OPPO Find N5: la delgadez en su máxima expresión, sin sacrificar resistencia, potencia ni calidad fotográfica

OPPO Find N5 por fin es oficial. Después de una intensa oleada de calentamiento, el nuevo plegable estrella de OPPO se presentó en China y a nivel internacional de manera simultánea. Es la primera vez que la compañía hace este movimiento, y deja claras sus intenciones de competir con todo lo que tiene en el mercado internacional de plegables. OPPO Find N5 es el plegable de tipo libro más delgado del mundo. En general, el diseño del OPPO Find N5 es una muestra de proeza técnica y de diseño industrial, a nivel que será realmente complicado para OPPO superarse en próximas generaciones. Por otro lado, los demás fabricantes tienen que ponerse al corriente para mantenerse competitivos. OPPO Find N5, características técnicas OPpO Find N5 dimensiones y peso Abierto: 160.87 x 145.58 x 4.21 mm Cerrado: 160.87 x 74.42 x 8.93 mm 229 g Pantallas Externa: AMOLED LTPO de 6.62 pulgadas Resolución 2K, 2,616 x 1,140 pixeles, 431 ppi Relación 20.65:9 Refresco variable de 1 a 120 Hz 2,450 nits pico ProXDR, HDR10+ Dolby Vision Interna: AMOLED LTPO de 8.12 pulgadas Resolución 2K, 2,480 x 2,248 pixeles, 412 ppi Relación 9.9:9 Refresco variable de 1 a 120 Hz 2,100 nits píco HDR10+, Dolby Vision Chipset Snapdragon 8 Elite, versión de 7 núcleos (3 nm) CPU Oryon 2 x núcleos Prime a 4.32 GHz 5 x núcleos de desempeño a 3.53 GHz GPU Adreno 830 Memoria RAM y almacenamiento 16 GB LPDDR5x 512 GB UFS 4.0 sistema operativo ColorOS 15.0.1 basado en Android 15 4 años de actualizaciones y 6 de parches de seguridad Cámaras traseras Sony LYT-700 de 50 megapixeles f/1.89 principal con estabilización óptica (OIS). 21 mm 8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 116°. 15 mm 50 megapixeles f/2.7 telefoto con estabilización óptica (OIS), zoom óptico 3x, zoom híbrido 6x. 70 mm Cámaras Hasselblad Cámaras frontales 2x 8 megapixeles f/2.4, 21mm batería 5,600 mAh con carga rápida SuperVOOC de 80W Carga inalámbrica AirVOOC de 50W Otros Conectividad 5G Sensor de huellas lateral Alert Slider Bluetooth 5.4 Altavoces estéreo Certificación IPX6 + IPX8 + IPX9 Audio Hi-Res con códecs aptX HD, LDAC, LHDC 5.0 Soporte para OPPO Pen Wi-Fi 7 NFC Precio 2,499 dólares de Singapur, alrededor de 1,867 dólares Más delgado, (casi) imposible Hablemos de diseño a profundidad. OPPO Find N5 tiene grosor de 8.93 mm cuando está cerrado, apenas es más grueso que celulares tradicionales como Galaxy S25 Ultra (8.2 mm) y iPhone 16 Pro Max (8.25 mm). Frente a otros plegables tipo libro, OPPO presume que Find N5 es el primero en romper la barrera de los 9 mm, frente a por ejemplo HONOR Magic V3 (9.2 mm), Huawei Mate X6 (9.9 mm) y Galaxy Z Fold6 (12.1 mm). OPPO Find N5 cerrado mide 8.9 mm en su parte más delgada Cuando OPPO Find N5 está abierto, la diferencia de grosores es todavía más notoria. Mide solo 4.21 mm, apenas lo de cuatro tarjetas de crédito o dos monedas, menos que los 4.35 mm del HONOR Magic V3, los 4.6 mm del Huawei Mate X6, y los 5.6 mm del Galaxy Z Fold6.  Sin embargo, sí hay un plegable más delgado que OPPO Find N5, pero no es de tipo libro, por eso OPPO es muy específico con este título. Huawei Mate XT Ultimate Design, el primer plegable triple del mundo, mide solo 3.6 mm en sus dos partes que no tienen puerto USB-C. Este detalle es la clave de su extrema delgadez. Un puerto USB-C mide al menos 2.6 mm, lo que deja apenas 1.61 mm de espacio a sus costados. Este es el logro de diseño de OPPO Find N5, y roza los límites físicos de lo que un plegable de tipo libro puede lograr. Reducir esta medida no es imposible, la muestra es el Huawei Mate XT, pero implica eliminar el puerto USB-C, y eso es complicado por motivos más allá de diseño. OPPO Find N5 con grosor de 4.21 mm Es cierto que el perfil de OPPO Find N5 es muy delgado, pero no se mantiene uniforme en todo el cuerpo. Tiene un gran módulo de cámaras que sobresale, como en todo plegable. OPPO no comparte medidas oficiales, pero sí asegura que su «diseño de anillo cósmico» se ha reducido en 20% respecto a la generación anterior. Vale la pena mencionar que en general el avance de diseño es notable respecto a su antecesor, OPPO Find N3 mide 11.9 mm cuando está cerrado y 5.8 mm abierto. OPPO Find N5 pesa 229 gramos, 10 gramos menos que el Galaxy Z Fold6, 11 gramos más que el Galaxy S25 Ultra y apenas 2 gramos más que el iPhone 16 Pro Max. Sin embargo, el título del plegable más ligero del mundo todavía le pertenece al HONOR Magic V3 y sus 226 gramos. Resistente y sin sacrificios técnicos A pesar de ser muy delgado y ligero, OPPO Find N5 es muy resiste. La compañía explica que el diseño industrial de su plegable y la elección de materiales fue meticulosa para «lograr la máxima delgadez sin comprometer su resistencia». Su marco es de aluminio de serie 7000, 30% más resistente que otros materiales según OPPO, su interior está reforzado con fibra de carbono y materiales compuestos de aluminio y cerámica que aumentan la resistencia estructural. El diseño de la placa principal cambió y permite acomodar más componentes en un espacio más compacto. Comparada con la generación anterior, la placa es 20% más delgada y 31% más pequeña. La cubierta posterior de Find N5 usa fibra de grado aeroespacial avanzada, y es 43% más delgada que la generación anterior, pero al mismo tiempo, cinco veces más resistente a caídas. La bisagra es otro de los puntos importantes. OPPO Find N5 presume de bisagra flexible de titanio de grado 6, 36% más rígida y 26% más pequeña. OPPO asegura que es su bisagra más avanzada y duradera hasta ahora, y fue creada con «tecnología avanzada de impresión 3D». La bisagra tiene certificación de durabilidad TÜV Rheinland por…

