El Mayo Zambada fue llevado a Estados Unidos “en contra de su voluntad”, según su abogado

El jefe de una facción del cartel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada. El histórico líder del Cartel de Sinaloa ha sido detenido este jueves en El Paso, Texas Ismael El Mayo Zambada ha caído. Autoridades de Estados Unidos han arrestado este jueves a uno de los líderes del Cartel de Sinaloa en El Paso, Texas. La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) daba como recompensa 15 millones de dólares por su cabeza. El Mayo, de 76 años, era requerido por las autoridades estadounidenses desde hace décadas. Zambada está acusado de crimen organizado, conspiración para cometer asesinato, lavado de dinero y distintos delitos relacionados con el narcotráfico, como el trasiego de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo a Estados Unidos. ismael ‘el mayo’ zambada López Obrador, sobre la detención del Mayo: “Hay que esperar a ver si la captura fue allá, o acá. Creo que allá” El Gobierno mexicano ha explicado esta mañana la cronología del intercambio de informaciones con la Embajada de Estados Unidos en la tarde de este jueves sobre la captura de Ismael el Mayo Zambada en El Paso, pero no ha aclarado si fue una entrega o una captura: “No lo sabemos”, ha dicho la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez. Lo que sí ha asegurado es que desde el aeropuerto de Hermosillo, del que despegó el avión privado, solo salió el piloto Larry Curtis Parker, pero no el capo de la mafia ni el segundo apresado, Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de El Chapo. “Salió uno y llegaron tres”, ha dicho Rodríguez, sin precisar qué paso en la ruta que siguió la aeronave antes de aterrizar en el aeródromo de Santa Teresa, en El Paso (Texas). Ismael ‘El Mayo’ Zambada El Mayo Zambada, el hijo del monte que parecía intocable Siempre le ha rodeado una niebla espesa, un aire como de fantasma que hacía difícil separar la leyenda de la realidad. Empezó en el narcotráfico a los 16 años, cuando a finales de los sesenta aquello no pasaba del contrabando de marihuana. Pero un par de décadas más tarde ya era uno de los jefes de un imperio criminal. Sus socios y compadres han ido cayendo uno a uno, presos o muertos. Mientras que sobre él crecía el aura de ser casi intocable: nadie puede atrapar a El Mayo. Él mismo se encargó de cimentar su leyenda en una insólita entrevista en 2010 con el decano del periodismo mexicano, Julio Scherer. El Mayo lo invitó a sus dominios. Un chamizo en el corazón de la sierra sinaloense. Allí, el periodista le preguntó como había logrado librarse tanto tiempo de la cárcel y de la muerte. Le respondió que él era hijo del monte: “El monte es mi casa, mi familia, mi protección”. El Mayo Zambada fue llevado a Estados Unidos «en contra de su voluntad», según su abogado El abogado del Ismael Mayo Zambada García, Frank Pérez, ha informado este viernes que el capo sinaloense no se entregó voluntariamente el jueves a las autoridades de Estados Unidos, según declaraciones recogidas por el redactor de justicia penal del medio estadounidense Los Ángeles Times, Keegan Hamilton. «No tengo ningún comentario, excepto para afirmar que no se entregó voluntariamente. Fue traído en contra de su voluntad», ha afirmado el defensor de Zambada García, que explica que su cliente se ha declarado inocente de todos los cargos ante la Corte Federal de El Paso, Texas. Biden celebra la detención de los líderes del cártel de Sinaloa en clave interna y sin ninguna alusión a México En medio de la discusión por el uso del fentanilo y la incursión de los cárteles de droga en territorio estadounidense, el presidente Joe Biden ha celebrado la detención de El Mayo Zambada y el hijo de El Chapo, aunque no ha mencionado alguna colaboración transfronteriza ni al Gobierno de México. La fuerza de los narcotraficantes mexicanos ha sido un punto álgido entre demócratas y republicanos a unos meses de la elección. María Antonia Sánchez-Vallejo detalla la postura del presidente norteamericano alrededor de esta importante captura.  El arresto permite a la Administración demócrata defenderse de las acusaciones republicanas de permitir la entrada masiva de fentanilo en EE UU. El Gobierno de México admite que no participó en la captura de Ismael el Mayo Zambada La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, indicó esta mañana desde Palacio Nacional que el Gobierno de México no participó en la entrega o detención de los cofundadores del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos. “No sabemos si fue una entrega o una captura”, ha dicho esta mañana la próxima titular de Gobernación de Claudia Sheinbaum. Carmen Morán explica lo que se ha detallado desde La mañanera por parte de Rodríguez y acompañada del presidente, Andrés Manuel López Obrador, sobre la detención de Zambada. Estados Unidos acusa a El Mayo Zambada de cinco cargos El fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland, ha confirmado que la Justicia estadounidense acusará a Ismael ‘El Mayo’ Zambada de cinco cargos: tráfico de fentanilo, lavado de dinero, secuestro, uso de armas de fuego y conspiración para matar. Además, presentará también cargos contra Joaquín Guzmán López, el hijo de El Chapo, que solo serán por tráfico de cocaína, heroína y metanfetaminas. Garland ha enmarcado la detención de ambos líderes del Cartel de Sinaloa en el combate de EE UU contra el tráfico de fentanilo que ha generado una epidemia en el país.  Nota tomada de: El País

