Puebla: Operativo Barredora CJNG, 37 personas ejecutadas

Mauricio Saldaña Rodríguez, analista de seguridad hace una revisión de los casos de personas ejecutadas y cuáles de ellas pueden ser atribuidas a la célula delictiva Operativo Barredora CJNG en Puebla, la punta de lanza de la incursión del grupo delictivo que comanda Nemesio Osegurera Cervantes, alias el Mencho, en la entidad, qué se hizo visible en el estado luego de un enfrentamiento con policías en el municipio de Xoxtla en agosto del año pasado. En su reporte establece que el grupo criminal ha aportado prácticamente dos de cada diez personas ejecutadas en lo que va del año en la ciudad de Puebla, no es una cifra menor que los responsables de la seguridad pública tanto en la capital poblana como quienes llegaran con el cambio de gobierno a nivel estatal tendrían que estar revisando y atendiendo. Le presento la influencia territorial en Puebla Capital y municipios conurbados de la célula Operativo Barredora CJNG, considerando las detenciones de algunos elementos de su personal, así como las ejecuciones que han cometido, considerando que unas cuantas les han sido atribuidas, más no confirmadas. Su actividad puede identificarla en este mapa donde verá en tres capas los eventos señalados: ejecuciones, detenciones y atentados. Captura de imagen El recuento La cifra total identificada es de 37 personas ejecutadas en lo que va del año, pero podrían ser más, ya que tengo mis dudas con algunos casos ocurridos en Amozoc. Considerando que el Operativo Barredora CJNG ha actuado en: Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, Huejotzingo, Ocoyucan, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Puebla Capital, Xoxtla y al menos el municipio de Chiautempan en el estado de Tlaxcala, no se puede calcular su influencia solo en la capital poblana. De los 550 ejecutados que he identificado entre enero 1 y noviembre 30 de 2024, el Operativo Barredora ha aportado el 6.73 por ciento del total. Si solo se consideran los identificados en Puebla Capital, el grupo criminal ha aportado 25 ejecuciones que, considerando un total municipal de 142 muertos, equivalen al 17.61 por ciento. Dicho de otra forma: por cada 10 ejecutados en Puebla Capital, 2 son responsabilidad de dicho grupo. En términos de su influencia territorial, el Operativo Barredora opera en Puebla Capital y sus municipios conurbados, moviéndose claramente por: la Autopista México-Puebla, Camino a Santa Cruz Alpuyeca, Carretera Puebla-Valsequillo y la Autopista Puebla-Orizaba. En el caso de la Autopista Puebla-Orizaba, es entendible que le permite moverse en La Resurrección y Santa María Xonacatepec. De sus lugares predilectos para abandonar cuerpos predominan la Autopista México-Puebla, la desviación hacia la autopista México-Puebla a Xoxtla y la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec. Hasta el momento les han detenido a 11 probables integrantes y evidentemente no ha sido mermada su capacidad operativa. Y con todo esto, a quien le dejaron un auto en llamas enfrente de su oficina en el Complejo Metropolitano de Seguridad Pública, en claro desafío, lo mandan de magistrado a descansar. Cosas que pasan. Lo identificado (hasta ahora) 1.