Leer más

Este nuevo celular plegable de Huawei quiere competir contra Samsung y HONOR: Huawei Mate X6, lanzamiento y precio

Huawei Mate X6 llega a México. Huawei trae al país su nuevo celular plegable estrella, presentado en China hace tan solo unas semanas. De esta manera Huawei confirma que su compromiso para competir en el mercado premium de México es total, y quiere hace frente a Samsung y HONOR, principales actores en la escena plegable nacional. Huawei Mate X6 tiene precio oficial en México de 45,999 pesos, ya a la venta en la tienda en línea de Huawei, pero con envíos a partir del 6 de enero. Está disponible en colores negro y rojo con acabado posterior de cuero vegano, y gris con acabado de fibra vegana. Huawei Mate X6 en México, características técnicas Huawei Mate X6 Dimensiones y peso Plegado: 156.6 x 73.78 x 9.9 mm Desplegado: 156.6 x 144.04 x 4.6 mm 239 g pantallas Externa: OLED de 6.45 pulgadas Resolución FullHD+, 2440 x 1080 pixeles Tasa de refresco adaptativa 1-120 Hz Interna: OLED de 7.93 pulgadas Resolución QHD+, 2440 x 2240 pixeles Tasa de refresco adaptativa 1-120 Hz Chipset n/a memoria ram y almacenamiento 12 GB 512 GB sistema operativo EMUI 15 Cámaras traseras 50 megapixeles principal con apertura variable f/1.4-f/4.0 y estabilización óptica (OIS) 40 megapixeles f/2.2 ultra gran angular 48 megapixeles f/3.0 telefoto con estabilización (OIS), zoom óptico 4x y digital hasta 100x Cámaras frontales 2 x 8 megapixeles f/2.4 Batería 5,110 mAh con carga rápida SuperCharge de 66W Carga inalámbrica de 50W Otros Conectividad 4G Certificación IPx8 de protección contra agua Sensor de huellas lateral Bluetooth 5.2 Audio Hi-Res con códecs LDAC, L2HC NFC Precio 45,999 pesos Huawei tiene todo para competir El nuevo Huawei Mate X6 es sucesor directo del Mate X3 de 2023. Aunque el salto en generaciones es muy grande, el salto técnico corresponde a solo un año. Huawei destaca el crecimiento de pantallas, cámaras más poderosas y protección contra el agua en diseño más delgado y ligero. Huawei Mate X6 tiene pantallas externa e interna OLED, de 6.45 pulgadas con resolución FullHD+ la primera, y de 7.93 pulgadas con resolución QHD+ la segunda. Ambas tienen tasa de refresco adaptable de 1 a 120 Hz, y prometen protección contra caídas, aunque sin especificar la tecnología. A pesar de que las pantallas crecen, el diseño del Mate X6 se mantiene delgado, con apenas 9.9 mm de grosor cuando está cerrado, y 4.6 mm cuando está abierto; y ligero, con 239 gramos. Todo esto se adereza con resistencia al agua IPX8, que permite sumergir el Mate X6 hasta un metro por hasta 30 minutos. Además, el mayor espacio permitió integrar una batería ligeramente más grande, de 5,110 mAh con carga rápida de 66W e inalámbrica de 50W. La potencia es la gran incógnita en el Mate X6. Huawei no especifica ningún detalle del procesador que da vida a su nuevo plegable, solo menciona que integra 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, con EMUI 15 como sistema operativo en esta parte del mundo. En China, el Mate X6 corre con HarmonyOS y recibirá HarmonyOS Next próximamente para despedirse por completo de Android, como hará la serie Mate 70. Finalmente, la fotografía es la apuesta más grande del Huawei Mate X6. Su sensor principal es de 50 megapixeles con apertura variable f/1.4 a f/4.0 y estabilización óptica.  