El monumental fracaso de Blanca Nieves demuestra una de las verdades del cine contemporáneo: los live-action de Disney no son el camino seguro

Blanca Nieves ha llegado a las salas de cine en México. El más reciente live-action de Disney trae de nueva cuenta la historia clásica de 1937 que puso a la compañía del ratón en el mapa. Para desgracia de este proyecto, se ha estrenado en medio de la polémica. Que los enanos hechos con CGI, que si la actriz no le hace justicia al nombre de la protagonista o que si la cinta demuestra que Gal Gadot no sabe actuar. Sea cual sea la razón de los detractores para menospreciar el filme, el siguiente análisis pondrá sobre la mesa la cruda realidad del cine contemporáneo: estas nuevas versiones no son el camino seguro. Sí, varias han sido rentables y hasta se han considerado éxitos de taquilla, pero ello no quita el declive que tienen estas producciones tanto en cuestión creativa como narrativa. Vamos por partes. En primera instancia mencionemos lo bueno. Dentro del amplio catálogo de lives-action de Disney podemos encontrar tramas que le dan un giro a lo ya conocido, hecho que incluso nos puede hacer revisitar los filmes animados. Para ejemplo tenemos a Maléfica o Cruella que fueron bien acogidas por el público, además de resultar rentables para el estudio. Pero sabemos que no todo es miel sobre hojuelas. Si bien las versiones con artistas reales se han hecho desde principios del siglo, recordemos a Peter Pan o 102 Dálmatas, la tendencia nos ha traído año con año al menos un estreno de este tipo en la última década. Esto ha repercutido en el escepticismo o desinterés de las audiencias. Como resultado, algunas obras pasan desapercibidas. ¿Alguien recuerda La dama y el vagabundo o Alicia a través del espejo? Y no solo eso, también se genera una decadencia de las propias cintas a tal grado en que terminan por ser malas. En este rubro destacan Dumbo y Pinocho con Tom Hanks, que además esta última se tuvo que enfrentar a la versión de Guillermo Del Toro. Es así que llegamos a Blanca Nieves de 2025. Al parecer, Disney quiso poner «toda la carne en el asador» en esta reinvención. Si tomamos en cuenta que la cinta del 37 fue la primera del estudio y que lo posicionó como un referente del cine de animación, claro está que casi 90 años después la producción se perfilara como una gran apuesta. No obstante, la taquilla parece no darle el beneficio de la duda. De acuerdo con información de Screen Rant, el proyecto dirigido por Marc Webb tuvo un presupuesto de entre 240 y 270 millones de dólares, que sumados a la distribución y marketing parece ascender a más de 400. Ahora bien, a pesar de las optimistas previsiones de una apertura de 100 millones de dólares, Blanca Nieves abrió con 87.3 millones a nivel mundial. Claramente, es muy temprano para asegurar si es un fracaso taquillero o no, pero cabe mencionar que debe sumar al menos 500 millones de dólares para recuperar la inversión. En caso de no remontar en las semanas siguientes, parece que estamos frente a una de las peores entregas de Disney, que, por si fuera poco, tampoco ha sido bien apreciada. Simplemente en IMDb tiene una puntuación de 1.6. Ahora que si nos remontamos a redes sociales como TikTok o X, el escenario tampoco pinta para bien. Algunos comentarios no le favorecen mientras que los memes se suman a la crítica. Y es que el remake se enfrenta a un panorama donde tiene que adaptar una narrativa con valores propios de su tiempo pero que se adecúen a la actualidad. Como apuntan en The New York Times: «cómo tratar de tocar la fibra cultural adecuada en el momento cultural adecuado». Desde nuestro lado, no podemos brindar una opinión a falta de haberla visto. Tampoco podemos juzgar sobre si esto tiene una intención «progresista» o «woke«, puesto que, como mencionamos, al final se busca tener una visión acorde a las generaciones jóvenes. Lo que sí podemos rescatar es que tal discurso tampoco ha sido bienvenido dentro del público tras declaraciones de la protagonista Rachel Zegler cuando denominó al filme como «feminista». Al final, puede que esta ola culmine en algunos años como lo vimos con las adaptaciones de novelas adolescentes o las películas de parodia. O bien puede que dure unos cuantos más, no lo sabemos en este momento. Por ahora, si gustas darle una oportunidad a Blanca Nieves, te recordamos que puedes encontrarla disponible en cines de México. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

