ONG piden a Sheinbaum un plan para contener la epidemia de VIH con más de 17 mil casos

El representante del Colectivo de Derechos Humanos en Tapachula, advirtió de que si la atención general de la salud es «deficiente» para todas las enfermedades, «¿qué más se puede esperar para algo especializado, donde no se le da la importancia, como es el VIH/sida?». Decenas de organizaciones civiles pidieron este jueves a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, un plan para contener la epidemia de VIH en el país tras registrarse un récord de más de 17,000 casos anuales y un aumento de contagios en los últimos cinco años. Las asociaciones advirtieron de “elevados costos humanos y en gasto público” en una carta firmada por agrupaciones como el Comité Humanitario de Esfuerzo Compartido Contra el Sida, la Red Mexicana de Personas que Viven con VIH/sida, y la Red Nacional de Juventudes Diversas. “Definitivamente nos preocupa y mira que son algunos datos que pueden ser aproximados, no totales, pero debería ser preocupante”, expresó a EFE el representante del Colectivo de Derechos Humanos en Tapachula, Héctor Martín Méndez. El pronunciamiento ocurre tras relevarse que México registró la cifra más alta de la historia de nuevos casos de VIH en 2022, con 17,858 diagnosticados, según un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado. La información encontró que entre 2018 y 2022, bajo el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se registraron cuatro de los cinco totales anuales con más casos de VIH en México, en contraste con disminuciones en las décadas pasadas. Méndez advirtió de que si la atención general de la salud es “deficiente” para todas las enfermedades, “¿qué más se puede esperar para algo especializado, donde no se le da la importancia, como es el VIH/sida?”. “Deberíamos ir bajando las cifras de infección, si bien es cierto que el VIH/sida es un tema de infección que puede ser prevenido, precisamente por la gravedad es un tema de salud pública, entonces debería tener la atención total oportuna con la intención de que todo eso se vaya reduciendo”, observó el activista. Rossemberg López Samayoa, presidente de la agrupación Una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida, enfatizó a EFE que su petición es presentarle a Sheinbaum modelos específicos que se han probado a nivel Latinoamérica. Asimismo, pidió extender a otros estados del país los hospitales públicos que existen en Ciudad de México, donde Sheinbaum fue jefa de Gobierno de 2018 a 2023, que atienden de manera gratuita a personas con VIH y ofrecen salud sexual preventiva. “Por ejemplo, estamos hablando del modelo de la clínica Condesa, de la Ciudad de México, modelo que ha sido eficaz y eficiente, está a la vanguardia con el tema de los derechos humanos, la atención y prevención, por lo que es importante que lo conozca y reconozca y se haga un análisis de la estructura de la Secretaría de Salud”, dijo. Los activistas señalaron que la fragmentación de los servicios de salud alienta la migración constante de pacientes dentro del país y que la falta de coordinación entre las instituciones ha interrumpido la continuidad del tratamiento en los pacientes que reciben o pierden esa prestación. Nota tomada de: Aristegui Noticias

