UEFA abre investigación a Rüdiger, Mbappé, Ceballos y Vinicius por su celebración en el Metropolitano

UEFA ha anunciado la apertura de una investigación por posible infracción del Reglamento Disciplinario de la UEFA por parte de los jugadores del Real Madrid por su celebración en el Metropolitano. El organismo europeo centra su investigación en Rüdiger, Mbappé, Ceballos y Vinicius, cuatro de los futbolistas que celebraron en el fondo del estadio donde estaban los aficionados madridistas el pase a cuartos de final después de eliminar al Atlético de Madrid. En concreto, en el caso del alemán, se investiga el gesto de llevarse la mano al cuello, a Mbappé el toque en sus genitales y en el caso de Vinicius, un enfrentamiento con la grada antes del término del partido y después del mismo. Algunas informaciones apuntaron durante la semana pasada a que el Atlético de Madrid había presentado un escrito en contra de la actitud de los jugadores madridistas. Rüdiger, en el MetropolitanoDiego Souto Esa celebración se vio empañada por el lanzamiento de botellas y otros objetos al césped por parte de la afición del Atlético de Madrid, lo que provocó que UEFA propusiera una sanción al club rojiblanco. El Atlético alegó para evitar la sanción, en la que lógicamente aportó las pruebas entre las que estaría la actitud de los jugadores blancos durante su celebración.  Una de las botellas la acabó rematando Bellingham con la cabeza, sin saber si estaba llena, tras pegar un salto de alegría. Segundos antes, Vinicius pondría el abrigo que llevaba puesto para entrar en calor en el suelo, miraría a la grada y señalaría al escudo: «Aquí, aquí». Rodrygo sacaría los bailes brasileños para esquivar las botellas lanzadas y Jude y Ceballos, uno de los que más vivió el partido desde fuera, se pusieron a bailar de manera conjunta. Ahora se abre un periodo por el que el instructor del caso recabará información de lo sucedido y el Real Madrid presentará alegaciones para evitar las posibles sanciones, especialmente en forma de castigo de partidos en la grada. Comunicado de UEFA Un Inspector de Ética y Disciplina de la UEFA ha sido designado para investigar las acusaciones de conducta indecente por parte de los jugadores del Real Madrid CF (Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos Fernández y Vinícius Júnior) durante el partido de octavos de final de la UEFA Champions League entre el Club Atlético de Madrid y el Real Madrid CF el 12 de marzo de 2025. Se proporcionará más información sobre este asunto a su debido tiempo. Cristiano y Simeone ya fueron sancionados En 2019, UEFA sancionó a Cristiano Ronaldo con una multa de 20.000 euros por su gestos a la conclusión del partido de octavos de final de Champions League ante el Atlético de Madrid, cuando era jugador de la Juventus. El portugués, autor de un hat-trick con el que su equipo eliminó a los rojiblancos, realizó unos gestos obscenos para celebrar su tercer tanto. Un gesto que fue una respuesta a los realizados por Simeone en el duelo de ida en el Metropolitano y por los que fue sancionados con la misma cuantía que el portugués. Nota tomada de: Marca

Leer más

FIFA regresa a León al Mundial de Clubes 2025

León acudirá al TAS e irán acompañados por el secretario general de la Femexfut, Íñigo Riestra. (Mexsport). En su página oficial, FIFA volvió a registrar a León para disputar el Mundial de Clubes 2025 luego de haberlo excluido por multipropiedad León tiene esperanza. La FIFA da un bandazo y regresa al mismo sitio. Avaló la resolución del TAS (Tribunal de Árbitraje Deportivo) la semana anterior para excluir al León del Mundial de Clubes por pertenecer al Grupo Pachuca, pero ahora lo ha vuelto a poner en el calendario del torneo según consta en su página oficial. León apelará al TAS en la primera semana de abril que el reglamento que prohíbe a dos equipos del mismo dueño se realizó después de ganar su pase al Mundial de Clubes e irán acompañados por el secretario general de la Femexfut, Íñigo Riestra. En el León, la cuestión es clara, aceptarán que pertenecen al mismo grupo empresarial que el Pachuca, pero se apegarán a que en el reglamento cuando participaron jamás constaba que no podían ser parte del Mundial de Clubes. Todo se derivó de una protesta del Alajuelense de Costa Rica por creer que administrativamente podía tomar ese lugar. Desde las oficinas del Club León y en la Femexfut tienen la idea de que la apelación surtirá efecto porque el TAS se rige en el valor deportivo. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

