Cómo será el nuevo documental de los Beatles producido por Martin Scorsese que se lanzará en noviembre

John Lennon y Paul McCartney fueron recibidos por una multitud en el aeropuerto JFK en 1964, marcando el comienzo de Beatlemania en Estados Unidos (AP) Este film ofrecerá una mirada íntima al frenesí de Beatlemania en 1964. La novedosa producción revela cómo enfrentaron este desafío cultural desmedido sin precedente El 7 de febrero de 1964, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr descendieron del avión en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York y fueron recibidos por una marea humana de gritos y lágrimas. Habían cruzado el Atlántico para enfrentar la locura que pronto se conocería como Beatlemania. Cuatro jóvenes de Liverpool, ahora en el epicentro de una revolución cultural que nadie anticipaba. Esa imagen se ha convertido en una de las escenas más emblemáticas de la historia de la música. Pero la historia que no se contó, el caos detrás del escenario, la lucha interna para manejar la fama avasalladora, será el núcleo del próximo documental “Beatles ‘64″, dirigido por David Tedeschi y producido por Martin Scorsese. Tedeschi y Scorsese nos invitan a ver más allá de los legendarios trajes negros y las armonías perfectas. Las cámaras de los documentalistas Albert y David Maysles capturaron la histeria, pero también los momentos de respiro, cuando las luces se apagaban y los gritos quedaban atrás. La intimidad de estos momentos ha sido restaurada en glorioso 4K, mostrando al cuarteto no solo como estrellas, sino como seres humanos que lidiaban con un fenómeno más grande que ellos mismos. Para Paul McCartney y Ringo Starr, los dos Beatles que han participado en nuevas entrevistas para el proyecto, revisitar estos recuerdos es adentrarse en un terreno emocionalmente cargado. La colaboración del director David Tedeschi y el productor Martin Scorsese ofrece una mirada al caos tras el escenario en «Beatles ’64» (EFE/Kyle Grillot) La nostalgia mezclada con la crudeza de una fama vertiginosa se despliega a través de material inédito, capturado durante su debut estadounidense en el Washington Coliseum y, por supuesto, en su legendaria presentación en The Ed Sullivan Show. Aquella noche del 9 de febrero de 1964, más de 73 millones de estadounidenses se agolparon frente a sus televisores, una audiencia récord que quedó marcada por los primeros acordes de “All My Loving”. Fue un momento bisagra, no solo para la banda, sino para toda una generación que encontró en ellos su himno. El documental no se limita al espectáculo televisivo. En su narrativa subyace una historia de supervivencia. George Harrison, en una entrevista retrospectiva con Rolling Stone en 1979, confesaba que Beatlemania fue un torbellino que casi los devoró. “La gente nos usaba como excusa para descontrolarse. Casi nos mataron varias veces: aviones que casi se incendiaron, gente intentando derribarlos, disturbios en todos los lugares a los que íbamos”. “Nos veíamos en medio de una locura”, comentó Harrison. La cuestión era: o parábamos, o acabaríamos muertos. La histórica presentación de los Beatles en The Ed Sullivan Show en febrero de 1964 fue vista por 73 millones de estadounidenses (AP) Esa tensión entre el éxito y el sacrificio personal es lo que hace de “Beatles ‘64″ una propuesta tan cautivadora. Mientras el documental revive esos días gloriosos, también destapa el costo que tuvo la fama para estos jóvenes. A través de las lentes de los Maysles, los espectadores serán testigos de los momentos más banales y a la vez profundamente humanos: un McCartney ajustando su guitarra antes de subir al escenario, Starr riendo con sus compañeros en los camerinos, John Lennon perdiéndose en una conversación con un periodista. Un mosaico de imágenes y sonidos restaurados por WingNut Films y con el audio demixado por Giles Martin, hijo del productor original de los Beatles, George Martin, garantizan que esta experiencia sea tanto visual como emocionalmente poderosa. La promesa de intimidad y cercanía con el cuarteto es una rareza, una oportunidad de revivir un capítulo dorado de la música desde una perspectiva más cercana, menos idealizada. El nuevo documental revela la tensión entre el éxito abrumador de los Beatles y sus sacrificios personales durante sus primeros giras (AP) El estreno de este documental no será el único homenaje a aquella época dorada. El 22 de noviembre, apenas una semana antes del lanzamiento de “Beatles ‘64″, se relanzarán en formato de vinilo los siete álbumes estadounidenses originales de la banda. Este set, titulado “The Beatles: 1964 U.S. Albums in Mono”, recuperará discos que han estado fuera de circulación desde 1995, como “Meet The Beatles!”, “A Hard Day’s Night” y “The Beatles’ Second Album”. Los fanáticos podrán experimentar nuevamente la magia de esos primeros días, cuando el mundo todavía intentaba asimilar lo que significaba ser un Beatle. Para McCartney y Starr, la revisión de su primer desembarco en Estados Unidos es también una oportunidad de rendir homenaje a sus compañeros caídos, Lennon y Harrison, cuyas ausencias resuenan tanto como sus acordes inmortales. Sean Ono Lennon, hijo de John, y Olivia Harrison, viuda de George, también han estado involucrados en la producción, asegurando que la memoria de sus padres perdure no solo en el cine, sino en los corazones de los que presenciaron ese fenómeno. Beatles ‘64 es una cápsula del tiempo que devuelve a los espectadores a los días febriles de 1964, cuando cuatro chicos de Liverpool cruzaron el Atlántico para cambiar la música, y el mundo, para siempre. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Presenta Cultura “Festival Internacional de Puebla”; contempla más de 75 actividades gratuitas

