Capturan a ‘Alfa 1’, líder de célula y responsable de ataque a bar ‘Los Cantaritos’

‘Alfa 1’ es presuntamente el responsable del ataque al bar ‘Los Cantaritos’. (Cuartoscuro y Especial | Diseño: Jimena Campuzano) José Francisco, ‘Alfa 1’, fue capturado en Querétaro junto con su pareja sentimental, quien era enlace operativo. José Francisco Contreras Gómez, Alfa 1, identificado como líder de la célula Escorpiones del Cártel del Golfo (CDG) y presunto responsable de la masacre en el bar Los Cantaritos, ocurrida el 9 de noviembre de 2024 en Querétaro, fue detenido, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. Detalló que, junto con Alfa 1, fueron detenidas otras ocho personas, entre ellas su pareja se sentimental, Sandra León Moreno, La Patrona, durante seis operaciones simultáneas en Querétaro, Guanajuato y Yucatán. «Se realizaron 6 operaciones simultáneas en Querétaro, Guanajuato y Yucatán, donde elementos de @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_ y @SSPCMexico detuvieron a 9 integrantes de un grupo delictivo vinculado con delincuencia organizada, secuestro, robo de hidrocarburo, venta de droga, ataques armados y  principalmente homicidios; como el ocurrido en el Bar ‘Los Cantaritos’ en Querétaro, donde perdieron la vida 10 personas. «Entre los detenidos destacan: José Francisco ‘N’, alias ‘Alfa 1’, líder de la célula delictiva responsable del ataque al bar y de ordenar agresiones a grupos rivales y autoridades; Sandra ‘N’, alias ‘La Patrona’, enlace operativo y líder de célula, vinculada con la compra y venta de droga. Agradecemos el apoyo del gobierno de Querétaro a través de @POESQro», detalló García Harfuch. Célula Los Escorpiones, con nexos con Cártel de Santa Rosa de Lima La célula de Los Escorpiones, encabezada por Contreras Gómez, Alfa 1, está vinculada con el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), de acuerdo con las investigaciones de inteligencia del gabinete de seguridad del gobierno de México. Se indicó que a esta célula se le investiga por diversos delitos, entre ellos: Alfa 1, líder de célula del Cártel del Golfo. (Especial) Las investigaciones establecen que Contreras Gómez cuenta con antecedentes penales por diversos delitos, cometidos entre 2008 y 2019, y fue señalado como objetivo prioritario de las autoridades de Querétaro y Guanajuato. Las pesquisas establecen que tras la detención de José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, en el año 2020, el Cártel de Santa Rosa de Lima estableció la alianza con el Cártel del Golfo para fortalecer sus capacidades operativas y evitar que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) consolidara su presencia en Guanajuato; dicha alianza fue posible por la intermediación de Juan Javier López Fernández, Cholo, líder de Gente Nueva Salazar. Alfa 1 dirigía alianzas entre cárteles Actualmente, Alfa 1, dirigía la alianza entre el Cártel del Golfo-Escorpiones y Gente Nueva Salazar con el CSRL, además de dirigir acciones violentas contra el CJNG. Las líneas de investigación del gabinete de seguridad establecen que el ataque al bar “Los Cantaritos” pudo dirigirse a Fernando González Núñez, La Flaca, integrante del CJNG, como respuesta del CSRL a una agresión registrada días antes en el restaurante “Mr. Barbas”. La detención de Contreras Gómez se realizó en Juriquilla, Querétaro, junto con su pareja sentimental, León Moreno, La Patrona, quien fungía como enlace operativo, ordenaba agresiones a grupos rivales y se encargaba de la compra y venta de droga. En el inmueble se aseguraron dos bolsas con cristal, una caja de cartuchos útiles, un arma de fuego corta, seis teléfonos celulares, tres vehículos, dos motocicletas de alta gama y documentación diversa. Otras capturas en Guanajuato y Yucatán En San Miguel de Allende, Guanajuato; en la colonia La Pradera, y en el Libramiento Norponiente, Querétaro, fueron detenidos Abraham Bravo Andrade, Patricia Andrade Ayala, José Juan Gabriel Noria Bautista, Carlos Daniel Noria Ramírez, Daniel Galván Cruz y Ramiro de Jesús Rojas, vinculados con el grupo delictivo. En los operativos se aseguraron vehículos, dosis de droga, teléfonos celulares y dinero en efectivo. De manera simultánea, en la Calle 30, del Fraccionamiento Piedra de Agua, en el municipio de Umán, Yucatán, fue detenido José Remedios Araiza Yáñez, Reme, presunto integrante del CSRL, y a quien se le identifica como jefe de sicarios y narcomenudistas de la agrupación delictiva que opera Contreras Gómez, y también relacionado al ataque en Los Cantaritos y con la muerte de cuatro custodios en Guanajuato. En los operativos participaron elementos de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina-Armada de México (Semar), de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República (FGR), con el apoyo de personal de la Fiscalía de Querétaro, y de seguridad de las Guanajuato y Yucatán. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

Osiel Cárdenas Guillén, fundador de Los Zetas, sale hoy de la cárcel: ¿Por qué estaba preso en EU?

Osiel Cárdenas Guillén, líder del Cártel del Golfo y uno de los fundadores del cártel de Los Zetas, fue sentenciado a 25 años de prisión. (Cuartoscuro) Osiel Cárdenas Guillén ha sido catalogado por el gobierno de Estados Unidos como uno de los criminales más sanguinarios de la historia. Osiel Cárdenas Guillén, líder del Cártel del Golfo y uno de los fundadores del cártel de Los Zetas, salió este viernes 30 de agosto del centro penitenciario de máxima seguridad en Terre Haute en Indiana, donde permaneció durante 17 años para cumplir su sentencia. Conocido como el ‘El Mata Amigos’ originario de Matamoros, Tamaulipas, fue sentenciado a 25 años de prisión; sin embargo, debido a su buena conducta fue liberado cuatro años antes. Osiel Cárdena, de 57 años de edad, habría sido acusado por varios delitos relacionados con cargos del crimen organizado y tráfico de drogas en México y Estados Unidos, pero ¿cuáles son los delitos por los que estaba preso? ‘El Padrino’, como también se le conoce, fue arrestado en 2003 y acusado de delitos de tráfico de drogas, lavado de dinero y extorsión a agentes federales estadounidenses. ¿Cuándo fue detenido Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cartel del Golfo? Los antecedentes penales muestran que el narcotraficante fue arrestado el 14 de marzo de 2003 y extraditado a Estados Unidos el 17 de enero de 2007. Por lo que, su libertad sería 21 años después de su captura por elementos del ejército mexicano. Fue hasta 2010 que fue sentenciado a 25 años de cárcel. Osiel Cárdenas habría llegado a un acuerdo que le permitió evitar cadena perpetua y una sentencia de prisión de máxima seguridad a cambio de información sobre la estructura de los cárteles mexicanos. El gobierno estadounidense lo ha catalogado como uno de los criminales más sanguinarios de la historia. Lo acusó de más de dos mil asesinatos y lo imputo de 17 delitos diferentes, además ofreció una recompensa de dos millones de dólares por su captura. Según el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés) el número de registro indicaba que su fecha de liberación estaba programada para el 30 de agosto de 2024, por lo que a partir de este viernes, el estatus cambió a Desconocido. Nota tomada de: El Financiero

Leer más