Red Bull cambia a Lawson por Tsunoda desde el GP de Japón

Liam Lawson, Red Bull Racing Liam Lawson perderá su asiento en Red Bull Racing a manos de Yuki Tsnunoda a partir del Gran Premio de Japón de F1. La confirmación llegará esta semana. La aventura de Liam Lawson en Red Bull Racing ha llegado a su fin tras sólo dos fines de semana de Gran Premio, tal como adelantó Motorsport.com el domingo. Las decepcionantes actuaciones del piloto neozelandés en Australia y China han llevado a sus jefes a sustituirlo por Yuki Tsunoda con efecto inmediato. El piloto japonés disputará así su primera carrera con Red Bull Racing la próxima semana en Suzuka ante su público. El pasado fin de semana, Motorsport.com pudo informar de que Red Bull ya tenía decidido este temprano cambio de piloto, y que no se descartaba una intervención antes del Gran Premio de Japón. El periódico neerlandés De Limburger informó el martes por la noche en Europa de que la decisión estaba tomada y que Lawson tendrá que dejar paso a Tsunoda después de que los máximos responsables de Red Bull se reunieran a primera hora del día Dubai para analizar la situación del compañero de Max Verstappen. Yuki Tsunoda, RB F1 Team El cambio de Lawson se produce tras un pésimo comienzo de temporada para el piloto de 23 años. En Australia se clasificó 18º y se estrelló en la carrera y durante el fin de semana sprint en China fue el último en la clasificación en dos ocasiones, lo que lo dejó sin opciones de acabar en los puntos en ambas carreras. Tsunoda, por su parte, ha causado una gran impresión este año en el equipo hermano Racing Bulls tras haber sido descartado para tomar el lugar que dejó libre Sergio Pérez a finales del año pasado. Al parecer, Honda, socio de motores de Red Bull, también está implicado en la promoción del piloto de 24 años de Sagamihara. Se dice que el fabricante japonés ha expresado su voluntad de involucrarse económicamente para ver a Tsunoda correr en Red Bull. Motorsport.com ha podido saber que no se espera un anuncio oficial de esta noticia hasta finales de semana. Nota tomada de: MotorSport

Leer más

¡México se sacude la maldición! Es campeón de la Concacaf Nations League

México es campeón de la Concacaf Nations League El equipo de Javier Aguirre venció al cuadro de Panamá por 2-1 en una final inédita de la Concacaf Nations League. La Selección Mexicana hizo historia en la Concacaf Nations League al ganar por primera vez el único certamen que le faltaba al cuadro azteca. El juego comenzó intenso desde los primeros minutos, pero una avasalladora delantera mexicana mostró carácter y marcó el primero al minuto 8, producto de un error del guardameta de Panamá, Mosquera y que Raúl Jiménez Aprovechó. Sin embargo, llegó la polémica al partido cuando el árbitro central marcó penal a favor de Panamá y fue Adalberto Carrasquilla, jugador de Pumas quien empató la pizarra desde los once pasos para dejar el marcador final 2-1.  Pero la Diosa Fortuna le sonrió a equipo azteca y un error de Córdova provocó un penal a favor de la Selección Nacional y el delantero imparable, Raúl Jiménez marcó el del triunfo desde los 11 pasos en el 90+2. Con eso se convierte en un delantero histórico de México.  Jiménez supera a Cuauhtémoc Blanco El jugador del Fulham de Inglaterra llegó con la Selección Nacional encendido desde la semifinal del Final Four de la Nations League, pues marcó un doblete ante el equipo de la Hoja de Maple y un doblete más que le dio el triunfo a México contra Panamá; con ello, superó con 39 goles a Cuauhtémoc Blanco para convertirse en el tercer mejor goleador de la Selección Nacional. Raúl Jiménez está a muy pocos goles de alcanzar a los dos punteros de la lista, el primero es Jared Borgetti que tiene 46 goles y Chicharito Hernández quien tiene 52 goles, por lo que Raúl está a 8 y 14 dianas respectivamente para hacer historia con El Tri. Javier Aguirre rompe el maleficio de la Nations League Por su parte, el timonel mexicano logró un hito en el récord de la Selección Mexicana al obtener por primera vez la Concacaf Nations League, misma que se le negó en las últimas cuatro ediciones. Asimismo, el estratega de 66 años de edad suma su segundo título con el cuadro azteca, pues hay que recordar que solo tiene una Copa Oro en el ya lejano 2009 cuando obtuvo el triunfo de la mano de jugadores como Fausto Pinto, Miguel Sabah, Guillermo Ochoa entre otros jugadores que marcaron historia con el cuadro mexicano. Nota tomada de: Radio Fórmula