-El 29 de agosto de 2023, se dio un enfrentamiento entre policías estatales y Guardia Nacional con integrantes del grupo armado, tras haber sido detectados en la entrada a Xoxtla. Murió un policía estatal y cuatro uniformados más heridos. Un delincuente también falleció en el Hospital General del Sur. (2 muertos) 2.-El 15 de enero de 2024, Juan Daniel “El Lobo de Xonacatepec” fue capturado por el grupo delictivo. Se rumora que este personaje terminó trabajando en el estado de Jalisco. 3.-El 28 de marzo, fue ejecutado Adán, amigo y compañero de Adrián, ambos policías estatales, en el estacionamiento del centro comercial Periplaza. (1 muerto) 4.-El 3 de abril, saliendo del gimnasio Beats en Zavaleta, fue ejecutada Vielka y su pareja Jesús Abraham. (2 muertos) 5.-El 5 de abril, Alejandro “El Tiburón” junto a otras seis personas fue hallado desmembrado, al interior de un auto abandonado en medio del Periférico Ecológico. (7 muertos) 6.-El 21 de abril en la desviación hacia la autopista México-Puebla a Xoxtla, había un cadáver calcinado. De la víctima ya no se supo más, solo que era un hombre. (1 muerto) 7.-El 5 de mayo en Diagonal Río Papagayo 8115 de la colonia Tres Cruces de Puebla, se dio la detención de Tania, pareja del líder visible de dicha organización criminal. 8.-El 9 de julio, Alexis “El Jaguar” fue ejecutado junto con un escolta, dentro del casino Big Bola de Lomas de Angelópolis. (2 muertos) 9.-El 8 de agosto, Jorge Armando fue detenido tras un cateo en Xicotlán 14, clúster Puebla Blanca, en Lomas de Angelópolis. 10.-El 9 de agosto, apareció muerta en Ocoyucan, Jacqueline, pareja de Alexis Armando, “El Jaguar”. (1 muerto) 11.-El 8 de septiembre fue levantado en el bar Mochomo´s de Solesta, César Eduardo. Sus restos fueron encontrados a la mañana siguiente, en el estacionamiento de visitas del C5 en Periférico Ecológico. (1 muerto) 12.-El 21 de septiembre, dos autos en llamas: en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, en la Autopista Puebla Orizaba, a la altura de la lateral del puente y otro, sobre el Bulevar Xonacatepec, a metros de la presidencia de la junta auxiliar. El auto que estaba en la autopista contenía los restos de cuatro personas; en el otro punto fueron halladas las extremidades de tres más, según datos extraoficiales. (7 muertos) 13.-El 22 de septiembre, un cadáver adentro de una camioneta en el mercado Hidalgo, con la que habían levantado a César Eduardo y dejaron una cartulina adentro. No se confirmó si había más cuerpos adentro del vehículo, propiedad de la pareja del levantado. (1 muerto) 14.-El 27 de septiembre fue hallado con un mensaje clavado en el pecho el cuerpo de Roberto, empresario radicado en el estado de Tlaxcala. Estaba un costado de la autopista México-Puebla, precisamente en el acceso principal al municipio de San Miguel Xoxtla. Lo habían levantado en Chiautempan, Tlaxcala. (1 muerto) 15.-El 17 de octubre, cuatro hombres calcinados adentro de un automóvil abandonado sobre la autopista México-Puebla frente al Arco de Seguridad de Huejotzingo. Al parecer, eran los autores…