• Será realizado del 18 al 27 de octubre con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales • Habrá música, teatro, cine, danza, literatura, arte circense, exposiciones y un corredor artesanal en 12 sedes del estado El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, anunció la décimo sexta edición del “Festival Internacional de Puebla”, la cual contempla más de 75 actividades para el público en general, a realizarse del 18 al 27 de octubre con entrada gratuita. En rueda de prensa, el titular de la dependencia, Enrique Glockner Corte precisó que el festival contará con la participación de 68 grupos: 51 locales, 11 nacionales y seis internacionales, los cuales ofrecerán propuestas vanguardistas, originales e inéditas que propiciarán la convivencia, intercambio, desarrollo y acercamiento de las artes para las y los espectadores. La programación contempla música, cine, teatro, danza, literatura, arte circense, exposiciones y un corredor artesanal con alrededor de 20 artesanas y artesanos poblanos; estas actividades se llevarán a cabo en 12 distintas sedes del estado, entre las que destaca el Centro Cultural “San Roque”, el Auditorio de la Reforma y municipios como Huejotzingo, Palmar de Bravo y Tecali de Herrera. Algunos de los artistas invitados serán: Haydée Milanés, Hello Seahorse!, Los Patita de Perro junto a Mario Iván Martínez, Los rebeldes de Montag, The Clarinet Camerata of México, Cuarteto Latinoamericano, Banda Conmoción, Duncan Phinas, Frente Cumbiero, Manuel García, Gore and Carnage y Ruido Subterráneo, entre otros. La cartelera de eventos puede consultarse a través de las redes sociales de la dependencia: Secretaría de Cultura Puebla (Facebook), @culturagobpuebla (Instagram) y @CulturaGobPue (X), así como en la página web sc.puebla.gob.mx Nota tomada de: Hoja de Ruta Digital