Leer más

AMLO ‘aplaude’ investigación de la FGR sobre asesinato de Héctor Cuén

Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina en Palacio Nacional (Galo Cañas Rodríguez) El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este viernes 16 de agosto desde Palacio Nacional, donde respondió a las preguntas de los reporteros. ‘Se están atendiendo las denuncias’: AMLO sobre extorsiones a productores de limón en Michoacán Sobre el tema de las extorsiones a productores de limón en Michoacán, el presidente López Obrador aseguró que ya se están atendiendo las denuncias. “El conflicto de extorsión a limoneros ya se está atendiendo en la zona de Buenavista, en la Tierra Caliente de Michoacán, y ya está interviniendo el Ejército, la Guardia Nacional y la policía estatal para dar protección a los productores”, añadió AMLO. El presidente reconoció que por dicha situación se elevan los precios del limón, pero agregó que confía en que esta situación sea transitoria. Tras realizar estas denuncias sobre amenazas, los limoneros en Michoacán dejaron de cortar la fruta y cerraron indefinidamente la comercialización del producto. ‘Fue acertado que la FGR esté a cargo del caso de Héctor Melesio Cuén’: AMLO Al ser cuestionado sobre las inconsistencias que encontró la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el caso del asesinato de Héctor Melesio Cuén, AMLO aseguró que fue un acierto que la Fiscalía esté a cargo de la investigación. “Estas contradicciones comenzaron desde el primer momento porque la versión inicial en el caso del exrector versó sobre que había sido ejecutado en la gasolinera, que había puesto resistencia”, añadió. López Obrador agregó que esperará a tener toda la información y que se aclare tanto el asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), así como la relación de estos hechos con la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada. Hace unos días, la Fiscalía de Sinaloa dio a conocer un video donde muestra el presunto ataque en el que murió Héctor Melesio Cuén, lo cual también contrasta con la versión de ‘El Mayo’ Zambada de que el exrector fue asesinado en el lugar donde se encontraría con él, así como con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. ¿Qué dijo AMLO sobre el primer discurso de Sheinbaum como presidenta electa? El presidente López Obrador no asistió a la ceremonia de la entrega de constancia como presidenta electa por el Tribunal Electoral a Claudia Sheinbaum y tampoco al evento que tuvo en el Teatro Metropolitan en la CDMX. AMLO dijo que tampoco tuvo la oportunidad de seguir el discurso en vivo, pero aseguró que ha recibido muy buenos comentarios. “Lo dedicó principalmente a las mujeres. Me dio mucho gusto eso. Fue más enfática sobre la importancia de las mujeres”, añadió. Como en otras ocasiones, el presidente añadió que está muy contento porque habrá continuidad y le va a ir muy bien al país, lo cual hace que la gente esté muy feliz. Gira de AMLO y Sheinbaum: ¿Qué estados visitarán este fin de semana? Este fin de semana el presidente López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, realizarán la última gira en los estados. A partir de este viernes visitarán Colima, Michoacán, Jalisco y Nuevo León para supervisar obras en cada una de las entidades. “Ella (Claudia Sheinbaum) trae muy buenos proyectos, entonces por eso también le sirve hacer esa supervisión”, agregó López Obrador. Luego del triunfo de Sheinbaum en las elecciones del 2 de junio, comenzaron las giras los fines de semana en distintos estados del país para realizar estas revisiones. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

OFICIAL: Claudia Sheinbaum ya es presidenta electa; Tribunal Electoral valida su victoria

El sexenio de Claudia Sheinbaum concluirá el 30 de septiembre de 2030. (Fotoarte El Financiero) Claudia Sheinbaum no solo ganó, arrasó en las pasadas elecciones presidenciales y consiguió más votos que Andrés Manuel López Obrador. Claudia Sheinbaum es presidenta electa de México: El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo hizo oficial tras validar los resultados de la elección del 2 de junio, en la que la candidata de Morena obtuvo 35.9 millones de votos. El órgano electoral eliminó los últimos obstáculos que quedaban para declarar a Sheinbaum como presidenta electa de México después de que, el lunes 12 de agosto, desechó por infundados los últimos dos recursos de la oposición que pedían la nulidad total de los comicios. También desechó, por mayoría, el juicio promovido por Xóchitl Gálvez en el que si bien no pedía la nulidad del proceso, sí planteó serias irregularidades. ¿Qué sigue tras la declaratoria de Sheinbaum como presidenta electa? Será el próximo jueves 15 de agosto cuando la presidenta electa de asista a la sede del Tribunal Electoral para recibir la constancia de mayoría. De acuerdo con información de su equipo de transición, la próxima presidenta se dirigirá después al Teatro Metropolitan, en el centro de la CDMX, en donde dará un mensaje a las 14:00 horas. Se prevé la asistencia al encuentro de miembros del gabinete que Sheinbaum ha ido revelando desde junio, conformado por: Hasta este momento, no se ha confirmado la asistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, su predecesor, en el evento, pero se espera que el mandatario sea cuestionado al respecto en la ‘mañanera’ del 15 de agosto. ¿Por qué el Tribunal Electoral declaró a Sheinbaum como presidenta electa? El Tribunal Electoral entregará a Sheinbaum la constancia de mayoría en sesión solemne el próximo jueves 15 de agosto a las 12:00 horas. (Cuartoscuro / Andrea Murcia Monsivais) Las y los magistrados dijeron que tras resolver todas las impugnaciones, se confirmó que de los 60 millones 115 mil votos, Sheinbaum tuvo 35 millones 924 mil, equivalente a 59.76 por ciento de la preferencia electoral. Los y las magistradas destacaron que Sheinbaum satisface los requisitos de elegibilidad establecidos en la Constitución, relativos a la nacionalidad, residencia y desempeño en el Poder público. “Se declara a Claudia Sheinbaum Pardo primera Presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030″, resolvió el Tribunal. Aunque hubo un reconocimiento unánime al desarrollo del proceso electoral, solo la magistrada Janine Otálora Malassis y el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón hablaron de las fallas en las elecciones 2024. Los jueces destacaron que la dinámica de la elección y los tiempos políticos, que anticiparon el inicio de las campañas, rebasaron por completo la eficacia del sistema electoral, y del efecto que la violencia tuvo en los comicios. Sobre las elecciones anticipadas, la magistrada Otálora Malassis dijo que es grave que los partidos políticos quienes están sujetos a la Constitución “diseñen este tipo de estrategias, bien pensadas, que van contrarias al cumplimiento de la ley y que enrarecieron y pusieron en peligro la integridad del proceso electoral”. El magistrado Rodríguez dijo que hubo una incapacidad del marco jurídico para responder a una dinámica política que se transforma a velocidades y que no empata con las dinámicas y tiempos de legislativo. “El resultado ha sido que este Tribunal ha tenido que ocuparse de esas brechas alegando a los principios constitucionales, más allá de lo que las leyes secundarias especifican o en algunos casos los casos que omite. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Sheinbaum presenta a integrante de su gabinete: Emilia Esther Calleja será la titular de la CFE

