POCO F6 y POCO F6 Pro llegan a México cumpliendo una promesa: son más baratos que el año pasado, precio y lanzamiento oficial

Los POCO F6 y POCO F6 Pro se acaban de presentar y ya llegaron a México. Los nuevos gama alta baratos de Xiaomi se presentaron este jueves en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, y de manera inmediata se confirmó no solo su llegada a México sino que ya se pueden comprar. Los nuevos POCO F6 y POCO F6 Pro ya están a la venta en México, en la tienda en línea Xiaomi y otros distribuidores autorizados en el país. Están disponibles en varias versiones, sus precios oficiales son: Por lanzamiento, los POCO F6 y POCO F6 Pro tienen 500 pesos de descuento en todas sus variantes, promoción disponible hasta el 31 de mayo en sus distribuidores oficiales. Los nuevos POCO F6 y F6 Pro son celulares con características flagship en apartados como pantalla, procesador y potencia de carga, mientras recortan en otros aspectos, pero manteniendo la línea de la gama alta. Con sus especificaciones flagship que se ofrecen por precios de gama media, POCO busca nuevamente romper la gama alta de México. A manera de ejercicio, vamos a comparar los nuevos POCO F6 y POCO F6 Pro con los POCO F5 y POCO F5 Pro para ver cómo fue la evolución de los gama alta baratos en solo un año. POCO F6 Pro vs POCO F5 Pro, comparativa en México POCO F6 PRO POCO F5 PRO DIMENSIONES Y PESO 160.8 x 74.95 x 8.21 mm209 g 162.78 x 75.44 x 8.59 mm204 gramos PANTALLA Flow AMOLED curva de 6.67 pulgadasResolución 2K, 3200 x 1440 pixelesTasa de refresco de 120 HzTasa de muestreo táctil de 2160 HzDolby VisionHDR10+Gama de colores DCI-P34,000 nits (pico) Flow AMOLED de 6.67 pulgadasResolución WQHD, 3200 x 1440 pixelesTasa de refresco adaptable de 120 HzTasa de muestreo de 480 Hz1,400 nitsGorilla Glass 5 CHIPSET Snapdragon 8 Gen 2 (4 nm)1x Arm Cortex-X3 a 3.2 GHz, Prime Core4 x núcleos de desempeño a 2.8 GHz3 x núcleos de eficiencia a 2.0 GHz Snapdragon 8+ Gen 1 MEMORA RAM Y ALMACENAMIENTO 12/16 GB LPDDR5x256/512 GB/ 1 TB UFS 4.0 8/12 GB LPDDR5256 GB UFS 3.1 SISTEMA OPERATIVO HyperOS MIUI 14 for POCO (basado en Android 13) CÁMARAS Light Fusion 800 de 50 megapixeles f/1.6 principal con estabilización óptica (OIS)8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular2 megapixeles f/2.4 macro 64 megapixeles f/1.79 principal con estabilización óptica (OIS)8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular2 megapixeles f/2.4 macro CÁMARA FRONTAL 16 megapixeles 16 megapixeles f/2.45 BATERÍA 5,000 mAh con carga rápida de 120W 5,160 mAh con carga rápida de 67WCarga inalámbrica de 30W OTROS Conectividad 5G SA y NSASensor de huellas en pantallaAltavoces estéreoSonido Dolby AtmosCertificación Hi-Res con códecs LDAC, LHDC 5.0, aptX HD, aptX AdaptiveWi-Fi 6eBluetooth 5.3InfrarrojosNFCTecnología  LiquidCool 4.0 con IceLoop Conectividad 5G dualSensor de huellas en pantallaBluetooth 5.3Wi-Fi 2.4 y 5 GHzProtección IP53LiquidCool 2.0Altavoces dualesSensor infrarrojo PRECIO 12/256 GB: 9,499 pesos12/512 GB: 9,999 pesos16 GB/1 TB: 11,499 pesos 8/256 GB: 9,999 pesos12/256 GB: 10,999 pesos La evolución más destacada del POCO F6 Pro es en potencia.  