Esta película de terror apocalíptica con Keanu Reeves, Diego Luna y Jason Momoa pocos la conocen, pero vale la pena disfrutar en streaming

Existen películas que manejan un elenco de leyenda como Los Indestructibles, u otras con una cantidad descomunal de actores y actrices como Endgame. Entre esta amplia variedad, surgen proyectos en los que sus protagonistas son interpretados por artistas que pareciera nunca veríamos juntos en pantalla. En medio del desierto de Texas, en un mundo post-apocalíptico, existe una zona aislada para desechar a las personas que ya no son aceptadas en la sociedad. Allí, la joven Arlen tratará de salir adelante en este lugar sin ley asolado por las drogas y una comunidad de caníbales. Esto es: The Bad Batch. Dirigida por Ana Lily Amirpour, esta producción a cargo de Studio Neon (el mismo que trajo Parasitey Anatomy of a fall) presenta un elenco de alto calibre. Solo hay que imaginar a John Wick, Aquaman, Cassian Andor y al Grinch en un solo lugar. El filme resulta ser una entre mezcla de géneros en medio de un torbellino de cultura pop con referencias al estilo de Mad Max o Kill Bill. Así, pasamos a una historia de terror distópica con western y romance que si bien nos sumerge en el primer segundo en esta sociedad futurista, tiene sus tropiezos al no terminar de definir qué quiere ser. Eso sí, el encanto de esta producción se da en poner a superestrellas en roles muy inusuales para ellos. Momoa da vida a un culturista caníbal; Reeves interpreta a un líder de secta con gafas de sol al estilo Elvis y bigote; Luna a un DJ; mientras que Jim Carrey, ajeno a sus conocidas excentricidades, guarda un silencio total a lo largo de toda la película. También cabe mencionar que la cinta ha recibido críticas mixtas debido a todo su combinación de temáticas y conceptos. En Rotten Tomatoes tiene una calificación del 45% y entre sus reseñas, se puede leer lo siguiente: «Es una película postapocalíptica de caníbales que devora sus influencias sin llegar nunca a la carne roja». CineVue. «Nunca se organiza en torno a una idea coherente ni genera la urgencia necesaria para aprovechar su premisa». Uproxx. «Una catapulta de ideas visuales y temáticas sin mucho sentido, pero de un magnetismo incuestionable». Spinoff. Con esta búsqueda de romper los convencionalismos narrativos, The Bad Batch puede que no sea una película para el agrado de todos. En caso de que estés en búsqueda de algo distinto y en completa disposición de dejarte llevar, vale la pena darle una oportunidad. Eso sí, hay una alta probabilidad de que te preguntes «¿qué diablos estoy viendo?», pero básicamente esa es la idea. Si gustas disfrutar la cinta, puedes encontrarla también con el título para Latinoamérica Amores Caníbales, en exclusiva por Netflix. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

10 libros de terror, ciencia ficción y fantasía para leer antes de adaptarlos (1ra Parte)