Se acompaña de sensor ultra gran angular de 40 megapixeles y telefoto de 48 megapixeles con zoom óptico 4x, de calidad óptica 10x, y digital hasta 100x. Con estas cámaras, Huawei asegura que el Mate X6 está a la altura de celulares flagships tradicionales, como su serie Pura 70. Como ya mencionamos, Huawei Mate X6 comenzará sus entregas en México el próximo 6 de enero. Por lanzamiento, en la tienda oficial en línea se ofrecen diversas promociones en la compra del nuevo plegable, como paquete sorpresa con la oportunidad para ganar un Huawei Pura 70 Ultra, cupón de descuento de 1,000 pesos, meses sin intereses con tarjetas participantes, Huawei Watch GT 4 de regalo, entre otros. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

El mundo está a punto de presenciar lo inevitable: el primer plegable triple de Huawei

A estas alturas, los teléfonos plegables con un solo doblez ya no son una novedad, y el mercado ahora se enfoca en una de las evoluciones más lógicas: smartphones capaces de doblarse hasta dos veces en forma de tríptico. Un teléfono con triple plegado es justo lo que los rumores indican será presentado en el próximo evento de Huawei, programado para el martes 10 de septiembre. Aunque no se menciona explícitamente en el anuncio oficial de la compañía, se intuye por la silueta de una «Z» que aparece en el fondo. La existencia de este smartphone no es una noticia nueva, ya que a mediados de agosto se reportó que Richard Yu, exdirector ejecutivo de Huawei, había sido visto usando el equipo durante un viaje en avión. Lo que se sabe del nuevo smartphone plegable de Huawei A pesar de que su existencia es conocida, las especificaciones aún no se han confirmado, salvo que tendrá dos bisagras en lugar de una para poder doblar su pantalla. Sin embargo, según el analista Ross Young, este nuevo dispositivo de Huawei contará con una pantalla principal de 10 pulgadas y será el equipo más caro hasta ahora, algo que no sorprende, pues incluirá componentes internos de gama alta. «Huawei está a punto de lanzar el primer teléfono móvil triple del mundo, que se lanzará al mismo tiempo que la serie iPhone 16.» Además, el informante de Weibo, Bad Review Emperor, mencionó que este equipo podrá ejecutar aplicaciones de nivel PC, es decir, que podrá fusionar las fronteras entre el smartphone, las tabletas y las PCs de escritorio. Los problemas de Huawei Eso sí, TechRadar señala que hay algunos detalles interesantes que mencionar, como la posibilidad de que, aunque se posicione como el primer equipo de este tipo en la industria, no se distribuya en muchos mercados, entre ellos Estados Unidos, debido a la prohibición de vender sus dispositivos en ese país. Richard Yu, exdirector ejecutivo de Huawei con el teléfono de doble bisagra de la compañía En este contexto, es posible que, aunque lleguen más tarde, otras compañías como Samsung, que también trabaja en su propia versión de equipo con tres pantallas, puedan popularizar este tipo de dispositivos al tener una distribución y alcance globales. Por lo pronto, el próximo evento de Huawei está programado para el 10 de septiembre a las 2:30 p.m., hora de China, es decir, a las 12:30 a.m. del mismo día en México. Este evento ocurrirá algunas horas después del de Apple, que se llevará a cabo el 9 de septiembre, en el que se presentará la nueva serie de iPhone 16. Nota tomada de Xataka México