Leer más

‘Joker: Folie á Deux’ podría convertirse en un fracaso de taquilla

Warner Bros redujo sus expectativas de cara al estreno de ‘Joker: Folie á Deux’ y no espera ingresos de cientos de millones en taquilla. Joker fue una de las sorpresas más gratas de 2019. La película no solo recuperó la confianza en DC luego de años de fiascos, sino que logró convertirse en una de las más exitosas en taquilla. Pese a ello, Warner Bros ya se prepara para un posible fracaso de su secuela, Joker: Folie à Deux. De acuerdo con un reporte de Deadline, Warner Bros redujo sus expectativas de cara al estreno de Joker: Folie à Deux. El estudio pronosticó ingresos de taquilla de entre 55 y 60 millones de dólares en Estados Unidos, a diferencia de los 70 millones que esperaba inicialmente. A nivel mundial, Warner espera que la secuela de Joker recaude unos 140 millones de dólares durante su primer fin de semana. Si bien las cifras no están al nivel de otras películas de superhéroes, las proyecciones de Warner están alineadas a lo que se espera de un largometraje como estos. Recordemos que Joker: Folie à Deux no es una superproducción al estilo Marvel y prueba de ello es que no costó más de 200 millones de dólares. No obstante, con el éxito conseguido por su primera película, algunos fanáticos esperaban que la secuela fuera una explosión en las taquillas. Para tener una idea del fenómeno Joker, el largometraje de 2019 se convirtió en la película para adultos más taquillera de todos los tiempos. La cinta protagonizada por Joaquin Phoenix consiguió 1.079 millones de dólares y superó las proyecciones iniciales registrando 96,2 millones de dólares en EE. UU. y 248,2 millones de dólares a nivel mundial durante el estreno. Joker: Folie à Deux no tiene buenas críticas Un factor que habría provocado el ajuste en las proyecciones tiene que ver con el recibimiento de la película. Joker: Folie à Deux se proyectó durante el Festival Internacional de Cine de Venecia y se ganó una ovación de 12 minutos. Su director, Todd Phillips, admitió estar nervioso, puesto que la expectativa por la secuela es mayor. Pese a los aplausos de los asistentes, la crítica no ha tratado bien a la secuela de Joker. Rotten Tomatoes le otorga un 58 % de aprobación, 11 puntos menos de los que ganó la primera película en 2019. La mayoría de críticas se centran en la falta de originalidad y de los elementos que hicieron grandes a Joker. Otro punto en contra para Joker: Folie à Deux es que la película es un musical. Por alguna extraña razón, Phillips decidió que era buena idea cambiar el género de la original y apostar por algo diferente. Al final, este ajuste no ha sido bien recibido por los fanáticos que esperaban una secuela del mismo corte de Joker. Joker: Folie à Deux se estrenará el 4 de octubre de 2024 en cines. Aunque la película es producida por Warner Bros y DC Studios, no formará parte del Universo Extendido de DC de James Gunn y Peter Safran. Al igual que The Batman, la secuela de Joker se agrupará como proyecto de DC Elseworlds, una categoría para las producciones independientes. Nota tomada de: Hipertextual

