‘Vamos a esperar’: Sheinbaum no reconoce victoria de Noboa en Ecuador tras acusaciones de fraude

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum.La presidenta Claudia Sheinbaum no reconoció los resultados que dan la victoria a Daniel Noboa como presidente de Ecuador. La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este lunes 14 de abril de 2025 desde Palacio Nacional, en compañía del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, así como de los representantes del proyecto de vivienda. ¿Qué dijo Sheinbaum sobre la reelección de Daniel Noboa como presidente de Ecuador? Tras el triunfo de Daniel Noboa, quien fue elegido para un nuevo mandato como presidente de Ecuador, la presidenta Sheinbaum aseguró que esperará para enviar un posicionamiento. “Vamos a esperar porque la candidata (Luisa González) no reconoce el triunfo, entonces esperemos”, agregó la mandataria ante las acusaciones de fraude en las elecciones de Ecuador. Daniel Noboa se impuso por casi 11 puntos porcentuales con el 55.83 por ciento de los votos frente al 44.17 por ciento de González. Las relaciones entre México y Ecuador están rotas desde 2024, cuando Noboa ordenó el asalto a la embajada mexicana, por lo que Sheinbaum precisó: “Ojalá pronto en Ecuador, digan, presidenta con A”. Sheinbaum manda pésame por muerte de Mario Vargas Llosa Antes de empezar su conferencia, la presidenta Sheinbaum lamentó la muerte del escritor Mario Vargas Llosa. “Falleció un gran escritor, Vargas Llosa, más allá de las diferencias políticas. Va el reconocimiento y nuestras condolencias a nuestros familiares. Siempre hay que reconocer la grandeza”, dijo la mandataria. El domingo se dio a conocer la muerte del Premio Nobel de Literatura a los 89 años. Sus restos serán incinerados, según la voluntad del escritor, informó su hijo. El ganador del premio Nobel de Literatura falleció “rodeado de su familia” el domingo 13 de abril, según se dio a conocer en un texto compartido por sus familiares. ¿Por qué el reembolso de los boletos del AXE Ceremonia tardaría hasta dos meses? Esto dice Profeco Iván Escalante, titular de Profeco, informó que el reembolso de los boletos del Festival AXE Ceremonia, donde murieron dos personas, tardaría hasta dos meses aproximadamente. La razón se debe a la diferencia de concesiones asignadas entre las empresas tanto para la entrega de boletos, de forma física y por internet, así como por la sede del concierto. “Hablamos por teléfono con el Gobierno de la CDMX para decirles que está abierta la ventanilla de devolución y así hacer un espacio para la devolución (en el Parque Bicentenario) por lo que ya empezó desde el 9 de abril y así tendrá que seguir por lo menos dos meses”, agregó. Además, señaló que hasta ahora no se han registrado quejas porque todavía está la ventana de reembolso abierta. En redes sociales se compartieron fotos y videos de las largas filas para solicitar el reembolso directamente en el Parque Bicentenario. ‘No vamos a reprimir’: Sheinbaum dice a la CNTE por próximo plantón Tras el anuncio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de instalar un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo 15 de mayo, la presidenta Sheinbaum aseguró que continúa el diálogo con los maestros. “Se está dialogando con ellos, en los estados también porque hay demandas que tienen a nivel estatal, pero no vamos a reprimir”, agregó. Los integrantes de la Coordinadora anunciaron que el plantón se realizará con la exigencia de que sus demandas sean escuchadas. Mientras que la mandataria recordó cuáles han sido los acuerdos a los que han llegado, así como los cuatro ejes de las peticiones de los docentes. Sheinbaum pide a Hacienda negociar con bancos para bajar tasas de interés La presidenta Sheinbaum confirmó su asistencia a la Convención Bancaria 2025 y habló del nuevo encargo que hizo al secretario de Hacienda, Édgar Amador. Se trata de una petición para que los bancos bajen las tasas de interés porque “son muy altas”, precisó la mandataria. “Con todo y que el Banco de México bajó la tasa, de todas maneras el acceso a un crédito sigue siendo muy complejo”, agregó. La mandataria se refirió también a las tasas que se otorgan para las pequeñas y medianas empresas en México. Sheinbaum condena destrozos en concierto de Luis R. Conriquez por no cantar corridos Claudia Sheinbaum condenó los destrozos y el enfrentamiento ocurrido durante el concierto de Luis R. Conriquez por no cantar corridos durante la Feria del Caballo, en Texcoco. “Condenamos la violencia después de que un grupo se negó a cantar una serie de canciones. No prohibimos un género musical porque sería absurdo, pedimos que las letras no hagan apología de la violencia”, recalcó la presidenta. El músico anunció durante el evento que dejará de cantar canciones que hagan apología al crimen organizado, lo que provocó destrozos y abucheos. Después, los asistentes comenzaron a destruir los instrumentos que se encontraban en el palenque, también se puede ver cómo avientan las bocinas, según videos que circulan en redes sociales. ¿Cómo van las negociaciones sobre los aranceles de Trump a los autos? Con respecto, a los aranceles a los automóviles, la presidenta Sheinbaum dijo que continúan las negociaciones de forma permanente entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick. “No quisiera adelantar mucho, pero se está buscando una disminución importante”, añadió la mandataria. Sheinbaum también explicó que los aranceles a los autos se dividen en dos, uno es del vehículo completo y el otro de las autopartes. En el primero es el 25 por ciento de arancel con un descuento de lo que se produce en Estados Unidos, mientras que en el segundo, no hay aranceles, en espera de que la secretaría de Comercio ponga un gravamen dependiendo del tipo de autoparte. Estos son los supermercados donde se vende más barata la canasta básica Profeco reiteró que el precio promedio de la canasta básica se mantiene en 910 pesos en promedio y estos son los supermercados donde se vende más barata y más cara: El precio más…

