta Huerta Cabrera era parte del equipo de Eliseo ‘El Chino’ Morales, candidato del PVEM a la presidencia municipal de Izúcar de Matamoros. El candidato a regidor del PVEM en Izúcar de Matamoros, Jorge Huerta Cabrera, fue asesinado a balazos la tarde de este viernes. Medios locales indicaron que la esposa del aspirante y otro hombre que lo acompañaba resultaron heridos. Huerta Cabrera fue baleado cuando bajaba de una camioneta y quedó herido a un lado. Foto: Redes sociales Fue trasladado de emergencia al Hospital General de Izúcar de Matamoros, donde falleció. Huerta Cabrera era parte del equipo de Eliseo ‘El Chino’ Morales, candidato del PVEM a la presidencia municipal de Izúcar de Matamoros. Nota tomada de: Aristegui Noticias

Leer más

Hoy finaliza campañas presidenciales; reportan gastos de mil 180 mdp

© Proporcionado por Diario 24 Horas Tras 345 días de proselitismo y un gasto fiscalizado de mil 180 millones de pesos invertidos en promoción, finalmente hoy termina la mega campaña presidencial. Javier Santiago Castillo, exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE), consideró que se trata de la campaña presidencial más larga de la historia, con la principal característica que alguno de sus tramos se realizaron en una abierta violación a las leyes por parte de los aspirantes. La campaña legal tuvo una duración de 90 días, entre el 1 de marzo y el 29 de mayo, en el que Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez reportaron 936.7 millones de pesos de gasto global en ese periodo. Mientras que en las precampañas, del 20 de noviembre al 18 de enero, se reportaron 131.3 millones de pesos de erogaciones para buscar las candidaturas presidenciales en Movimiento Ciudadano, Fuerza y Corazón por México, que incluye al PAN, PRI y PRD, así como de Sigamos Haciendo Historia, de Morena, PT y PVEM. Una de las características de las precampañas es que hubo precandidatos únicos; es decir, no hubo competencia entre militantes, que es para lo que sirve ese periodo; Movimiento Ciudadano primero nombró a Samuel García como su precandidato, pero ante su renuncia, fue designado Jorge Álvarez Máynez. Esta elección presidencial tuvo un elemento suigéneris, pues la mayoría de candidaturas que hoy culminan campaña llevan haciendo proselitismo desde junio de 2023, debido a que se adelantaron los procesos internos en los que sí hubo competencia entre aspirantes y ocurrió hace casi un año. El 19 de junio del año pasado, la candidata de Morena, PT y PVEM comenzó sus recorridos por el país para tratar de obtener la nominación de coordinadora de la 4T y desde esa fecha no ha parado su proselitismo. Mientras que el 26 de junio se anunció la ruta para la conformación del Frente por México y el 5 de julio se registró Xóchitl Gálvez para ese proceso, aunque ya llevaba semanas en promoción desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador