‘Arriba el Mencho y la maña’: Natanael Cano menciona a narcotraficantes mexicanos en un concierto

La acción de Natanael Cano ha preocupado a sus fans, quienes temen por la seguridad del artista. (Foto: Cuartoscuro) El cantante de corridos tumbados, quien suele nombrar a diferentes narcotraficantes en sus canciones, fue criticado por esta acción, ¿qué pasó en su concierto? ‘Cuerno de chivo azulado, gobierno pactado’ Natanael Cano, el cantante de corridos tumbados, está una vez más en polémica, debido a que en esta ocasión no solo le cantó a la delincuencia en canciones como ‘La CH y la Pizza’, sino que también mencionó los nombres de algunos narcotraficantes durante un concierto. Entre las personas que nombró el intérprete de ‘Amor Tumbado’, se encuentra Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como ‘El Mencho’, quien es líder del Cartel Jalisco Nueva Generación, lo que no ha sido bien visto por algunos de sus seguidores. ¿A qué narcotraficantes mencionó Natanael Cano en su concierto? Esta situación se presentó durante el concierto de Natanael Cano en el Carnaval de Autlán de Navarro, que se llevó a cabo en Jalisco, en donde también estuvo el cantante de corridos tumbados Gabito Ballesteros, quien ha tenido problemas por interpretar narcocorridos e incluso fue multado en Chihuahua por haber interpretado uno de estos temas. Como es costumbre en los conciertos, Natanael ofreció unas palabras antes de cantar uno de sus éxitos; sin embargo, lo que llamó la atención es que su discurso fue dedicado a algunos de los narcotraficantes mexicanos más conocidos. “Hasta donde se encuentre, padrino, y arriba Jalisco”, comenzó diciendo el intérprete de ‘Cuerno Azulado’ y tras ello agregó: “arriba JGL, arriba la maña, arriba ‘El Mencho’ a la verg*, pa’ que sepan” y posteriormente comenzó a cantar. Natanael Cano Natanael Cano canceló sus últimos dos conciertos por amenazas en narcomantas. (Foto: Instagram @natanael_cano) unque no es extraño que el artista haga mención de estos narcotraficantes en sus canciones, no fue bien visto que los nombrara directamente en su show, debido a que a inicios de este año, Natanael Cano recibió algunas amenazas por parte de grupos delictivos. Es por este motivo que algunos de los seguidores del cantante, quien tiene colaboraciones con artistas como Peso Pluma, se preocuparon por la seguridad del artista; sin embargo, él no ha mencionado nada sobre esta situación en sus redes sociales. A pesar de ello, hace dos años, Natanael Cano se negó a cantar ‘Cuerno Azulado’ en un concierto, debido a que en esa ocasión indicó que hacerlo podría poner en riesgo su seguridad: “Compadre, me van a matar a la verg*, tócate otra”, dijo en un show en Sonora en 2023. ¿En qué canciones le canta Natanael Cano al narcotráfico? ¡Bien jalados! A pesar de que esta situación ha generado polémica, Natanael Cano suele hablar de drogas, narcotráfico y grupos delincuenciales en diferentes canciones, tal como en ‘Presidente’, tema en la que canta junto a Gabito Ballesteros, Luis R. Conriquez y Neton Vega. Algunos de los temas y a los narcotraficantes que Natanael Cano menciona en sus canciones, son las siguientes. El cantante Natanael Cano es considerado como el padre de los corridos tumbados (Foto: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO) (Edgar Negrete Lira) A pesar de que las amenazas que recibió son recientes, esta no es la primera ocasión que cantar corridos bélicos le trae problemas al músico, ya que en 2023, Natanael Cano fue multado con más de 1 millón de pesos por cantar narcocorridos y temas en los que se promueve la violencia y denigración hacia la mujer en Chihuahua. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

FGR investiga a «todos los involucrados» en homenaje a «El Mencho» en Coalcomán; indaga posibles vínculos con el CJNG