Leer más

Mundial 2026: Japón, primer clasificado a la Copa de Estados Unidos, México y Canadá

La Selección de Japón celebra su pase al Mundial 2026 La escuadra nipona aseguró su boleto para el certamen tras vencer a Bahrein; los anfitriones ya tienen su pase directo ¡Arranca la fiesta de México, Estados Unidos y Canadá! Japón se convirtió en el primer equipo en clasificarse para el Mundial de 2026 tras vencer a Bahrein por 2-0 en el Estadio Saitama este jueves. Los goles de Daichi Kamada y Takefusa Kubo en la segunda mitad aseguraron a los Samuráis Azules un lugar entre los dos primeros clasificados automáticos del Grupo C de Asia. En su octava Copa Mundial consecutiva, el equipo del Sol Naciente se une a los coanfitriones Estados Unidos, Canadá y México en el torneo ampliado de 48 equipos. El cuadro nipón, tras vencer a Bahrein l AP Australia, a un paso del Mundial 2026 Previamente, Australia, segunda en la clasificación, dio un gran paso hacia su séptima participación al derrotar a Indonesia por 5-1 en Sídney, en el primer partido de la visitante con su nuevo entrenador Patrick Kluivert. Kevin Diks, de Indonesia, falló un penalti en el minuto ocho, y 10 minutos después, Martin Boyle no falló en su lanzamiento para poner a los Socceroos por delante. Nishan Velupillay y Jackson Irvine marcaron antes del descanso y Lewis Miller puso el 4-0 a la hora de juego. Ole Romeny acortó distancias para Indonesia antes de que Irvine anotara su segundo gol, el quinto para los anfitriones. ¿Cómo es la Eliminatoria de Asia? Los dos primeros de cada uno de los tres grupos de seis equipos de la tercera ronda de la clasificación asiática avanzan al Mundial, mientras que los equipos en tercer y cuarto lugar avanzan a otra fase para competir por dos plazas más. La celebración del Sol Naciente l AP Nota tomada de: Record

Leer más

¡Bombazo en la NBA! Venden los Boston Celtics por 6.100 millones de dólares, récord histórico en el deporte de Estados Unidos

Symphony Technology Group pagará esa cifra al grupo Grousbeck, que compró la franquicia en 2002 por 360 millones Los Boston Celtics, uno de los equipos más emblemáticos legendarios de la NBA y el más laureado con 18 anillos de campeón, cambia de dueños según adelantaron ESPN y Sportico citando fuentes de la liga. Un grupo liderado por el socio gerente de Symphony Technology Group, William Chisholm, acordó comprar la franquicia de Massachusetts por al menos 6.100 millones de dólares, lo que convertiría la venta más cara en la historia de las principales ligas del deporte profesional en Estados Unidos No está claro cuándo se cerrará exactamente el acuerdo ni cómo se estructurará, aseguró a Associated Press una persona implicada en la negociación, porque hasta el momento ninguna de las partes había hecho un anuncio público sobre el acuerdo. Venta récord en el deporte profesional de EE.UU.  Sin embargo, la valoración de 6.100 millones de dólares establecería un récord en las grandes ligas profesionales de Estados Unidos, superando ligeramente los 6.050 millones que un grupo liderado por Josh Harris gastó para comprar a los Washington Commanders de la NFL en 2023 Boston Basketball Partners LLC anunció el verano pasado que tenía la intención de vender el porcentaje mayoritario de los Celtics a finales del año pasado o a principios de este año, y luego vendería el resto de sus acciones en 2028. Se espera que Wyc Grousbeck, cuya familia lidera el grupo de propietarios desde que compraron los Celtics en 2002 por 360 millones de dólares, permanezca como gobernador de los Celtics hasta que se complete la venta. Récord en la NBA La cifra de 6.100 millones de dólares también superaría, por un amplio margen, las ventas recientes de franquicias de la NBA. En 2023, los Phoenix Suns fueron comprados por el propietario de la firma hipotecaria Mat Ishbia al desembolsar 4.000 millones de dólares, los Milwaukee Bucks fueron vendidos a los propietarios de los Browns de Cleveland, Jimmy y Dee Haslam, por 3.500 millones de dólares, y Mark Cuban acordó la venta de la mayoría de sus acciones de propiedad de los Dallas Mavericks a Miriam Adelson y su yerno Patrick Dumont, quien opera la empresa de casinos Las Vegas Sands, por 3.500 millones de dólares. Nota tomada de: Marca