No está cancelada y Sony lo demuestra: La película live-action de ‘The Legend of Zelda’ ya tiene fecha de estreno en cines

La película de acción real basada en el videojuego superventas de Nintendo ya tiene fecha de llegada a salas comerciales: Sony confía en el éxito de Zelda y desvela su estreno. El panorama cinematográfico y televisivo actual es muy cambiante y las películas, tratadas más como contenido que como obras culturales, modifican sus fechas de lanzamiento contantemente, sea para asegurar o aumentar su éxito en salas comerciales o por deseo de la productora tras el proyecto. Si bien algunos pensaban que la película live-action de ‘The Legend of Zelda’ corría riesgo de cancelación, Sony acaba de desvelar cuándo veremos en cines la adaptación del videojuego de Nintendo. Según informan desde Variety, el filme de acción real de ‘The Legend of Zelda’ llegará a salas de cine el 26 de marzo de 2027, es decir en dos años aproximadamente en el momento de escribir estas líneas. Sabíamos que la obra iba a estar circulando en el mercado audiovisual antes de 2030, así que esto se puede considerar una especie de regalo teniendo en cuenta que el proyecto aun tiene que despegar y se encuentra en un estado prematuro a nivel de producción. Wes Ball, director de ‘El reino del planeta de los simios’, se mantiene pegado al largometraje tras las cámaras. Se trata de un cineasta con amplia experiencia en el lenguaje comercial de Hollywood y con mano para las producciones con muchos efectos especiales y sentido de la aventura, por lo que podríamos decir que ‘Zelda’ está en buenas manos. «Esta impresionante película de fantasía y aventuras no será como El Señor de los Anillos, lo hará a su manera«, decía Ball. El guion corre a manos de Derek Connolly, responsable de blockbusters como ‘Jurassic World’, ‘Star Wars: El ascenso de Skywalker’ o ‘Pokémon: Detective Pikachu’. Ahora solo falta saber qué actores y actrices protagonizan esta ambiciosa cinta que tiene como objetivo repetir el increíble éxito que supuso ‘Super Mario Bros: La película’ en cines. Nota tomada de: Vandal

Leer más

‘Elio’: Tráiler y fecha de estreno de la nueva película de Disney

Poster oficial de Elio, nueva película de Disney y Pixar // X: @Pixar Prepárate para conocer la vida fuera del planeta con el tráiler de ‘Elio’. La próxima película que estrenarán Disney y Pixar en la pantalla grande (antes de que llegue el live action de Lilo & Stich). Trailer de la nueva película de Disney, Elio. // YouTube: Pixar (Captura de pantalla). ¿De qué trata ‘Elio’? La película se centra en la historia de Elio. Un niño obsesionado con los extraterrestres que busca ser abducido por ellos, algo que termina haciéndose realidad.  Elio debe hacer frente a una gran amenaza para así proteger al planeta Tierra y a sus nuevos amigos del espacio. Lo que promete ser una gran aventura animada.  El tráiler de Elio además, muestra como el protagonista descubrirá su lugar en el mundo (en el espacio exterior) y deberá de fortalecerá su relación con su madre. Elenco y fecha de estreno Desde hace un buen rato, el famoso estudio de animación anunció que estaba trabajando en esta cinta. Originalmente había sido programada para estrenarse en 2024, sin embargo fue retrasada. La espera por fin terminó… y es que la película se estrenará el próximo 20 de junio 2025 en cines. Seguramente después a su plataforma Disney+. Trailer de la nueva película de Disney, Elio. // YouTube: Pixar (Captura de pantalla). Como era de suponerse, contará con la participación de reconocidos actores tales como Yonas Kibreab quien interpreta a Elio y Zoe Saldaña (reciente ganadora del Óscar) quien da voz a su madre, Olga Solis. Además, Brad Garrett interpreta a Lord Grigon, el antagonista de la historia, y Jameela Jamil da vida a la Embajadora Questa, dejando la vara en alto para este tan esperado film. Nota tomada de: Sopitas

Leer más

La película de Disney que retrató a México como pocas animaciones lo han hecho, regresa: Coco 2 es oficial