La Fiscalía General de la República investiga a “todos los involucrados” en el caso del homenaje que autoridades del municipio de Coalcomán, encabezado por la emecista Anavel Ávila Castrejón. Fotos: Especial La Fiscalía General de la República señaló que se inició una carpeta de investigación a efecto de deslindar o corroborar responsabilidad La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a “todos los involucrados” en el caso del homenaje que autoridades del municipio de Coalcomán, encabezado por la emecista Anavel Ávila Castrejón, realizaron al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, en el marco del 193 aniversario de la localidad de Michoacán. La anterior, para efecto de deslindar o corroborar cualquier vínculo con dicho grupo criminal, señaló la FGR en un comunicado conjunto emitido este lunes por el gabinete de seguridad. Señaló que se inició una carpeta de investigación contra “todos los involucrados” para en su caso acreditar los vínculos con la delincuencia organiza. “Cabe mencionar que, con relación al agradecimiento manifestado por funcionarios de la presidencia municipal de Coalcomán, Michoacán, se inició una carpeta de investigación contra todos los involucrados a efecto de deslindar o corroborar responsabilidad para en su caso acreditar los vínculos con la delincuencia organizada. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Sheinbaum condena lonas de agradecimiento a “El Mencho”; “FGR ya investiga a alcadesa de Coalcomán”, asegura

Claudia Sheinbaum retomó el tema sobre el agradecimiento de la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán a «El Mencho». Foto: especial La Presidenta señaló que no puede hacerse apología de la violencia La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó la colocación de lonas en un acto público de la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, agradeciendo a Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por la entrega de regalos. Destacó que ya la Fiscalía General de la República (FGR) ya realiza las investigaciones sobre si la presidenta municipal tiene nexos o no con este grupo criminal. La Mandataria federal señaló que no puede un grupo delictivo en un acto público hacerse apología de la violencia. «Se está haciendo una investigación de la presidenta municipal. Si tiene nexos o no con este grupo delictivo o por qué se presentó esta lona. Siempre hay que hacer investigaciones no se puede, no puede uno juzgar de inmediato, uno no es juez entonces tiene que haber una investigación de la Fiscalía y en todo caso, si se encuentra algún vínculo pues que sea presentado ante un juez la carpeta de investigación que sea. Se está haciendo la investigación. «Evidentemente condenamos estás lonas. No puede un grupo delictivo en un acto público pues hacerse apología de la violencia. Eso es lo que nosotros estamos en contra de que se haga una apología de estos grupos delictivos, pero si hay un nexo o no de un funcionario público tiene que ser investigado y también el solo hecho de haberse presentado está lona para el regalo de juguetes que se presentó en está en esta nota periodística ,y también, pues ser responsable se la información y dar la información correcta». Investigaciones previas contra alcaldesa de Coalcomán En Palacio Nacional y a pregunta expresa si la alcaldesa ya tenía investigaciones pasadas sobre presuntos nexos con el CJNG, la Mandataria federal señaló que debe de ser la FGR quien informe sobre esto. «No quisiera yo adelantar mucho hay algunas investigaciones relacionadas con el municipio, pero ya yo prefiero que sea la propia Fiscalía quien informe de esto porque en estos casos no hay que especular es irresponsable especular y más bien que sea la información de las fiscalías y en todo caso la acción de la justicia lo que procede. «Es justamente el objetivo que tenemos con la atención a las causas, evitar que haya bases social en estos grupos delictivos y que haya alternativas muy distintas a el acercamiento a la violencia entonces más que preocuparnos es ocuparnos permanentemente en la atención a las causas y al mismo tiempo el hacer impunidad», expresó. Alcaldesa de Coalcomán agradece a «El Mencho» por juguetes El pasado sábado se dio a conocer que la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán homenajeó al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, en el marco del 193 aniversario del municipio. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Puebla: Operativo Barredora CJNG, 37 personas ejecutadas