Leer más

Thunderbolts: todos los personajes confirmados en el trailer

Thunderbolts Cortesía ¿Podría Thunderbolts convertirse en el Suicide Squad de Marvel? El reparto de la película promete mucho. Thunderbolts ya fue confirmada para el 2025 y podría ser la película que ayude a Marvel a obtener un éxito que esté al nivel de la saga de Avengers, si las cosas salen bien. La película cuenta con actores como Florence Pugh y Sebastian Stan, y reúne a varios villanos, o al menos a personajes que hicieron cosas muy malas en sus pasados y necesitan reivindicarse, que deberán trabajar juntos para realizar una misión peligrosa, al mando de Valentina Allegra de Fontaine, quien hizo su debut en el MCU en la serie The Falcon and the Winter Soldier. Valentina se convirtió en un personaje clave en el futuro del MCU durante la serie, donde dejó muy claro que ella tenía algo grande entre manos y que eso implicaría un cambio importante. Después de meses de rumores y de dudas, se confirmó que la película ya había arrancado su producción y que, además, contaría con un reparto extraordinario. No hay Tony Stark, Natasha o Captain America, pero los Thunderbolts demuestran que no los necesitamos y que se puede contar una gran historia de superhéroes sin ellos. ¿Quiénes son los Thunderbolts? Los Thunderbolts aparecieron por primera vez en los cómics de The Incredible Hulk #449 en enero de 1997, donde se muestran como equipo de personajes con poderes extraordinarios, quienes son empujados a convertirse en héroes para proteger al mundo después de que los Avengers son destruidos en Onslaught de 1996. Originalmente, se reveló que en el equipo se traba realmente de los Maestros del Mal (Masters of Evil) del Barón Helmut Zemo, pero el grupo rechaza al Barón Zemo y deciden convertirse en un equipo independiente de superhéroes, después quedando bajo el liderazgo de Hawkeye. Hawkeye y Yelena ya se conocieron en los eventos de la serie de Jeremy Renner, además de que los integrantes Thunderbolts, casi todos, han aparecido en varias películas del MCU, así que ellos están conectados con los Avengers y la película los muestra como parte del proyecto de Valentina, quien seguramente tiene una agenda personal por la que quiere reunirlos. ¿Qué personajes de Marvel aparecerán en Thunderbolts? Thunderbolts Cortesía Valentina Allegra de Fontaine Interpretada por Julia Louis-Dreyfus, Valentina apareció originalmente en The Falcon and the Winter Soldier y la vimos de nuevo en Black Panther: Wakanda Forever. Ella es una política que tiene una clara sed de poder, y que cree que es posible formar un equipo mucho más poderoso que los Avengers. Yelena Florence Pugh apareció por primera vez como Yelena en la película en solitario de Black Widow, donde se revela que ella y Natasha eran hermanas y que desde niñas fueron criadas dentro de un programa especial, que pretende convertirlas en las asesinas perfectas. Natasha escapó y dejó a Yelena atrás, paro las dos se reúnen en Black Widow y reparan su relación, y esa es la razón por la que Yelena, motivada por Valentina, va a buscar a Hawkeye cuando pensaba que él era el responsable de su muerte. Red Guardian David Harbour hizo el papel de Red Guardian en Black Widow, que es una especie de Captain America ruso. Red Guardian fue el padre ficticio de Yelena y de Natasha, y se encargó de supervisarlas cuando eran niñas y apenas empezaban a prepararlas para convertirse en asesinas y espías. Ghost Hannah John-Kamen está de vuelta como la villana a la que interpretó en Ant-Man and The Wasp. Ghost no era villana simplemente porque quería serlo, sino que ella necesitaba luchar contra Ant-Man y robar el laboratorio de Hank Pym para salvar su vida, esto después de que su familia muere en un accidente que la deja a ella en un estado alterado que poco a poco está destruyendo su cuerpo. En Thunderbolts, Ghost tiene un nuevo traje que le permite controlar el poder que casi la mata, y destruye al mundo, en la película de Ant-Man. Bucky Barnes Sebastian Stan vuelve como Buckey, mejor conocido como The Winter Soldier. Bucky era el amigo de Steve Rogers que se convierte en villano después de ser parte de un programa secreto de HYDRA, y poco a poco logra romper esa influencia y empezar a pensar por sí mismo y a luchar por el bien. Como vemos en la serie junto a Falcon, Bucky no ha podido escapar de su pasado y está decidido a hacer todo lo que pueda para intentar reivindicarse y corregir todo el mal que hizo durante su vida. U.S. Agent El personaje de Wyatt Russell fue introducido durante la serie de Falcon y Winter Soldieron, donde lo vimos como un soldado que toma el mismo suero que le dieron a Steve para convertirse en Cap, y se transforma en un nuevo héroe que debe llevar el vacío que dejó la desaparición de Steve. U.S. Agent respondía al gobierno, pero termina perdiendo el control y causando más daño y destrucción de lo que él mismo esperaba, así que ahora necesita un propósito y una misión. Taskmaster Olga Kurylenko apareció como Taskmaster en la película de Black Widow, donde se reveló como una villana enmascarada contra la que Natasha, Yelena y el resto de su familia debían luchar. Ella también fue parte de un programa de supersoldados y al final recibe la oportunidad de cambiar su vida y de buscar su propio camino, que es lo que probablemente la puso en el mapa de Valentina. ¿Quién es Bob en Thunderbolts? Además de los personajes que ya conocimos en otras películas y series del MCU, el tráiler de Thunderbolts también presenta a un personaje llamado Bob, que es interpretado por Lewis Pullman. De acuerdo con Collider, Bob es en realidad Robert Reynolds, que en los cómics llega a ser conocido como un superhéroe llamado Sentry. “Sentry es un ser superpoderoso imperfecto y reacio. Luchando contra la adicción, obtuvo sus poderes por accidente, al confundir una réplica del suero del Súper Soldado con drogas….

Leer más

‘Gladiator 2’ lanza su épico tráiler final. «La mejor película» de Ridley Scott hace aquí un guiño al Máximo de Russell Crowe

Aquí os traemos el épico tráiler final de ‘Gladiator 2’, sin duda una de las películas más esperadas del año. Su director Ridley Scott ya está vendiéndola como «la mejor película» de su carrera, algo que seguramente muchos duden ante el tremendo impacto que tuvo ‘Gladiator’ en su momento. Todo a lo grande Lo cierto es que ya teníamos un adelanto bastante completo, pero Paramount ha querido ir aún más allá para dejar claro al público que no puede perderse ‘Gladiator 2’ en cines. Y es normal, ya que el presupuesto se ha disparado hasta tal punto que el estudio necesita que ingrese muchísimo dinero en salas para que no acabe siendo una inversión ruinosa. Recordemos que aquí el protagonismo recae sobre Paul Mescal, quien hereda el personaje interpretado por Spencer Treat Clark en la primera entrega. Además, no es el único personaje de ‘Gladiator’ que reaparece aquí, pues también volveremos a ver a Connie Nielsen y Derek Jacobi. Tampoco faltan fichajes de lujo como Denzel Washington, Pedro Pascal o Joseph Quinn. El 15 de noviembre es la fecha elegida para el estreno de ‘Gladiator 2’ en cines. Entonces podremos comprobar si tiene alguna oportunidad de superar realmente a su predecesora, que hizo 465 millones en cines y además se llevó para casa 5 premios Óscar, incluyendo el de mejor película. Nota tomada de: Espinof