Disney Pixar continúa con la tendencia de sacar secuelas de sus grandes éxitos. En 2024, Intensamente 2 se convirtió en un éxito taquillero y de crítica. No sabemos si esta fue la razón detrás para dar luz verde a otra secuela de una de sus cintas que retrató a México como en pocas animaciones, pero algo es seguro: Coco 2 ya se encuentra en producción. Ambientada en el día de muertos, la cinta de 2017 nos transportó a un universo donde la muerte y la festividad se unen. Este retrato sobre una de las tradiciones más queridas en México rompió la taquilla al recaudar más de 814 millones de dólares a nivel mundial. La historia de Miguel y su familia marcó un hito en su año de estreno, y ahora Pixar ha anunciado una nueva aventura que llegará a los cines en 2029. Por el momento, no se tienen muchos detalles al respecto o un adelanto de la trama. No obstante, no podemos negar que estaremos frente a un proyecto titánico. Si recordamos, la calidad de detalle, referencias y la propia recreación del día de muertos fue un trabajo que reflejó en pantalla cada rasgo de la celebración. De acuerdo con información de Variety, el director ejecutivo de Disney, Bob Iger, reveló el desarrollo de esta segunda entrega durante una reunión anual de accionistas. Aunque el proyecto aún se encuentra en sus primeras fases, aseguró que mantendrá el humor, emoción y aventura que vimos anteriormente: “no podemos esperar para compartir más detalles pronto”. Por otro lado, algo que aseguran en la página oficial de The Walt Disney Company es el regreso del equipo detrás de la cinta original. Esto quiere decir que volverá el director Lee Unkrich en compañía del codirector Adrian Molina. Además, también se resalta el nombre de Mark Nielsen en el papel de productor. Se esperan más detalles oficiales en los próximos meses. Si por el momento gustas disfrutar de Coco con Gael García Bernal, y llorar al escuchar Recuérdame, te recordamos que puedes encontrarla en exclusiva por Disney+. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

‘F1’: Brad Pitt pisa el acelerador en un tráiler que nos mete de lleno en la Fórmula 1

Brad Pitt protagoniza ‘F1’, una película de acción sobre el mundo de las carreras de autos que promete adrenalina pura. | Fuente: Warner Bros. Pictures El tráiler de F1, protagonizado por Brad Pitt, nos sumerge en el emocionante mundo de la Fórmula 1. Con imágenes vertiginosas y acción sin frenos, este estreno llega a los cines en junio de 2025. ¡Arranquen los motores! Brad Pitt finalmente está listo para rugir en la pista en el nuevo tráiler de F1, dirigido por Joseph Kosinski, conocido por Top Gun: Maverick. Esta película de alto octanaje promete llevarnos al límite con velocidad, drama y una historia de redención a bordo de los autos más rápidos del planeta. El tráiler, lanzado justo antes del inicio del Gran Premio de Australia, eleva la emoción de los fanáticos de la Fórmula 1 y del cine de acción. La producción de Warner Bros. y Apple no solo captura la esencia de este deporte, sino que, para los fanáticos mexicanos, promete hacer latir más fuerte el corazón, ya que México es una de sus locaciones clave. ¿Qué vemos en el tráiler F1? El adelanto comienza con una mirada intensa a la vida de Sonny Hayes (Brad Pitt), un hombre marcado por un accidente que lo dejó fuera de la competencia. Años después, vive en un remolque, alejado del glamour de las carreras, hasta que Ruben Cervantes (Javier Bardem) lo busca para salvar su equipo.  javascript:void(0) El contraste entre el viejo y el nuevo talento se refleja en las tensas relaciones entre Sonny y el novato Joshua Pearce (Damson Idris), quien se ve a sí mismo como el futuro de la Fórmula 1. Juntos deberán enfrentarse a sus diferencias y, mientras los motores rugen, demostrar que el pasado de Sonny aún tiene algo que ofrecer. El tráiler, ambientado con la canción The Chain de Fleetwood Mac, nos pone al volante de la acción con secuencias emocionantes en las que el cine y la adrenalina se fusionan de una manera única. Con un estilo visual que recuerda a Top Gun: Maverick, F1 se perfila como una de las películas más emocionantes del año. El tráiler de ‘F1’ está cargado de adrenalina y potencia, con ‘The Chain’ de Fleetwood Mac como banda sonora.Fuente: Warner Bros. Pictures ¿De qué trata F1? Sonny Hayes fue un estrella emergente en la Fórmula 1 durante los años 90, hasta que un accidente truncó su carrera. Treinta años después, alejado de las pistas, Ruben Cervantes, lo recluta para salvar su equipo. Con el joven talento Joshua Pearce como compañero, Sonny luchará por recuperar su lugar en el podio, pero pronto descubrirá que el camino hacia la redención está lleno de desafíos, y que su mayor competencia está dentro de su propio equipo. Damson Idris interpreta a Joshua Pearce, un piloto novato que se convierte en el compañero de Sonny Hayes.Fuente: Warner Bros. Pictures ¿Quiénes integran el elenco de F1? El reparto principal incluye a: Las primeras imágenes de F1 nos sumergen en la intensidad de la Fórmula 1 con una mirada sin precedentes.Fuente: Warner Bros. Pictures ¿Cuándo se estrena F1? Dirigida por Joseph Kosinski y producida por Jerry Bruckheimer y el piloto Lewis Hamilton, F1 llegará a los cines de Latinoamérica, incluido Perú, el 25 de junio de 2025. Su estreno global continuará el 26 de junio, con excepción de Norteamérica, donde debutará el 27 de junio Filmada en IMAX, ‘F1’ se estrenará en cines en junio de 2025, llevando la emoción de las carreras a la gran pantalla.Fuente: Warner Bros. Pictures Nota tomada de: RPP

