Honda regresa a la vida uno de sus autos deportivos más icónicos, pero ahora en formato de híbrido-eléctrico

Honda anunció el regreso de uno de sus deportivos más icónicos: el Prelude. La compañía confirmó que este legendario coupé regresará en 2025, pero con un giro moderno: contará con sistema de propulsión híbrido-eléctrico. Este relanzamiento busca conectar la nostalgia del pasado con las demandas actuales de sostenibilidad y eficiencia, con la intención de marcar un nuevo capítulo en la historia de Honda. Aún no hay muchos detalles confirmados sobre este vehículos pero podemos decir que Prelude no llega solo con diseño renovado, sino con tecnología avanzada. Honda presentará con este modelo su innovador sistema S+ Shift, un modo de conducción que promete una experiencia más envolvente al volante. A pesar de ser híbrido, el Prelude no tendrá tracción total. Utilizará un motor de combustión interna y dos motores eléctricos, de los cuales uno actuará como generador para la batería y el otro impulsará el vehículo, además de recuperar energía al frenar. Esta configuración ha sido clave en los híbridos de Honda durante generaciones. Sistema S+ Shift de Honda. El relanzamiento del Prelude no solo es homenaje al pasado, sino una estrategia que deja ver los esfuerzos de Honda con la transición hacia la neutralidad de carbono para 2050. Aunque muchos esperaban un modelo completamente eléctrico, Honda considera que los híbridos son puente esencial hacia un futuro 100% eléctrico. De hecho, los híbridos ya representan más del 50% de las ventas del Accord y CR-V en Estados Unidos, y se consolidan rápidamente como una opción popular entre los compradores, según The Verge. El impacto es tanto que fabricantes como Ford cancelaron desarrollos de autos eléctricos en favor de robustecer sus líneas de vehículos híbridos. Honda Prelude 2025. Honda Prelude entre la nostalgia y la vanguardia El Prelude híbrido promete ser un vehículo que atraiga tanto a entusiastas de los deportivos clásicos como a quienes buscan tecnología eficiente. Con su llegada en 2025, Honda Prelude intentará reafirma su capacidad de combinar diseño, desempeño y sostenibilidad, todo mientras busca cautivar a nuevas generaciones de conductores. Por el momento solo está confirmada su venta en Estados Unidos para para finales de 2025. Es probable que Honda, que no tenía un nuevo modelo en su línea de productos desde hace aproximadamente 20 años, traiga este vehículo a México en 2026. Por lo que le haría compañía a su hermano menor, el Honda Civic Hybrid. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Hace dos años parecía imposible que Xiaomi fabricara un coche: ahora tiene dos. Desvelado el nuevo Xiaomi YU7

Lei Jun, CEO de Xiaomi, presenta en sociedad el nuevo SUV completamente eléctrico de Xiaomi En menos de un año, la marca ha presentado dos coches bajo su firma Decíamos el pasado 28 de diciembre que estábamos en el día de los Santos Inocentes pero que el Xiaomi SU7 ya no era ninguna broma. Lei Jun al mando presentaba al mundo el primer coche eléctrico de la compañía. 347 días después, el CEO de Xiaomi ha sorprendido con la publicación oficial del segundo coche de la compañía. Un SUV que toma el nombre de Xiaomi YU7, dando carpetazo a meses de renders y filtraciones que empezaban a dejar entrever cómo sería el segundo coche eléctrico de la compañía. Xiaomi YU7, al descubierto Con una publicación en redes sociales, como X, Lei Jun ha confirmado con dos fotografías lo que empezaba a ser un secreto a voces. Desde hace meses éramos conscientes de que la marca tenía entre manos un SUV pero su imagen final todavía era una incógnita. Con una imagen de la zona delantera y otra de la trasera, acompañado del nombre, ahora sabemos que el Xiaomi YU7 es un SUV que ahonda en las líneas de la berlina pero que las trabaja todavía más para ofrecer un coche más musculado. Los pasos de rueda y la cadera trasera está más marcada y cuenta con una ligera caída en la parte trasera, no tan pronunciada como algunos SUV coupés que estamos viendo en los últimos años pero sí de clara inspiración deportiva. En el frontal y en la parte trasera se mantienen las firmas lumínicas que ya hemos visto en el modelo anterior. Queda por saber qué nos deparará el coche en el plano puramente de rendimiento. Los compañeros de Mundo Xiaomi avanzan que lo más probable es que utilice la misma plataforma que la berlina, por lo que es de esperar que se mantenga la configuración mecánica que ya hemos visto en el primer coche completamente eléctrico de la firma. En la imagen aportada por Lei Jun sólo vemos una toma lateral para un enchufe o una manguera, por lo que es de esperar que el coche sólo tenga versión completamente eléctrica (al menos de inicio) y, por tanto, no cuente con una opción híbrida enchufable o eléctrica de rango extendido, como se ha llegado a rumorear en los últimos meses. De momento, quedamos a la espera de conocer más detalles y tener de primera mano toda la información de un coche que debería llegar con toda la tecnología que ya hemos visto en su hermano pequeño, desde Xiaomi Pilot hasta algunos de los motores más potentes del mercado. Foto | Xiaomi Nota tomada de: Xataka

Leer más