Leer más

Babygirl: el thriller erótico de Nicole Kidman que sorprendió en el Festival de Venecia

Nicole Kidman y Harris Dickinson protagonizan una de las películas más comentadas del festival de cine. Babygirl, el nuevo thriller criminal y erótico de Nicole Kidman, que se estrenó en el Festival de cine de Venecia, es una historia de sexo, deseos prohibidos y relaciones polémicas y complicadas. Dirigida por Halina Reijn, quien ha trabajado en proyectos como Bodies Bodies Bodies, Red Light (una serie sobre prostitución, crimen organizado y secretos oscuros) e Instinct, Babygirl es uno de los estrenos que han dado mucho de qué hablar en el marco del festival, ya que es una película que, de acuerdo con las primeras críticas, es una exploración de la sexualidad femenina que rompe con los esquemas y los moldes. Babygirl viene del estudio A24, que nos ha dado algunas de las películas más interesantes de los últimos años, y le da a Nicole Kidman uno de sus personajes más arriesgados en años, y, de acuerdo con el New York Times, recuerda sus extraordinarias colaboraciones con Jonathan Glazer (Birth), Yorgos Lanthimos (The Killing of a Sacred Deer) y Lars von Trier (Dogville). Kidman se ha convertido en la indiscutible reina del streaming con series que suelen abordar temas criminales, como The Undoing o Big Little Lies (o la miniserie de asesinato y ricos disfuncionales, La Pareja Perfecta, que se estrena en Netflix el 5 de septiembre), pero nunca está muy lejos del cine y con esta película nos recuerda por qué se convirtió en una de las grandes leyendas de la pantalla. El tráiler de Babygirl Todavía no se ha estrenado el tráiler de Babygirl, pero se revelaron las primeras imágenes donde podemos ver a Antonio Banderas y a Kidman en su papel de matrimonio exitoso y aparentemente perfecto, mientras que una más muestra a Kidman y a Dickinson en una escena con mucha tensión sexual, que apunta a que ese matrimonio perfecto no lo es tanto. Además, la película consiguió una calificación del 92% en la plataforma Rotten Tomatoes. ¿De qué trata Babygirl? “Una directora ejecutiva de alto nivel pone en riesgo su carrera y su familia cuando comienza un apasionado romance con un pasante mucho más joven que ella”, dice la sinopsis de IMDb. Kidman interpreta a Romy, una mujer exitosa, con dos hijas perfectas y un matrimonio envidiable, pero todo esto se ha convertido en rutina y Romy busca algo que la haga sentir emoción de nuevo. “Romy anhela liberarse de su propia rutina. Por eso está tan intrigada por Samuel (Harris Dickinson), el becario de la oficina, quien a menudo le exige cosas —algunas vagamente coquetas— cuando se supone que su diferencia de poder es al revés”, dice el New York Times. Lo que sucede es que se da una relación entre Romy y su becario, que es mucho menor que ella y la lleva a dar rienda suelta a sus fantasías y deseos sexuales, lo que se convierte en un factor que puede terminar por destruir todo lo que ella ha construido. Parte de lo que sorprendió de la película es el hecho de que cuenta con escenas explícitas, que la misma Kidman dijo en una entrevista que la habían hecho sentir expuesta y vulnerable. El reparto de Babyril Nicole Kidman interpreta a Romy, mientras que Antonio Banderas tiene el papel de su esposo, Jacob, y Harris Dickinson interpreta al becario que llega para romper su rutina y dejarla en una posición muy complicada, pero al mismo tiempo emocionante. La película cuenta también con Sophie Wilde, Esther McGregor, Vaughan Reilly y Leslie Silva. ¿Cuándo se estrena Babygirl? La película se acaba de estrenar en el Festival de Cine de Venecia, pero todavía falta por confirmar su fecha de estreno en cines internacionales. Nota tomada de: GQ México