Leer más

¿Sales de viaje? Maestros de la CNTE bloquean el paso al AICM; ambas terminales están cerradas

manifestantes Los manifestantes avanzan sobre Circuito Interior con dirección hacia el Aeropuerto. (OVIAL CDMX) El AICM informó de posibles vías alternas ante la presencia de manifestantes que podrían bloquear la terminal 1 del aeropuerto. Si tienes un viaje planeado para este jueves 20 de marzo, toma precauciones porque las manifestaciones de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dificultan la llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). “Por posible presencia de manifestantes en las dos Terminales, se presentan complicaciones para el acceso vehicular al aeropuerto. Te recomendamos anticipar tu llegada si tienes un vuelo programado para hoy. El aeropuerto está operando con normalidad”, dice la cuenta de X del AICM. Se trata de integrantes de la sección 7 de maestros de la CNTE que llega desde Oaxaca con el objetivo de bloquear la terminal aérea, según los videos compartidos por la cuenta de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). La cuenta de Orientación Vial de la SSC informó que los manifestantes avanzan sobre Eje 1 Norte con dirección al Poniente a la altura del Metro Hangares. Las alternativas viales son Eje 3 Oriente, Calzada Ignacio Zaragoza y Viaducto. El servicio del Metrobús también registra afectaciones en la Línea 4 que solo opera de Hidalgo a Archivo de la Nación. Sin servicio de Hidalgo a Archivo de la Nación, Pantitlán, Alameda Oriente, Terminal 1 y 2 ¿Cuáles son las alternativas para llegar al AICM? El AICM dio a conocer las siguientes alternativas para llegar a la terminal aérea: Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Claudia Sheinbaum Pardo retiró su iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE

Foto EE: Archivo La iniciativa propuesta por la presidenta de México pretendía cambiar el cálculo de las cuotas que los trabajadores de gobierno deben pagar al ISSSTE. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, retiró su iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE. De acuerdo con Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, detalló que la mandataria les informó que este acto es para facilitar acuerdos con la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). “Según el artículo 77 del Reglamento de la Cámara de Diputados, la presidenta Claudia Sheinbaum puede retirar las iniciativas que presente. Nos informó, como Cámara de origen, que retira la reforma a la Ley del ISSSTE, para facilitar acuerdos con el magisterio”, dijo el legislador morenista. Tras reunirse con la presidenta Sheinbaum en Palacio Nacional durante más de dos horas, dirigentes de la CNTE aseguraron que la jefa del Ejecutivo les dijo “no tener ningún problema” con retirar la iniciativa de reforma que había mandado a la Cámara de Diputados el pasado 7 de febrero. “En nuestra presencia hizo la llamada al presidente de la Cámara de Diputados para retirar (la iniciativa), hoy mismo enviaría el documento para retirar(la)”, dijo la maestra Elvira Veleces, de la sección 14 de la CNTE a la salida de la reunión en Palacio Nacional. Dicha reforma planteaba, entre otras cosas, cambiar el cálculo de las cuotas que los trabajadores de gobierno deben pagar al ISSSTE cuando sus percepciones superen las 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA) mensualmente, es decir, más de 30,000 pesos al mes. Con estos cambios propuestos, el Gobierno federal calculaba que las cuotas al seguro de salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) podrían incrementarse en 11,100 millones de pesos al año. Derivado de lo anterior, tanto integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) como del del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) han acusado que dicha enmienda no los beneficia y han realizado movilizaciones en diversos estados. En su momento, la presidenta de México defendió su iniciativa y aseguró que no tiene el objetivo de perjudicar a los maestros, por lo que consideró que no había motivos para que salieran a protestar. “Este es un mensaje a las y los maestros de México. No vamos a hacer nada que afecte a los maestros, al contrario. Nuestro objetivo es seguir beneficiando a las y los maestros de México. Entonces, es muy importante que haya un proceso de información y de trabajo. No vamos a probar nada que genere desconfianza o algún problema con las y los maestros”, dijo en su momento. Esta reforma fue enviada por el Ejecutivo federal al Congreso ante la difícil situación financiera en que se encuentra desde el seguro de salud del ISSSTE desde hace años, el cual este 2025 tendrá un déficit de más de 13,000 millones de pesos. Desde hace semanas, se pausó el análisis y la discusión de la iniciativa en la Cámara de Diputados, ante las protestas y la inconformidad de los maestros, quienes habían amenazado con iniciar esta semana un paro indefinido de labores a nivel nacional si no se retiraba la iniciativa. Nota tomada de: El Economista