Leer más

Así va la eliminatoria rumbo a al Mundial 2026 en Europa

Así va la eliminatoria rumbo a al Mundial 2026 en Europa El proceso clasificatorio mantendrá un formato similar al de años anteriores con algunos ajustes España se convirtió en el tercer campeón de la historia de la UEFA Nations League al vencer a Croacia en la tanda de penaltis. Con este triunfo, la selección española se une a Portugal y Francia, quienes ganaron las ediciones anteriores del torneo organizado por la UEFA. En cuanto a los movimientos entre divisiones, Austria, República Checa, Inglaterra y Gales descendieron de la Liga A a la Liga B, mientras que Escocia, Israel, Bosnia y Serbia lograron el ascenso a la máxima categoría. La Nations League enfrenta a las selecciones europeas según su nivel competitivo y esta fue la cuarta edición del torneo, consolidándose como una parte importante del calendario internacional. Europa tendrá 16 cupos en el primer Mundial con 48 equipos El Mundial de 2026 será el primero con 48 selecciones y permitirá a Europa contar con tres plazas más que en Qatar 2022, sumando un total de 16 cupos. Aunque otras confederaciones como Asia y África duplicaron sus representantes, el aumento para Europa es más modesto. El proceso clasificatorio mantendrá un formato similar al de años anteriores con algunos ajustes. Los 55 países afiliados a la UEFA (con Rusia aún suspendida) fueron divididos en 12 grupos de 4 o 5 equipos, de acuerdo con el sorteo realizado en diciembre de 2024. Formato Los ganadores de cada grupo obtendrán su pase directo al Mundial, mientras que los 12 segundos lugares disputarán un playoff junto a cuatro selecciones provenientes de la UEFA Nations League. En la repesca, los 16 equipos competirán en eliminatorias a partido único. Habrá cuatro llaves y los vencedores de cada una conseguirán los últimos boletos al torneo. La fase de grupos se jugará en diez jornadas repartidas en cinco semanas a lo largo de 2025, con la última fecha programada para el 10 de noviembre. Los playoffs tendrán lugar en marzo de 2026, coincidiendo con las eliminatorias intercontinentales. Grupos de las eliminatorias europeas al Mundial 2026     •    Grupo A: Ganador Alemania/Italia, Eslovaquia, Irlanda del Norte, Luxemburgo    •    Grupo B: Suiza, Suecia, Eslovenia, Kosovo    •    Grupo C: Perdedor Portugal/Dinamarca, Grecia, Escocia, Bielorrusia    •    Grupo D: Ganador Francia/Croacia, Ucrania, Islandia, Azerbaiyán    •    Grupo E: Ganador España/Países Bajos, Turquía, Georgia, Bulgaria    •    Grupo F: Ganador Portugal/Dinamarca, Hungría, Irlanda, Armenia    •    Grupo G: Perdedor España/Países Bajos, Polonia, Finlandia, Lituania, Malta    •    Grupo H: Austria, Rumanía, Bosnia y Herzegovina, Chipre, San Marino    •    Grupo I: Perdedor Alemania/Italia, Noruega, Israel, Estonia, Moldavia    •    Grupo J: Bélgica, Gales, Macedonia del Norte, Kazajistán, Liechtenstein    •    Grupo K: Inglaterra, Serbia, Albania, Letonia, Andorra    •    Grupo L: Perdedor Francia/Croacia, República Checa, Montenegro, Islas Feroe, Gibraltar Cuartos de final de la UEFA Nations League Partidos de ida – Jueves 20 de marzo    •    Países Bajos vs. España    •    Croacia vs. Francia    •    Dinamarca vs. Portugal    •    Italia vs. Alemania Partidos de vuelta – Domingo 23 de marzo    •    España vs. Países Bajos    •    Francia vs. Croacia    •    Portugal vs. Dinamarca    •    Alemania vs. Italia Nota tomada de: Record

