Fito Páez estrenó «Novela», una ambiciosa ópera rock sobre el amor, la locura y la magia

Fito Páez presentando su nuevo disco | Red social Fito Páez El músico rosarino se animó a componer una historia que involucra a dos brujas, la hija del dueño de un circo, el líder de una banda de rock y otros personajes que desfilan a lo largo de 25 tracks Fito Páez presentó este 27 de marzo su nueva obra, “Novela”, un disco conceptual con 25 tracks que ofrece, en una estructura operística, una historia que combina fantasía y realidad para contar una historia de amor. En una entrevista realizada para la revista “Rolling Stone”, el músico reconoció: “Es una obra compleja, tan compleja, y con tantos significados, que creo que cada uno tiene que bucear ahí y nadar, si tiene ganas. ¡Pero necesitás tiempo! Te quita una hora y diez con el teléfono apagado”. Fito reveló que el origen de “Novela” se sitúa en 1988, cuando estaba componiendo su emblemático disco “Ey!” (que traía clásicos como “La Ciudad de los Pibes Sin Calma” y “Polaroid de Locura”, basado en el trabajo del gran escritor maldito Charles Bukowski), y se propuso, inspirado por el disco “Quadrophenia” de la banda inglesa The Who, contar un extenso relato con personajes, ilustraciones y una estructura narrativa que exceda al tradicional disco. La historia escrita por Páez para acompañar el álbum sitúa la acción en la “Universidad Prix”, una institución emplazada en el agujero negro TON 618, donde viven Maldivina y Turbialuz, dos brujas rebeldes que deben cumplir una misión casi imposible ordenada por la rectora del lugar, Rectitud Martirius: encontrar el amor perfecto en Villa Constitución, el pueblo donde transita el disco. En su búsqueda hallan a Loka, la hija del dueño de un circo pobre itinerante, y a Jimmy, que tiene una banda de rock y vive con su tía Charo. “En un mundo que solo está ocupado en anular la imaginación, instalar el gen de la domesticación y envenenar las vitaminas de la rebeldía, este es mi nuevo mensaje en una botella”, escribió Páez en la introducción del disco. La historia transcurre entre universos paralelos, con grandes amores e inevitables tragedias, dominada, según el cantante, por una narrativa a lo “Rashomon”, el clásico de Akira Kurosawa, donde el mismo hecho está narrado de diferentes maneras por todos los que lo vieron. Musicalmente, “Novela” combina canciones compuestas en 1988 con otras escritas desde abril de 2023 en adelante. Por las dudas, Fito aclara: “Del material original quedaron 5, y compuse otras 17. No toqué una sola coma del texto ni de la música; solo rearmonicé algunas canciones”. Las canciones incluyen guiños a las eternas influencias de Páez, desde sus amigos-maestros (Luis Alberto Spinetta y Charly García) hasta sus eternos mentores, Los Beatles. El Tracklist de “Novela” es: 1. «Universidad Prix» 2. «El Amor» 3. «Brujas Salem de Prix» 4. «Maldivina y Turbialuz» 5. «Cuando el circo llega al pueblo» 6. «Nana La Siesta» 7. «Cruces De Gin En Sal» 8. «Jimmy-Jimmy» 9. «Nobody knows» 10. «Miss Understood» 11. «Balas y Flores» 12. «Superextraño» 13. «Herencia» 14. «Modo Carrie» 15. «Love Is Falling Over My Heart» 16. «Argentina Es Una Trampa» 17. «Infierno En La Tierra» 18. «El Vuelo» 19. «Aceptémoslo» 20. «El Último Apagón» 21. «El Triunfo del amor» 22. «Los Corazones Necesitan Amar» 23. «Julius Perdiéndolo Todo» 24. «Sale El Sol» 25. «Esperanzas y Tormentas». “Quadrophenia”, el disco de los Who que inspiró a Fito Páez “Quadrophenia” es el sexto álbum de estudio del grupo inglés The Who y fue publicado en octubre de 1973. Es la segunda ópera escrita por Pete Townshend para su banda y relata una serie de sucesos que afectan la vida de un joven “mod” británico (los “mod” eran los adolescentes que, a comienzos de los años sesenta, se oponían a los rockeros y usaban ropa de diseño). El compositor reveló en sus memorias que “cuadrofenia” era una deformación de “esquizofrenia”, porque el personaje de la historia representaba la mercurial personalidad de los cuatro integrantes de la banda, siempre enfrentados entre sí, arriba y abajo de los escenarios. En una de las canciones, el guitarrista expresaba esa idea de manera muy clara: “Un tipo duro, un bailarín indefenso / Un romántico, ¿soy yo por un momento? / Un maldito lunático, te llevaré el equipaje / Un mendigo, un hipócrita, el amor reina sobre mí”. El tipo duro era el cantante Roger Daltrey, quien, según el mito popular, intentó quemar su escuela secundaria y tenía fama de ser extremadamente violento pese a su baja estatura; el romántico era el bajista John Entwistle, conocido por mantenerse imperturbable en el escenario frente a los frenéticos movimientos de sus compañeros; el bajista Keith Moon, uno de los personajes más extremos del rock, expulsado de un hotel por tirar su auto a la piscina, era “el maldito lunático”; y Pete Townshend era “el mendigo, el hipócrita”, por sus contradicciones como artista. Nota tomada de: Perfil

Leer más

Miley Cyrus regresa con el álbum “Something Beautiful”: estrenará el 30 de mayo

Miley Cyrus anunció el estreno de su nuevo disco, «Something Beautiful». / Foto: Reuters Miley Cyrus anunció que “Something Beautiful” estará acompañado de un filme, que estrenará en junio Después del éxito que representó “Flowers”, Miley Cyrus está de regreso con el álbum “Something Beatiful”, que estrenará el 30 de mayo de este año. A través de redes sociales la cantante anunció la fecha de estreno de su nuevo material discográfico, el cual ya está disponible para preordenarse. La imagen que anuncia este nuevo proyecto y da una idea de la nueva estética que acompañará a Miley Cyrus en esta nueva etapa fue capturada por el fotógrafo de moda Glen Luchford. En ella se observa a Cyrus en primer plano con un atuendo de Thierry Mugler, de 1997, que enmarca su cara con un tocado vanguardista de cristales transparentes. La cantante había dado una pista de la imagen hace una semana, al publicarla como foto de perfil de Instagram, con un alto contraste y en la que no se podía vislumbrar hasta el momento las facciones de la estrella Además, Cyrus detalló que en junio se estrenará un filme que acompaña la producción, el cual fue dirigido por la cantante, en colaboración con Jacob Bixenman, Brendan Walter, y fotografía de Benoît Debie. Por si fuera poco, el proyecto contó con la participación de las casas de moda Thierry Mugler couture, Jean Paul Gaultier, Alexander McQueen, y Alaïa. El teaser del material visual que acompañará el nuevo disco de Miley Cyrus rápidamente alcanzó más de medio millón de likes en Instragram. En una entrevista en noviembre con Harper’s Bazaar, Cyrus mencionó que estaba trabajando en un álbum visual inspirado en “The Wall”, de Pink Floyd, y que contaría con un vestuario lleno de glamour. “Endless Summer Vacation”, el disco anterior de la cantante, le dio seis nominaciones a los premios Grammy de los cuales dos fueron para el popular tema “Flowers”, a la grabación del año y mejor actuación pop. Este año, Cyrus agregó un nuevo Grammy a su carrera gracias a su colaboración con Beyoncé en “II Most Wanted”, una canción que forma parte del primer álbum de la cantante de “Halo” inspirado en el género country. Nota tomada de: El Sol de México

Leer más