Mauricio Saldaña Rodríguez, analista de seguridad hace una revisión de los casos de personas ejecutadas y cuáles de ellas pueden ser atribuidas a la célula delictiva Operativo Barredora CJNG en Puebla, la punta de lanza de la incursión del grupo delictivo que comanda Nemesio Osegurera Cervantes, alias el Mencho, en la entidad, qué se hizo visible en el estado luego de un enfrentamiento con policías en el municipio de Xoxtla en agosto del año pasado. En su reporte establece que el grupo criminal ha aportado prácticamente dos de cada diez personas ejecutadas en lo que va del año en la ciudad de Puebla, no es una cifra menor que los responsables de la seguridad pública tanto en la capital poblana como quienes llegaran con el cambio de gobierno a nivel estatal tendrían que estar revisando y atendiendo. Le presento la influencia territorial en Puebla Capital y municipios conurbados de la célula Operativo Barredora CJNG, considerando las detenciones de algunos elementos de su personal, así como las ejecuciones que han cometido, considerando que unas cuantas les han sido atribuidas, más no confirmadas. Su actividad puede identificarla en este mapa donde verá en tres capas los eventos señalados: ejecuciones, detenciones y atentados. Captura de imagen El recuento La cifra total identificada es de 37 personas ejecutadas en lo que va del año, pero podrían ser más, ya que tengo mis dudas con algunos casos ocurridos en Amozoc. Considerando que el Operativo Barredora CJNG ha actuado en: Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, Huejotzingo, Ocoyucan, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Puebla Capital, Xoxtla y al menos el municipio de Chiautempan en el estado de Tlaxcala, no se puede calcular su influencia solo en la capital poblana. De los 550 ejecutados que he identificado entre enero 1 y noviembre 30 de 2024, el Operativo Barredora ha aportado el 6.73 por ciento del total. Si solo se consideran los identificados en Puebla Capital, el grupo criminal ha aportado 25 ejecuciones que, considerando un total municipal de 142 muertos, equivalen al 17.61 por ciento. Dicho de otra forma: por cada 10 ejecutados en Puebla Capital, 2 son responsabilidad de dicho grupo. En términos de su influencia territorial, el Operativo Barredora opera en Puebla Capital y sus municipios conurbados, moviéndose claramente por: la Autopista México-Puebla, Camino a Santa Cruz Alpuyeca, Carretera Puebla-Valsequillo y la Autopista Puebla-Orizaba. En el caso de la Autopista Puebla-Orizaba, es entendible que le permite moverse en La Resurrección y Santa María Xonacatepec. De sus lugares predilectos para abandonar cuerpos predominan la Autopista México-Puebla, la desviación hacia la autopista México-Puebla a Xoxtla y la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec. Hasta el momento les han detenido a 11 probables integrantes y evidentemente no ha sido mermada su capacidad operativa. Y con todo esto, a quien le dejaron un auto en llamas enfrente de su oficina en el Complejo Metropolitano de Seguridad Pública, en claro desafío, lo mandan de magistrado a descansar. Cosas que pasan. Lo identificado (hasta ahora) 1.-El 29 de agosto de 2023, se dio un enfrentamiento entre policías estatales y Guardia Nacional con integrantes del grupo armado, tras haber sido detectados en la entrada a Xoxtla. Murió un policía estatal y cuatro uniformados más heridos. Un delincuente también falleció en el Hospital General del Sur. (2 muertos) 2.-El 15 de enero de 2024, Juan Daniel “El Lobo de Xonacatepec” fue capturado por el grupo delictivo. Se rumora que este personaje terminó trabajando en el estado de Jalisco. 3.-El 28 de marzo, fue ejecutado Adán, amigo y compañero de Adrián, ambos policías estatales, en el estacionamiento del centro comercial Periplaza. (1 muerto) 4.-El 3 de abril, saliendo del gimnasio Beats en Zavaleta, fue ejecutada Vielka y su pareja Jesús Abraham. (2 muertos) 5.-El 5 de abril, Alejandro “El Tiburón” junto a otras seis personas fue hallado desmembrado, al interior de un auto abandonado en medio del Periférico Ecológico. (7 muertos) 6.-El 21 de abril en la desviación hacia la autopista México-Puebla a Xoxtla, había un cadáver calcinado. De la víctima ya no se supo más, solo que era un hombre. (1 muerto) 7.-El 5 de mayo en Diagonal Río Papagayo 8115 de la colonia Tres Cruces de Puebla, se dio la detención de Tania, pareja del líder visible de dicha organización criminal. 8.-El 9 de julio, Alexis “El Jaguar” fue ejecutado junto con un escolta, dentro del casino Big Bola de Lomas de Angelópolis. (2 muertos) 9.-El 8 de agosto, Jorge Armando fue detenido tras un cateo en Xicotlán 14, clúster Puebla Blanca, en Lomas de Angelópolis. 10.-El 9 de agosto, apareció muerta en Ocoyucan, Jacqueline, pareja de Alexis Armando, “El Jaguar”. (1 muerto) 11.-El 8 de septiembre fue levantado en el bar Mochomo´s de Solesta, César Eduardo. Sus restos fueron encontrados a la mañana siguiente, en el estacionamiento de visitas del C5 en Periférico Ecológico. (1 muerto) 12.-El 21 de septiembre, dos autos en llamas: en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, en la Autopista Puebla Orizaba, a la altura de la lateral del puente y otro, sobre el Bulevar Xonacatepec, a metros de la presidencia de la junta auxiliar. El auto que estaba en la autopista contenía los restos de cuatro personas; en el otro punto fueron halladas las extremidades de tres más, según datos extraoficiales. (7 muertos) 13.-El 22 de septiembre, un cadáver adentro de una camioneta en el mercado Hidalgo, con la que habían levantado a César Eduardo y dejaron una cartulina adentro. No se confirmó si había más cuerpos adentro del vehículo, propiedad de la pareja del levantado. (1 muerto) 14.-El 27 de septiembre fue hallado con un mensaje clavado en el pecho el cuerpo de Roberto, empresario radicado en el estado de Tlaxcala. Estaba un costado de la autopista México-Puebla, precisamente en el acceso principal al municipio de San Miguel Xoxtla. Lo habían levantado en Chiautempan, Tlaxcala. (1 muerto) 15.-El 17 de octubre, cuatro hombres calcinados adentro de un automóvil abandonado sobre la autopista México-Puebla frente al Arco de Seguridad de Huejotzingo. Al parecer, eran los autores…