Leer más

‘Spider-Man 4’ de Tom Holland volverá a ser una película multiversal

Marvel y Sony están desarrollando Spider-Man 4 como un nuevo proyecto multiversal con nuevas variantes del arácnido. Spider-Man 4 lleva varios años en desarrollo en el seno de Sony Pictures y Marvel Studios. Ambas compañías comparten un acuerdo por la explotación del personaje en el cine. Su última aparición, Spider-Man: No Way Home, fue un absoluto fenómeno que llenó durante meses las salas de cine. Pero la nueva entrega está costando algo más. Y las últimas informaciones apuntan a un nuevo giro en la trama que la convertiría en algo más ambicioso de lo previsto originalmente. Con el final de No Way Home, el mundo olvidaba que Peter Parker es Spider-Man. Por eso, se intuía que la siguiente película se centraría en una aventura más a pequeña escala por las calles de Nueva York. Incluso se rumoreó que el lanzarredes formaría equipo con el Daredevil de Charlie Cox y el Ant-Man de Paul Rudd para luchar contra el Willson Fisk de Vincent D’Onofrio. Pero ahora, el insider DanielRPK ha asegurado que los dos estudios de cine han optado por algo muy distinto y más grande. Spider-Man 4 será una nueva aventura multiversal. De acuerdo a la fuente, el Peter Parker de Tom Holland volverá a verse envuelto en algún tipo de conflicto que involucre otras realidades. Esa fue la trama de No Way Home, donde reaparecieron varios villanos de las anteriores sagas de Spider-man, así como los arácnidos de Tobey Maguire y Andrew Garfield. Por el momento, de cara a Spider-Man 4 el insider no da más detalles, aunque hay varios fans que creen haber descubierto hacia dónde podría dirigirse la cinta. Volver a insistir en amenazas de otras líneas temporales sería repetitivo. Además, desde hace años los aficionados más acérrimos al personaje esperan con ansias una aventura callejera. Y a pesar de la llegada del multiverso a Spider-Man 4, eso no querría decir que todo esté perdido, de hecho, simplemente le añadiría riqueza a esa guerra contra Kingpin. Porque el objetivo sería incluir a un nuevo personaje muy esperado en el UCM. Nuevos aliados Las teorías más populares sobre esta aventura multiversal señalan que el mismísimo Miles Morales se uniría a la película. Esta querida variante de Spider-Man se ha hecho increíblemente popular con la saga animada del Spiderverse. Ahora, podría dar el salto a la imagen real en Spider-Man 4 para sumarse al bando de Petery derrotar al malvado Fisk. Por el momento es mera especulación, pero no cabe duda de que es la oportunidad perfecta para hacerle justicia a este arácnido que los fans tanto demandan. Gracias a las películas animadas, ya se han establecido conexiones entre el UCM y el Spiderverse. El actor Donald Glover hacía un cameo en Spider-Man: Cruzando el multiverso como Aaron Davis, el tío de Miles. Y se rumorea que en la siguiente, Spider-Man: Más allá del multiverso, será el propio Holland quien se deje caer en algún momento del metraje animado. Esta conexión tendría su respuesta en Spider-Man 4 con una nueva alianza entre los dos hombres araña que hay activos actualmente en el cine. Nota tomada de: Hipertextual

Leer más

El primer tráiler de ‘Apartment 7A’ demuestra que esta terrorífica precuela de ‘La semilla del diablo’ está a la altura