Leer más

Xiaomi MIX Fold 4: el asalto al trono de los plegables empieza por el diseño y termina con un salto fotográfico

Xiaomi presenta su nuevo plegable, con un diseño super delgado y un enorme salto en el apartado fotográfico Xiaomi acaba de presentar los MIX Fold 4 y MIX Flip, sus nuevos plegables dispuestos a demostrar que pueden pelear por el trono a mejor dispositivo de su categoría. El nuevo MIX Fold 4 destaca por un diseño ultradelgado y una tecnología patentada en su bisagra. Pero no viene solo, porque además de contar con un cuerpo super estilizado, menos de 10 mm incluso plegado, también añade una configuración de hasta cuatro cámaras. Estas son todas sus características. Un MIX Fold 4 que por el momento solo estará disponible para el mercado chino. Ficha técnica del Xiaomi MIX Fold 4 Xiaomi MIX Fold 4 Dimensiones y peso 159,4 x 143,3 x 4,59 mm (desplegado) 59,4 x 73,1 x 9,47 mm (plegado) 226 g pantalla exterior 6,56″ LTPO AMOLED 2.520 x 1.080 px 120 Hz 1.700 nits Xiaomi Shield Glass pantalla interior 7,98″ LTPO AMOLED 2.488 x 2.244 px 120 Hz Pol-less Plus Color Pro HDR10+ procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 memoria 12 / 16 GB almacenamiento 256 GB / 512 GB 1 TB batería 5.100 mAh Carga rápida 67W Carga inalámbrica 50W cámaras traseras Principal: 50MP, f/1.7, Leica, OIS Telefoto: 50MP, f/2.0, 47 mm, OIS Telefoto: 10MP, f/2.9, 115 mm, OIS, zoom óptico 5x Gran angular: 12MP, f/2.2, 120º cámara frontal 16MP sistema operativo Xiaomi HyperOS conectividad WiFi 7 Bluetooth 5.4 5G NFC otros Resistencia IPX8 Qualcomm Snapdragon Sound Altavoces estéreo Dolby Atmos precio Desde 8.999 yuanes A la vanguardia en diseño y con todo el arsenal en fotografía Xiaomi nos trae un plegable más delgado y ligero que el Galaxy Z Fold6, que había mejorado en este apartado pero no suficiente como para competir contra los modelos que vienen de China. Tenemos un plegable que pesa 226 gramos y que cuando está plegado tiene un grosor de únicamente 9,47 mm. Al desplegarlo nos encontramos con un grosor de 4,59 mm, marcando cuotas casi inéditas en el mercado. Pero además del grosor y el peso, Xiaomi defiende que la mejora principalmente llega en la resistencia. Se ha mejorado la fiabilidad de la bisagra añadiendo una arquitectura de carbono total, que promete una vida útil de 500.000 veces. El Xiaomi MIX Fold 4 añade un marco con aleación de aluminio 6M42 y la pantalla exterior viene protegida con el Xiaomi Shield Glass. La construcción del dispositivo se basa en una placa base de tres capas y cinco superficies. Esto ha permitido añadir una batería de 5.100 mAh, que cuenta con carga rápida de 67W e inalámbrica de 50W. En su interior tenemos el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen junto a un sistema de enfriamiento por cámara de vapor con superficie de 11.912 mm cuadrados. Para la memoria acompañan entre 12 y 16GB junto a un almacenamiento que parte de los 256 GB y alcanza un 1 TB. A nivel de conectividad cuenta con WiFi 7, 5G, NFC, Bluetooth 5.4 y se añade el chip Xiaomi Surge T1 para mejorar la recepción de las cuatro antenas. Para el sistema operativo contamos con HyperOS como es habitual en los dispositivos de Xiaomi en China. La pantalla exterior es un panel AMOLED LTPO de 6,56 pulgadas y resolución de 2.520 x 1.080 píxeles y una tasa de refresco de 120 Hz. En el interior cuenta con un panel Samsung E7 LTPO de 7,98 pulgadas con resolución de 2.488 x 2.244 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz adaptativa y compatible con contenidos HDR10+. Según explica Xiaomi, estos paneles ofrecen un pico de brillo de hasta 3.000 nits, con una media de 1.700 nits de brillo. Adicionalmente se añade una nueva tecnología Pol-less Plus que reduce el consumo de energía. Los dos paneles son compatibles con contenidos Dolby Vision. Para el apartado fotográfico el Xiaomi MIX Fold 4 ha desplegado todo el arsenal en fotografía de Xiaomi, salvo quizás en el gran angular.  Tenemos un sistema de cuatro cámaras firmadas por Leica. La cámara principal es un sensor de 50 megapíxeles que utiliza la tecnología Dual Native ISO Fusion Max, que por primera vez añaden en el plegable. El sensor gran angular es de 12 megapíxeles con un campo de 120º y finalmente tenemos dos sensores telefoto de 50 y 10 megapíxeles para conseguir zoom óptico 5x.   Versiones y precio del MIX Fold 4 El Xiaomi MIX Fold 4 ya está disponible en tres colores y tres configuraciones de memoria. Ya se puede comprar en China en color blanco, negro y azul.  Su precio oficial parte de los 8.999 yuanes, unos 1.137 euros o $23,075 pesos mexicanos al cambio directo. Nota tomada de: Xataka