Leer más

CNTE exige mesa de trabajo con Sheinbaum; piden retirar reforma a Ley del ISSSTE

Los maestros que bloquearon hoy la Cámara de Diputados exigieron una mesa de trabajo con la presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Gómez / EL UNIVERSAL La secretaria general de la Sección XXII detalló que piden una jubilación digna, de 30 años para hombres y 28 para mujeres Los maestros que bloquearon hoy la Cámara de Diputados exigieron una mesa de trabajo con la presidenta Claudia Sheinbaum para que se retomen sus peticiones para una reforma a la Ley del ISSSTE y que se retire la iniciativa que mandó el pasado 7 de febrero. Coreando la consigna «Claudia, mentiste con la reforma a la Ley del ISSSTE«, señalaron que no quieren reunirse con los diputados de la mayoría, porque no tienen la capacidad de decidir. «Nuestra exigencia es directamente con la Presidenta. De nada serviría sentarnos ahorita con los legisladores si realmente lo que estamos exigiendo es una mesa directamente con la Presidenta, Secretaría de Gobernación, el secretario de Educación Pública y el director general del ISSSTE», refirió Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la Sección XXII. Detalló que piden una jubilación digna, de 30 años para hombres y 28 para mujeres, que se calcule con base en el salario mínimo. Asimismo, rechazaron los foros que se realizarán para crear un nuevo sistema para maestros y maestras; y pidieron la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007. Aunque convocaron a un paro de 48 horas, amenazaron con convertirlo en permanente si no se atienden sus demandas. «Estaremos aquí hasta que el Gobierno frene esa iniciativa que propuso el 7 de febrero», dijo Pérez Martínez. Nota tomada de: El Universal

Leer más

CNTE le deja libre el Zócalo a Sheinbaum: Maestros acuerdan reubicarse para su cierre de campaña

El Zócalo de la CDMX ha sido ocupado por maestros desde mitad de mayo. (Cuartoscuro) En las próximas horas, los maestros de la CNTE comenzarán a moverse del Zócalo para no interferir en el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum, programado para este miércoles 29 de mayo. Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lograron un acuerdo con la Secretaría de Gobernación para movilizar su plantón, y así permitir que se realice en el Zócalo de la Ciudad de México el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum, candidata de Morena a la Presidencia. “Mañana hay un evento enorme, y con Gobernación se acordó que va a haber un respeto hacia la expresión que tenemos nosotros aquí desde el 15 de mayo. No estamos replegándonos, estamos reubicando nuestras casas, y están llegando compañeros de otros estados”, dijo Pedro Herández, uno de los líderes de la sección 9 de la coordinadora. Si bien el plantón lleva casi dos semanas instalado en el Zócalo, también se han reportado movilizaciones en diferentes puntos de la capital del país la mañana de este martes 28 de mayo, con lo que se exige al Gobierno el diálogo y que se cumplan las distintas exigencias de los trabajadores de la educación. Esta tarde la CNTE se coordina con la Secretaría de Gobernación para su reubicación, y aunque no se ha confirmado la ubicación del plantón, es posible que sean trasladados detrás del edificio de Gobierno de la Ciudad de México, según los dichos de Pedro Hernández. El cierre de campaña de Claudia Sheinbaum será este miércoles 29 de mayo en punto de las 16:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México. La participación de los maestros en manifestaciones dentro del primer cuadro de la Ciudad de México se ha tornado polémica, ya que el pasado 19 de mayo no se movieron para la marcha de la denominada ‘marea rosa’ en apoyo a Xóchitl Gálvez. Ahora, en el caso de Sheinbaum y a la espera de un evento de mayor magnitud, los maestros acordaron moverse para que las y los ciudadanos puedan acudir; sin embargo, reiteraron su independencia política. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