Paramount+ presentó el primer tráiler de su nueva precuela que se estrenará el próximo mes. La película La semilla del diablo de Roman Polanski, estrenada en 1968, marcó un antes y un después en el género del terror. Este clásico no solo redefinió el terror psicológico, alejándose de los monstruos tradicionales para centrarse en los miedos más íntimos y personales, sino que también estableció un nuevo estándar para el cine de horror. La historia de Rosemary, una mujer que sospecha que un culto satánico está interesado en su bebé, marcó a la audiencia en un contexto social en el que reinaba la desconfianza, la manipulación y la lucha por los derechos civiles y la liberación femenina, convirtiéndose en una obra influyente en las décadas siguientes. Ahora, su precuela está a punto de estrenarse. El origen del mal en el edificio Más de medio siglo después del estreno de esta icónica película, Paramount+ presenta Apartment 7A, una precuela que promete explorar los eventos que ocurrieron en el edificio Bramford antes de la llegada de Rosemary Woodhouse. Esta nueva entrega, protagonizada por Julia Garner, ganadora de tres premios Emmy, se ambienta en la Nueva York de 1965 y sigue la historia de una joven bailarina llamada Terry Gionoffrio. Esta, tras sufrir una lesión devastadora, es acogida por una pareja mayor que le promete fama y éxito. Sin embargo, distintos eventos siniestros comienzan a desarrollarse, haciendo que la protagonista cuestione la verdadera naturaleza de sus anfitriones y del lugar en el que reside. La sinopsis oficial adelanta que, tras una noche que no puede recordar, Terry comienza a sospechar que algo maligno habita no solo en su apartamento, sino en todo el edificio. El reparto de esta cinta incluye a figuras reconocidas como Dianne Wiest, ganadora del Oscar, y Jim Sturgess, conocido por su papel en El atlas de las nubes. La dirección está a cargo de Natalie Erika James, quien también coescribió el guion junto a Skylar James y Christian White. Este equipo, junto con la producción de nombres destacados como John Krasinski y Michael Bay, asegura que la película mantenga la esencia perturbadora de su predecesora mientras expande su universo narrativo. La película se estrenará el 27 de septiembre en Paramount+, justo a tiempo para la temporada de Halloween. Nota tomada de: Vandal Random

Leer más

‘Jurassic World: Rebirth’: Fecha de estreno, reparto, sinopsis y más sobre el regreso de la dinomanía a la gran pantalla

Universal Los dinosaurios regresan a las salas de cine en una nueva historia que no traerá de vuelta a los personajes de ‘Jurassic World’. Esto es todo lo que sabemos. El universo de dinosaurios de las películas de ‘Jurassic Park’ y ‘Jurassic World’ tendrá una séptima entrega, titulada ‘Jurassic World: Rebirth’. La dinomanía iniciada en 1993 por Steven Spielberg (a partir de la novela súper ventas de Michael Crichton) con ‘Parque Jurásico’ es la protagonista de una de las franquicias más taquilleras de la historia del cine, y era cuestión de tiempo tras conocer los resultados de su segunda trilogía que los productores se pusieran manos a la obra con un nuevo episodio. El guionista David Koepp, responsable tanto del guion de ‘Jurassic Park’ como de su secuela, ‘El mundo perdido’, es el encargado elegido para reiniciar la saga y devolverla a sus orígenes. Steven Spielberg también producirá la película a través de su empresa Amblin Entertainment, junto con Frank Marshall. Universal ‘Jurassic World: Rebirth’: Sinopsis «La ecología del planeta ha demostrado ser en gran medida inhóspita para los dinosaurios«, dice la sinopsis oficial de ‘Jurassic World: Rebirth. «Los que quedan existen en ambientes ecuatoriales aislados con climas similares a aquel en el que alguna vez prosperaron. Las tres criaturas más colosales de esa biosfera tropical contienen la clave de un fármaco que aportará beneficios milagrosos que salvarán vidas a la humanidad». David Leitch, stuntman de acción y director de ‘John Wick’ y ‘El especialista (The Fall Guy’), que estuvo en avanzadas conversaciones para ponerse al frente de la producción, terminó abandonando el proyecto porque sentía (según los insiders) que no le dejarían aportar su punto de vista. Finalmente el elegido es Gareth Edwards, director de la película de Star Wars ‘Rogue One’ y de ‘The Creator’ (dos cintas de ciencia ficción que destacan por su apartado visual) y de la ‘Godzilla’ de 2014, por lo que ya tiene experiencia con lagartos gigantes. Universal Quizá hubiera sido momento de recuperar el guion perdido de ‘Jurassic Park 4’ y que podría haber cambiado la franquicia tal y como la conocemos. En los detalles filtrados de ese borrador, supimos que Keira Knightley estaba siendo contactada para interpretar a la nieta de John Hammond y que el T-Rex no iba a estar presente. Los antagonistas principales iban a ser los velocirraptores, y se dejaba caer una posible mezcla biológica entre ADN humano y de dinosaurio. DINO-HUMANOS. Además del guion, varios artes conceptuales fueron también filtrados dándonos una idea de cómo iban a ser estos dino-humanos e incluso mostrándonos a una de estas criaturas, una especie de mezcla entre un raptor y un humano, con un cañón por brazo. ‘Jurassic World: Rebirth’: Fecha de estreno La fecha de estreno en cines de ‘Jurassic World: Rebirth’ ha sido fijada para el 2 de julio de 2025, tan solo una semana antes que ‘Superman: Legacy’ y una fecha bastante optimista teniendo en cuenta la cantidad de postproducción que implica un éxito de taquilla como el de las películas de la saga. ‘Jurassic World: Rebirth’: Reparto La protagonista de esta nueva entrega jurásica será Scarlett Johansson, que estará acompañada de Mahershala Ali y Jonathan Bailey (‘Los Bridgerton’). Johansson interpreta a «Zora Bennett, experta en operaciones encubiertas, contratada para liderar un equipo capacitado en una misión ultrasecreta para asegurar material genético de los tres dinosaurios más grandes del mundo«, según un comunicado de prensa.»Cuando la operación de Zora se cruza con una familia civil cuya expedición en bote fue volcada por dinosaurios acuáticos merodeadores, todos se encuentran varados en una isla donde se encuentran cara a cara con un descubrimiento siniestro e impactante que ha estado oculto al mundo durante décadas.» Manuel Garcia-Rulfo, Rupert Friend, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Béchir Sylvain, Philippine Velge, y Ed Skrein completan el reparto. Mahershala Ali interpreta al compañero de Zora, Duncan Kincaid; Bailey interpreta a un paleontólogo llamado Dr. Henry Loomis; y Rupert Friend (“Homeland”) interpreta a Martin Krebs, el representante del conglomerado farmacéutico que financia la expedición. No se espera que repita ninguno de los actores de las películas anteriores. Ni las estrellas Chris Pratt y Bryce Dallas Howard de la trilogía de ‘Jurassic World’ ni los veteranos de la franquicia Sam Neill, Laura Dern y Jeff Goldblum, quienes hicieron una última aparición especial en ‘Jurassic World Dominion’. ‘Jurassic World: Rebirth’: Imágenes Universal Universal En las primeras imágenes de ‘Jurassic World: Rebirth’, vemos al paleontólogo Dr. Henry Loomis (Bailey) y a la experta en operaciones encubiertas Zora Bennett (Johansson) agachados en la hierba alta, presumiblemente, observando y/o escondiéndose de un dinosaurio. También a Duncan Kincaid (Ali), que parece estar vestido con un uniforme militar, sostiene una bengala encendida. Nota tomada de: Fotogramas