la mencionó en una de sus mañaneras como la elegida por las “élites conservadoras”. El proceso de construcción del Frente por México costó 47.8 millones de pesos, mientras que el de la Coordinación en Defensa de la 4T reportó 64.3 millones de pesos de gastos, los cuales fueron fiscalizados por el Instituto Nacional Electoral (INE), ya que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó que los partidos adelantaran sus procesos internos de selección de candidatos. Tanto Gálvez como Sheinbaum llevan más de 300 días en proselitismo para llegar hasta hoy, cuando formalmente acaban las campañas, y se da paso al periodo de reflexión que antecede a la jornada de votación del 2 de junio. SALTOS A LA LEY Javier Santiago Castillo, exconsejero del INE y académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), señaló que los candidatos presidenciales, en particular Gálvez y Sheinbaum, hicieron proselitismo violando la ley en una parte del año en que estuvieron en campaña, hasta que el Tribunal Electoral validó los procesos internos de los partidos. El experto en materia electoral ubicó el arranque de la carrera presidencial, que culminará el próximo domingo, en julio de 2021 tras las elecciones intermedias, cuando López Obrador llamó corcholatas a los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial, que todavía en puestos públicos comenzaron a hablar de sus aspiraciones. Respecto a la decisión del Tribunal Electoral de validar las precampañas adelantadas, indicó que se “tienen reglas muy rígidas de promoción y son las que establecieron los partidos políticos en el Congreso, y lo que hicieron ambas coaliciones fue evadir la ley, la realidad política se desbordó y no pudo ser contenida por las normas judiciales, porque el Tribunal consistió ese tipo de conductas”. Ante el precedente que dejará esta campaña de larga duración, el exconsejero dijo que para los próximos procesos electorales hay dos alternativas, “respetar las reglas que existen o se hace un cambio para flexibilizar el tema de la promoción de las aspiraciones de ciudadanos que quieren ser candidatos”. Lo que caracterizó a la campaña presidencial que hoy termina, dijo, “son las descalificaciones y las agresiones francas y abiertas y, en último lugar, las propuestas”, así como la intervención del presidente López Obrador en los comicios. La candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, cerrará su campaña hoy en el Zócalo de la Ciudad de México a las 17:00 horas, mientras Jorge Álvarez cerrará con el Máynez Capital Fest, que se llevará a cabo a las 18:00 horas en el auditorio BlackBerry, en la Ciudad de México. En su último día de campaña, Xóchitl Gálvez tendrá eventos en la Ciudad de México, Los Reyes la Paz, Estado de México, Monterrey, y culminará con un acto proselitista en su tierra natal, Tepatepec, Hidalgo. Nota tomada de: MSN/Diario 24 Horas