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes a la próxima titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se trata de Emilia Esther Calleja, que tomará las riendas de la estatal eléctrica en su sexenio (2024-2030). Calleja Alor se convierte así en la primera mujer al frente de la CFE, que desde el 1 de diciembre de 2018, dirige Manuel Bartlett, designado por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador desde el inicio de su sexenio. Emilia Esther Calleja Alor será la nueva directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a partir del próximo 1 de octubre, anunció la virtual presidenta electa. Desde mayo del 2023, Calleja Alor se desempeña como directora general de la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Generación I. Con su nombramiento en ese momento, se convirtió en la primera mujer en ocupar la dirección general de una de las 10 empresas subsidiaria de la CFE y hoy será la primera mujer en ocupar la dirección general de la empresa estatal. Con 21 años de experiencia técnica en materia de generación en la CFE, la funcionaria ha desempeñado cargos operativos y administrativos. Ocupó por primera vez el puesto de superintendenta en la Central Termoeléctrica de Salamanca, Guanajuato. Es ingeniera electrónica por el Instituto Tecnológico de Celaya, maestra en Administración y Alta Dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila. ¿Quién es Esther Calleja Alor? Se ha desempeñado en diferentes instituciones en los sectores público y privado. Su trayectoria y experiencia laboral se centra en la operación dentro del proceso de generación de energía, análisis de fallas, procesos de instalación, configuración y puesta en servicio, sistemas de gestión ambiental, administración de recursos humanos, materiales y financieros. ¿Qué impacto tendrá la CFE con la reforma eléctrica? De aprobarse la iniciativa de reforma en materia de empresas estatales presentada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado mes de febrero, la CFE ejercerá un mayor control sobre el mercado eléctrico mexicano. La iniciativa, que plantea cambios a los artículos 25, 27 y 28 de la constitución, establece que la CFE dejará de ser una empresa productiva del Estado, para convertirse en una empresa pública, lo que cambiaría su gobernanza, que actualmente se asemeja a la de las empresas privadas. También establece que será una empresa pública del estado (que podría ser la propia CFE) quien se haga cargo de las labores de planeación, operación y regulación del sistema eléctrico, concentrando en una sola entidad las funciones que hoy realiza por separado el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Además, indica que los generadores privados no podrán tener “prevalencia” sobre la empresa estatal. Aunque la iniciativa no lo establece explícitamente, tanto el presidente López Obrador, como la próxima presidenta, han externado que su intención es establecer un tope de 46% de participación de mercado a la generación eléctrica privada, reservando el 54% a la CFE. Nota tomada de: El Economista

Leer más

Sheinbaum suma a Martí Batres a su gabinete presidencial: ‘Se va a venir a trabajar conmigo’

