Mundial 2026: Japón, primer clasificado a la Copa de Estados Unidos, México y Canadá

La Selección de Japón celebra su pase al Mundial 2026 La escuadra nipona aseguró su boleto para el certamen tras vencer a Bahrein; los anfitriones ya tienen su pase directo ¡Arranca la fiesta de México, Estados Unidos y Canadá! Japón se convirtió en el primer equipo en clasificarse para el Mundial de 2026 tras vencer a Bahrein por 2-0 en el Estadio Saitama este jueves. Los goles de Daichi Kamada y Takefusa Kubo en la segunda mitad aseguraron a los Samuráis Azules un lugar entre los dos primeros clasificados automáticos del Grupo C de Asia. En su octava Copa Mundial consecutiva, el equipo del Sol Naciente se une a los coanfitriones Estados Unidos, Canadá y México en el torneo ampliado de 48 equipos. El cuadro nipón, tras vencer a Bahrein l AP Australia, a un paso del Mundial 2026 Previamente, Australia, segunda en la clasificación, dio un gran paso hacia su séptima participación al derrotar a Indonesia por 5-1 en Sídney, en el primer partido de la visitante con su nuevo entrenador Patrick Kluivert. Kevin Diks, de Indonesia, falló un penalti en el minuto ocho, y 10 minutos después, Martin Boyle no falló en su lanzamiento para poner a los Socceroos por delante. Nishan Velupillay y Jackson Irvine marcaron antes del descanso y Lewis Miller puso el 4-0 a la hora de juego. Ole Romeny acortó distancias para Indonesia antes de que Irvine anotara su segundo gol, el quinto para los anfitriones. ¿Cómo es la Eliminatoria de Asia? Los dos primeros de cada uno de los tres grupos de seis equipos de la tercera ronda de la clasificación asiática avanzan al Mundial, mientras que los equipos en tercer y cuarto lugar avanzan a otra fase para competir por dos plazas más. La celebración del Sol Naciente l AP Nota tomada de: Record

Leer más

Así va la eliminatoria rumbo a al Mundial 2026 en Europa

Así va la eliminatoria rumbo a al Mundial 2026 en Europa El proceso clasificatorio mantendrá un formato similar al de años anteriores con algunos ajustes España se convirtió en el tercer campeón de la historia de la UEFA Nations League al vencer a Croacia en la tanda de penaltis. Con este triunfo, la selección española se une a Portugal y Francia, quienes ganaron las ediciones anteriores del torneo organizado por la UEFA. En cuanto a los movimientos entre divisiones, Austria, República Checa, Inglaterra y Gales descendieron de la Liga A a la Liga B, mientras que Escocia, Israel, Bosnia y Serbia lograron el ascenso a la máxima categoría. La Nations League enfrenta a las selecciones europeas según su nivel competitivo y esta fue la cuarta edición del torneo, consolidándose como una parte importante del calendario internacional. Europa tendrá 16 cupos en el primer Mundial con 48 equipos El Mundial de 2026 será el primero con 48 selecciones y permitirá a Europa contar con tres plazas más que en Qatar 2022, sumando un total de 16 cupos. Aunque otras confederaciones como Asia y África duplicaron sus representantes, el aumento para Europa es más modesto. El proceso clasificatorio mantendrá un formato similar al de años anteriores con algunos ajustes. Los 55 países afiliados a la UEFA (con Rusia aún suspendida) fueron divididos en 12 grupos de 4 o 5 equipos, de acuerdo con el sorteo realizado en diciembre de 2024. Formato Los ganadores de cada grupo obtendrán su pase directo al Mundial, mientras que los 12 segundos lugares disputarán un playoff junto a cuatro selecciones provenientes de la UEFA Nations League. En la repesca, los 16 equipos competirán en eliminatorias a partido único. Habrá cuatro llaves y los vencedores de cada una conseguirán los últimos boletos al torneo. La fase de grupos se jugará en diez jornadas repartidas en cinco semanas a lo largo de 2025, con la última fecha programada para el 10 de noviembre. Los playoffs tendrán lugar en marzo de 2026, coincidiendo con las eliminatorias intercontinentales. Grupos de las eliminatorias europeas al Mundial 2026     •    Grupo A: Ganador Alemania/Italia, Eslovaquia, Irlanda del Norte, Luxemburgo    •    Grupo B: Suiza, Suecia, Eslovenia, Kosovo    •    Grupo C: Perdedor Portugal/Dinamarca, Grecia, Escocia, Bielorrusia    •    Grupo D: Ganador Francia/Croacia, Ucrania, Islandia, Azerbaiyán    •    Grupo E: Ganador España/Países Bajos, Turquía, Georgia, Bulgaria    •    Grupo F: Ganador Portugal/Dinamarca, Hungría, Irlanda, Armenia    •    Grupo G: Perdedor España/Países Bajos, Polonia, Finlandia, Lituania, Malta    •    Grupo H: Austria, Rumanía, Bosnia y Herzegovina, Chipre, San Marino    •    Grupo I: Perdedor Alemania/Italia, Noruega, Israel, Estonia, Moldavia    •    Grupo J: Bélgica, Gales, Macedonia del Norte, Kazajistán, Liechtenstein    •    Grupo K: Inglaterra, Serbia, Albania, Letonia, Andorra    •    Grupo L: Perdedor Francia/Croacia, República Checa, Montenegro, Islas Feroe, Gibraltar Cuartos de final de la UEFA Nations League Partidos de ida – Jueves 20 de marzo    •    Países Bajos vs. España    •    Croacia vs. Francia    •    Dinamarca vs. Portugal    •    Italia vs. Alemania Partidos de vuelta – Domingo 23 de marzo    •    España vs. Países Bajos    •    Francia vs. Croacia    •    Portugal vs. Dinamarca    •    Alemania vs. Italia Nota tomada de: Record

