Convocatoria a la elección judicial continúa sin aspirantes; nadie se ha registrado, pero siguen las declinaciones

Conoce la prestación de la Corte. Foto: Pixabay Hasta las 11 horas de este martes no ha acudido ningún aspirante Durante las primeras horas de abierto el registro de candidatos a ministros, magistrados y jueces en Senado, no se ha presentado ningún aspirante que de manera presencial acuda a la oficialía de partes a registrarse. Hasta las 11 horas de este martes no ha acudido ningún aspirante y solo algunos jueces y magistrados que siguen acudiendo a declinar para participar en la elección por voto popular de juzgadores. En la oficina, ubicada en la calle de Madrid, no hay registro de aspirantes, luego que desde el primer minuto se abrió el proceso tanto de forma presencial como virtual. “Ahora si que se solicitan jueces”, bromeó un vendedor de dulces, cuyo puesto se ubica casi enfrente de esta oficina. Entre los requisitos destacan cinco cartas de referencia de sus vecinos, colegas o personas que respalden su idoneidad para desempeñar el cargo. Cabe destacar que el Comité de Evaluación del Poder Legislativo publicó la víspera la convocatoria para el registro de aspirantes a competir en la primera elección judicial del 1 de junio de 2025, en la que estarán en disputa 881 plazas de jueces, magistrados y ministros. Se elegirán cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; tres magistradas y dos magistrados que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial; una magistrada y un magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Así como 10 magistradas y cinco magistrados de Salas Regionales del Tribunal Electoral, 464 cargos de magistradas y magistradas de Tribunales Colegiados de Circuito y de Tribunales Colegiados de Apelación, y 386 juezas y jueces de Distrito. Se establece en la convocatoria que la integración de Poder Judicial de la Federación será mediante elecciones libres, auténticas y periódicas, por sufragio universal, libre, secreto y directo, a efecto de garantizar y proteger los derechos políticos electorales y la equidad de la contienda de las personas interesadas en participar como candidatas en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Detalla que desde las 00:00 horas de este martes 5 de noviembre y hasta las 24:00 horas del domingo 24 de noviembre, las personas interesadas podrán inscribirse para participar en el proceso, preferentemente, en el portal digital ubicado en el sitio web del Senado, en la dirección electrónica: convocatoriapublica.senado.gob.mx/029PJ24 o en las oficialías de partes de ambas cámaras del Congreso de la Unión. Los requisitos para el registro, son: Se aclara que los Comités Técnicos de Evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial realizarán entrevistas públicas a las personas aspirantes, a efecto de evaluar sus conocimientos técnicos para el desempeño del cargo y su competencia y a más tardar el 31 de enero del 2025. Tendrán que realizar una evaluación de idoneidad de las candidaturas y publicar el listado. Los comités depurarán este listado mediante insaculación pública para ajustarlo al número de postulaciones para cada cargo por cada poder, atendiendo a su especialidad por materia y observando la paridad de género. Nota tomada de: El Universal

Leer más

¡Hay lugar para todos! Primera convocatoria del Vasco Aguirre con México tendría más de 30 jugadores

El estratega tiene la intención de ver la mayor cantidad posible de jugadores (Foto: Mexsport) El mandamás del Tri abre las puertas a todos los mexicanos para estar en lo que resta del proceso mundialista La Selección Mexicana está lista para arrancar una nueva etapa bajo el mando de Javier “Vasco” Aguirre y Rafael Márquez. Tras semanas de espera, la primera convocatoria del nuevo estratega del Tri está a la vuelta de la esquina y vendría con varias sorpresas. De acuerdo con Rubén Rodríguez, periodista de FOX Sports México, entre el viernes 30 de agosto y el lunes 2 de septiembre se dará a conocer la primera convocatoria del Vasco Aguirre al frente de la Selección Mexicana. Asimismo, el roster de jugadores que estarán bajo lupa del exestratega del Mallorca serán más de 30. “Javier Aguirre quiere ver a treinta y tantos futbolistas para esos partidos (Nueva Zelanda y Canadá), quiere ver a varios jugadores (…) hay un espectro de jugadores, entre los que pueden ser, los que quizá lleguen… de 80 futbolistas mexicanos”, explicó Rubén Rodríguez en FOX Sports Radio. Germán Berterame, una de las sorpresas de Javier Aguirre en su primera convocatoria con México Luego de cinco años en México, el ariete de Rayados de Monterrey está listo para enfundarse los colores de la playera tricolor bajo las órdenes de Javier Aguirre. Con esto, se sumaría a Julián Quiñones como los naturalizados en el cuadro azteca para los partidos amistosos ante Nueva Zelanda y Canadá el próximo 7 y 10 de septiembre, respectivamente. También destaca que Hirving Lozano no será llamado pese a ser uno de los pocos mexicanos con actividad en Europa, sin que se conozcan los motivos hasta ahora, pero es un hecho que el PSV Eindhoven no recibió la carta para el llamado del “Chucky”. No olvidemos que en sus dos ciclos anteriores, Javier Aguirre llevó como naturalizados a Gabriel Caballero y Guillermo Franco a los Mundiales del 2002 y 2010, respectivamente, prefiriendo al primero por encima de José Antonio Noriega en la lista final y al segundo como titular por delante del entonces joven Javier “Chicharito” Hernández. Nota tomada de: Fox Sports

Leer más