Claudia Sheinbaum anunciará la próxima semana a qué cartera del gabinete se integrará Martí Batres. (Gobierno de la Ciudad de México) Claudia Sheinbaum confirmó a Martí Batres para su Gabinete presidencial. La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum informó que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres se sumará a su gabinete presidencial. Durante una breve entrevista a medios, Sheinbaum confirmó la noticia: ‘Se va a venir a trabajar conmigo (Batres)’, señaló. Sin dar detalles, la virtual presidenta expresó que la próxima semana dará a conocer a más titulares de las dependencias de Gobierno. La presidenta electa ha apostado por gente de su confianza y fieles a Andrés Manuel López Obrador para su gabinete. Martí Batres relevó a Claudia Sheinbaum al frente de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en junio del año pasado, cuando la ahora virtual mandataria entró a la carrera presidencial. ¿Quién es Martí Batres? El actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México es Maestro en Trabajo Social por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante su trayectoria política, Batres ocupó el cargo de presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Fue presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. En el Senado se desempeñó como presidente de la Mesa Directiva. Además, fue el primer presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena y Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la Ciudad de México. En 2021, fue nombrado por Claudia Sheinbaum como secretario de Gobierno de la capital, tras la salida de José Alfonso Suárez del Real. Al frente de la secretaria de Gobernación recibió la invitación de Sheinbaum para ocupar la jefatura de Gobierno de la capital, tras entrar a la carrera presidencial 2024. Los ‘destapes’ de Sheinbaum para su gabinete presidencial Desde su triunfo en las elecciones 2024, Claudia Sheinbaum ha revelado los miembros de su gabinete presidencial: .Carlos Augusto Morales López – Secretario particular de la presidencia .Leticia Ramírez Amaya – Coordinación general de asuntos intergubernamentales y participación social .Arturo Zaldívar – Coordinación general de política y gobierno .Zoé Robledo Aburto – Instituto Mexicano del Seguro Social .Marath Baruch Bolaños – Secretaría del Trabajo y Previsión Social .Josefina Rodríguez Zamora – Secretaría de Turismo .Claudia Curiel de Icaza – Secretaría de Cultura .Lázaro Cárdenas Batel – Jefe de la Oficina de la Presidencia .Rosa Icela Rodríguez – Secretaría de Gobernación .Omar García Harfuch – Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana .Mario Delgado – Secretaría de Educación Pública .Ariadna Montiel Reyes – Secretaría del Bienestar .Edna Elena Vega – Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano .Rogelio Ramírez de la O – Secretaría de Hacienda y Crédito Público .Jesús Antonio Esteva Medina – Secretaría de Comunicaciones y Transportes .Raquel Buenrostro – Secretaría de la Función Pública .Luz Elena González – Secretaría de Energía .Marcelo Ebrard – Secretario de Economía .Alicia Bárcena – Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales  .David Kershenobich – Secretaría de Salud .Ernestina Godoy – Consejera jurídica de la Presidencia .Juan Ramón de la Fuente – Secretario de Relaciones Exteriores .Julio Berdegué – Secretario de Agricultura .Rosaura Ruiz – Secretaria de Ciencia Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Ucrania confía en que México arreste a Putin, invitado a ceremonia de Sheinbaum

El presidente de Rusia, Vladimir Putin fue invitado a la ceremonia de toma de posesión de Claudia Sheinbaum. Foto: AP La embajada de Ucrania en México agradeció la invitación a su presidente Volodymyr Zelenskyy a la ceremonia y reconoció que es habitual que el gobierno federal invite a representantes de todos los países a dicho evento. La embajada de Ucrania en México confió en que las autoridades mexicanas ejecutarán la orden de arresto emitida contra Vladimir Putin, presidente de Rusia, por la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra. Putin fue invitado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a la ceremonia de toma de posesión como mandataria federal de Claudia Sheinbaum del próximo 1 de octubre. A través de un comunicado, la embajada de Ucrania en México agradeció la invitación a su presidente Volodymyr Zelenskyy a la ceremonia y reconoció que es habitual que el gobierno federal invite a representantes de todos los países a dicho evento. Sin embargo, recordó que Putin tiene vigente una orden de arresto por sospecha de secuestro y traslado forzoso de niños ucranianos a Rusia. Que dicha orden fue emitida por la CPI, cuya jurisdicción es reconocida por México, razón por la que confió en que el gobierno federal cumplirá con el mandamiento de captura. “Este vergonzoso crimen será una de las numerosas razones por las cuales Putin, junto con el resto de la cúpula político-militar de Rusia algún día tendrán que enfrentar la justicia al haber lanzado una invasión a gran escala de Ucrania, sancionado el bombardeo, fusilamiento, torturas, violaciones y saqueo del pueblo ucraniano. “En tanto, confiamos en que el gobierno mexicano cumpliría en todo caso con la orden internacional de detención entregando al susodicho al órgano judicial de las Naciones Unidas en La Haya”, señaló la representación consular. Nota tomada de: Proceso

