Trailer del nuevo documental ‘Metallica Saved My Life’

Metallica han compartido el trailer de su nuevo documental, titulado Metallica Saved My Life, que ha dirigido por el prestigioso Jonas Åkerlund (Lord Of Chaos, Polar). En él podremos ver los testimonios de los fans contando el impacto que ha tenido la banda en sus vidas, así como entrevistas con James Hetfield, Lars Ulrich, Kirk Hammett y Robert Trujillo. «Como algunos ya sabéis, hemos estado trabajando entre bastidores los últimos dos años en una nueva película que se estrenará a finales de este año, protagonizada por vosotros», ha contado la banda en un comunicado. «Metallica Saved My Life explora nuestro mundo a través de las vidas de los fans que se han apoyado mutuamente a las buenas y en las malas, en las dificultades y en los triunfos durante más de cuatro décadas». Nota tomada de: Rockzonemag

Leer más

Cómo será el nuevo documental de los Beatles producido por Martin Scorsese que se lanzará en noviembre

John Lennon y Paul McCartney fueron recibidos por una multitud en el aeropuerto JFK en 1964, marcando el comienzo de Beatlemania en Estados Unidos (AP) Este film ofrecerá una mirada íntima al frenesí de Beatlemania en 1964. La novedosa producción revela cómo enfrentaron este desafío cultural desmedido sin precedente El 7 de febrero de 1964, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr descendieron del avión en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York y fueron recibidos por una marea humana de gritos y lágrimas. Habían cruzado el Atlántico para enfrentar la locura que pronto se conocería como Beatlemania. Cuatro jóvenes de Liverpool, ahora en el epicentro de una revolución cultural que nadie anticipaba. Esa imagen se ha convertido en una de las escenas más emblemáticas de la historia de la música. Pero la historia que no se contó, el caos detrás del escenario, la lucha interna para manejar la fama avasalladora, será el núcleo del próximo documental “Beatles ‘64″, dirigido por David Tedeschi y producido por Martin Scorsese. Tedeschi y Scorsese nos invitan a ver más allá de los legendarios trajes negros y las armonías perfectas. Las cámaras de los documentalistas Albert y David Maysles capturaron la histeria, pero también los momentos de respiro, cuando las luces se apagaban y los gritos quedaban atrás. La intimidad de estos momentos ha sido restaurada en glorioso 4K, mostrando al cuarteto no solo como estrellas, sino como seres humanos que lidiaban con un fenómeno más grande que ellos mismos. Para Paul McCartney y Ringo Starr, los dos Beatles que han participado en nuevas entrevistas para el proyecto, revisitar estos recuerdos es adentrarse en un terreno emocionalmente cargado. La colaboración del director David Tedeschi y el productor Martin Scorsese ofrece una mirada al caos tras el escenario en «Beatles ’64» (EFE/Kyle Grillot) La nostalgia mezclada con la crudeza de una fama vertiginosa se despliega a través de material inédito, capturado durante su debut estadounidense en el Washington Coliseum y, por supuesto, en su legendaria presentación en The Ed Sullivan Show. Aquella noche del 9 de febrero de 1964, más de 73 millones de estadounidenses se agolparon frente a sus televisores, una audiencia récord que quedó marcada por los primeros acordes de “All My Loving”. Fue un momento bisagra, no solo para la banda, sino para toda una generación que encontró en ellos su himno. El documental no se limita al espectáculo televisivo. En su narrativa subyace una historia de supervivencia. George Harrison, en una entrevista retrospectiva con Rolling Stone en 1979, confesaba que Beatlemania fue un torbellino que casi los devoró. “La gente nos usaba como excusa para descontrolarse. Casi nos mataron varias veces: aviones que casi se incendiaron, gente intentando derribarlos, disturbios en todos los lugares a los que íbamos”. “Nos veíamos en medio de una locura”, comentó Harrison. La cuestión era: o parábamos, o acabaríamos muertos. La histórica presentación de los Beatles en The Ed Sullivan Show en febrero de 1964 fue vista por 73 millones de estadounidenses (AP) Esa tensión entre el éxito y el sacrificio personal es lo que hace de “Beatles ‘64″ una propuesta tan cautivadora. Mientras el documental revive esos días gloriosos, también destapa el costo que tuvo la fama para estos jóvenes. A través de las lentes de los Maysles, los espectadores serán testigos de los momentos más banales y a la vez profundamente humanos: un McCartney ajustando su guitarra antes de subir al escenario, Starr riendo con sus compañeros en los camerinos, John Lennon perdiéndose en una conversación con un periodista. Un mosaico de imágenes y sonidos restaurados por WingNut Films y con el audio demixado por Giles Martin, hijo del productor original de los Beatles, George Martin, garantizan que esta experiencia sea tanto visual como emocionalmente poderosa. La promesa de intimidad y cercanía con el cuarteto es una rareza, una oportunidad de revivir un capítulo dorado de la música desde una perspectiva más cercana, menos idealizada. El nuevo documental revela la tensión entre el éxito abrumador de los Beatles y sus sacrificios personales durante sus primeros giras (AP) El estreno de este documental no será el único homenaje a aquella época dorada. El 22 de noviembre, apenas una semana antes del lanzamiento de “Beatles ‘64″, se relanzarán en formato de vinilo los siete álbumes estadounidenses originales de la banda. Este set, titulado “The Beatles: 1964 U.S. Albums in Mono”, recuperará discos que han estado fuera de circulación desde 1995, como “Meet The Beatles!”, “A Hard Day’s Night” y “The Beatles’ Second Album”. Los fanáticos podrán experimentar nuevamente la magia de esos primeros días, cuando el mundo todavía intentaba asimilar lo que significaba ser un Beatle. Para McCartney y Starr, la revisión de su primer desembarco en Estados Unidos es también una oportunidad de rendir homenaje a sus compañeros caídos, Lennon y Harrison, cuyas ausencias resuenan tanto como sus acordes inmortales. Sean Ono Lennon, hijo de John, y Olivia Harrison, viuda de George, también han estado involucrados en la producción, asegurando que la memoria de sus padres perdure no solo en el cine, sino en los corazones de los que presenciaron ese fenómeno. Beatles ‘64 es una cápsula del tiempo que devuelve a los espectadores a los días febriles de 1964, cuando cuatro chicos de Liverpool cruzaron el Atlántico para cambiar la música, y el mundo, para siempre. Nota tomada de: Infobae