PiranesiImagen: Bloomsbury Publishing Dos clásicos de Stephen King, además de más obras para ver antes de que las películas y series de televisión extraídas de sus páginas lleguen a las pantallas. Si aún no estás atrasado en leer todos los Libros de ciencia ficción, fantasía y terror. que están en línea para adaptarse prepárate: estamos a punto de agregar a la pila. Aquí hay 10 más Libros de género que llegarán pronto a las pantallas, una mezcla de clásicos familiares y éxitos de ventas recientes. Tinta Sangre Hermana Escriba por Emma Törzs Informes de plazos La empresa Amazon MGM Studios Gato Grande está trabajando en una adaptación de la novela de fantasía debut de Emma Törzs en 2023, la historia de “dos Las medias hermanas encargadas de proteger la biblioteca de libros mágicos de su familia deben trabajar juntas para desentrañar un secreto mortal en el corazón de su colección. ” Será retitulado Tinta y está siendo guiado hacia una serie por la escritora y productora ejecutiva Bronwyn Garrity (El periférico, forastero). La gente choca por Isla McElroy Descrita como “una novela que modifica el género y cambia el cuerpo y que explora el matrimonio, la identidad y el sexo, y plantea profundas preguntas sobre la naturaleza de la verdadera asociación», este lanzamiento de 2023 llamó la atención de Abbi Jacobson (Ciudad amplia, una liga propia ), quien según la plazo escribirá y presentará la serie. No se sabe si también actuará en el proyecto, que cuenta con el respaldo de Universal Studio Group. UCP y Killer Films. El hombre corriendo por Stephen King Seguro que has visto la película de Arnold Schwarzenegger de 1987, pero la última versión de la novela distópica de Stephen King…será dirigida por Edgar Wright y protagonizada por Glen Powell—se dice que es aún más fiel al material original. Lea ahora y esté listo cuando llegue la película en los próximos años. La larga caminata por Stephen King Aquí hay otra entrada de King y, además, otro título escrito originalmente como el alter ego del autor, Richard Bachman. Basado en la novela de 1979, La larga caminata es un proyecto de larga gestación que recibió una nueva actualización en noviembre cuando Lionsgate intervino, según el reportero de hollywood. Los juegos del hambre El incondicional Francis Lawrence, que no es ajeno a las historias distópicas que involucran a niños que luchan contra todas las probabilidades para sobrevivir, está a bordo para dirigir. La Tierra permanece por George R. Stewart A principios de este año, MGM+ encargó una serie de seis episodios basada en el clásico de ciencia ficción post-apocalíptica de 1949 de George R. Stewart del mismo título, según la plazo, y saldrá antes de que salga 2024. Está listo para protagonizar vikingos‘ Alejandro Ludwig. próximamente segunda parte… Nota tomada de: Gizmodo

Leer más

Después de 35 años de intentos fallidos, por fin comenzará el rodaje del thriller de ciencia ficción basado en el libro de Stephen King ‘La larga marcha’

Para este punto, las adaptaciones cinematográficas basadas en libros de Stephen King parecen casi incontables. Desde 1980 con El Resplandor hasta las producciones originales de Netflix como En la hierba alta, sirven de ejemplo para mostrar la amplia gama de contenido que Hollywood ha hecho con base en las obras del escritor. La adaptación en turno consta de un cuento de King, del cual se ha intentado hacer su versión fílmica desde 1988, y que hasta ahora se le ha dado luz verde con Francis Lawrence en la silla de dirección. Se trata de: La larga marcha. Si hay algo que destacar, es que el director ha mostrado su afición por contar historias ambientadas en distopías de ciencia ficción con Soy Leyenda y Los juegos del hambre. Al parecer no le es ajeno el género y mucho menos presentar a jóvenes obligados a luchar hasta la muerte. La película que se ha atrasado más de tres décadas De acuerdo con Collider, la producción se encuentra programada para comenzar este verano con una ventana de estreno para 2025. Sin embargo, lo que parece un proyecto casi inmediato, su adaptación a la pantalla grande no ha corrido con tanta suerte desde 1988. En un principio, se tuvo contemplado para encabezar la producción a otro de los maestros del terror George A. Romero, conocido por lanzar al mundo el primer filme de zombies The night of the living deaden 1968. Night of the living dead (George A. Romero, 1968). Posteriormente, quien alzó la mano para llevar a cabo el filme fue el director Frank Darabont. A pesar de haber adaptado otras obras de King como The Shawshank Redemption o The Mist, La larga marcha no pudo concretarse. Para 2018 New Line Cinema se hizo con los derechos, lamentablemente, durante sus cuatro años desarrollo la película se enfrentó a múltiples obstáculos, entre ellos, la pandemia de coronavirus que paralizó todas las producciones de cine y televisión, aunado a la salida de su director André Øvredal. The mist (Frank Darabont, 2007). La historia a seguir en La larga marcha nos presenta una sociedad ultraconservadora que ha llevado al paroxismo sus rasgos más perversos, dominada por un estado policial. El acontecimiento: la más extraordinaria competición deportiva, una agotadora marcha a pie donde un resbalón puede ser el último. Los competidores: cien adolescentes elegidos por sorteo decididos a pasar sobre los cadáveres de sus compañeros para llegar a la meta. Así, quien soporte más tiempo caminando no sólo sobrevivirá, sino que también ganará un premio que le otorgará fama, fortuna y un futuro prometedor. Esta premisa ofrece una extraordinaria competición deportiva, donde la realidad superará a la fantasía más terrorífica y que en un futuro cercano podremos ver en salas de cine. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Star Wars y Avatar retrasan sus películas ¡Nos vamos a 2031!