Leer más

Lilo & Stitch: Trailer y fecha de estreno del live action del clásico de Disney

En 2023 se revelaron algunos detalles de esto que, ahora, es toda una realidad: el live action de Lilo & Stitch, una película de Disney que tuvo su versión animada en 2002. Y muchos dirán “¿cómo para qué?”… pero vean el trailer y digan que no irán a verla. Lilo & Stitch, live-action / Captura de pantalla (video: Disney) “Tienen al tipo que siempre tira su helado. Ganamos”, publicó @poptruther, además de que otros señalaron que el tráiler les devolvió la felicidad por Lilo & Stitch. “En realidad lo vi con la sonrisa más grande en mi rostro. Estoy sorprendido que luce increíble”, “Tengo que admitirlo, me gusta la fotografía y los efectos visuales de los personajes. Pensé que veríamos una animación como la del viejo Sonic, pero tuvimos una aún mejor”, fueron algunas de las reacciones. ¿De que tratará esta nueva versión de Lilo & Stitch? “Ohana significa familia. Familia significa que nadie se queda atrás ni se olvida”, se recuerda en el trailer de la nueva versión del clásico de Disney que, como se puede ver, parece que no modifica mucho la trama: Stitch una criatura considerada como resultado de un “experimento fallido” realizado en la Comunidad Intergaláctica, por lo que manchadamente se le destierra (bueno, más bien él se escapa)… ahhhh, pero acá en la Tierra hay alguien que le dará cobijo y mucho amor: Lilo, una niña de Hawái que cree que el alienégena es un perrito. Lilo & Stitch, live-action / Captura de pantalla (video: Disney) Y de lo anterior, un sinfín de aventuras musicalizadas por las rolotas del gran Elvis Presley. Aliens, Hawái, Elvis… qué más se puede pedir. ¿Cuándo se estrena Lilo & Stitch? El live-action de Lilo & Stitch ya tiene fecha de estreno. Será el próximo 23 de mayo cuando se pueda ver esta película en las salas de cine… y, después, seguramente en la plataforma Disney Plus. Lilo & Stitch está dirigida por Dean Fleischer-Camp, creador de la cinta animada, Marcel the Shell with Shoes On, la cual estuvo nominada a un Oscar… pero cayó ante Pinocho de Guillermo del Toro. La película cuenta con las actuaciones de Chris Sanders (voz de Stitch), Maia Kealoha (Lilo), Zach Galifianakis (Jumba), Ami Hill, Tia Carrere y Courtney B. Vance. Nota tomada de: Sopitas

Leer más

Crítica de Mickey 17: el director Bong Joon-ho vuelve con una arriesgada sátira sci-fi con un Robert Pattinson descomunal

