Claudia y Ebrard solventan dudas y empresas México-EU ofrecen abrir 2025 con 20 mmdd

Los empresarios coincidieron en que la presencia de inversionistas nacionales y de Estados Unidos en el CEO Dialogue es un voto de confianza para el Gobierno de Sheinbaum. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció cuatro inversiones importantes por más de 20 mil millones de dólares para el próximo año, las cuales se acordaron con altos directivos de empresas de México y Estados Unidos en el CEO Dialogue, una reunión que convocó a 240 líderes empresariales de ambos países, como América Móvil, Amazon en México, Royal Caribbean, Mexico Pacific y Tenaris Tamsa. “Hablamos de la fortaleza del T-MEC y de la importancia de la inversión extranjera en México y de la inversión privada conjugada con inversión pública. Fue una muy buena reunión porque además se anunciaron inversiones importantes para el próximo año”, destacó la Presidenta. Sheinbaum aseguró que fue una reunión “productiva”, donde libraron cualquier duda sobre las reformas aprobadas en México. “Planteamos todas las reformas que hemos hecho y que ninguna de éstas representa un riesgo, se va a fortalecer el sistema de justicia, el sistema eléctrico y se van a entablar mesas de dialogo”. A la par que se informó a los empresarios lo de las reformas, el Gobierno de México planteó la estrategia de inversión en carreteras, puertos, infraestructura y los esquema s  para la inversión privada. Las inversiones para 2025 se distribuirán de la siguiente forma: –Pacific México: 15 mil millones de dólares. –Royal Carribbean: 1,500 millones de dólares para un proyecto de un polo de desarrollo turístico –Amazon: 6 mil millones de dólares. –Woodside Energy en asociación con Pemex: 10 mil 400 millones de dólares. Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, reveló que hubo un diálogo productivo. “Ha sido un diálogo productivo, tuvimos una buena asistencia con CEO’ de México y EU, fueron 240, la parte más importantes son certeza, certidumbre, inversiones están seguras y vamos a buscar que el comercio de la región siga creciendo”. Agregó que las inversiones rebasan los 20 mil millones de dólares, destacando las de Royal Caribbean, Amazon y otra en asociación con Pemex. La Presidenta Claudia Sheinbaum en reunión con empresarios. Foto: Presidencia. Al CEO Dialogue –Diálogo Anual de Alto Nivel de Empresas de Estados Unidos y México–, que se llevó a cabo en Palacio Nacional, llegaron empresarios y dirigentes de organismos empresariales como Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); Carlos García, presidente de la American Chamber Of Commerce of Mexico (AmCham Mexico); Máximo Bedolla, director general de Ternium; y Oscar del Cueto, presidente de Canadian Pacific Kansas City de México (CPKC México). Los empresarios coincidieron en que la presencia de inversionistas nacionales y de Estados Unidos es un voto de confianza para el Gobierno de Sheinbaum. El encuentro estaba programado a realizarse originalmente en el Club de Banqueros, pero se cambió la sede a Palacio Nacional, hasta donde llegó un grupo de trabajadores del Poder Judicial para prestar. Nota tomada de: Sinembargo

Leer más

Trabajadores del Poder Judicial ‘bloquean’ paso a empresarios previo a CEO Dialogue con Sheinbaum

Sheinbaum y su gabinete se reúnen este martes con representantes de la IP de EU y de México. (Javier Divany) La presidenta Claudia Sheinbaum se reúne este martes 15 de octubre con más de 200 CEO’s de empresas de EU y México. ¡Córranle, que si no, no llegan! Hombres de negocios que llegaron a Palacio Nacional para la Cumbre de Alto Nivel entre líderes y empresarios de México y Estados Unidos se quedaron afuera del recinto previo al encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum. ¿Llegaron tarde o sin acreditaciones? No, el problema es que la puerta en la que intentaron ingresar estaba una manifestación de trabajadores del Poder Judicial que se oponen a la aplicación de la iniciativa aprobada en el Congreso. Al grito de ‘¡Juez votado, corrupto asegurado!’, los manifestantes hicieron difícil el acceso, esto según un video publicado por El Sol de México en su cuenta de X. Este fue el mensaje de Marcelo Ebrard a los empresarios Previo al encuentro CEO Dialogue, el secretario de Economía remarcó a la Iniciativa Privada que la reforma al Poder Judicial no pone en peligro sus capitales en México. “Si no estuviéramos haciendo esta reforma, nos estarían preguntando por qué no lo hemos hecho con la mayoría calificada que tenemos. El objetivo es renovar el Poder Judicial, no perjudicar las inversiones”, aseguró en la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum de este martes 15 de octubre. Ebrard destacó que en la Cumbre de Alto Nivel participarán 240 CEO’s de empresas de México y Estados Unidos de los sectores financieros, salud, energía, renovables, transporte y logística, manufactura, tecnología e innovación, entre otros. El secretario de Economía agregó que la presidenta Claudia Sheinbaum tendrá un diálogo con los dirigentes empresariales de entre 40 a 45 minutos donde los CEO’s expresarán sus dudas y planes para México para después dar paso a una plenaria. Tras esas actividades, el Gobierno de México dará una conferencia de prensa que está programada para las 12:30 horas. “En síntesis, buenas noticias para México. Obtendremos hoy inversiones, respaldo, confianza, visión común hacia el futuro. Y tener 240 CEOs de empresas en México el día de hoy para nosotros es muy buena noticia”, dijo. Nota tomada de: El Financiero

Leer más