El Snapdragon 8 Gen 2 es un avance importante respecto al Snapdragon 8+ Gen 1 del POCO F5 Pro, además de que también alcanza 16 GB de RAM en su versión más completa, con 1 TB de almacenamiento, frente a la única versión con 256 GB de memoria la generación anterior. POCO F6 Pro El panel es también del mismo tamaño y resolución, pero ahora con la ventaja de ser más brillante, alcanzando 4,000 nits de brillo pico. En cuanto a cámaras, la resolución disminuye en el POCO F6 Pro, de 64 a 50 megapixeles. Sin embargo, el sensor Light Fusion 800 es más grande y por lo tanto promete mayor captura de luz para lograr mejores fotos. La batería del POCO F6 Pro también se reduce de 5,160 mAh a 5,000 mAh, pero aumenta mucho su potencia de carga, pasado de 67 a 120W. Eso sí, se pierde por completo la carga inalámbrica. A pesar de toda su nueva tecnología, el POCO F6 Pro es más barato que el POCO F5 Pro. La versión base de 12/256 GB cuesta 9,4999 pesos, frente a 9,999 pesos del POCO F5 Pro con 8/256 GB. La demás variantes con más RAM y almacenamiento son también proporcionalmente más baratas. Y a esto se suma la oferta de lanzamiento con 500 pesos de descuento, vigente hasta el 31 de mayo. POCO F6 vs POCO F5, comparativa en México POCO F6 POCO F5 DIMENSIONES Y PESO 160.5 x 74.4 x 7.8 mm179 g 161.11 x 74.95 x 7.9 mm181 gramos PANTALLA Flow AMOLED curva de 6.67 pulgadasResolución 1.5K, 2712 x 1220 pixelesTasa de refresco de 120 HzTasa de muestreo táctil de 480 HzDolby VisionHDR10+Gama de colores DCI-P32,400 nits (pico)Gorilla Glass Victus Flow AMOLED de 6.67 pulgadasResolución FullHD+, 2400 x 1080 pixelesTasa de refresco adaptable de 120 HzTasa de muestreo de 240 Hz1,000 nitsGorilla Glass 5 CHIPSET Snapdragon 8s Gen 3 (4 nm)1x Arm Cortex-X3 a 3.0 GHz, Prime Core4 x núcleos de desempeño a 2.8 GHz3 x núcleos de eficiencia a 2.0 GHz Snapdragon 7+ Gen 2 (4 nm)1 x Arm Cortex-X2 a 2.91 GHz, Prime Core3 x Cortex-A710 a 2.49 GHz, núcleos de desempeño4 x Cortex-A510 a 1.8 GHz, núcleos de eficiencia MEMORA RAM Y ALMACENAMIENTO 8/12 GB LPDDR5x256/512 GB UFS 4.0 8/12 GB LPDDR5256 GB UFS 3.1 SISTEMA OPERATIVO HyperOS MIUI 14 for POCO (basado en Android 13) CÁMARAS Sony IMX882 de 50 megapixeles f/1.59 principal con estabilización óptica (OIS) y electrónica (EIS)8 megapixeles ultra gran angular 64 megapixeles f/1.79 principal con estabilización óptica (OIS)8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular2 megapixeles f/2.4 macro CÁMARA FRONTAL 20 megapixeles f/2.2 16 megapixeles f/2.45 BATERÍA 5,000 mAh con carga rápida de 90W 5,000 mAh con carga rápida de 67W OTROS Conectividad 5G SA y NSASensor de huellas en pantallaAltavoces estéreoSonido Dolby AtmosCertificación Hi-Res con códecs LDAC, LHDC 5.0, aptX HD, aptX AdaptiveWi-Fi 6eBluetooth 5.4InfrarrojosNFCProtección IP64 contra salpicadurasTecnología  LiquidCool 4.0 con IceLoop Conectividad 5G dualSensor de huellas lateralBluetooth 5.3Wi-Fi 2.4 y 5 GHzProtección IP53LiquidCool 2.0Altavoces dualesSensor infrarrojoJack 3.5 mm de audio PRECIO 8/256 GB: 7,299 pesos12/512 GB: 7,999 pesos 8/256 GB: 7,999 pesos12/256 GB: 8,499 pesos El POCO F6 es…