Leer más

NETFLIX REVELA LAS PRIMERAS IMÁGENES DEL DOCUMENTAL DE RAFA MÁRQUEZ

El Káiser con la Selección Mexicana | NETFLIX STUDIOS Este martes se dio a conocer el nuevo trailer del documental de Rafa Márquez, el cual será exclusivo de Netflix Este martes, luego del mensaje que Rafa Márquez hizo ayer en sus redes sociales, Netflix publicó el primer avance del documental «Rafa Márquez: El Capitán« mismo que se estrenará el próximo 6 de junio a través de a plataforma de streaming. El documental, que estaría rebasando la hora de duración, mostrará imágenes del debut de Rafa con los Rojinegros del Atlas, su paso por el futbol europeo (específicamente por el FC Barcelona), además de sus casi 100 partidos con la selección mexicana y sus cinco Copa del Mundo con el Tricolor. «Rafa Márquez: El Capitán» también mostrará la vida fuera del terreno de juego del que hoy es entrenador del FC Barcelona B, donde revelará la parte que nadie conoce de uno de los mejores jugadores del futbol mexicano a nivel internacional. Este es el cartél del documental de Rafa Márquez | NETFLIX STUDIOS ‘El Káiser‘ debutó con Atlas en 1996, se fue al AS Monaco en la campaña 1999, el Barça lo fichó en 2003 y siete años después regresó al continente americano para jugar con el NY Red Bull, esto antes de volver a México con León y volver a irse a Europa con el Hellas Verona. Márquez se retiró el futbol profesional en 2018, después de jugar dos años con el equipo que lo vio nacer como futbolista profesional, tras su retiro, Márquez ha dirigido al Cadete A del Real Alcalá y al Barcelona Athletic. Rafa Márquez | NETFLIX STUDIOS Nota tomada de: Record

Leer más

¿Abusos de Dan Schneider podrían ser confirmados?