Leer más

Grafitis, casas y autos abandonados enmarcan la inseguridad en seis colonias del Sur de Puebla

Foto: El Sol de Puebla Colonos son testigos de los hechos violentos que han dejado al menos 7 muertos este año en las colonias como la Constitución Mexicana, Guadalupe Hidalgo, Balcones, Santa Lucía, Minerales, Playa y SNTE. Con miedo e incertidumbre, entre vehículos chatarra y casas abandonadas que sirven de refugio para los delincuentes, es como a diario viven colonos de diversos puntos ubicados al sur de la ciudad de Puebla, tales como Constitución Mexicana, Ampliación Guadalupe Hidalgo, Balcones del Sur, Santa Lucía, Minerales de Guadalupe Sur, Playa y colonia SNTE, donde en suma, en lo que va de 2024 se han registrado al menos siete muertos, además de balaceras y detenciones de ladrones de vehículos. Moradores de la zona atribuyen la situación a diversos factores, entre ellos, a la falta de vigilancia y el olvido de las autoridades. Ante los recientes homicidios y balaceras ocurridas en la colonia Constitución Mexicana y Ampliación Guadalupe Hidalgo, vecinos de estos puntos y colonias aledañas expresaron que la inseguridad en la zona sur de la ciudad de Puebla se ha agudizado, situación por la que el sentimiento de miedo y zozobra también se ha elevado entre los vecinos. Los colonos reprocharon el olvido de las autoridades en la dignificación de sus vialidades, el mantenimiento del alumbrado público y patrullaje o recorridos de vigilancia por parte del municipio e incluso del estado. “Nos sentimos sumamente consternados ante el incremento delincuencial en lo que parece una disputa por el territorio entre la delincuencia organizada; lamentablemente la respuesta de la policía es baja, los rondines son escasos y no cubren toda la zona. En varias ocasiones han usado esta zona como un tiradero de cuerpos por parte de los criminales”, expresó Carlos, de 50 años de edad, vecino de la colonia Constitución Mexicana. Por su parte, Ximena, de 47 años, vecina de la colonia Santa Lucía, comentó que uno de los delitos que también les preocupa es el tema de los asaltos a comercio y transeúnte, los cuales se han vuelto recurrentes sin que la policía llegue a tiempo ante un llamado de auxilio, quedando el hecho en la impunidad. «Aquí abundan los asaltos a comercio y a transeúnte, pero uno no puede hacer nada contra los delincuentes porque si los enfrentas te pueden hasta matar; entonces llamas a la policía y no llegan; los rondines que hacen solo son en calles principales, pero no en las privadas o como tal, dentro de la colonia, por eso pedimos más seguridad.» Óscar, de 62 años, acusó que en la colonia Minerales de Guadalupe Sur los vehículos chatarra sobre la vía pública y casas abandonadas, sirven para el resguardo de drogadictos, delincuentes y vagabundos. “En la zona hay muchos grupitos que se juntan para beber, drogarse y hasta delinquir, algo que se ha vuelto común entre los jóvenes es también el creer que pueden hacer dinero fácil con la venta de enervantes, pues en esta colonia hay mucho narcomenudeo, a veces los mismos policías saben pero no hacen nada para erradicarlo”, denunció el declarante. GRAFITIS, VEHÍCULOS CHATARRA Y CASAS ABANDONADAS Ante las quejas de los colonos, este medio llevó a cabo un recorrido por las colonias mencionadas al inicio. Durante dicho ejercicio se observaron situaciones comunes, automóviles en desuso, abandonados sobre la vía pública, construcciones abandonadas con maleza, salas viejas en banquetas utilizadas por indigentes, bardas y puertas con pintas, además de grupos de sujetos ingiriendo bebidas embriagantes en la calle. El ambiente en estos puntos, sin importar que sea de día, se siente tenso, con la presencia de hombres de mal aspecto y a la expectativa de cualquier movimiento raro. Los recorridos de la policía en los adentros de las multicitadas colonias fueron nulos en un lapso aproximado de una hora, situación distinta a las calles o avenidas principales donde fue visible el patrullaje, incluso de la Policía Estatal. A pesar de todo lo anterior, por ejemplo, en la colonia Playa, los vecinos realizan cooperaciones voluntarias para mantener una caseta de vigilancia particular entre las calles Hidalgo y Coatzacoalcos, que aunque es muy sencilla, los colonos consideran que ayuda un poco a inhibir a los delincuentes. Procurar no salir a la calle después de las 9 de la noche, es otra de las medidas de prevención que diversos colonos también han adoptado para hacerle frente a la inseguridad. Sin embargo, consideran que gran parte depende de las autoridades policiacas y administradoras de justicia, pues no basta con detener a los maleantes, sino también con que los jueces les impongan sentencias condenatorias y estas se cumplan, coincidieron algunos entrevistados que por obvias razones de seguridad, solicitaron el anonimato. De diversas detenciones, balaceras, homicidios y asaltos ocurridos con anterioridad en las mencionadas colonias, este medio ha dado cuenta. Algunos de los casos son los siguientes. Infografía El Sol de Puebla ESTATALES FRUSTRAN ROBO Y ABATEN A DELINCUENTE El 5 de enero de 2024, un presunto delincuente que tenía seis meses de haber salido de la cárcel, fue abatido durante un enfrentamiento con policías estatales de Puebla que frustraron un robo en la colonia Santa Lucía, donde cuatro ladrones más fueron detenidos, uno de ellos con diversas heridas. Fuentes policiacas compartieron en aquel momento que una familia proveniente del Estado de México llegó a la referida colonia con la intención de adquirir un vehículo ofertado a bajo costo en Facebook. Una vez en el punto de encuentro, es decir, en las calles San Felipe y San Esteban, los compradores fueron sorprendidos por al menos cinco sujetos que pretendían asaltarlos y despojarlos del dinero en efectivo que llevaban para la compra de la unidad ofertada en redes sociales. MATAN A VIGILANTE EN OBRA NEGRA El 31 de marzo de 2024, Miguel N, el vigilante de una vivienda en obra negra en la colonia Balcones del Sur de la ciudad de Puebla, fue asesinado en una presunta riña durante la madrugada del mencionado día. Vecinos del lugar ubicado sobre la calle Eje Vial K y Prolongación de la 3 Sur, frente…