Leer más

Harfuch y Pablo Vázquez confirman identidad del hombre asesinado en Plaza Miyana, en Polanco

Jesús Pérez, alias Chucho Pérez, sostenía vínculos con el CJNG, según información de inteligencia de agencias de seguridad federales Credito: redes sociales El secretario de Seguridad de la CDMX reveló el modus operandi de los agresores Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, y Pablo Vázquez, secretario de Seguridad de la Ciudad de México, confirmaron la identidad del hombre que ejecutado ayer en la Plaza Miyana, ubicada en Polanco. Se trata de Jesús Pérez Alvear, alias Chucho Pérez. El secretario de la CDMX comentó que fue un familiar de la víctima quien confirmó la identidad ante la Fiscalía General de Justicia de la capital. Adelantó que se trabaja para dar con los acompañantes de “Cucho” Pérez, quienes tras los hechos decidieron abandonar el lugar, pero “es importante por haber sido testigos presenciales de los hechos” y la información que pudieran aportar será importante para la información, por ello hizo un exhorto para que colaboren con las autoridades. Sobre cómo ocurrieron los hechos, Pablo Vázquez mencionó que se trató de un hecho planeado, pues los perpetradores del hecho rondaron las calles colindantes a la plaza a bordo de la motocicleta por casi 10 minutos, posteriormente se estacionaron cerca de la plaza y se dirigieron al restaurante El Bajío en donde se encontraba Jesús Pérez, aprovechando la fachada de los repartidores de aplicación que acuden para recoger pedidos, contó en entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula. Las autoridades determinaron que los sicarios utilizaron armas cortas calibre 9 milímetros por la cantidad de casquillos percutidos que se encontraron en el suelo del El Bajío, y la víctima recibió 10 impactos de bala, según información preliminar. Respecto a los señalamientos que vinculan a Jesús Pérez con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el secretario de Seguridad de la CDMX comentó que las agencias de seguridad tienen conocimiento de la información de inteligencia, pero que se trabaja para determinar si ello pudiera tener relación con el evento. Aseguró que sería prematuro señalar que se trate de un ajuste de cuentas entre grupos criminales. “Existe información de inteligencia en ese sentido (de los vínculos con el CJNG), para efectos de la investigación se va a trabajar en establecer en toda objetividad y precisión si existe algún vínculo con alguna organización delictiva y si ello pudiera estar relacionado de alguna forma con el evento, ya sea como móvil o en la operación, la procedencia o afiliación de los autores materiales”, precisó Pablo Vázquez con Azucena Uresti. Nota tomada de: Infobae