Leer más

Sony Xperia 1 VI, gran potencia y cargado detalles en un móvil que reivindica el trono de la fotografía

El móvil más potente y premium de Sony para 2024 hace gala de un Snapdragon 8 Gen 3 y de un sensor de cámara principal Sony Exmor T Algo más tarde que sus rivales, aunque con artillería bien pesada: Sony renueva su gama premium de smartphones con dos modelos que llegan para dar mucha guerra. Y el Sony Xperia 1 VI es el más potente de los dos: especializado en fotografía, con el diseño característico de los Xperia y cargado con un hardware de alto nivel. Poco a poco Sony fue reduciendo su catálogo de smartphones Android para mantener una cuidada selección de lanzamientos dentro de un segmento de precios pudiente. Sí, los Xperia se mantienen en lo más alto de la tabla. Y pueden competir con cualquier otro smartphone que se precie. Como ejemplo, basta con observar las especificaciones del nuevo Sony Xperia 1 VI para augurarle un desempeño de alto nivel. Ficha técnica del Sony Xperia 1 VI sony xperia 1 vi PANTALLA 6,5 pulgadas Full HD+ OLED LTPO 120 Hz de tasa de refresco Ratio19.5:9 Corning Gorilla Glass Victus DIMENSIONES Y PESO 162 x 74 x 8,1 mm 192 gramos PROCESADOR Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 MEMORIA RAM 12 GB ALMACENAMIENTO 256 GB BATERÍA 5.000mAh CÁMARAS TRASERAS Principal: 48 MP, f/1.9, tamaño de 1/1,35 pulgadas Gran angular: 12 MP, f/2.2, tamaño de 1,2,5 pulgadas Telefoto: 12 MP telescópico de 3.5 a 7.1x, f/2.3-f/3.5, tamaño de 1/3,5 pulgadas CÁMARA FRONTAL 12 MP, f/2.0, tamaño de 1/2,9 pulgadas SISTEMA OPERATIVO Android 14 SONIDO Conector de auriculares de 3,5mm Altavoces estéreo CONECTIVIDAD WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/6e 5G SA/NSA Bluetooth 5.4 OTROS Lector de huellas en el lateral Botón dedicado para la cámara Protección IP65/IP68 PRECIO 1.399 euros o 25,273 pesos mexicanos (al cambio) Fotografía Pro y un especial énfasis en la IA La construcción del Sony Xperia 1 VI se mantiene a un excelente nivel con un cuerpo estilizado de metal, doble cara de cristal y un ratio 19,5:9 para la pantalla. Ésta asciende hasta las 6,5 pulgadas, una diagonal no demasiado alta para los móviles a los que estamos acostumbrados. El panel es OLED LTPO con un refresco de 120 Hz y las tecnologías habituales de Sony para sus pantallas; como la calibración Bravia para mejorar los colores. El móvil presenta un agujero superior para la cámara frontal de 12 megapíxeles y es compatible con el contenido en HDR. Para el cerebro del teléfono Sony confía en el más que solvente Snapdragon 8 Gen 3, un SoC de probada solvencia. Se le unen 12 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Y con la opción de expandir la memoria hasta en 1,5 TB con una tarjeta SD, algo muy poco habitual en la gama premium. Turno del conjunto fotográfico. Como buen fabricante de sensores móviles que es, Sony incorpora sus Exmor en el Sony Xperia 1 VI para potenciar las capacidades de captura del móvil (RS en todas las cámaras a excepción de la principal, donde se coloca un Exmor T). 52 megapíxeles para el sensor de la cámara primaria, 12 megapíxeles para el gran angular y un telefoto con objetivo periscópico y apertura variable de 12 megapíxeles. Las ópticas del Sony Xperia 1 VI están fabricadas por ZEISS específicamente para este modelo. Para completar el elenco de características, el móvil aparece certificado contra polvo y agua (IP65/IP68), incluye una batería de 5.000 mAh, el siempre bienvenido conector de auriculares, Sony añade un botón dedicado a la cámara, mantiene el sensor de huellas capacitivo en el botón de encendido y parte actualizado a Android 14. Además, Sony garantiza tres años de actualizaciones clave de Android y 4 años de parches de seguridad. Precio y disponibilidad del Sony Xperia 1 VI El móvil ya es oficial y llegará a los mercados habituales, incluida España, a principios de junio. El precio será de 1.399 euros o 25,273 pesos mexicanos (al cambio) Imagen de portada | Sony Nota obtenida de: Xataka Android