AMLO anuncia aumento salarial de 10% a los maestros

Arribo de maestros a inmediaciones de la estación del Metro San Cosme, desde donde partirá la marcha hacia el Zócalo capitalino, el 15 de mayo de 2024. Foto Luis Castillo Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el aumento salarial al magisterio nacional para este año será de 10 por ciento con lo cual el salario de los maestros será de 17 mil 278 pesos mensuales. Al leer una carta abierta que elaboró dirigida al personal docente, López Obrador dijo que durante este sexenio se han destinado 175 mil millones de pesos únicamente para los aumentos que se han otorgado. En su conferencia, destacó el papel de los maestros en la enseñanza, son insustituibles en esta labor, «no es casual que en esta materia nuestra prioridad respetar y atender las necesidades de los trabajadores de la educación. Puedo afirmar que hemos atendido respetado a todos pero especialmente a los más necesitados, a los pobres. Es motivo de gran satisfacción que durante nuestro gobierno jamás les hemos faltado el respeto a los maestros. Eso ha sido lo primero, el trato digno que merecen que se han ganado con su responsabilidad y abnegación». Mencionó que este mediodía tendrá una comida con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, con participación de todas las secciones. Comentó que invitó también a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, aunque ellos declinaron acude a Palacio Nacional -que se encuentra fuertemente resguardado ante la movilización magisterial está mañana- porque ellos tienen sus estrategias y son respetadas. López Obrador afirmó que tendrá una reunión con la CNTE este martes para revisar su pliego petitorio, aunque reconoció que ellos llevarán a cabo su paro. Al detallar la evolución salarial de los maestros, el mandatario destacó que a finales del gobierno de Felipe Calderón, el sueldo era de 9 mil 580 pesos; al concluir la administración de Enrique Peña Nieto subió a 11 mil 952 pesos y ahora obtendrán 17 mil 635 pesos, un incremento sexenal de 47.5 por ciento. En cuanto al personal administrativo el sueldo fue: 6 mil 758 pesos con Calderón, 8 mil 430 con Peña y 16 mil 778 en este sexenio. Es decir, en este caso, subió cien por ciento. Al referirse a las vallas metálicas colocadas en torno a Palacio Nacional, sostuvo que son «para evadir el acoso, no caer en la trampa de la violencia. Hay elecciones y hay quienes quisieran que hubiera represión, son tiempo de zopilotes por eso hay que actuar con prudencia, presencia paciencia. Es mejor porvenir porque hay muchos infiltrados».  López Obrador dijo que siempre hay infiltrados en las movilizaciones, quienes conocen como han sido las luchas en México y en el mundo, saben cómo hay provocaciones, infiltrados. Cómo se tocan los extremos, la,extrema izquierda y la extrema derecha . Pasando las elecciones ya no van a escucharlos así como los escucharon ahora harán. Sobre la bandera dijo que cuando no ondea es porque cuando se ir se realiza con personal militar pero cuando hay protestas se busca evitar provocaciones, aunque consideró que nadie se atrevería a afectar a la bandera nacional.  Comentó que las vallas permanecerán hasta después del dos de junio, imagínense que se metan los conservadores a Palacio Nacional y le prendan fuego , los apagones se quedarían cortos.  Hay que estar cuidando, ser prudentes pues recordó que cuando se afectó la,puerta de Palacio Nacional dijeron que ya se iban a retirar, pero hay quienes traen otras intenciones, no vienen a luchar por causas justas. «Consciente o inconscientemente vienen a apoyar a la oligarquía, «son conservadores aunque se hagan pasar por radicales. Si traen una capucha, vienen a tirar bombas, traen sopletes  que no se sabe que los soldados son pueblo uniformado, incluso si son mujeres, no me importa. Es falta de conciencia o es gente conservadora atrás alentando todo esto».   nota obtenida de: La Jornada

Leer más