El aclamado director surcoreano regresa, tras el éxito de Parasite, con Mickey 17, una arriesgada propuesta de ciencia ficción que combina humor negro, crítica social y un impresionante despliegue visual. Han pasado seis años desde que Bong Joon-ho conquistó al mundo del cine con Parasite, película que le valió la Palma de Oro en el Festival de Cannes y el Oscar a Mejor película y Mejor director, entre otros galardones. Tras semejante éxito, era esperable que la expectativa por lo nuevo del director surcoreano fuera elevada. sta semana llega a los cines Mickey 17, una película de ciencia ficción que se fusiona con la ya conocida visión crítica del cineasta, que deriva en una absurda sátira política de hacia dónde nos encaminamos como sociedad, cuando nos dejamos llevar por los caprichos de líderes autoritarios sin ningún tipo de moral. La película, basada en la novela de Edward Ashton, sigue la historia de Mickey Barnes, interpretado por Robert Pattinson, un hombre que decide huir de la Tierra junto a su amigo Timo (Steven Yeun) luego de un negocio fallido. Ante la imposibilidad de pagar sus deudas, ambos se embarcan en una misión espacial liderada por el autoritario Kenneth Marshall (Mark Ruffalo), cuya intención es colonizar un planeta llamado Niflheim. Sin embargo, la verdadera odisea del protagonista comienza cuando acepta convertirse en un «desechable», un trabajador que dedica sus días a morir y a ser clonado una y otra vez, con sus memorias y ADN transferidos a un nuevo cuerpo. Tráiler de Mickey 17 Lo que sigue es una serie de muertes y resurrecciones cada vez más grotescas y absurdas, y la frialdad con la que el resto de la tripulación trata a Mickey. Sin embargo, la situación se complica cuando, por error, Mickey se multiplica y coexisten en simultáneo, algo penado por ley. Mickey 17 y Mickey 18 empiezan a cuestionarse su existencia y al sistema que los trata como simples piezas desechables. A partir de ahí, la historia toma un rumbo frenético y caótico, donde lo absurdo se mezcla con la dura realidad a la que se enfrenta el protagonista. Robert Pattinson se luce como nunca en uno de los mejores roles de su carrera, ya que no solo le toca interpretar a un personaje, sino a múltiples versiones del mismo, aportando distintas personalidades y rasgos a cada uno de ellos, dejando en claro que posee el suficiente carisma y versatilidad para cargar con una historia semejante a cuestas. Robert Pattinson se luce por partida doble al interpretar varias versiones de un mismo personaje. Crédito: Warner Bros. Pictures  Mark Ruffalo también se luce como Kenneth Marshall, el líder autoritario y egocéntrico de la misión, que por momentos nos recuerda a Donald Trump en sus gestos y forma de hablar. A su lado está Ylfa (Toni Collette), su ambiciosa esposa, siempre lista para respaldar sus ideas, por más disparatadas que sean. El resto del elenco incluye a Naomi Ackie, con otra actuación destacada como Nasha, una agente de seguridad con más cerebro que la mayoría de los oficiales de la nave, y que se enamora de Mickey. También encontramos a Steven Yeun, Holliday Grainger, Anamaria Vartolomei, Thomas Turgoose, Angus Imrie, Patsy Ferran, Daniel Henshall y Steve Park. Mark Ruffalo como el autoritario Kenneth Marshall, y Toni Collette como su esposa Ylfa. Crédito: Warner Bros. Pictures Con una apuesta en escena por demás ambiciosa, Mickey 17 es una de esas películas que tiene mucho para decir más allá de lo que está a la vista. La historia refleja un mundo donde los poderosos juegan con la vida de los demás sin consecuencias, y donde el valor de una persona se mide por su utilidad para el sistema. A través del humor negro y situaciones absurdas, Bong Joon Ho vuelve a tratar temas relativos a la lucha de clases, el exceso de poder y la deshumanización, algo que ya hemos visto en sus filmes anteriores como Snowpiercer o Parasite. Mickey 17 es una película que no agradará a todos, en especial por su caótico e irreverente clímax, y su duración. Si bien la cinta arranca con buen ritmo, la segunda parte se siente un tanto tediosa. Sin embargo, la combinación de acción, humor y crítica afilada, resultan suficientes para afirmar que Bong Joon-Ho es uno de los directores más innovadores de la actualidad. Nota tomada de: Quever