Leer más

El Mundial 2026 presenta su primer póster oficial

El Mundial 2026 presenta su primer poster oficial (Foto tomada de @FIFAWorldCup) Serán 16 pósters del Mundial 2026, uno para cada ciudad sede. Este martes tocó turno para Filadelfia Por primera ocasión, la Copa Mundial 226 de la FIFA presentará pósters oficiales para cada ciudad sede. Serán 16 pósters que reflejen la identidad y el patrimonio de la entidad correspondiente, además de mostrar la pasión compartida por el futbol.  Esta nueva iniciativa será presentada al público entre el 18 de marzo y el 17 de abril, con un nuevo material gráfico destacado cada dos días en FIFAWorldCup.com Captura de pantalla La edición de 2026 será la primera que se celebrará en tres países (Canadá, México y Estados Unidos), con 48 selecciones y 16 ciudades sede, por lo que promete ser un acontecimiento histórico.  Tras la presentación de los Sonic ID, este emocionante hito busca generar una mayor expectación entre la comunidad local y los aficionados al futbol de todo el mundo, al transmitir de nuevo la esencia de cada ciudad sede al mundo entero. “La Copa Mundial de la FIFA 26 será la primera con 48 selecciones y tres países sede, por lo que se convertirá en una apasionante fiesta inclusiva del futbol, además de ofrecernos la oportunidad de mostrar la extraordinaria diversidad de las 16 ciudades sede a una audiencia mundial”, afirmó Heimo Schirgi, director de la División de Operaciones de la Copa Mundial de la FIFA 26.  El primero en presentarse es el de Filadelfia, del que ya se hizo un anticipo en el festival de las flores de la ciudad. Captura de pantalla LOS PÓSTERS DEL MUNDIAL 2026 SE DARÁN A CONOCER EN EL SIGUIENTE ORDEN: • Martes 18 de marzo: Filadelfia. • Jueves 20 de marzo: Los Ángeles. • Sábado 22 de marzo: Atlanta. • Lunes 24 de marzo: Miami. • Miércoles 26 de marzo: Houston. • Viernes 28 de marzo: Toronto. • Domingo 30 de marzo: Bahía de San Francisco. • Martes 1 de abril: Boston. • Jueves 3 de abril: Seattle. • Sábado 5 de abril: Kansas City. • Lunes 7 de abril: Monterrey. • Miércoles 9 de abril: Guadalajara. • Viernes 11 de abril: Ciudad de México. • Domingo 13 de abril: Nueva York Nueva Jersey. • Martes 15 de abril: Vancouver. • Jueves 17 de abril: Dallas. Los aficionados pueden encontrar más información sobre la campaña en FIFAWorldCup.com, donde podrán ver cada póster y conocer mejor al artista, además de inscribirse para recibir un aviso cuando los pósters se pongan a la venta. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

El Hijo del Santo podría continuar su carrera sin máscara tras su lucha con Fuerza Guerrera