Leer más

Samsung Galaxy Z Fold6 y Z Flip6, primeras impresiones: la corona de los plegables tiene dos nuevos aspirantes al trono

Hoy es un gran día para Samsung. La compañía coreana acaba de presentar los nuevos Samsung Galaxy Z Fold 6 y Galaxy Z Flip 6, su alternativa plegable para 2024. Estos modelos llegan junto a los nuevos auriculares Galaxy Buds 3 y los nuevos relojes Galaxy Watch 7, productos que quieren completar un ecosistema cada vez más fuerte. En Xataka hemos podido probar los plegables de Samsung, y vamos a contarte cuáles son nuestras primeras impresiones con ellos. Un año más, el continuismo es protagonista. Aunque hay buenas noticias: hay algunos cambios que marcan la diferencia con los nuevos modelos. Samsung Galaxy Z Fold6 y Samsung Galaxy Z Flip6, ficha técnica Samsung Galaxy Z Fold6 Samsung Galaxy Z Flip6 DIMENSIONES Y PESO Plegado: 68.1 x 153.5 x 12.1mm Desplegado: 132.6 x 153.5 x 5.6mm Peso: 239g Plegado: 71.9 x 85.1 x 14.9mm Desplegado: 71.9 x 165.1 x 6.9mm Peso: 189g PANTALLA exterior 6.3 pulgadas HD+ Dynamic AMOLED 2X Display 410ppi Tasa de refresco adaptativa de 120 Hz 3,4 pulgadas Resolución 720 x 748 Tasa de refresco de 60 Hz pantalla interior 7.6 pulgadas Resolución QXGA+ Dynamic AMOLED 2X 374ppi Tasa de refresco adaptativa de 120 Hz 6,7 pulgadas Dynamic AMOLED 2X Display Tasa de refresco adaptativa de 120 Hz PROCESADOR Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 Snapdragon 8 Gen 3 MEMORIA RAM 12 GB 12 GB ALMACENAMIENTO 256 GB 512 GB 1 TB 256 GB 512 GB BATERÍA 4.400mAh Carga rápida de 25W Carga inalámbrica 4.000mAh Carga rápida de 25W Carga inalámbrica CÁMARAS TRASERAS 50 MP f/1.8, OIS12 MP f/2.2 (UGA), 123º10 MP f/2.4 teleobjetivo 3X 50 MP f/1.8, OIS 12 MP f/2.2 (UGA), 123º CÁMARA FRONTAL 10 MP, f/2.2 (pantalla exterior)4 MP, f/1.8 bajo pantalla (pantalla interior) 10 MP, f/2.2 SISTEMA OPERATIVO One UI 6.1.1Android 14 One UI 6.1.1Android 14 CONECTIVIDAD 5G SA/NSALTEWi-Fi 6EBluetooth v5.3NFC 5G SA/NSALTEWi-Fi 6EBluetooth v5.3NFC OTROS Altavoces estéreo Lector de huellas en la pantalla Altavoces estéreo Lector de huellas en la pantalla IP55 Una apuesta fuerte por el diseño Wow. Cómo han cambiado. Esto es lo primero que pensé en cuanto sostuve en mano los dos teléfonos de Samsung. Empezando por el Samsung Galaxy Z Fold 6, el punto clave a destacar es el peso. Samsung ha logrado algo que parecía imposible: que su Z Fold 6 pese prácticamente lo mismo que un Samsung Galaxy S24 Ultra. Esto es todo un logro, teniendo en cuenta que tenemos prácticamente dos teléfonos en uno. Es cierto que los 4.400mAh frente a los 5.000mAh de la gama alta tradicional en Android ayuda a aligerar el peso, pero dada la naturaleza de este producto, es un avance notable. No solo en el peso están los cambios, las lentes están ahora protagonizadas por un aro bastante prominente. Aquí será cuestión de gustos decidir si es o no un paso adelante, pero es innegable reconocer que el teléfono tiene ahora mucha más personalidad. La