“Está tranquilo Sinaloa”; Rubén Rocha llega a reunión con AMLO y aclara por qué hubo violencia en Culiacán

El gobernador detalló qué fue lo que detonó la violencia en Culiacán | Crédito: Presidencia La mañana de este viernes 30 de agosto, el gobernador del Estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya fue captado ingresando a Palacio Nacional para una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por lo que fue cuestionado por los hechos violentos registrados en Culiacán en el marco en que se reportó la presunta detención de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de la célula criminal Los Chapitos. El gobernador, cabe destacar, no se detuvo a responder a la prensa que aguardaba en las inmediaciones de la sede presidencial, sino que en su lugar los comunicadores, a gritos, le pidieron dar a conocer su postura luego de que en diversos puntos de la capital sinaloense se reportaran vehículos incendiados y despliegue de elementos del ejército. Conviene recordar que, durante la tarde del jueves 29 de agosto, en redes sociales se reportó que Culiacán se encontraba en un estado de precaución debido a la circulación de rumores sobre la captura de Iván Archivaldo Guzmán, hijo del conocido narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’, dando como resultado que la Secretaría de Seguridad Pública del estado lanzara un llamado a la ciudadanía para mantener la calma y evitar difundir información falsa. [Captura de pantalla] Sinaloa en calma Una vez que la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa emitiera un comunicado a través sus redes sociales en respuesta a la creciente especulación y ansiedad entre los habitantes de la ciudad, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó a Infobae México que el hijo del exlíder el Cártel de Sinaloa no había sido aprehendido y que en su lugar se había registrado un enfrentamiento entre civiles armados y tropas del Ejército Mexicano, mismas que se dieron en el poblado de Paredones, ubicado en la sindicatura de Jesús María, lugar donde Ovidio Guzmán López, alias ‘El Ratón’, fue capturado en enero de 2023, además de la región de Limón de los Ramos. Tras ello, este viernes Rocha Mocha remarcó que el estado estaba en calma y que en efecto, se había tratado de un enfrentamiento como el antes descrito. “Se encontraron una patrulla del Ejército con una camioneta de gente armada, eso fue, pero ya no hay nada. Está tranquilo Sinaloa”, aseguró. Antes de cruzar la puerta principal de Palacio Nacional y ser recibido por los elementos del ejército que la resguardan, fue cuestionado respecto a si él, en su rol de mandatario estatal, había declarado ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, por lo que confirmó que no había sido así, pero estaba pendiente por si su presencia era solicitada. —“¿Sí va a declarar?”, le preguntaron. —Cuando me llamen, cuando me llamen2, se apresuró a contestar. Al momento, se desconoce cuál es el motivo de su reunión con el presidente de México, por lo que se espera que a su salida del recinto adelante parte de los tópicos que ambos morenistas abordaron. Llegada a la CDMX fue para ver a Sheinbaum El gobernador del estado de Sinaloa se sabe, viajó a la Ciudad de México con el fin de participar en el encuentro que diversos gobernadores tendrán con Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México y quien asumirá el poder el próximo 1 de octubre. Llama la atención que dicho encuentro se lleve a cabo en el Palacio Nacional y no en la casa de transición de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, inmueble ubicado en la alcaldía Iztapalapa, por lo cual se espera que el presidente López Obrador cruce diálogo con Ruben Rocha para con ello, conocer de viva voz lo que sucedió en la capital sinaloense el día de ayer, sucesos que llevaron a descartar que se tratara de un nuevo Culiacanazo. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Jueves negro en Sinaloa: reportan enfrentamientos entre hombres armados y elementos del Ejército en Culiacán

Enfrentamientos en Culiacán / Capturas de video Culiacán.- La tarde de este jueves se reportaban enfrentamientos entre hombres armados y elementos del Ejército en las comunidades de Paredones y Jesús María, en la capital de Sinaloa. En redes sociales circularon videos de vehículos incendiados y bloqueos carreteros en los extremos norte y sur de Culiacán, así como ponchallantas en varias vías de la ciudad. En la zona del Limón de los Ramos y la sindicatura de Jesús María, en donde el enero del 2023 fue detenido Ovidio Guzmán López, se registraron bloqueos, con vehículos incendiados y reportes de continuos enfrentamientos entre grupos armados, el ejército y la Guardia Nacional. Un helicóptero fue captado realizando sobrevuelos en la zona del poblado de Paredones, donde las detonaciones son continuas. En medios nacionales se divulgó la detención de Iván Archivaldo, hijo de Joaquín “El Chapo Guzmán”, pero a nivel estatal ninguna autoridad ha confirmado que esto haya sucedido. EL UNIVERSAL consultó con tres fuentes federales sobre la presunta detención de Iván Archivaldo, pero la respuesta fue negativa. La Universidad Autónoma de Sinaloa dispuso suspender clases como medida de seguridad, ante las versiones que se conocen en redes sociales y la población determino resguardarse en sus hogares, por desconocer que sucede. Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa llama a la «calma» A través de su cuenta de «X» (antes Twitter), la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa pidió a la población de Culiacán a mantenerse en calma ya que las autoridades competentes se hacen cargo de los enfrentamientos en Culiacán. Detalló que «se tiene conocimiento de que personal militar sufrió una agresión en el ejido Peñasco» y que hasta el momento, se está recabando la información sobre estos hechos. Señaló que hay bloqueos con vehículos en el Limón de Los Ramos sobre la México 15, por lo que pidió a la población usar responsablemente el 9-1-1 y evitar reenviar información falsa. Nota tomada de: El Universal

Leer más