Sheinbaum reacciona a la posible cadena perpetua de García Luna: “Hoy vamos a ver la sentencia de un narco”

La presidenta de México se posicionó desde Palacio Nacional. (Reuters/Raquel Cunha) La presidenta aseguró que México no debe olvidar lo que el ‘súper policía’ hizo al país. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó calificar si es justo o no que Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, sea condenado a cadena perpetua tras haber sido declarado culpable de cinco cargos en una corte de Estados Unidos. Sin embargo, aseguró que el día de hoy se sentenciará a un narcotraficante. Durante la llamada ‘Mañanera del Pueblo’ de este 16 de octubre, y a solo unas cuantas horas de que el juez Brian M. Cogan dé a conocer cuál será la condena del exfuncionario mexicano, la mandataria federal fue cuestionada sobre el caso. ―”¿Le parecería justa una cadena perpetua?”, se le preguntó. ―”No, no me meto ahí. Que decidan (ellos)”, respondió. No obstante, Sheinbaum Pardo señaló que volverá a retomar el tema durante la conferencia de prensa matutina del 17 de octubre, luego de que se dé a conocer a cuántos fue condenado. “Lo que queremos ver es cuál es la sentencia y qué va a decir el expresidente (Felipe Calderón Hinojosa), que llegó con el haiga sido como haiga sido. Llega con un fraude electoral a la Presidencia y para legitimarse declara una guerra contra el narco; pues vamos a ver la sentencia de hoy a un narco. (…) Mañana platicamos nuevamente del caso porque son cosas que no se pueden olvidar en México, porque quien olvida repite”, aseveró. Claudia Sheinbaum Pardo. (REUTERS/Raquel Cunha) Corte se prepara para recibir a García Luna Luego de posponer la fecha de la audiencia de sentencia en cinco ocasiones, la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York será testigo del fin de uno de los casos más polémicos y distinguidos contra un mexicano. Será a las 14:30 horas (tiempo central de México) de este 16 de octubre cuando García Luna, vestido con un pantalón azul marino, un saco azul, una camisa de vestir blanco y zapatos negros de vestir, haga uso de la palabra para emitir unas palabras a las y los presentes. Luego de su breve intervención, el juez Brian M. Cogan hará pública su sentencia. Cabe recordar que García Luna fue aprehendido en Dallas, Texas, en diciembre de 2019. Fue encontrado culpable de cinco cargos en su contra en febrero de 2023. Desde entonces ha permanecido tras las rejas. El exsecretario de Seguridad Pública recibirá su sentencia este 16 de octubre. (Jesús Avilés | Infobae México) ¿Cómo fue la relación entre García Luna y Calderón? García Luna se convirtió en una figura clave durante el sexenio de Calderón Hinojosa (2006-2012), ocupando el cargo de Secretario de Seguridad Pública. Su nombramiento reflejó la confianza de Calderón en sus capacidades para liderar una ambiciosa estrategia de combate al narcotráfico, que se convirtió en uno de los ejes centrales del gobierno. Calderón, al iniciar su mandato, declaró una guerra frontal contra los cárteles del narcotráfico, una decisión que marcó significativamente su administración. García Luna fue el encargado de ejecutar esta política, supervisando operativos policiales y militares en todo el país con el objetivo de desmantelar las organizaciones criminales. Bajo su dirección, se implementaron acciones contundentes que llevaron a una serie de capturas importantes, aunque también desencadenaron un aumento en la violencia y generaron críticas por las tácticas utilizadas. Calderón defendió públicamente el trabajo de García Luna a pesar de las acusaciones de corrupción y abuso de poder que surgieron en su contra. Estas críticas se intensificaron tras múltiples denuncias y supuestas conexiones de García Luna con el crimen organizado, lo cual se transformó en un escándalo que persiste en la memoria pública. Genaro García Luna habría sido uno de los principales funcionarios detrás del inicio de la guerra contra el narco de Felipe Calderón. (Cuartoscuro) Nota tomada de: Infobae

Leer más

Descalifican a la mexicana Claudia Romero en Taekwondo y NO COMPETIRÁ más en París 2024; ¿qué hizo?

Descalifican a mexicana en París 2024 (Especial) En la categoría K44 de Taekwondo, en los 47 kilogramos, Claudia Romero fue descalificada por una patada; era su única competencia y termina su participación. Comenzaron los Juegos Paralímpicos de París 2024 y en el día 1 ya se vivió la primera polémica, pues a la mexicana Claudia Romero la descalificaron en Taekwondo, en la modalidad K44 de 47 kilogramos, hecho con el que termina su participación en la justa de verano. Los atletas de México, en Juegos Paralímpicos, siempre suelen dejarlo todo en cada competencia y de hecho traen al país muchas medallas, pero de igual forma hay casos donde llega a ocurrir hechos como este. Descalifican a Claudia Romero y no participará más en París 2024 A temprana hora de este 29 de agosto, primer día de competencia en los Paralímpicos de París 2024, tuvieron lugar los Cuartos de Final de Taekwondo femenil, donde había muchas esperanzas de medalla con Claudia Romero. La mexicana, #2 del ranking mundial, se enfrentó a Naoual Mar Laarif de Marruecos, en un enfrentamiento que parecía podía sacar sin tantas complicaciones, pero habían pasado 31 segundos cuando fue descalificada. Como vemos en la imagen, Claudia Romero intenta un par de golpes y patadas buscando sumar sus primeros puntos, pero Laarif en cierto momento se agacha y la mexicana impacta una patada en la cabeza, hecho ilegal, por lo que la descalificaron por ‘conducta antideportiva’. Este golpe, aunque en las narraciones dicen pudo ser ‘accidental’, no está permitido, de hecho deja en el tatami a Naoual Laarif y no se pudo poner de pie, teniendo que retirarla en camilla; afortunadamente no pasó a mayores. La mexicana Claudia Romero no participará más en París 2024, ya que su única disciplina era en K44 en 47 kilogramos, por lo que culmina su participación y no hay ninguna otra actividad en su cronograma. Nota tomada de: Fox Sports

Leer más