Dan Schneider busca demandar al documental Quiet on Set por difamación, pero ese juicio podría traer a la luz muchas denuncias que han hecho en contra del productor. En este artículo: Quiet on set volvió a poner en el centro de la controversia a Dan Schneider. El productor de Nickelodeon, responsable de exitosas series como Drake & Josh, iCarly y Victorious sacó un comunicado oficial días después del estreno de la docuserie en donde se disculpaba por “chistes considerados ofensivos” y problemas que dejó pasar por descuidos en sus sets. La revelación más fuerte del documental sin duda fue la confesión de Drake Bell sobre haber sido víctima de abuso por parte de Brian Peck. Pero otras estrellas, como Alexa Nikolas, mencionaron que la disculpa de Dan Schneider le parecía hipócrita. “El es un bully que impactó mi vida. Nunca lo perdonaré, porque no pidió perdón”. Ahora, Dan Schneider pretende demandar a la producción de Quiet on Set por difamación. Pero este caso podría sacar a la luz más detalles sobre sus controversiales acciones. ¿Por qué Dan Schneider quiere demandar a Quiet on Set? Según el equipo legal de Dan Schneider, la docuserie “fue más allá de simplemente documentar la verdad e insinuó que estuvo envuelto o que facilitó crímenes horribles de personas que sí fueron aprehendidas como criminales sexuales”. Dan Schneider trabajó con Brian Peck en las series de All That y The Amanda Show, pero sus abogados aseguran que la serie “usó técnicas de edición para insinuar que él también era un depredador sexual, cuando no estaba al tanto de los abusos que se habían cometido”. Quiet on Set habló sobre las denuncias que ha enfrentado el productor desde 2022, ya que estrellas de Victorious como Alexa Nikolas y Daniella Monet, aseguraron que Schneider “tenía un control absoluto sobre su guardarropa” y las obligaba a usar ropa que no era adecuada para su edad. El documental también habla sobre los señalamientos que aseguran que Dan Schneider incluía insinuaciones sexuales dentro de sus series. Como ejemplo, Daniella Monet pidió que no incluyeran una escena donde el productor la hizo comer un pepinillo mientras se aplicaba lápiz labial. Al respecto, el productor contestó el documental alegando que “los guiones eran revisados por un equipo de 12 personas y los padres de las estrellas juveniles siempre estuvieron presentes en los sets de filmación. Aún así, Schneider le pidió a Nickelodeon que borrara dos episodios de Victorious “que podrían considerarse ofensivos para estándares de hoy”: Ice cream for Ke$sha y Helen Back Again. los episodios todavía están disponibles en Pluto TV y Paramount+. En su nueva demanda, Dan Schneider “acepta sus fallas como jefe, pero está mal persuadir a millones a llegar a la falsa conclusión de que yo estuve inmiscuido en actos horrendos, como los que cometieron depredadores sexuales”. Como el productor está acusando que el documental usa edición engañosa que insinúa que él fue uno de los principales abusadores durante su tiempo en Nickelodeon, su juicio tendrá que detallar su conducta ética y profesional dentro de los sets de filmación, por lo que artistas como Jamie Lynn Spears podrían ser llamadas a declarar. Y esto podría ser contraproducente, ya que el productor enfrenta una larga lista de denuncias laborales que podrían confirmar las acusaciones que carga desde hace años. Las otras acusaciones de Dan Schneider Aunque la demanda detalla que el documental utiliza engaños para pintar una imagen específica de él, en 2022, cuando Jennette McCurdy publicó el libro I’m Glad My Mom Died, ella mencionó que una figura denominada como “el creador” la obligaba a usar bikinis, tomar alcohol y darle masajes mientras era menor de edad. McCurdy estelarizó iCarly y luego Sam & Cat, dos de los shows más exitosos de Dan Schneider, por lo que muchas personas consideran que “El creador” se trata de él. Estas suposiciones tomaron fuerza después de que un reporte de Insider detallara otras formas de abuso laboral en las que incurría el productor. En ese mismo año, Alexa Nikolas hizo una protesta pacífica fuera de las oficinas de Nickelodeon, con la consiga “Nickelodeon no me protegió” ella detalló que el productor las ponía en situaciones sexuales incómodas, además de que constantemente le gritaba y abusaba de ella verbalmente. Sobre sus ataques de ira, la actriz Angelique Bates también había confesado que una vez Dan Schneider le gritó tan fuerte por equivocarse en un sketch que salió corriendo del set. A raíz de Quiet on Set, la actriz señaló que ella rechazó estar en el documental porque “años atrás ya había hablado sobre la verdad, y solamente fui ridiculizada por mis colegas, la industria y el internet”. Otras guionistas también han descrito a Dan Schneider “como una persona misógina que no le gusta trabajar con mujeres”. Además de violencia de género, otras mujeres que trabajaron con él aseguran que las presionaba a hacer cosas “vergonzosas”, darle masajes o sentarse en su regazo. The Hollywood Reporter denunció que personas en Nickelodeon aseguraban que Dan Schneider filmaba “fuera del horario laboral” escenas extras para el sitio The Slap. Aunque el productor asegura que el sitio le pertenece a Nickelodeon y los sketches pasaban por los mismos filtros de producción, es otro caso de abuso que podría ser investigado en el nuevo juicio. Puede que Schneider no haya abusado sexualmente de una persona, pero este nuevo juicio podría sacar a la luz las diferentes formas de abuso que existen y cómo impactan la psique de las personas, especialmente a una corta edad. Además, el juicio también tendrá que detallar dónde y cómo trabajaba Dan Schneider con convictos tipo Brian Peck. Esto podría sacar a la luz la forma en la que se protegen a los abusadores a través de las jerarquías de la industria. Nota tomada de: Fuera de foco

Leer más