5 actividades imperdibles en Los Cabos este verano

Los Cabos resguarda paisajes idílicos en los que se pueden vivir todo tipo de aventuras, disfrutando de su vegetación y fauna. La riqueza natural de Los Cabos lo hace un sitio idílico para los amantes de la naturaleza y el descanso. Aquí encontrarás todo tipo de actividades para disfrutar solo, con amigos o en familia debido a la gran oferta que tienen. Naturaleza y aventura Una de las características más icónicas que encontrarás en Los Cabos son sus diversos ecosistemas: desierto, mar y montañas, por lo que hay múltiples actividades de aventura para los viajeros. Entre las principales encontrarás el senderismo en sus extensos terrenos montañosos, donde podrás disfrutar de su vegetación y fauna, como el Cañón de la Zorra que alberga un oasis. Otra forma de recorrer sus caminos sinuosos es en cuatrimotos que te brindarán la experiencia de sentir la velocidad al mismo tiempo que la brisa marina y el aire de la montaña. Aquí la adrenalina invadirá tu cuerpo y te hará descubrir caminos llenos de vida. En sus costas podrás realizar esnórquel o bucear para descubrir la vida marina que la integran más de 300 especies endémicas como la tortugas y peces de todos colores, siendo Cabo Pulmo uno de los destinos ideales para ello. Lujo en altamar Si consideras que no puede haber nada mejor que descubrir las costas, montañas y desiertos en Los Cabos, te espera una aventura inolvidable en un yate o catamarán privado, donde los viajeros podrán disfrutar del lujo mientras recorres las imponentes playas y se deleitan con exclusivas amenidades en altamar que combinan con la belleza de sus paisajes, espectáculos naturales y una explosión de sabores con su gastronomía y vinos de la región, viajando desde el Pacífico o el Mar de Cortés. Desconectarse y relajarse Olvídate de la rutina y recárgate de energía con diversos tratamientos holísticos o sound healing que se combinan con relajantes sesiones de spa y exclusivos tratamientos con ingredientes naturales  realizados por manos expertas en el cuidado integral del cuerpo que se complementa con la belleza natural del desierto y la vitalidad del Pacífico. Safari en camello El viaje comienza en un paseo en camello por las playas de Cabo San Lucas teniendo en el horizonte al océano Pacífico que poco a poco va cambiando a los serenos paisajes donde predominan las cadenas montañosas y deslumbrantes campos de flores silvestres del desierto. Algunos de estos paseos incluyen desayuno y degustación de tequilas. Cómo verás, hay muchas actividades por hacer en Los Cabos que te llenarán de energía y te permitirán reconectar contigo mismo, rodeados de paisajes impresionantes. Nota de | Forbes

Leer más

La Muralla China mexicana: la impresionante construcción escondida en Puebla

Si eres fanáticos de los pueblos mágicos, este sitio ubicado entre las montañas de Puebla, te va a sorprender Si creías que sería muy difícil poder visitar la Muralla China, tal vez sí puedas lograrlo sin que tengas que viajar al otro lado del mundo, en Xicotepec, Puebla, puedes encontrar la «Muralla China mexicana», la obra arquitectónica que alberga este pueblo mágico es muy parecida a la del país asiático, aunque, claro, no tiene la misma longitud. El recorrido de la muralla es de casi un kilometro y medio, se encuentra entre montañas que te invitan a disfrutar de lo verde del paisaje en el cerro del Cojolico y forma parte de lo que se conocía como el Camino Real que conectaba Xicotepec con otros pueblos en la época precolombina. La muralla tiene 750 escalones y tres miradores, en uno de ellos hay un piso de cristal en e cuál se puede experimentar una sensación de estar flotando entre los cielos y los valles poblanos de la Sierra Madre Oriental. En un punto de camino se encuentra la Cruz Celestial, un monumento de 100 toneladas hecho con cristal y acero inoxidable, es de color azul y mide 30 metros de largo por 15 de ancho. ¿Cómo puedes llegar a la muralla mexicana? La edificación se encuentra al norte de Xicotepec, puedes llegar al pueblo mágico y después dirigirte a la carretera federal Puebla-Santa Ana Chiautempan y el Arco Norte, si vas en automóvil puedes seguir la ruta desde Maps. Si vas en transporte público, puedes ir a la Terminal del Norte, a la terminal Balderas o bien desde la terminal de autobuses que se encuentra cercana a Indios Verdes, y tomar un autobús con destino a Xicotepec, el costo del boleto está entre 200 y 400 pesos por persona y la duración del viaje es de aproximadamente tres horas. Café, Museos y centros ceremoniales, otras formas de divertirte Un dato curioso de Xicotepec, es que en 1920 fue durante tres días la capital del país, pues el cuerpo de Venustiano Carranza fue llevado ahí para realizarle la autopsia, de hecho otro lugar turístico es el Museo Casa Carranza. Otros lugares que puedes visitar si te das una escapada de la ciudad, es el centro botánico Ángel de tu Salud, el Mirador de la Monumental Virgen de Guadalupe, las Cascadas de Tlaxcalantongo, el Centro Ceremonial Xochipila, así como la parroquia de San Juan Bautista. Además de la belleza arquitectónica de la murralla, si eres amante del café, este lugar se puede convertir en uno de tus lugares favoritos, pues el pueblo también es reconocido por su cafetales, por lo que te será muy fácil encontrar alguna cafetería en donde puedas disfrutar de una taza de café recién molido. Nota de | El Sol de México

Leer más