Leer más

Estadio Azteca cambia de nombre rumbo al Mundial de 2026: Se llamará Estadio Banorte

El Estadio Azteca cambiará de nombre tras la remodelación y se llamará Estadio Banorte. (Cuartoscuro/Mario Jasso) Este recinto, el cual será sede del partido inaugural del Mundial de Futbol 2026, reabrirá tras las remodelaciones con un nuevo nombre, te contamos qué otros cambios habrá. ¡Como el Foro Sol! Mientras continúan las remodelaciones en el Estadio Azteca, las cuales se realizan con el objetivo de que todo esté listo para recibir a la Copa Mundial de Futbol en 2026, se anunció un cambio de nombre. Pues el actualmente conocido Estadio Azteca pasará a llamarse Estadio Banorte una vez que esta abra nuevamente al público; recordemos que las remodelaciones en el Estadio Azteca comenzaron en mayo del año pasado, luego de la final del Torneo Clausura 2024, en donde el América consiguió el bicampeonato tras vencer a Cruz Azul. ¿Por qué el Estadio Azteca cambiará de nombre? Esta noticia fue dada a conocer mediante un comunicado en donde se explicó que el cambio de denominación de este recinto se dará debido a que Banorte y Grupo Ollamani cerraron una operación de “patrocinios y financiamiento”. Este acuerdo tiene por objetivo impulsar la modernización y transformación del estadio, uno de los lugares más emblemáticos para los aficionados, el cual se convertirá por tercera ocasión en la sede del Mundial de Futbol. Una vez que el Estadio Azteca tenga su reapertura, no solo contará con un nombre diferente, sino que será mucho más moderno y cómodo para todas las personas que acudan, aseguraron en el comunicado. El Estadio Banorte será la sede de la inauguración del Mundial 2026 que se jugará en EU, México y Canadá. (Foto: Archivo) (Rogelio Morales Ponce / Cuartoscuro) “Su modernización garantiza un recinto sustentable, cómodo, con la mejor conectividad, así como tecnología de punta y cercanía a la afición y a todas las mexicanas y mexicanos”, indicaron. Para lograrlo, se invertirán 2 mil 100 millones de pesos, como parte del financiamiento, aunque no indicaron cuáles serán los cambios, aseguraron que con ellos se podrá brindar ‘una experiencia extraordinaria’ durante los eventos. A pesar de ello, en el comunicado, el empresario Emilio Azcárraga Jean aseguró que se “respetará la esencia del estadio y sus diseños arquitectónicos reconocidos por décadas”. Las inversiones que se realizarán en el ahora Estadio Banorte tiene por objetivo modernizar el recinto. (Foto: Archivo) Además de ser la sede de importantes partidos, el Estadio Azteca ha sido el recinto de memorables conciertos, tal como los shows que dio Bad Bunny en 2022 e incluso años atrás el de Michael Jackson. Las remodelaciones que se llevan a cabo en el Estadio Azteca forman parte de las obras que se realizan en la Ciudad de México para recibir al importante evento de futbol. Pues incluso, la actual presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se le dará una ‘manita de gato’ al Aeropuerto Internacional de Ciudad de México para recibir a todos los pasajeros que volarán para presenciar el Mundial de 2026. ¿Cuándo será la reapertura del Estadio Banorte? Aunque todavía falta un año y dos meses para que se lleve a cabo el Mundial de Futbol de 2026, muchas personas se han preguntado cuándo se realizará la reapertura del Estadio Azteca, pues lleva un año en remodelación. Al respecto, Emilio Azcárraga compartió la fecha de reinauguración del ‘Coloso de Santa Úrsula’ en una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, en donde explicó que se tiene planeado que sea a finales de este año. Se tiene planeado que el Estadio Banorte abra a finales de este año. (Foto: Especial) (Grupo Ollamani ) “Estamos pensando terminar a finales de noviembre, principios de diciembre del año que viene (2025) y pensaría que el siguiente torneo, el de enero de 2026, ya se jugará ahí”, comentó en diciembre de 2024. En la conversación, también indicó que la remodelación era necesaria, no solo por el Mundial de 2026: “la verdad ha valido mucho la pena reforzar todo lo que tiene que ver con el Estadio, la comodidad, la experiencia”. Nota tomada de: El Financiero

Leer más