Leer más

EEUU aumenta recompensa por ‘El Mencho’, líder del CJNG; ésta es la nueva cifra

(Infobae México) El Departamento de Estado de EEUU anunció un incremento de 5 millones de dólares a la recompensa ya existente contra Oseguera Cervantes El Gobierno de Estados Unidos anunció este 4 de diciembre un aumento en la recompensa que se ofrece por información que conduzca al arresto y/o condena de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). A través del Departamento de Estado, el país de las barras y estrellas señaló que a partir de este día se ofrece una compensación de 15 millones de dólares ―poco más 300 millones de pesos mexicanos, de acuerdo con el tipo de cambio actual― a quien otorgue información sobre el fundador del cártel de las cuatro letras cuyo paradero se mantiene desconocido. Anteriormente, la retribución era de 10 millones de dólares ―misma que se ofrece por otros narcotraficantes mexicanos, como Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de Los Chapitos―, por lo que se habla de un aumento de 5 millones de dólares. Junto a la actualización de la cifra inscrita en el Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP, por sus siglas en inglés), EEUU advirtió que ‘El Mencho’ ha sido acusado en EEUU varias veces por tráfico de drogas desde 2017. “En abril de 2022, Oseguera fue acusado de participar en una empresa delictiva continua; conspiración para fabricar y distribuir metanfetamina, cocaína y fentanilo para su importación a Estados Unidos; y uso de un arma de fuego durante y en relación con delitos de tráfico de drogas. Oseguera está prófugo”, se lee en un comunicado. Este incremento en la recompensa por ‘El Mencho’ se presenta cuatro años después del primer cambio. En octubre de 2018, EEUU aumentó de 5 a 10 millones de dólares la gratificación contra este narcotraficante. En aquella ocasión incluso se dieron a conocer dos fotografías nuevas del capo, de actualmente 58 años de edad. Cabe señalar que, con esta modificación, Oseguera González se convierte en el narcotraficante mexicano por el que el vecino norte ofrece mayor dinero, toda vez que Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa ―por el que prometían 15 mdd― , fue detenido el pasado 25 de julio en El Paso, Texas. Otros miembros del CJNG que EEUU busca Adicionalmente, las autoridades estadounidenses aprovecharon el anuncio para recordar que la Administración de Control de Drogas (DEA) también busca pistas sobre otros líderes del CJNG, por quienes ofrecen una recompensa de hasta 5 millones de dólares por su arresto y/o condena. Se trata de: Nota tomada de: Infobae

Leer más

Así inició el “Operativo Enjambre”, el más importante en la historia del Estado de México