Leer más

Samuel García actualiza la cifra de pacientes internados tras desplome de templete en mitin de Álvarez Máynez

Tras horas de los hechos, el mandatario estatal ajustó la cifra de personas afectadas (AP Foto/Alberto López) El gobernador de Nuevo León remarcó que hay 36 personas que continúan en hospitalización A más de 24 horas de los lamentables hechos en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León donde perdieron la vida nueve personas derivado del desplome de un templete colocado para el cierre de campaña de la candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a dicha demarcación, el gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda publicó en redes sociales cuál es el nuevo saldo de lesionados tras haber proporcionado atención médica a los más de 120 heridos. A través de las redes sociales, el gobernador y también militante del partido naranja dio gracias a Dios por el hecho de no haber un aumento en la cifra de fallecimientos, a los que basta recordar, se les realizó un homenaje la noche del pasado jueves 23 de mayo, horas después de que el emecista confirmara que se haría cargo de los gastos funerarios, al tiempo de también indemnizar a las familias afectadas. “GAD no hay más defunciones y nos quedan 2 hospitalizados en etapa grave / estable”, escribió. Gobierno de Nuevo León indemnizará a las familias. REUTERS/ Daniel Becerril TPX IMAGES OF THE DAY Sobre el resto de los pacientes que fueron internados en hospitales de la denominada Sultana del Norte, en especial nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), García Sepúlveda remarcó que ya habían sido dados de alta y continúan con su recuperación en casa, todos ellos diagnosticados como estables. “Gracias a todos los médicos que resolvieron la situación y a la gente por sus oraciones”, remató. El gobernador actualizó la cifra de lesionados Foto X @samuelgarcias Ajusta datos en conferencia de prensa Con la realización de una conferencia de prensa, el gobernador insistió en que, al momento, se cuenta con un total de 147 egresos de hospitales (de los 192 heridos) que han dado servicio a todos los ciudadanos afectados por el colapso del templete; sin embargo, también aclaró que hay un total de 36 personas que permanecen hospitalizadas, cifra que subrayo, no es la misma que había dado a conocer un día antes. “En la actualización no hay más defunciones, las 192 atenciones en diversos hospitales, 36 siguen hospitalizados”, dijo. Sobre algunas de las lesiones que los pacientes presentaron, se encuentran fracturas en tobillo, femur, cadera, vértebras o costilla, por lo que el emecista insistió en que todos los que permanecen dentro de los nosocomios de la entidad, recibirán la atención adecuada, además de que no les faltaría nada para salir avante de la situación. En tanto, sobre las dos personas hospitalizadas que se habían reportado como graves, su estado mejoró, por lo que se espera que en adelante sean dados de alta, aunque no se dio a conocer una fecha tentativa para ello. Los pacientes que resultaron con fracturas se dijo, requerirán rehabilitación, la cual será costeada por el gobierno estatal tal como el mandatario lo adelantó. Siguen hospitalizadas 36 personas Crédito: Cuartoscuro Emecistas se han reunido para atender la emergencia El candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, ha informado también mediante las redes sociales que con frecuencia, se reúne con el mandatario estatal a modo de asegurarse de atender a todos los lesionados. Tan solo unas horas antes del reciente reporte del gobernador, el aspirante al Poder Ejecutivo aseguró que quedaba una docena de personas internadas; sin embargo, enfatizó en que el estado de salud de todos ellos permanecía como estable, es decir, no había nada que pusiera en riesgo su vida. Del mismo modo, el excoordinador de campaña de García Sepúlveda subrayó que la tragedia se había podido atender de manera óptima gracias a la constante comunicación entre las autoridades estatales y federales, evento por el cual también agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) haberse pronunciado por lo sucedido el pasado miércoles 22 de mayo. Sobre la indemnización a las familias de las personas que murieron, Samuel García Sepúlveda informo que se les entregarían 400 mil pesos, al tiempo que la cantidad de 100 mil pesos sería para quienes estén en calidad de incapacitados por este suceso. “Sabemos que en estos momentos nada puede reparar su pérdida, pero nosotros haremos todo lo que esté en nuestras manos para apoyarlos y acompañarlos en su dolor”. Cifra oficial de muertos se queda en 9; pacientes ya fueron dados de alta REUTERS/ Daniel Becerril A pesar de la postura del Gobierno del estado de Nuevo León, internautas lanzaron críticas respecto a que dichas cantidades serían pagadas con los impuestos de los contribuyentes o bien, que sea el gobierno estatal el que asuma tales responsabilidades y no el partido naranja, debido a que se trataba de un evento relacionado con ellos. Las autoridades estatales al momento, no han dado a conocer su postura. Por el momento, el predio donde sucedió el colapso del templete, permanece bajo resguardo de la Fiscalía Genral de Justicia del Estado de Nuevo león, dependencia que además de abrir una carpeta de investigación para esclarecer los hechos, se ha dado a la tarea de resguardar los cuerpos para con ello, entregarlos de manera paulatina a los familiares quienes tendrán la oportunidad de dales el último adiós. Testigos continúan siendo investigados, por lo que se espera que en adelante se den a conocer avances de las investigaciones. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Elecciones Puebla: No habrá segundo debate en Puebla; Alejandro Armenta no aceptó