principal pega de la parte trasera es que, en los tres colores que he podido probar (los que llegarán a España), las huellas quedan bastante marcadas. Si bien los acabados son bastante espectaculares (sobre todo el azul y el gris metalizado), es un punto a mejorar y que no me sucedió con el S24 Ultra. Al darle la vuelta al Fold, tenemos un teléfono que es ligeramente más ancho que el modelo anterior, ya que ha cambiado ligeramente la relación de aspecto. Estando habituado a probar alternativas de la competencia con formatos tradicionales mantengo mi pequeña pega con el Fold: es más estrecho de lo que me gustaría, aunque haya pequeñas variaciones en relación de aspecto este año. Samsung nos promete que es un teléfono más robusto, con una bisagra más resistente. En nuestra primera impresión, estamos ante un móvil que se siente más ligero, más cómodo y mejor acabado. Es una de esas propuestas que ganan mucho en persona. Créeme, en fotografías no se le hace justicia a su diseño. El Samsung Galaxy Z Flip 6 es una propuesta similar. Se ha mejorado la robustez de la bisagra, Samsung promete que la arruga es menos apreciable (en mis impresiones no he notado un cambio notable), y los biseles son aún más planos. Esto hace que la sensación cuando el teléfono está cerrado es la que de no hay un solo milímetro en el que pueda colarse el polvo (la generación anterior ya estaba plenamente cerrada, pero al no haber pequeñas curvas en los laterales da la impresión subjetiva de estar mejor cerrado). Más allá de estos pequeños cambios, la sensación no cambia tanto respecto al modelo del año pasado. No obstante, siendo este un formato en el que el peso ya estaba bien logrado, el cambio se antoja suficiente a priori. Tema aparte es el hardware, que abordaré ahora. Un hardware ganador y a la altura de lo esperado La mejor noticia posible para estos dos plegables es su procesador: el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3. La segunda buena noticia es que el Galaxy Z Flip 6, en su versión base, ahora parte de 12 GB de memoria RAM y 256 GB de memoria interna, una configuración digna de los mejores exponentes en la gama alta. El Z Fold 6 parte de la misma configuración, pese a la diferencia de precio entre ambos modelos. Por primera vez en los plegables de Samsung, ambos teléfonos montan ahora cámara de vapor. Esta tecnología, sobre el papel, es capital para mantener la temperatura dentro de los rangos óptimos, para evitar el throttling, mantener el rendimiento y preservar la propia vida útil del terminal. En nuestro análisis en profundidad determinaremos si esto acaba o no teniendo impacto en rendimiento y autonomía, pero a priori son muy buenas noticias. No hay tan buenas noticias si hablamos del hardware de los paneles, ya que no hay apenas cambios. El Samsung Galaxy Z Fold 6 mantiene un panel con resolución HD+ en su parte externa. Teniendo en cuenta que rivales del año pasado ya cuentan con resolución Quad HD+ (2K), no hay argumento…

Leer más