Hijo del Santo y Fuerza Guerrera tendrán su anhelada lucha de máscara contra máscara. (Foto: Jesús Flores Beltrán) El icónico luchador mexicano afirmó en conferencia de prensa que, a pesar de su inminente retiro, continuará con sus compromisos luchísticos incluso si pierde su emblemática máscara en la lucha contra Fuerza Guerrera El Hijo del Santo se prepara para un momento crucial en su carrera: el combate de máscara contra máscara contra Fuerza Guerrera, programado para el próximo 6 de abril en la Arena CDMX, como parte de su “Gira de Despedida”. Durante una conferencia de prensa, el legendario luchador de la leyenda de plata compartió sus sentimientos respecto a su retiro, señalando que, de perder la máscara, cumplirá con sus compromisos sin ella. El duelo entre ambos luchadores es de gran expectativa para la afición del pancracio nacional. (Foto: Jesús Flores Beltrán) “Decirle adiós a la lucha libre no es fácil, la mayoría de ustedes son muy jóvenes, pero créanme que es muy triste decirle adiós a algo que nos apasiona y queremos tanto los que estamos aquí y entregamos todo arriba del ring. Son 42 años de carrera, pero ya estamos en el año 43 de actividad profesional ininterrumpida. Dando un poquito de paso al tiempo, he vivido cosas difíciles que nadie entendería por qué nadie se ha puesto en mis zapatos; dos momentos muy importantes han sido decidir ser El Hijo del Santo y ahora, decir adiós a la lucha libre”, declaró el luchador. A lo largo de su carrera, el Hijo del Santo ha evitado enfrentamientos de alto riesgo en luchas de apuesta, como él mismo señaló: Santo Jr junto a su padre, el Hijo del Santo. (Foto: Jesús Flores Beltrán) “Las luchas de máscara contra máscara es porque tengo la certeza de que puedo ganar. Por esa razón —y siempre lo he dicho a la prensa especializada—, nunca expuse mi máscara con el Perro Aguayo. ¿Por qué? Porque sabía que el Perro Aguayo sí me podía vencer y quitar la máscara. Nunca me atreví a decirle un sí al Villano Tercero y a Fishman. Son tres rivales que siempre me andaban acosando y les daba yo la vuelta porque sabía que ellos sí me podían desenmascarar. Actualmente, creo que tengo con qué ganar, pero si llego a perder la máscara, continuaré la gira sin ella”, aseveró. Fuerza Guerrera e Hijo del Santo con sus respectivos hijos. (Foto: Jesús Flores Beltrán) Por su parte, Fuerza Guerrera se mostró confiado en obtener la victoria, asegurando que es su momento de saldar cuentas pendientes con el Hijo del Santo. “He estado detrás de él por años, y ahora será mi oportunidad para demostrar quién es el verdadero rey de los cuadriláteros”, afirmó el luchador, quien además aseguró que el Hijo del Santo llorará al perder su máscara. Los luchadores se tomaron una foto del recuerdo en la conferencia de prensa. (Foto: Jesús Flores Beltrán) El evento en la Arena CDMX contará con un cartel destacado que incluye a herederos de grandes figuras de la lucha libre mexicana, como Huracán Ramírez Jr., Texano Jr., Hija de Fuerza Guerrera, Dr. Wagner Jr. y el propio Hijo del Santo Jr., quien simbólicamente continuará con el legado de su padre. Sin embargo, la ausencia de otras figuras icónicas como Octagón y Blue Demon Jr. ha sido motivo de señalamientos por parte del propio Hijo del Santo. “El problema con mis compañeros, que quiero mucho y respeto, es que están dentro de las empresas. A Octagón me hubiera encantado tenerlo en mi gira, pero no los dejan luchar conmigo. Blue Demon Jr. está ahorita con AAA, el (Hijo del) Solitario también. Y como son muy inestables, y con todo respeto, no tienen los suficientes pantalones para mandarse solos, no los incluimos. No quiero anunciar a alguien que me va a fallar”, expresó el luchador. Uno de los factores inesperados en la lucha es la posible intervención de L.A. Park, quien ha dejado claro su interés en participar en la contienda y enfrentar al Hijo del Santo. “Yo también quiero la máscara del Hijo del Santo, no entiendo por qué no me incluyeron en esta lucha. Si no es ahora, buscaré la forma de enfrentarlo”, declaró el luchador, generando incertidumbre sobre el desarrollo del combate. El evento Todo por el Todo del Hijo del Santo también contará con combates de gladiadoras mexicanas. (Foto: Jesús Flores Beltrán) La lucha entre el Hijo del Santo y Fuerza Guerrera promete ser un evento histórico dentro de la lucha libre mexicana. Con un legado de décadas en juego, la posibilidad de que el Hijo del Santo continúe luchando sin máscara abre un nuevo capítulo en su carrera. El 6 de abril será el día en que se defina el destino de una de las figuras más emblemáticas del pancracio nacional. El Hijo del Santo vs. Fuerza Guerrera Ludark, Krazy Star, Magik, Hija de Fuerza Guerrera, Julissa, y Lady Apache. Redimido vs. Bobby Lee NG La Park Jr. y Desalmado Ibarra vs. Tigre Blanco y Súper Nova vs Huracán Ramírez y Ciclón Ramírez vs. Karaoui y Zumbi Dr. Wagner Jr., Texano Jr. e Hijo de Fishman vs. Dralístico, Santo Jr. e Hijo de La Park Nota tomada de: Infobae