Leer más

Vivo X100 Ultra, una impresionante combinación de cámaras que no desmerece la potencia bruta ni el gran diseño

Lo más potente de Vivo sube varios escalones en fotografía con la extrema potencia del Snapdragon 8 Gen 3 Lo más potente de Vivo había quedado fuera de la familia, hasta ahora conocíamos los Vivo X100 y Vivo X100 Pro. Y si estos dos teléfonos ya parecían competentes sobre el papel, el Vivo X100 Ultra plantea elevar el listón mucho más alto: el nuevo modelo, recién presentado en China, es todo un gama premium. Viene pisando fuerte. Vivo se ha especializado en la fotografía y en el diseño, son dos de los estandartes que mantiene en todo su catálogo, especialmente en la gama más alta. Con especial énfasis en la estabilización de imagen y la grabación de vídeo, los Vivo X conforman uno de los aspirantes al trono de la mejor fotografía móvil. Con estas premisas, estaba claro que el Vivo X100 Ultra no iba a pasar desapercibido: su ficha viene cargada de calidad, potencia y buenas cámaras. Ficha técnica del Vivo X100 Ultra VIVO X100 ULTRA PANTALLA Panel AMOLED de 6,78 pulgadasResolución de 1.440 x 3.200 píxelesRefresco de 120 HzPico de brillo de 3.000 nits DIMENSIONES Y PESO 164,07 x 75,57 x 9,23 mm229 gramos PROCESADOR Snapdragon 8 Gen 3 GPU Adreno 750 RAM 12/16 GBLPDDR5X ALMACENAMIENTO 256 GB/512 GB/1 TBUFS 4.0 CÁMARA TRASERA Principal: 50 MP de 1 pulgada, f/1.75, OIS gimbalGran angular: 50 MP, f/2.2, 116ºTelefoto: 200 MP, f/2.7, zoom periscópico 3,7x, OISLentes ZEISS CÁMARA FRONTAL 50 MP, f/2.5 BATERÍA 5.500 mAhCarga rápida de 80 WCarga rápida inalámbrica de 30 W SISTEMA OPERATIVO Android 14OriginOS 4 CONECTIVIDAD 5GWiFi 7NFCBluetooth 5.4InfrarrojosGPS, Beidou, GLONASSUSB C 3.2 Gen 1 OTROS IP68/IP69Sensor de huellas ultrasónico bajo la pantallaDoble altavoz estéreoLlamadas y SMS por satélite para emergencias (sólo en el modelo 16GB/1 TB) PRECIO Desde 833 euros o $14,995 pesos mexicanos al cambio Potencia para regalar y un conjunto de cámaras de altísimo nivel El Vivo X100 Ultra aspira a lo más alto del catálogo por méritos propios, no en vano el hardware es de altísimo nivel. Empezando por el Snapdragon 8 Gen 3, una bestia que ya anticipa la categoría del teléfono; unido con hasta 16 GB de memoria RAM LPDDR5X y 1 TB de almacenamiento UFS 4.0. Diseño elegante, líneas curvas, materiales de alta calidad con el aluminio para el cuerpo y doble cara de cristal, aro posterior para el módulo circular de cámaras y una pantalla AMOLED curvada que asciende hasta las 6,78 pulgadas. Ofrece tasa de refresco de hasta 120 Hz, el brillo máximo para contenido HDR es de 3.000 nits, incluye soporte para Dolby Vision y el agujero superior del panel es para alojar la cámara delantera de 50 megapíxeles. En cuestión de cámaras, los números ascienden en todos los sentidos: el Vivo X100 Ultra monta una triple cámara trasera con un sensor principal de 1 pulgada y 50 megapíxeles que se encuentra estabilizado con un sistema OIS gimbal, propio de Vivo. El gran angular mantiene el sensor de 50 megapíxeles, aunque con un tamaño mucho menor: 1/2.0 pulgadas. Para la cámara telefoto, Vivo apuesta por un sensor de 200 megapíxeles con tamaño de 1/1,4 pulgadas que incluye objetivo periscópico y zoom 3,7x. Se encuentra estabilizado mecánicamente y todo el conjunto de ópticas está fabricado y certificado por ZEISS. Todo este deje de potencia está protegido contra polvo y agua: posee certificación IP68 e IP69. El Vivo X100 Ultra dispone de una batería de 5.500 mAh con carga rápida por cable de 80 W. Parte actualizado a Android 14 con su capa OriginOS 4, ofrece doble altavoz estéreo, su sensor de huellas bajo la pantalla es ultrasónico y hasta ofrece llamadas y SMS satelitales bidireccionales. Esta función sólo en el Vivo X100 Ultra más caro, el de 16 GB de memoria RAM y 1 TB de almacenamiento. Precio y disponibilidad del Vivo X100 Ultra El móvil se ha presentado en China y ya está disponible allí para su reserva. De momento no sabemos cuándo se comercializará fuera del país, aunque esperamos que llegue a lo largo de 2024 (si lo hace). En cuanto a los precios originales para las distintas versiones, en China quedan de la siguiente manera: nota obtenida de: Xataka Andriod