Leer más

Shrek 5 tiene primer adelanto; personajes cambian de imagen

Personajes de Shrek 5 sufrieron cambio en adelanto/IG @shrek DreamWorks ha revelado el primer adelanto oficial de esta nueva entrega de Shrek 5 Después de más de 15 años desde el lanzamiento de la última película de la franquicia, los fanáticos del ogro verde más querido del cine finalmente han recibido un vistazo de lo que será Shrek 5; así lucen los personajes con cambio de imagen. DreamWorks ha revelado el primer adelanto oficial de esta nueva entrega de Shrek 5, sorprendiendo a los seguidores con un cambio inesperado: los personajes de la saga tendrán un notable cambio de imagen. Las primeras imágenes del adelanto de Shrek 5 En el primer adelanto de Shrek 5, los fanáticos pueden escuchar la icónica voz de Burro, quien le pregunta al Espejo Mágico de Blanca Nieves: «¿Quién es el más hermoso de todos?». Como es de esperarse, el Espejo Mágico responde que es Shrek y, a continuación, muestra una serie de fotografías antiguas del ogro verde. Sin embargo, lo sorprendente de estas imágenes es que en una de ellas, Shrek aparece con un impresionante cuerpo musculoso y sin camisa. Ante esto, la escena muestra a Shrek, Fiona y Burro sorprendidos ante la revelación de la fotografía editada. En un giro inesperado, también presenta a una tercera figura que se acerca a los protagonistas: una tercera ogra, con voz femenina, que se presenta como hija de Shrek y lo llama “papá”. Esta nueva personaje será interpretada por la famosa actriz Zendaya, quien ha sido elegida para darle vida a esta figura completamente nueva que añade más intriga y emoción a la trama. Otro momento cómico del adelanto es cuando Pinocho aparece mintiendo y, al parecer, es el responsable de editar las fotografías de Shrek para hacerle ver más musculoso de lo que realmente es. Este toque de humor, tan característico de la saga, se mantiene en esta nueva película, que promete ser tan divertida como sus entregas anteriores. Sin embargo, lo más sorprendente del adelanto es el cambio de imagen de los personajes. Shrek, por ejemplo, luce un aspecto más estilizado, con una versión diferente a los ojos saltones y separados. El cambio de imagen en Burro también es notable, con un toque más moderno y pulido. Incluso Fiona muestra un aspecto diferente, así que los fanáticos recibirán una nueva entrega diferente a las anteriores. ¿Cuándo se estrena la película de Shrek 5? El video del adelanto también reveló una noticia muy esperada: Shrek 5 tiene fecha de estreno para el 25 de diciembre de 2025. Esta fecha marcará el regreso del ogro verde a la pantalla grande, justo a tiempo para las celebraciones navideñas, lo que genera aún más expectación entre los fans que llevan años esperando una nueva entrega. Con el primer adelanto de Shrek 5, los fans ya tienen un vistazo de lo que les espera en esta nueva entrega de la franquicia. Los cambios de imagen de los personajes, el regreso de las voces originales y la incorporación de nuevos personajes como la hija de Shrek interpretada por Zendaya son solo algunos de los elementos que generan emoción entre los seguidores. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

‘Emilia Pérez’ pierde contra ‘Cónclave’ en los Premios SAG 2025: Lista de los ganadores

Lista de ganadores de los Premios SAG 2025. (Foto: Especial El Financiero) Demi Moore, Zoe Saldaña y Timothée Chalamet estuvieron entre los ganadores de los Premios SAG 2025. Los Premios Sag 2025 son la antesala de la ceremonia de entrega de los Premios Oscar 2025 y en esta edición fue Cónclave, quien se llevó el galardón a Mejor Actuación de un Elenco en una Película (el más destacado de la noche) al superar a Emilia Pérez, del director Jacques Audiard. Karla Sofía Gascón, intérprete de Manitas, fue derrotada por Demi Moore y La sustancia en la categoría a Mejor Actriz. Entre los ganadores estuvo la serie Shogun y Only Murders in the building, protagonizada por Selena Gomez, esta es la lista de ganadores de los Premios SAG 2025. La entrega de los Premios SAG es la antesala de los Oscar. (Foto: EFE) Lista completa de los ganadores de los SAG Awards 2025 Cónclave ganó el premio a Mejor Película en los BAFTA 2025 y ahora repite la misma victoria en los SAG Awards 2025. En esta ocasión, la película Emilia Pérez únicamente ganó un galardón en la categoría Mejor Actuación de una Actriz en un Papel Secundario, donde estaba nominada junto a Ariana Grande por Wicked y con Jamie Lee Curtis pór The last showgirl. Esta es la lista completa de los ganadores de la ceremonia de este 23 de febrero: Mejor Actuación de un Elenco en una Película: Mejor Actuación de un Actor en un Papel Protagónico: Demi Moore ganó el SAG a Mejor Actriz por su papel en ‘La sustancia’. (Foto: EFE) Mejor Actuación de una Actriz en un Papel Protagónico: Mejor Actuación de un Actor en un Papel Secundario: Zoe Saldaña ganó el premio SAG a Mejor actriz de reparto por ‘Emilia Pérez’. (Foto: EFE) Mejor Actuación de una Actriz en un Papel Secundario: Categorías de Televisión Mejor Actuación de un Elenco en una Serie de Comedia: Mejor Actuación de un Elenco en una Serie Dramática: ‘Shogun’ ganó 5 premios SAG 2025. (Foto: IMDB) Mejor Actuación de un Actor en una Serie de Comedia: Mejor Actuación de una Actriz en una Serie de Comedia: Mejor Actuación de un Actor en una Serie Dramática: Mejor Actuación de una Actriz en una Serie Dramática: Mejor Actuación de un Actor en una Miniserie o Película para Televisión: Colin Farrell ganó el SAG Award por su papel en ‘El Pingüino’. (Foto: IMDB) Mejor Actuación de una Actriz en una Miniserie o Película para Televisión: Mejor Actuación de un Elenco de Dobles de Acción en una Película: Mejor Actuación de un Elenco de Dobles de Acción en una Serie de Televisión: Nota tomada de: El Financiero