Leer más

México quiere lanzar monedas conmemorativas por el Mundial 2026: Hacienda aprobó variantes de 10, 20 y 25 pesos

A casi un año de que inicie la Copa Mundial de la FIFA 2026, el Senado de la República aprobó en comisiones un proyecto para la emisión de una colección de monedas conmemorativas que celebrarán el torneo. Según un comunicado del Senado, esta colección estará conformada por nueve tipos de monedas; tres de oro, tres de plata y tres de cuño corrientes bimetálicas, con valores nominales de 10, 20 y 25 pesos. La iniciativa fue avalada por las comisiones de Hacienda y Crédito Público y la de Estudios Legislativos Primera, presididas por los senadores Miguel Ángel Yunes Márquez y Simey Olvera Bautista. Sin embargo, aún falta que el dictamen sea sometido a votación en el pleno del Senado y posteriormente enviado a la Cámara de Diputados para su aprobación final, según ESPN. La importancia de la Copa Mundial en la cultura de México El dictamen aprobado por las comisiones destaca que la Copa Mundial de la FIFA es una gran oportunidad para resaltar elementos culturales de México y su conexión con el fútbol. En ese sentido, la emisión de estas monedas busca no solo conmemorar la tercera ocasión en que el país será sede del evento, sino también fortalecer la identidad nacional. «Las monedas conmemorativas representan una herramienta eficaz para promover la identidad nacional y el patrimonio cultural», mencionó el senador Miguel Ángel Yunes Márquez en el comunicado del Senado. Además, recordó que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para la creación de cuatro colecciones numismáticas que destacarán eventos históricos y culturales de México. Por su parte, la senadora Simey Olvera Bautista explicó que, con este proyecto, el Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tendrán la facultad de diseñar, acuñar y poner en circulación o en venta las monedas conmemorativas. La tradición de monedas conmemorativas en Copas del Mundo Cabe recordar que esta no sería la primera vez que México emite monedas conmemorativas por un Mundial de Fútbol. En 1986, cuando el país organizó la Copa del Mundo por segunda vez, el Banco de México lanzó la serie “Tesoros del Mundial”, que incluía monedas de diferentes denominaciones y metales. Entre las más destacadas se encuentran las siguientes: Imágenes: Morton Subastas Estas monedas hoy en día son artículos de colección altamente valorados y es probable que las nuevas emisiones para el Mundial 2026 sigan el mismo camino. Cabe mencionar que México tendrá el honor de inaugurar el Mundial 2026 en el Estadio Azteca, ya que se llevará a cabo también en Estados Unidos y Canadá, pero el país también será sede de otros 13 encuentros. Según el calendario oficial, la afición tricolor podrá disfrutar de tres juegos de la Selección Mexicana, con el debut el 11 de junio en el «Coloso de Santa Úrsula«, el segundo partido en el Estadio Akron de Guadalajara el 18 de junio y el cierre de la fase de grupos nuevamente en el Azteca el 24 de junio. Además, el Estadio BBVA en Monterrey recibirá seis encuentros, aunque sin presencia del equipo nacional. La FIFA también sorprendió al otorgarle a México dos partidos adicionales en las rondas de eliminación directa. El Estadio Azteca tendrá un encuentro de dieciseisavos de final el 30 de junio y otro octavos el 5 de julio. Otras colecciones numismáticas aprobadas Además de la colección del Mundial de 2026, el Senado también aprobó el establecimiento de otras tres series de monedas conmemorativas. Estas incluyen una colección prehispánica, conformada por 20 monedas de plata. Una moneda conmemorativa del Centenario del Banco de México y la Colección Patrimonio Cultural Inmaterial de México, con 10 monedas de plata. Según el Senado, estas iniciativas buscan enaltecer la diversidad y riqueza de las tradiciones mexicanas, así como conmemorar eventos de gran relevancia histórica para el país. Nota tomada de: Xataka México

Leer más