Leer más

Huawei Pura70, Pura70 Pro y Pura70 Ultra llegan a México: potencia Kirin y su mejor cámara hasta ahora, lanzamiento y precio

La nueva serie flagship Huawei Pura70 llega a México. En uno de los lanzamientos globales más rápidos, Huawei trae a México tres nuevos celulares estrella, todos con la potencia de un nuevo chipset Kirin y enfocados por completo a entregar la mejor experiencia fotográfica. Huawei Pura70, Pura70 Pro y Pura70 Ultra ya están a la venta en México en la tienda oficial Huawei Store. Sus precios oficiales son: Huawei Pura70, Pura70 Pro y Pura70 Ultra en México, características técnicas HUAWEI PURA70 HUAWEI PURA70 PRO HUAWEI PURA70 ULTRA DIMENSIONES Y PESO 157.6 x 74.3 x 7.95 mm207 g 162.6 x 75.1 x 8.4 mm220 g 162.6 x 75.1 x 8.4 mm226 g PANTALLA OLED de 6.6 pulgadasResolución 1.5K, 2760 x 1256 pixeles, 460 ppiTasa de refresco adaptable de 120 HzTasa de muestreo táctil de 300 HzGama de colores DCI-P3Kunlun Glass OLED de 6.8 pulgadasResolución 1.5K, 2844 x 1260 pixeles, 460 ppiTasa de refresco adaptable de 120 HzTasa de muestreo táctil de 300 HzGama de colores DCI-P3Kunlun Glass OLED de 6.8 pulgadasResolución 1.5K, 2844 x 1260 pixeles, 460 ppiTasa de refresco adaptable de 120 HzTasa de muestreo táctil de 300 HzGama de colores DCI-P3Kunlun Glass CHIPSET HiSilicon Kirin 9010 HiSilicon Kirin 9010 HiSilicon Kirin 9010 MEMORIA RAM Y ALMACENAMIENTO 12 GB256 GB 12 GB512 GB 16 GB512 GB SISTEMA OPERATIVO HarmonyOS 4.2 HarmonyOS 4.2 HarmonyOS 4.2 CÁMARAS TRASERAS Sensor de 1 pulgada, 50 megapixeles con apertura variable f/1.6-f/4.0 principal con estabilización óptica (OIS)13 megapixeles f/2.2 ultra gran angular12 megapixeles f/2.1 telefoto macro con estabilización (OIS), zoom óptico 5x, digital hasta 50xHuawei XMage 50 megapixeles con apertura variable f/1.6-f/4.0 principal con estabilización óptica (OIS)12 megapixeles f/2.2 ultra gran angular48 megapixeles f/2.1 telefoto macro con estabilización (OIS), zoom óptico 3.5x, digital hasta 100xHuawei XMage Sensor de 1 pulgada, 50 megapixeles con apertura variable f/1.6-f/4.0 principal con estabilización óptica (OIS)40 megapixeles f/2.2 ultra gran angular50 megapixeles f/2.1 telefoto/macro con estabilización (OIS), zoom óptico 3.5x, 10x de calidad óptica y digital hasta 100xHuawei XMage CÁMARA FRONTAL 13 megapixeles f/2.4 con autoenfoque 13 megapixeles f/2.4 con autoenfoque 13 megapixeles f/2.4 con autoenfoque BATERÍA 4,900 mAh con carga rápida de 66WCarga inalámbrica de 50WCarga inalámbrica inversa de 7.5W 5,050 mAh con carga rápida de 100WCarga inalámbrica de 80WCarga inalámbrica inversa de 20W 5,200 mAh con carga rápida de 100WCarga inalámbrica de 80WCarga inalámbrica inversa de 20W OTROS Conectividad 4GSensor de huellas en pantallaCertificación IP68Bluetooth 5.2Audio Hi-Res con códecs LDAC, L2HCNFC Conectividad 4GSensor de huellas en pantallaCertificación IP68Bluetooth 5.2Audio Hi-Res con códecs LDAC, L2HCNFC Conectividad 4GSensor de huellas en pantallaCertificación IP68Conectividad satelitalBluetooth 5.2Audio