Han decidido cambiar todo el calendario de estrenos y ya sabemos las nuevas fechas de las películas de Star Wars y Avatar. En un artículo anterior, decíamos que no tenía sentido que Marvel hubiera puesto la película Thunderbolts el 20 de diciembre de 2024. Ya que coincidiría el estreno con Avatar 3. Ahora, sabemos que las entregas de esta saga y de Star Wars han movido sus estrenos, por lo que ya no coincidirá con el grupo de héroes del UCM. Así están las nuevas fechas. Avatar 3 llegará el 19 de diciembre de 2025. Mientras que la cuarta entrega se podrá ver el 21 de diciembre de 2029 y la quinta asaltará los cines el 19 de diciembre de 2031. Lo que significa que ya tenemos una película para la próxima década. Mientras que para Star Wars, el año bueno será 2026, ya que estrenarán una película el 22 de mayo y otra el 18 de diciembre. La última vez que se vimos dos entregas en el mismo año fue en 2018, ya que llegaron a cines Han Solo y Los últimos jedi, el resultado fue cuanto menos divisivo. Por último, tendremos otra entrega en épocas navideñas, ya que podremos disfrutar de New Jedi Order el 17 de diciembre de 2027. Esta película está dirigida por Sharmeen Obaid-Chinoy y cuenta con el regreso de Daisy Ridley como Rey. Vamos a repasar todos los estrenos que han cambiado de fecha. Así queda el calendario de estrenos de Star Wars, Avatar, Marvel y Alien. Todas las películas de Star Wars, Avatar, Marvel y Alien ya estrenadas están disponibles en Disney Plus. Nota tomada de | Cinemascomics

Leer más

Rumor: Nintendo está preparando estas 4 películas tras la de Super Mario

Hace poco llegarnos noticias de la película de Super Mario, relacionadas con una supuesta secuela. Pues bien, Nintendo podría tener más planes. Se trata de un rumor procedente de Daniel Richtman, conocido por compartir información generalmente confiable en la industria. El insider ha hecho saltar las alarmas al afirmar lo siguiente: Como os podéis imaginar, tener películas de esas franquicias sería un sueño. Habrá que estar atentos a más detalles, sobre todo tras los rumores de secuela. Mientras tanto, os recordamos los contenidos y detalles de las ediciones físicas de la película de Mario y el contenido digital que incluyen. Nota tomada de | Nintenderos