Leer más

«¿Qué hacemos ahora?»: Kevin Feige confirma que ya se reunió con Hugh Jackman y Ryan Reynolds para futuros proyectos de Marvel Studios

Con un mes en cartelera, Deadpool & Wolverine se ha consagrado como un éxito veraniego. No hace falta decir que el regreso de Hugh Jackman en dupla con Ryan Reynolds es algo que el público esperó con ansias durante meses, y tal parece que el futuro de ambos actores podrá estar ligado a la Casa de las Ideas. Por medio de una entrevista para Collider, el presidente de Marvel Studios, Kevin  Feige, platicó sobre la adquisición de los derechos de personajes de Fox. Ahora, la inclusión de los X-Men y los Cuatro Fantásticos, les «ayudó a trazar, con emoción y entusiasmo, décadas de posibles ideas». «La película está terminada desde hace un par de semanas, ciertamente ha habido muchas discusiones sobre: ​​’Fue divertido. ¿Qué deberíamos hacer a continuación?’». Kevin Feige, presidente de Marvel Studios. Con base en esto, es de suponer que mientras Deadpool tiene una amplia posibilidad de aparecer en otros proyectos, el futuro de Wolverine continúa en incógnita debido a la edad de Jackman y su interés por interpretar al superhéroe a largo plazo. Aunque no confirmó el regreso de ambos, Feige insinuó que las conversaciones avanzan de manera positiva. Agregó que, debido a la pandemia y la huelga de escritores, no era el plan original que saliera una sola cinta de Marvel este año. Sin embargo, aceptó el buen resultado. «Me gusta la idea de que toda esta atención se centre en una película y que una película pueda captar esa atención porque es bastante buena». A ciencia cierta, se desconoce si el personaje de Logan aparecerá en futuras producciones como el próximo crossover titulado Secret Wars. No obstante, si el poder de convencimiento de Reynolds ayuda, persiste la esperanza de verlos en equipo una vez más. Te recordamos que al momento de esta publicación, aún puedes ver la tercera entrega de Deadpool en cines. Asimismo, Deadpool 1 y 2 se encuentran disponibles con tu suscripción a Disney+. Nota tomada de: Xataka México

Leer más