Créditos: LSR/ Cuartoscuro La Confederación Patronal de la República Mexicana invitó a debatir a los candidatos a debatir, el panista Eduardo y el emecista Fernando dijeron sí, el morenista Armenta se negó PUEBLA.- Se cerró de manera definitiva la puerta a un segundo debate entre los candidatos a la gubernatura de Puebla, tras la negativa de Alejandro Armenta, de la coalición Sigamos Haciando Historia (Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza y Fuerza por México). Después de que el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) descartó organizar un segundo debate ya que no lo exige la ley ni estaba contemplado en el presupuesto, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Puebla, tomó la estafeta y, a través de sus redes sociales, invitó a los tres candidatos a la gubernatura a debatir el martes 28 de mayo, un día antes del fin de las campañas. nota tomada de: La Silla Rota

Leer más

‘Alito’ Moreno ‘reta’ a Máynez: Si declina a favor de Xóchitl, renuncia a dirigencia del PRI

Álvarez Máynez puso como condición a ‘Alito’ Moreno renunciar a su candidatura plurinominal al Senado para evaluar la posibilidad de declinar por Xóchitl Gálvez. (Cuartoscuro) El dirigente nacional del partido tricolor hizo un llamado a Movimiento Ciudadano para formar un solo bloque contra Morena. El ‘balón presidencial’ está en la ‘cancha’ de Movimiento Ciudadano: Alejandro ‘Alito’ Moreno prometió este martes renunciar a la Presidencia del PRI y a su candidatura al Senado de la República si Jorge Álvarez Máynez declina a favor de Xóchitl Gálvez, candidata de ‘Fuerza y Corazón por México’. “Demuestren que no están aferrados y que de verdad aman y quieren servir al pueblo de México”, dijo en conferencia de prensa. Para hacer válida esta ‘oferta’, Jorge Álvarez Máynez debe renunciar a su candidatura a la Presidencia de la República antes del tercer debate presidencial del próximo domingo 19 de mayo. ‘Alito’ Moreno remarcó que Álvarez Máynez no tiene ninguna posibilidad de ganar la elección presidencial pues la intención de voto por el abanderado de Movimiento Ciudadano no rebasa los 7 puntos en más de 40 encuestas analizadas. “Su candidatura es vista por millones como una muestra de terquedad y ambición política. Sin duda alguna la única opción viable para ganar la Presidencia es la candidatura de Xóchitl Gálvez”, declaró. En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, el aún dirigente nacional del PRI expuso que una posible declinación de Álvarez Máynez le podría dar a Gálvez alrededor de 9 millones de spots en radio y televisión. “Y a esos simpatizantes (de Movimiento Ciudadano) pasarles la decisión de responsabilidad de apoyar a Xóchitl Gálvez. Eso puede consolidar nuestro triunfo. Salirse por otro lado no daría ningún camino y mostraría que no hay compromiso por México”, remarcó. ¿Cuál fue la propuesta de ‘Alito’ Moreno a Jorge Álvarez Máynez? “Hago un enorme llamado al partido de Movimiento Ciudadano y a su candidato Jorge Álvarez Máynez a que si antes del tercer debate, el candidato declina en favor de Xóchitl Gálvez y destina todo su tiempo aire de radio y de televisión para pedir el voto útil a favor de nuestra candidata, yo renunciaré a la dirigencia del PRI y a mi candidatura del Senado de la República”, apuntó. No es la primera vez que Alejandro Moreno exige al candidato ‘naranja’ declinar a favor de Gálvez. Fue justo al lunes siguiente después del segundo debate presidencial cuando el dirigente del PRI pidió a Álvarez Máynez “tener vergüenza” y retirarse del proceso. “Yo creo que por amor a México, lo que debería hacer es Jorge Álvarez Máynez es declinar por una candidatura y hacer un bloque opositor”, dijo el 29 de abril. En tanto, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, comentó en entrevista para Imagen que “tras el segundo debate estuvo claro que (Álvarez Máynez) no tiene nada que hacer” en una lucha entre dos proyectos, ya que, dijo, solo distrae la atención de los votantes. ¿Qué ha dicho Jorge Álvarez Máynez sobre la opción de declinar por Xóchitl Gálvez? Ese mismo lunes, el candidato de MC declaró que “si el bien mayor es derrotar a Morena, la única opción que hoy puede hacerlo es la nuestra (MC). Ustedes sepultaron al PRIAN”. Además, Álvarez Máynez puso como ‘condición’ para evaluar la posibilidad de declinar por Gálvez que ‘Alito’ Moreno y Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, renuncien a sus candidaturas al Senado. nota tomada de: El Financiero