Leer más

5 mejores películas de ciencia ficción de los años 60

Es muy interesante repasar las mejores películas de ciencia ficción de los años 60, ya que esta década nos dio auténticas joyas cinematográficas. Desde viajes espaciales hasta futuros distópicos, las historias que os dejamos a continuación ofrecieron visiones únicas y creativas del futuro, por eso merecen estar en la lista de mejores películas de ciencia ficción de los años 60. Además, el cine, como una forma de expresión artística y medio de entretenimiento popular, reflejó y se vio influenciado por la carrera espacial y la Guerra Fría, que fue la tensa relación entre las dos superpotencias del momento que eran Estados Unidos y la Unión Soviética. Por eso, a lo largo de los años 60, las películas capturaron los temores, las ansiedades y las aspiraciones de la época. Las mejores películas de ciencia ficción de los años 60. El tiempo en sus manos (1960). Dirigida por George Pal, esta película cuenta la historia de un científico que construye una máquina del tiempo y viaja al año 802.701. Allí descubre una sociedad dividida entre los pacíficos Eloi y los temibles Morlocks. El tiempo en sus manos (The Time Machine), es una adaptación cinematográfica de la novela de H.G. Wells y combina elementos de aventura y romance en un contexto futurista. El muelle (1962). Esta película corta vanguardista de Chris Marker utiliza principalmente imágenes fijas para contar su historia. Ambientada en un mundo postapocalíptico, sigue a un hombre que es enviado al pasado y al futuro en un intento de salvar a la humanidad. Con una narrativa intrigante y una estética única, El muelle (La Jetée) es considerada una obra maestra del cine experimental. El último hombre sobre la Tierra (1964). Dirigida por Ubaldo Ragona, esta película italiana se basa en la novela Soy leyenda de Richard Matheson. Protagonizada por Vincent Price, narra la historia de un científico que se cree el último humano superviviente en un mundo infestado de vampiros. El último hombre sobre la Tierra (The Last Man on Earth) es un clásico del cine de ciencia ficción y ha influido en numerosas películas del género. Lemmy contra Alphaville (1965). Es una película francesa dirigida por Jean-Luc Godard que combina elementos de ciencia ficción y cine noir. Ambientada en una distópica ciudad controlada por una supercomputadora llamada Alpha 60, sigue a un agente secreto que intenta desmantelar el sistema y liberar a los habitantes de su opresión. Lemmy contra Alphaville (Alphaville) es una obra cinematográfica audaz que explora temas como la alienación y la deshumanización. 2001: Una odisea del espacio (1968). Dirigida por Stanley Kubrick, esta película es una de las más influyentes y aclamadas del género de ciencia ficción. Ambientada en un futuro cercano y lejano, explora la relación entre la humanidad y la inteligencia artificial. Con efectos visuales innovadores y una narrativa épica. 2001: Una odisea del espacio (2001: A Space Odyssey) reflexiona sobre los misterios del universo y el destino de la humanidad. Nota tomada de | Cinemascomics

Leer más

Las próximas películas de Star Wars ya tienen fecha

Disney modifica el calendario y confirma que habrá dos grandes estrenos en 2026 y otro al año siguiente. El Ascenso de Skywalker se estrenó en 2019 y es hasta hoy la última película de Star Wars que ha llegado a los cines. Desde entonces, han sido varios los proyectos que se han anunciado, pero ninguno ha cristalizado de momento. Lucasfilm reveló tres películas más durante la Celebration de Londres, pero ¿cuándo saldrán? La presidenta Kathleen Kennedy dijo que se estrenarían cuando estuvieran listas, pero Disney ha colocado los filmes en el calendario. Los títulos no se conocen, pero sí se sabe que una de las películas se ha retrasado de diciembre de 2025 al 22 de mayo de 2026. De cumplirse al calendario (algo que está por ver), Lucasfilm estrenaría una segunda producción ese año, el 18 de diciembre de 2026. La siguiente ya estaba planificada para el 17 de diciembre de 2027 y no se ha eliminado del calendario. ¿Qué películas de Star Wars se han anunciado? De entre los proyectos que están en marcha, el de Daisy Ridley parece el más desarrollado, por lo que es posible que sea la primera en ver la luz. Se trata de una película protagoniza por Rey Skywalker y dirigida por Sharmeen Obaid-Chinoy, que se ambienta quince años después de los acontecimientos narrados en el Episodio IX. Otro de las producciones de la de Dave Filoni, que reunirá a los personajes de The Mandalorian y de sus spin-off (El Libro de Boba Fett, Ahsoka y Skelleton Crew). Todo parece indicar que las historias confluirán en una especie de clímax argumental, como si fuera un filme de Los Vengadores. James Mangold, el director de Lobezno y de Indiana Jones 5 y el Dial Destino, prepara una película sobre el origen de los Jedi, ambientada antes incluso de la época de la Antigua República. El próximo proyecto audiovisual de Star Wars es Ahsoka, serie de Disney+ que se estrenará el próximo 23 de agosto. Nota tomada de | as.com

Leer más