Leer más

Cristina Fernández desea éxito a Claudia Sheinbaum

La ex mandataria de Argentina, Cristina Fernández y la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum durante su reunión de este 6 de agosto de 2024 en la CDMX. Foto @Claudiashein La ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, deseó este miércoles a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el mayor de los éxitos y “mucha fuerza” porque, destacó, “la va necesitar”. En redes sociales, la ex mandataria del país suramericano (2007-2015) dio cuenta de la reunión de dos horas que sostuvo el pasado martes por la noche con Sheinbaum, en la que también conversaron sobre alternativas al neoliberalismo.  “Ayer, durante dos horas, compartimos un encuentro con la Dra. @Claudiashein quien no sólo es la primera mujer electa presidenta de México, sino la más votada en la historia de su país. Tendrá la enorme responsabilidad de continuar con el virtuoso proceso de transformación iniciado por Andrés Manuel López Obrador. Claudia es una militante política preparada, sensible y valiente a quien le deseo el mayor de los éxitos y mucha mucha fuerza… como mujer y expresidenta sé que la va a necesitar”, publicó la argentina. Horas antes, Sheinbaum también publicó un mensaje en su cuenta de X anunciando la reunión con Fernández de Kirchner, dando más detalles de los temas que abordaron. “Me reuní con la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner (@CFKArgentina). Conversamos sobre el proceso de transformación en México, la importancia de sostener gobiernos que representen a sus pueblos y que sean alternativas al neoliberalismo, que tanto daño le hizo a nuestros países. Hablamos sobre América Latina y lo que significa ser mujer presidenta. Me dio mucho gusto recibirla”, publicó Sheinbaum el pasado martes. Nota tomada de: La Jornada

Leer más

Arturo Zaldívar se une al gabinete de Sheinbaum: Será coordinador de Política y Gobierno

Arturo Zaldívar, Leticia Ramírez y Carlos Augusto Morales se integran al gabinete de Claudia Sheinbaum. (Captura de pantalla) Claudia Sheinbaum hizo tres nuevos nombramientos en su gabinete ampliado y explicó cuál será la función del exministro Arturo Zaldívar. Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, anunció este jueves 1 de agosto al exministro Arturo Zaldívar y a Leticia Ramírez, quienes serán parte de su gabinete ampliado. Arturo Zaldívar será coordinador de Política y Gobierno, mientras que Leticia Ramírez, asumirá el cargo como coordinadora general de asuntos intergubernamentales y participación social. ¿Qué hará Arturo Zaldívar en el gabinete de Claudia Sheinbaum? Claudia Sheinbaum detalló que una de las funciones principales del exministro será dar seguimiento a las reformas constitucionales. Arturo Zaldívar es ministro en retiro, expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Es abogado constitucionalista egresado de la Escuela Libre de Derecho, Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En la misma Universidad ha sido profesor de Derecho a nivel licenciatura y posgrado en diversas instituciones. El2 de enero de 2019 fue electo ministro presidente de la SCJN y en noviembre de 2023 presentó su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual fue aprobado en diciembre del mismo año. Desde entonces asumió el cargo de coordinador del eje de justicia en los Diálogos por la Transformación. “Este nombramiento me honra, me emociona y me compromete. Es para mí un privilegio de vida poder acompañar como parte de su equipo a la primera presidenta de México, una mujer comprometida, brillante, científica y cercana a la gente”, fue parte de lo que dijo Arturo Zaldívar tras el nombramiento de Sheinbaum. ¿Qué hará Leticia Ramírez en el gabinete de Sheinbaum? Leticia Ramírez es maestra por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros; tiene estudios de Antropología Social en la Escuela Nacional de Antropología e Historia; así como programas de actualización en pedagogía y ciencias sociales. El 1 de septiembre de 2022 fue nombrada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, secretaria de Educación, “donde le correspondió poner en marcha una profunda e histórica transformación de la educación con la Nueva Escuela Mexicana y el fortalecimiento de la escuela pública”. “Mi función será trabajar en equipo, coordinarme con el jefe de la Oficina de Presidencia, con el secretario técnico para dar seguimiento y cumplimiento a los compromisos presidenciales. Ayudar a la presidenta con todos los temas de ayudantía, logística y, sobre todo, el contacto con el pueblo, la atención a los ciudadanos”, explicó Ramírez al detallar cuáles serán sus funciones a partir del próximo sexenio. Otro de los nombramientos realizado por Sheinbaum este jueves fue el de Carlos Augusto Morales, quien será secretario particular de la Presidenta. Él es economista y maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha sido líder social, legislador, servidor público y profesor universitario. ¿Quiénes forman parte del gabinete de Claudia Sheinbaum? Una de las propuestas de Claudia Sheinbaum es tener al mismo número de hombres y mujeres en su gabinete, por lo que ellos son los funcionarios que van integrando su equipo: Como parte de su gabinete ampliado, Sheinbaum anunció la semana pasada que Zoé Robledo se mantendrá como titular del Instituto Mexicano del Seguro Social. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Sheinbaum presenta la cuarta ronda de su gabinete; Lázaro Cárdenas Batel va a la Oficina de Presidencia

