‘Que le regresen su programa’: Sheinbaum sobre despido en vivo de Gustavo Macalpin

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia matutina. (Daniel Augusto) Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum. La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 9 de octubre de 2024 desde Palacio Nacional, donde se presentó por primera vez la sección ‘Detector de mentiras’. Sheinbaum afirma: Errores por fast track no invalidan reforma al Poder Judicial Luego de que Ricardo Monreal, coordinador de los Diputados de Morena, confirmó que hay errores en la reforma al Poder Judicial, Claudia Sheinbaum aseguró que tienen que ver, sobre todo, con los tiempos establecidos en la reforma y luego en las leyes secundarias. Sin embargo, aseguró que estos se tienen que corregir y empatar, pero no invalidan la reforma, por lo que tampoco impiden que continúe el proceso para la elección de ministros. Monreal admitió que hay contradicciones en la reforma al Poder Judicial, relacionadas con la elección del presidente de la Suprema Corte de Justicia, por lo que se haría una “reforma de la reforma”. Los errores fueron señalados por el exministro de la Corte, José Ramón Cossío, y están en los artículos 94 y 97 de la Constitución. ¿Qué dijeron Sheinbaum y Marina del Pilar sobre despido de Gustavo Macalpin? Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el despido de Gustavo Macalpin, conductor de televisión en Baja California, y la presidenta expresó su desacuerdo ante esta situación. “Que le regresen su programa. No es correcto si la decisión se tomó porque habló mal de la gobernadora o de alguien más”, agregó. Sheinbaum aseguró que la mañana de este miércoles cuestionó a la gobernadora, quien también condenó los hechos y dijo que no tuvo nada que ver con la decisión. El despido de Macalpin ocurrió durante su programa en vivo cuando recibió al dueño de la televisora, Luis Arnoldo Cabada. Comenzaron a surgir versiones de que su despido del Canal 66 fue por comentarios sobre el esposo de la mandataria estatal, Carlos Torres, quienfue nombrado coordinador de Proyectos Estratégicos en Tijuana. ¿Qué hará Sheinbaum para frenar la guerra entre ‘Mayitos’ y ‘Chapitos’? Al ser cuestionada sobre la situación de inseguridad en Sinaloa, Sheinbaum aseguró que ya se trabaja en disminuir la violencia con base en la estrategia de seguridad. Con respecto a la guerra que mantienen los ‘Mayitos’ y ‘Chapitos’ en Culiacán, la presidenta agregó que la disputa se combatirá con ayuda de labores de inteligencia e investigación. Sheinbaum reiteró que con la estrategia de seguridad presentada no habrá guerra contra el narco, sino que se seguirán los ejes trazados. La tarde del martes, Omar García Harfuch, secretario de seguridad, y Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se reunieron con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, para fortalecer las labores de seguridad y la presencia de la Guardia Nacional en el estado. Marina del Pilar, gobernadora de BC, participa en gabinete de seguridad para reforzar atención en Tijuana Claudia Sheinbaum aseguró que este miércoles, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, participó en el gabinete de seguridad. La reunión forma parte de la coordinación con el área de seguridad como parte de la estrategia para reducir, en este caso, la inseguridad en Tijuana y otros municipios del estado. ¿Qué es el esquema 54-46 que propone Sheinbaum sobre energía eléctrica? Luz Elena González, secretaria de Energía, explicó el esquema 54-46 sobre la generación de la energía eléctrica limpia. El esquema consiste en que el 54 por ciento de la energía eléctrica será suministrado por el Estado y se fortalece la planeación para garantizar el abasto y confiabilidad en la generación de energía. El 46 por ciento corresponde a la participación de energía privada, por lo que se incluye la integración vertical de las empresas públicas del Estado para operar y administrar de forma más eficiente. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrá facultades para ampliar las opciones de generación de energía renovable. Agencia de transporte ferroviario: Estas son las rutas de trenes que estarán a cargo de Andrés Lajous Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el nuevo cargo que ocupará Andrés Lajous, quien fue secretario de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi). Lajous será el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, que tendrá a su cargo las rutas de trenes que construirá Sheinbaum durante el sexenio actual, así como el Tren Interurbano, el Tren Maya y el Tren del Istmo. El extitular de Semovi en CDMX destacó que en 2023 se declaró como área prioritaria el transporte ferroviario mexicano, mientras que este año se reformó el artículo 28 Constitucional sobre el tema. Uno de los grandes proyectos del sexenio de Claudia Sheinbaum es fortalecer las rutas ferroviarias de pasajeros que dejó López Obrador y construir más kilómetros de vía con rutas hacia el norte del país. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

AMLO pide no caer en ‘alarmismo’ por violencia en Culiacán: “Tenemos que buscar que estos criminales no se enfrenten entre ellos”

López Obrador. (Cuartoscuro) El presidente López Obrador reconoció que la entidad es escenario de una pugna entre dos facciones criminales. En el tercer día consecutivo de violencia en Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a las y los habitantes mantener la calma, pues aseguró que hay presencia suficiente de las Fuerzas Armadas (FFAA) para atender la situación. Durante la conferencia de prensa matutina de este 12 de septiembre, el líder del Ejecutivo informó que elementos del Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) actúan en coordinación para evitar hechos violentos. “Decirle a la gente de Culiacán y Sinaloa que estamos con presencia suficiente para garantizar la paz y la tranquilidad. Ayer, en todo el estado tuvimos dos homicidios”, declaró. Tras reconocer que existe temor en la población, reitero que su administración se mantiene atenta, por lo que pidió que no haya “alarmismo”. Conflictos en Culiacán fueron provocados por la entrada de Los Chapitos a territorios controlados por ‘El Mayo’ Zambada, según Anabel Hernández (Jesús Bustamante | Reuters ) “Los medios conservadores todo lo hacen más grande, lo magnifican”, agregó. Adicionalmente, López Obrador reconoció que el aumento de inseguridad en la entidad es consecuencia de una pugna entre “dos grupos” criminales; aunque evitó hacer mención del Cártel de Sinaloa. “Hay pugnas (…). Tenemos que buscar que no se afecte a la población y que no se enfrenten entre ellos”, aseveró. Cabe recordar que, durante ‘La Mañanera’ del pasado 10 de septiembre, el mandatario federal señaló una posible relación entre el aumento de violencia en la entidad y la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, quien aseguró haber sido secuestrado y entregado a Estados Unidos por un integrante de Los Chapitos. ―”Disculpe, ¿lo de Culiacán podría estar relacionado con lo de ‘El Mayo’ Zambada?”, se le cuestionó. ―”Sí, es muy posible que esté vinculado a eso. Pero, hasta el mismo señor Zambada escribió de que no era conveniente la violencia o algo por el estilo. No queremos violencia, nadie quiere la violencia, el pueblo de Sinaloa no merece la violencia”, declaró. El presidente Andrés Manuel López Obrador coincidió con ‘El Mayo’ Zambada que con detención de cabecillas del narco no resuelve el problema del narcotráfico (Jovani Pérez) Caos en Culiacán por disputa entre Los Chapitos y La Mayiza Durante la madrugada de este 12 de septiembre, habitantes de la capital sinaloense reportaron por tercer día consecutivo detonaciones de armas de fuego. Sin embargo, las autoridades no han confirmado estos hechos. Derivado de la incertidumbre, la SSP de Sinaloa informó a primeras horas la suspensión de clases en cuatro municipios: Culiacán, Cosalá, Elota y San Ignacio. Por otra parte, medios locales han señalado que varios negocios decidieron suspender un día más sus actividades comerciales. Nota tomada de: Infobae

Leer más