Hi-Res con códecs LDAC, L2HCNFC PRECIO 19,999 pesos 23,999 pesos 30,999 pesos La mejor cámara de Huawei hasta ahora Huawei Pura70 Ultra El lanzamiento de la serie Huawei Pura70 es internacional. De los cuatro modelos que se presentaron en China, a México (y el mundo) llegan tres: Huawei Pura70, Pura70 Pro y Pura70 Ultra. Además, es uno de sus lanzamientos más rápidos, poco menos de dos semanas después de su debut en China. Entrando en detalles técnicos, el Huawei Pura70 Ultra es la mejor cámara de Huawei hasta ahora. Su sensor principal es de 1 pulgada con resolución de 50 megapixeles, apertura variable y además es retráctil. Es decir, es un mecanismo que mueve la cámara hacia adentro y afuera del cuerpo del celular. Se acompaña de sensor ultra gran angular de 40 megapixeles y telefoto/macro de 50 megapixeles con zoom óptico 3.5x, de calidad óptica 10x, y digital hasta 100x. Todo el hardware fotográfico está potenciado por el motor de imagen XMage de propio desarrollo de Huawei. La principal diferencia entre los tres modelos de la familia está en la cámara. El Huawei Pura70 Pro, el hermano medio, tiene cámara principal de 50 megapixeles con apertura variable, pero el sensor no es de 1 pulgada ni es retráctil. Tiene sensor ultra gran angular de 12 megapixeles, y telefoto/macro de 48 megapixeles con zoom óptico 3.5x, todo potenciado por XMage. Huawei Pura70 Pro Finalmente, el Huawei Pura70 es el modelo base de la familia, pero no por eso es menos poderoso. Su cámara principal es la misma de su hermano Pro, es decir 50 megapixeles con apertura variable, y se acompaña de 13 megapixeles ultra gran angular, y 12 megapixeles telefoto/macro con zoom óptico 5x y digital hasta 50x. Los tres Huawei Pura70, Pura70 Pro y Pura 70 Ultra tienen cámara frontal de 13 megapixeles. Todos los nuevos flagships de Huawei tienen pantallas OLED, de 6.6 pulgadas en el Pura70, y de 6.8 pulgadas en los Pura70 Pro y Pura70 Ultra, con resolución 1.5K, tasa de refresco de 120 Hz, y protección Kunlun Glass. Huawei Pura70 Huawei Pura70 Series estrena el procesador HiSilicon Kirin 9010, chipset con características desconocidas por ahora, pero que promete renovada potencia respecto al Kirin 9000s de la serie Mate 60. Los dos primeros modelos tienen 12 GB de RAM con 256 GB y 512 GB de almacenamiento, respectivamente, y el Ultra alcanza 16 GB de RAM con 512 GB de almacenamiento. En cuestión de baterías, 4,900 mAh con carga de 66W e inalámbrica de 50W para el Huawei Pura70, y 5,050 mAh con carga de 100W e inalámbrica de 80W para los Pura70 Pro y Pura70 Ultra. Huawei Pura70 ya está disponible en México, mientras los Pura70 Pro y Pura70 Ultra comenzarán sus entregas el 20 de mayo, según la tienda Huawei Store. Además, por lanzamiento tienen descuentos especiales que dejan sus precios de la siguiente manera: A estos descuentos se le suman promociones como paquetes con dos o tres equipos por precio especial, cupones con más descuentos, y regalos como los Huawei FrreeBuds Pro 3. Nota tomada de: Xataka México

Leer más