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dio a conocer este jueves la cuarta tanda de nombramientos de los integrantes de su gabinete presidencial, quienes la acompañarán en el inicio del sexenio 2024-2030 a partir del próximo 1 de octubre. En este jueves de Gabinete sólo presentó a un miembro de su futura administración y comentó que será la próxima semana cuando concluya sus rondas de nombramientos. En esta ocasión desde su a su casa de transición, Sheinbaum Pardo hizo la revelación del perfil del titular que encabezará: Lázaro Cárdenas Batel – Jefe de la Oficina de la Presidencia Lázaro Cárdenas Batel, un etnohistoriador de 60 años, es hijo de Cuauhtémoc Cárdenas, y nieto del expresidente Lázaro Cárdenas del Río. «Conozco a Lázaro (Cárdenas) desde hace muchísimos años, no solamente somos compañeros, amigos, sino que ha desempeñado cargos importantísimos que le permiten coordinar nuestro oficina», comentó Sheinbaum Pardo durante la presentación del proximo titular de la Oficina de la Presidencia. Además, detalló que el trabajo de Cárdenas Batel será ayudar a dar seguimiento de los temas estratégicos del gobierno y, al mismo tiempo, relaciones con distintos sectores de la sociedad. «No tengo duda que el próximo gobierno será congruente con la trayectoria de Claudia Sheinbaum y con las causas que ella ha impulsado y defendido a lo largo de su vida en la universidad, en la investigación científica, en el activismo y la militancia política, en el compromiso con una visión incluyente y sustentable del desarrollo en las labores de gobierno en la ciudad de México», compartió Lázaro Cárdenas. PERFIL Lázaro Cardenas Batel, será el Jefe de oficina de la República, fue coordinador de asesores del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, fue Senador y Gobernador del estado de Michoacán, además de ser Diputado Federal. También, fue miembro del diálogo Interamericana entre 2010 y 2018 y asesor especial de la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, entre 2023 y 2024. Cárdenas Batel, quien era candidato para dirigir Pemex, agradeció la invitación de la virtual presidente a ocupar el cargo que desempeñó Alfonso Romo entre 2018 y 2020. “Para mí representa un honor porque es un espacio que implica confianza, donde podemos seguir aportando al país.” Cabe recordar que los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina serán anunciados en septiembre. ¿Qué es el Gabinete legal?   Con el reciente anuncio de la virtual presidenta del Jefe de la Oficina de la Presidencia, solo faltarán los de las secretarías de Cultura, Turismo y Trabajo, para que el gabinete legal ya se encuentre casi conformado para entrar en funciones a partir del 1 de octubre del 2024. El gabinete es la organización de la Administración Pública Federal que reúne a los principales colaboradores del Presidente de la República. El gabinete presidencial está conformado por 19 Secretarías, así como la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y la Fiscalía General de la República (FGR). El gabinete legal está conformado por el Procurador General, el Consejero Jurídico, el Jefe de la Oficina de la Presidencia y los secretarios de Estado quienes tienen un rango por igual, cada una de las secretarías formula sus propios proyectos de ley, reglamentos y decretos de acuerdo a las órdenes del presidente y las necesidades del país. Por su parte el gabinete ampliado agrupa a los Directores Generales de las Entidades Paraestatales, como los titulares de Pemex, la CFE y otros organismos gubernamentales. ¿Cómo va integrando su gabinete presidencial Claudia Sheinbaum? Hasta ahora la presidenta electa había a conocer a seis mujeres y seis hombres en cada de sus pasados nombramientos, con lo que busca tener al mismo número de mujeres y hombres en su equipo de trabajo, como lo anunció desde su campaña presidencial. Los nombramientos confirmados hasta ahora son: (Con información de Arturo Rojas) Nota tomada de: El Economista