Foto: Fiscalía de Edomex Los primeros despliegues operativos se llevaron a cabo luego de que fuerzas federales y estatales confirmaron que los policías de Nicolás Romero estaban al servicio de los criminales. Las acciones del “Operativo Enjambre”, en el Estado de México, se comenzaron a planear en abril del presente año tras el hallazgo de 10 cuerpos en dos fosas clandestinas en el municipio mexiquense Nicolás Romero. De acuerdo con el diario Reforma, la Fiscalía del Estado de México y autoridades federales activaron las alertas en abril del presente año, cuando confirmaron que una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se había infiltrado en la policía municipal de Nicolás Romero y que los elementos de esta dependencia participaron en el secuestro y homicidio de las víctimas. Entre las víctimas identificadas en las fosas clandestinas, había choferes de las aplicaciones Uber y DiDi, y comerciantes, a quienes sus familias reportaron como desaparecidos a principios de año y no reportaron haber recibido llamadas pidiendo un rescate por sus familiares.  Los resultados de la investigación de la Fiscalía estatal informaron que en el lugar se localizaron cuerpos desmembrados y determinaron que las víctimas presentaban huellas de tortura, e incluso, algunas fueron arrojadas a las fosas con vida.  Los primeros despliegues operativos se llevaron a cabo durante los meses de mayo y junio luego de que fuerzas federales y estatales confirmaron que los policías de Nicolás Romero estaban al servicio de los criminales.  Como resultado de esto, actualmente 11 elementos de la corporación se encuentran recluidos y vinculados a proceso por los delitos de homicidio y secuestro exprés, sin embargo, sigue pendiente la captura de Adrián Sánchez Mitre, que ocupaba el cargo de director de Seguridad Pública.  Con este caso se inició la operación “Enjambre”, la cual se ha extendido a estos 12 municipios mexiquenses: Nicolás Romero, Acambay, Aculco, Amanalco, Coatepec Harinas, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Tejupilco, Texcaltitlán, Tlatlaya y Tonatico.  En agosto se detuvieron a cuatro mandos municipales; Eulises, de Acambay; Carlos Alberto, de Aculco; Juan Carlos, de Coatepec Harinas y Luis Ángel de Tlatlaya, esto tras el reporte de la desaparición de Agustín Oropeza, director de Seguridad Pública de Temascalcingo, y de su escolta, Juan Carlos Zaldívar.  Este operativo es el más importante hasta el momento, y ha permitido la detención de siente funcionarios públicos por tener vínculos con el crimen organizado, mismos que actualmente se encuentran vinculados a proceso. Nota tomada de: Proceso

Leer más

Ataque en antro ‘Dbar’ fue por disputa entre el CJNG y La Barredora, confirma fiscal de Tabasco

El fiscal José Barajas Mejía reconoció que el multihomicidio en Dbar fue por un tema del crimen organizado (Foto: Gobierno de Tabasco) La agresión armada se perpetró en el municipio de Villahermosa y dejó a seis personas muertas y diez lesionadas Autoridades de Tabasco señalaron que el ataque armado que se perpetró en el antro ‘Dbar’ en la madrugada del domingo tiene que ver con la disputa que sostienen dos organizaciones criminales: el Cártel Jalisco Nuevo Generación (CJNG) y La Barredora. Lo anterior fue confirmado por el fiscal de Tabasco, José Barajas Mejía, en una conferencia de prensa realizada en la mañana de este lunes, en la que se dieron a conocer los primeros avances de la investigación por esta agresión que dejó a seis personas fallecidas y diez lesionadas. En un primer momento, la Fiscalía General del Estado (FGE) había informado que la agresión en el centro nocturno (ubicado en el municipio de Villahermosa) se trataba de un ataque dirigido contra una persona en particular, misma que no fue identificada. En ese sentido, se descartó que fuera un acto vinculado con grupos del crimen organizado. “Como resultado de las primeras indagatorias, se establece que se trataría de una agresión dirigida a una persona, y que estos hechos no se relacionan con la delincuencia organizada”, indicó la Fiscalía en un comunicado. Imagen ilustrativa del exterior del ‘DBar’ de Villahermosa, capturada en 2022. (Facebook/DBar Mx) Sin embargo, en la mañana de este lunes, el fiscal Barajas Mejía fue cuestionado por lo ocurrido en el antro Dbar y reconoció que la información compartida previamente no era del todo precisa. Señaló que en la tarde del domingo 24 de noviembre hizo una visita al centro nocturno para verificar la situación. En compañía con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, las autoridades tuvieron acceso a los videos de las cámaras de vigilancia que se encontraban dentro del establecimiento. Fue así como tuvieron conocimiento del ingreso de al menos siete personas entre las 23:25 horas del sábado (24 de noviembre) y las 03:45 horas del domingo. De acuerdo con el fiscal, de esas siete personas, dos ingresaron al antro por la parte posterior a las 03:30 de la madrugada, minutos antes de que se perpetrara el ataque armado. Con base en la información recabada, Barajas Mejía vinculó estos hechos con La Barredora y el CJNG (organización a la que identificó como “las cuatro letras”). “Todo eso nos hace suponer que estos hechos sí tienen correspondencia con la disputa que sostienen organizaciones criminales (…) Son de lo que queda de la escisión de la organización criminal La Barreda con la otra organización que se identifica con las cuatro letras” Hasta la mañana del 25 de noviembre, cuatro de las seis víctimas mortales del ataque en el antro Dbar habían sido identificadas (FOTO: GENARO NATERA /CUARTOSCURO) Pese a ello, el fiscal de Tabasco reconoció que en el caso Dbar hubo personas inocentes que perdieron la vida, como el joven Juan Manuel de la Cruz Ramírez, cantante del grupo Estilo Del Rancho, quien se encontraba en el establecimiento nocturno. Otras de las víctimas identificadas son Carlos Antonio Falconi (estudiante de Ingeniería Mecatrónica y jugador de béisbol), Jesús Manuel Ramón Colorado (egresado de la carrera de Mecatrónica) y Erick Urbina (abogado). Respecto a los diez civiles que fueron lesionados, el gobernador estatal, Javier May, aseguró que se encuentran estables y fuera de peligro. Asimismo, advirtió que habrá una regulación en los horarios de los centros nocturnos ubicados en Tabasco para tener mayor control y vigilancia en este tipo de establecimientos. A un día de lo ocurrido, no hay personas detenidas por el ataque armado. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Identifican a víctimas de la masacre en el bar ‘Los Cantaritos’ de Querétaro; uno era presunto operador del CJNG