Leer más

“Aún estoy aquí”, una mujer contra la dictadura

Walter Salles en el set con la actriz Fernanda Torres. Foto: de IMDb El director Walter Salles recrea en cine uno de los pasajes más dolorosos en la historia contemporánea de Brasil, trabajo que le valió tres nominaciones al Oscar La presidencia de Emílio Garrastazu Médici en Brasil es una etapa oscura en la historia contemporánea de ese país, pues fue una dictadura militar caracterizada por la represión y la censura. En esos años se gestó la historia de Eunice Paiva, una mujer que desafió la dictadura para exigir justicia por el ingeniero y político Rubens Paiva, su esposo desaparecido luego de que una noche, militares irrumpieron en su casa para arrestarlo. Ahora, su historia llega al cine en Aún estoy aquí, dirigida por Walter Salles, quien en entrevista resalta la importancia de narrar la historia desde una perspectiva femenina: “Siempre me ha marcado la mirada femenina en el cine, quizá porque Brasil es un país de familias monoparentales, donde el padre está ausente. Aún estoy aquí rescata esa voz, y también es una advertencia sobre los peligros del autoritarismo y la resistencia de quienes lo enfrentan”, afirma Salles en entrevista. Una mujer contra el régimen Basada en el libro autobiográfico de Marcelo Rubens Paiva, hijo de Eunice y Rubens, Aún estoy aquí cuenta la historia de como Eunice (Fernanda Torres y Fernanda Montenegro) pasó años luchando contra el gobierno, que se negaba a reconocer la desaparición de su esposo, y del impacto que tuvo la dictadura en su familia y en muchas otras. Hasta 1996 logró obtener el certificado de defunción de su marido, confirmando que fue asesinado bajo custodia militar. Sus restos fueron arrojados al mar, como los de muchas víctimas del régimen. “Aún estoy aquí no es sólo una película sobre política, es también un relato humano y existencial”, explica el realizador de cintas nominadas al Oscar como Estación central. Aunque el final de la dictadura se dio en 1985, Salles advierte que el legado del autoritarismo sigue presente en figuras como el expresidente Jair Bolsonaro, quien ha defendido la dictadura de 1964. “Para algunos, el resurgimiento de regímenes autoritarios parecía una distopía lejana, pero la realidad ha demostrado lo contrario. Brasil estuvo cerca de caer nuevamente en esta trampa a finales de 2022. “Aún estoy aquí es también una advertencia sobre los peligros del autoritarismo contemporáneo”, explica Walter Salles quien ve el cine como un acto de resistencia en un momento de auge del autoritarismo por eso considera que esta historia está más vigente que nunca: “Brasil pasó hace poco por un periodo en el que la democracia estuvo amenazada. Vimos a un presidente condecorar torturadores de la dictadura. ¿Cómo no contar esta historia cuando la historia misma amenaza con repetirse?”, comenta. Para el director, el cine recupera la memoria de quienes fueron silenciados, y plantea preguntas esenciales para las nuevas generaciones. “Es una forma de decir ‘aún estamos aquí’ y seguimos luchando por verdad y justicia”, concluye. Aún estoy aquí hace historia en los Premios Oscar 2025 con tres nominaciones, incluida la de Mejor película. Nota tomada de: El Universal

Leer más