Leer más

Quién es quién en el Gabinete de Claudia Sheinbaum, anuncia otros cuatro miembros

La presidenta electa anuncia otros cuatro miembros de su equipo de Gobierno, integrado tanto por viejos conocidos del oficialismo, como por personalidades de la Academia y colaboradores de confianza. La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha revelado este jueves a cuatro nuevos miembros de su equipo que se suman a los doce presentados con anterioridad. Los perfiles integrarán el Gabinete legal con el que la primera mujer presidenta asumirá el mando del Ejecutivo el próximo 1 de octubre. Se trata de un grupo integrado tanto por viejos conocidos del oficialismo, como por personalidades de la Academia y colaboradores de confianza durante el Gobierno de Sheinbaum en la capital. Al equipo presentado con anterioridad se suman Rosa Icela Rodríguez como secretaria de Gobernación, Mario Delgado al frente de la Secretaría de Educación Pública, Ariadna Montiel como secretaria de Bienestar y Omar García Harfuch a la cartera de Seguridad y Protección Ciudadana. Rosa Icela Rodríguez – Secretaría de Gobernación Originaria de San Luis Potosí, es licenciada en periodismo y cuenta con dos décadas de servicio público en distintas áreas de la administración a nivel local y federal. Rodríguez ha representado al Gobierno capitalino en eventos internacionales. Entre 2016 y 2017, trabajó en coordinación con poblaciones indígenas y especialistas, que derivó en la incorporación de los derechos de los pueblos indígenas en la Constitución de Ciudad de México. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado distintos puestos en Gabinetes de seguridad y gobernabilidad, y ha publicado informes con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), de Naciones Unidas. También fungió como periodista en distintos medios de comunicación. Omar García Harfuch – Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch fue secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México durante el gobierno de Claudia Sheinbaum. Ha sido una figura controversial por su perfil policiaco y la presunta participación de sus familiares en la Guerra Sucia y la Matanza de Tlatelolco. En la precampaña se postuló a la jefatura de gobierno de la capital por Morena. Aunque las encuestas lo favorecieron, la candidatura finalmente fue para Brugada debido a los requisitos de paridad del INE, mientras que él se quedó como aspirante al Senado, puesto que ganó en las elecciones. Mario Delgado – Secretaría de Educación Pública El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, se ha desempeñado como funcionario público por más de 20 años. Ha sido diputado federal y en Ciudad de México ha cubierto cargos como secretario de Finanzas y secretario de Educación; además de su participación como senador por la capital en 2012. Inició su carrera como servidor público en la Subsecretaría de ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Es licenciado en economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y maestro en economía por la Universidad de Essex en Inglaterra. Ariadna Montiel Reyes – Secretaría del Bienestar Ariadna Montiel comenzó su carrera política en el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Trabajó en diversas secretarías del partido en el entonces Distrito Federal hasta que fue nombrada senadora suplente de María Rojo. En 2006 y hasta 2012 —durante la administración de Marcelo Ebrard como Jefe de Gobierno— fue directora general de la Red de Transporte de Pasajeros​. De 2015 a 2018 fue diputada federal. Cuando López Obrador asumió la presidencia, la nombró subsecretaria de la Secretaría de Bienestar, y en 2022 fue promovida como titular del organismo que administra los programas sociales. Nota tomada de: El País

Leer más