El ataque ocurrió durante la noche del 9 de noviembre. (X/@IroniaLD) Diez personas fueron asesinadas en pocos segundos al interior del establecimiento La noche del 9 de noviembre, el bar Los Cantaritos, ubicado en pleno centro de la ciudad de Querétaro, fue escenario de un ataque armado que estaba dirigido contra un presunto integrante del crimen organizado. “Iban por una persona”, fue la breve declaración que la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció respecto a los hechos en su mañanera del día 11. En pocos segundos, cuatro sujetos arribaron al establecimiento, amagaron al personal de seguridad, ingresaron al lugar, descargaron varias ráfagas de disparos contra los presentes y huyeron sin complicación alguna. Juan Luis Ferrusca, secretario de Seguridad Pública del municipio de Querétaro, explicó en un primer informe oficial que la masacre fue perpetrada con armas largas. Durante el violento episodio fueron asesinadas 10 personas, identificadas como: Las identidades de las víctimas fueron dadas a conocer en plataformas digitales por el medio Emergente Querétaro a manera de homenaje. (Foto: X@IroniaLD) Según fuentes citadas por Milenio, Fernando González Núñez era conocido con el alias de ‘La Flaca’. Presumiblemente, había compartido en redes sociales varias fotografías y publicaciones que sugerían su posible vinculación al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). La información compartida por Rubén Mosso y Estrella Álvarez señala que ‘La Flaca’ estaba relacionado con actividades de huachicoleo en Querétaro y en el pasado mes de agosto habría lanzado una oferta en redes sociales para reclutar sicarios. Hasta la mañana del 11 de noviembre, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha brindado un comunicado público referente a estos datos. En su cuenta oficial de X, el alcalde Felipe Fernando Macías calificó este suceso como un “ataque dirigido a delincuentes” y aseguró que “es derivado de la violencia que se vive a nivel nacional”. Por su parte, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, informó el inicio de acciones de coordinación con Omar García Harfuch (secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal) para esclarecer lo ocurrido. “Reitero mi llamado para despolitizar el tema de la inseguridad y emprender una genuina cooperación en beneficio de México”, escribió en un mensaje en la misma red social. Después del ataque, los agresores abandonaron e incendiaron su camioneta en el municipio de El Marqués. Posteriormente, autoridades estatales y federales confirmaron la detención de una persona por su aparente relación con este suceso, aunque no brindaron ningún detalle sobre su identidad. Nota tomada de: Infobae

Leer más