Leer más

Balacera en el mercado Morelos deja un presunto delincuente muerto

En este mercado continúa la disputa por el control de la plaza de narcomenudeo que dejó “El Grillo” tras su muerte Un presunto delincuente abatido, diez sujetos arrestados, entre ellos José Arturo N, alias «El Talli», presunto líder de la banda conocida como «La Mafia de Analco», y pánico entre clientes y vendedores de la zona, es el saldo preliminar de una balacera ocurrida la tarde de este miércoles al interior del mercado Morelos, adonde un grupo de sujetos armados ingresó presuntamente para cobrar derecho de piso a algunos comerciantes. Fuentes policiacas detallaron que poco antes de las 17 horas, un grupo de al menos quince delincuentes a bordo de varios vehículos llegó al centro de abasto, donde aún se continúa con la disputa por el control de la plaza de narcomenudeo que dejó al morir José Christian N, alias “El Grillo”. Los presuntos extorsionadores que portaban armas largas, playeras color blanco y gorras caqui, se dirigieron a los diferentes locales para exigirles a los dueños, una cuota a cambio de protección y dejarlos trabajar en el punto. Sin embargo, las víctimas se opusieron, por lo que los criminales realizaron detonaciones de arma de fuego, lo cual de inmediato desató caos y pánico en el lugar. Varios locatarios cerraron sus negocios y ambulantes se retiraron de la zona. Diversas llamadas de auxilio entraron al 9-1-1 por lo que decenas de policías municipales y estatales se desplazaron al referido tianguis, donde todavía encontraron a los responsables. Fue así como se desató una persecución y enfrentamiento entre policías y delincuentes, de tal manera que uno de los supuestos hampones terminó abatido entre los pasillos del lugar. Varias calles a la redonda, principalmente sobre la 42 Norte y el Carril de La Rosa, fueron cerradas y acordonadas por las autoridades policiacas del municipio y del estado. Durante los hechos, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla lograron asegurar a diez de los supuestos delincuentes, entre ellos José Arturo N, alias «El Talli», presunto líder de la banda conocida como «La Mafia de Analco». Mientras toda la periferia fue resguardada por autoridades policiacas, elementos de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) y peritos llevaron a cabo las diligencias del levantamiento de cadáver. Liberan por cuarta ocasión a «El Talli» José Arturo N, alias “El Talli”, quien de acuerdo con autoridades municipales, está identificado como el líder de “La Mafia de Analco” y quien incluso fue detenido en los años 2017, 2018 y 2021, fue puesto en libertad por cuarta ocasión luego de que el 16 de junio del presente año, fuera nuevamente capturado por policías municipales de Puebla; el sujeto fue vinculado a proceso, pero con la medida cautelar de firma periódica. El pasado 26 de junio, La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) informó que por delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia, logró obtener vinculación a proceso de José Arturo N, alias “El Talli”. La institución procuradora de justicia recordó en comunicado de prensa que el 16 de junio de 2023 en el barrio de Analco de la ciudad de Puebla, policías municipales detuvieron al imputado al encontrarle 25 bolsas con sustancia del narcótico conocido como piedra y 9 envoltorios con hierba verde de características similares a la marihuana. También en la intervención le aseguraron un arma de fuego con un cargador abastecido con 8 cartuchos útiles y dos motocicletas sin placas de circulación. Una vez puesto a disposición, el agente del Ministerio Público recabó información e integró la carpeta de investigación correspondiente por los hechos con apariencia de delito. Ante el juez de control la Fiscalía de Puebla aportó datos probatorios, formuló imputación y obtuvo la vinculación a proceso de José Arturo N, alias “El Talli”, a quien se le impusieron las medidas cautelares de firma periódica quincenal, el pago de una garantía de 10 mil pesos y la prohibición de salir de la ciudad. Antecedentes penales Es de señalar que “El Talli” cuenta con antecedentes penales pues el 10 de septiembre de 2017, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SPP), informó que logró ubicar al presunto delincuente en posesión de 19 envoltorios de hierba verde con las características de la marihuana, así como un cartucho útil calibre 22 milímetros cuando transitaba en inmediaciones de lacolonia Resurgimiento de Puebla capital. Además, el Grupo de Coordinación logró establecer su participación en el asalto a una tienda dedicada a la venta de vinos y licores en días pasados, y se le ubicó desde entonces como líder de labanda delictiva “La Mafia de Analco”. Tan solo un año después, el 24 de julio de 2018 mediante comunicado de prensa, la entonces Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla dio a conocer que en el Fraccionamiento Lomas de San Alfonso, cinco probables responsables de posesión ilegal de arma de fuego y cohecho, fueron asegurados. Los detenidos fueron identificados como Braulio de 34 años de edad; Víctor Hugo de 29; Kevin o Iván de 28 años de edad; Omar o José Arturo alias «El Talli» de 27 años de edad, y Fernando de 25 años. Finalmente el 14 de julio de 2021, “El Talli”, por tercera ocasión, fue arrestado en el barrio de Analco en posesión de diversas drogas. En esa ocasión “El Talli” fue aprehendido en la avenida 5 Oriente, esquina con 18 Sur, cuando al ir en su motocicleta mostró una actitud evasiva al ver a los policías, es por ello que le realizaron una revisión y encontraron en su poder 72 dosis de cristal y un arma de fuego tipo revólver de calibre 22 milímetros, abastecida con 4 cartuchos útiles. Para entonces las autoridades municipales y estatales ya presumían que este personaje tenía antecedentes penales por lesiones, robo, robo a comercio, robo a transeúnte, robo a transporte público, cobro de derecho de tránsito a operadores del transporte público y extorsión. Nota de | El Sol de Puebla

Leer más