Leer más

Sheinbaum arrasa en Simulacro Electoral Universitario 2024

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, ratifica su amplia ventaja en la carrera por la Presidencia de la República. Máynez queda en segundo lugar. Los resultados del Simulacro Electoral Universitario dan amplia ventaja a Claudia Sheinbaum frente a sus contrincantes, Jorge Álvarez Máynez y Xóchitl Gálvez. Con la participación de miles de jóvenes, docentes y trabajadores universitarios de las casas de estudio más importantes del país, y de cara a las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio, este martes se celebró unSimulacro Electoral Universitario en las 32 entidades federativas. A decir de los estudiantes que se organizaron para este simulacro, la convocatoria rompió todas sus expectativas, pues se calcula que participaron más de 300 mil universitarios, principalmente jóvenes, de instituciones como la UNAM, el IPN, UAM, la UPN, la UdG, la BUAP, la UANL, la UAEMEX, la Universidad Autónoma de Guerrero, Institutos Tecnológicos, la Universidad Autónoma de Morelos, la Universidad Veracruzana, entre otro centenar de instituciones de educación media superior y superior a lo largo y ancho de la República Mexicana. De acuerdo con los resultados registrados por el Consejo Electoral Universitario, iniciativa estudiantil que organizó los esfuerzos para este simulacro, la candidata de la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo obtuvo el 65% de las votaciones, mientras que el candidato Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano el 22.2% y la candidata Xóchilt Gálvez Ruíz de la alianza “Fuerza y Corazón por México” solamente obtuvo 7.7% entre las diferentes comunidades universitarias del país; se registró el 5.2% de votos nulos. El simulacro refleja lo que las encuestas han indicado de forma constante durante todo este proceso electoral: el triunfo de la candidata Claudia Sheinbaum, un crecimiento de Álvarez Máynez y el desplome de Xóchitl Gálvez. Las y los jóvenes universitarios y los docentes, dos sectores que serán determinantes para las próximas elecciones, manifestaron con este resultado, un respaldo contundente a Claudia Sheinbaum, y además significa una muestra de confianza en sus propuestas educativas; propuestas que, a decir de la propia candidata, son centrales en su plan de gobierno. Los más de 400 planteles de educación superior y media superior que participaron en este simulacro aperturaron casillas a las 9:00 am y clausuraron a las 6:00 pm. Al finalizar, se realizaron los conteos frente a las comunidades universitarias e incluso hubo transmisiones en vivo a través de las redes sociales de estudiantes y profesores para verificar y transparentar los resultados. Algunos de los organizadores que estuvieron presentes en sus instituciones y universidades, declararon que la convocatoria a este simulacro se realizó través de redes sociales, desde ahí, las y los universitarios se manifestaron a favor de realizar un ejercicio de difusión y participación electoral. De esta forma nació el Consejo Electoral Universitario (CEU): “Como Consejo Electoral Universitario, nos hemos encontrado a muchas y muchos jóvenes con dos inquietudes: una, el deseo de expresar sus preferencias electorales de forma activa, de llevar las campañas a sus universidades; y, dos, la de participar y conocer, de primera mano, en qué consiste la realización de un ejercicio democrático de esta naturaleza: desde la colocación de las urnas, hasta la composición de la boleta, el llamado a participar, el cuidado de las urnas y el conteo final. Con este simulacro electoral logramos entre todas y todos que esos objetivos se cumplieran”, aseguró Mildreth Hernández, profesora en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. ¿Cuántos jóvenes votarán en las elecciones 2024? Cabe destacar que el papel de las juventudes en el actual proceso electoral será fundamental para el resultado, ya que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional Electoral, este sector poblacional representa el 30 por ciento de la lista nominal en el país. De hecho, más de 26 millones de jóvenes de entre 18 y 29 años están citados a las urnas el próximo 2 de junio. Estos resultados son un espaldarazo a la candidata de Morena por parte de este sector de la población. “Para muchas y muchos, será la primera vez que emitiremos nuestro voto, y este simulacro electoral nos ayudará a promover la participación de las juventudes, pero también a hacerle un llamado a todas las candidaturas para que las campañas puedan enfocarse también en nuestro sector”, explicó Pamela Guevara, alumna de la carrera de Política y Gestión Social en la UAM Xochimilco. El Consejo Electoral Universitario indicó que las boletas que se utilizaron para el ejercicio eran similares a las que utilizará el Instituto Nacional Electoral (INE) en la jornada electoral del próximo 2 de junio. En ellas aparecen las candidaturas de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, con los siete partidos que participan y con el recuadro asignado para candidaturas no registradas. Por último, señalaron que las juventudes universitarias están listas para participar este 2 de junio en las elecciones federales. Por ahora celebran el éxito de este simulacro que consideraron no solo inédito sino “histórico”, pues no se tiene registro de una participación así por parte de la comunidad universitaria de este país dentro de un proceso electoral. Las comunidades universitarias manifestaron la importancia de ejercer con este tipo de ejercicios, sus derechos políticos y su libertad de expresión. Asimismo, la agrupación universitaria señaló que se creó el usuario @SimulacroMx en las redes sociales de X, Facebook, Instagram y TikTok para difundir sus actividades. Nota tomada de: El Financiero

Leer más