Leer más

Asesinan a “Cheyo Ántrax”, sobrino del ‘Mayo’ Zambada, en Culiacán

Eliseo Imperial Castro El Cheyo antrax Eliseo Imperial Castro fue fundador de la célula de ‘Los Ántrax’ junto con José Rodrigo Aréchiga Gamboa, mejor conocido como ‘El Chino Ántrax’ Eliseo Imperial Castro, alias “El Cheyo Ántrax”, sobrino de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, fue ejecutado la tarde de este 30 de mayo en la ciudad de Culiacán. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, cerca de las 14:53 horas de este jueves se reportó a una persona de sexo masculino sin vida por disparos de arma de fuego al interior de una camioneta Chevrolet Colorado, color blanco. El homicidio ocurrió sobre la carretera Internacional México 15, en la salida sur de la ciudad bastión del Cártel de Sinaloa. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa no ha confirmado la identidad de Imperial Castro; sin embargo, medios locales, como Ríodoce, aseguran que se trata de “El Cheyo Ántrax”, quien circulaba en su camioneta cuando fue atacado a balazos por sujetos armados. La Oficina para el Control de Activos Extranjeros identificó a Eliseo Imperial Castro como un alto mando del Cártel del Pacífico. Foto: (DEA) La información disponible hasta el momento refiere que dentro de la camioneta había armas de fuego y cartuchos útiles, reportes que no han sido confirmados por las autoridades.  Imágenes que circulan en redes sociales se observa que la camioneta 4×4 donde se transportaba “El Cheyo Ántrax” tenía varios impactos de bala en el cofre y parabrisas. El portal Línea Directaaseguró que este cabecilla del Cártel de Sinaloa fue interceptado por sujetos armados que le dispararon con un rifle AK-47 en repetidas ocasiones. En tanto, el periodista especializado en temas de narcotráfico y seguridad, Luis Chaparro dijo que el asesinato del fundador de la célula de “Los Ántrax” significa “un duro golpe para la facción superior del Cártel de Sinaloa”. Imperial Castro fue primo y escolta de Ismael Zambada Imperial, alias El Mayito Gordo. Infobae: Gibrán Casas Cedillo Cabe recordar que tanto José Rodrigo Aréchiga Gamboa, alias “El Chino Ántrax”, como Cheyo, fueron fundadores de la célula “Los Ántrax”, brazo armado de “El Mayo” Zambada que también cuidaba a su familia.  Imperial Castro, primo y escolta de Ismael Zambada Imperial, alias “El Mayito Gordo”, era considerado como el último cabecilla de la célula criminal tras el asesinato de “El Chino” en mayo del 2020. La Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos identificó a Eliseo Imperial Castro como un alto mando del Cártel del Pacífico y de Los Ántrax, al tiempo que se le vinculó con operaciones de tráfico de drogas y lavado de dinero. La OFAC congeló los bienes de “Cheyo Ántrax” junto con los de los hermanos Alfonso Lira Sotelo, alias El Atlante; Javier Lira Sotelo, alias “El Hannibal” o “El Carnicero”; y Alma Delia Lira Sotelo, mismos que también fueron vinculados al Cártel de Sinaloa.  “La organización de Eliseo Imperial Castro y Alfonso Lira Sotelo (‘El Atlante’) dedicada al narcotráfico y lavado de dinero sirvieron para que el Cártel de Sinaloa expandiera su influencia en California”, declaró el director de la Oficina de Control de Bienes en el Extranjero, John E. Smith, en mayo del 2022. El tribunal del sur de California acusó a Cheyo por traficar todo tipo de enervantes, como metanfetamina, cocaína, marihuana y hacer lavado de activos.  El brazo armado de Los Ántrax opera principalmente en Culiacán donde han sido autores de muertes y violentos ataques. Este grupo, que se formó tras la separación de los hermanos Beltrán Leyva del Cártel de Sinaloa en 2008, tenía como distinción principal que sus integrantes portaban un anillo de calavera con brillantes. Nota tomada de: Infobae

Leer más

España golpea al Cártel de Sinaloa: caen cinco traficantes con mil 800 kilos de metanfetamina

Las drogas del Cártel de Sinaloa fueron aseguradas en las provincias de Alicante y Valencia (Foto: Rober Solsona – Europa Press) Las autoridades españolas informaron que se trató de la segunda mayor incautación de dicha droga en toda Europa La Policía Nacional de España dio un golpe al Cártel de Sinaloa, organización criminal de México involucrada en actividades de narcotráfico. Esto luego de que se aseguraran casi dos toneladas de drogas sintéticas. Según reportes de la agencia EFE, las operaciones se llevaron a cabo en las provincias de Alicante y Valencia, donde las autoridades lograron interceptar un cargamento de 1,800 kilos de metanfetamina. De acuerdo con los informes, se trató del “mayor alijo de esa sustancia en España y la segunda mayor incautación en toda Europa”, por lo que se considera como una severa afectación para las operaciones del Cártel de Sinaloa en el viejo continente. Durante estas acciones se registró la detención de cinco personas: tres de nacionalidad española, un sujeto rumano y otro de México. Las identidades de estos individuos se mantuvieron bajo reserva, por lo que se desconocen sus nombres y edades, así como las actividades o cargos que desempeñaban. El Cártel de Sinaloa ha logrado llegar al viejo continente como parte de su expansión territorial (Foto: Jesús Áviles/Infobae México) Se indicó que con estos aseguramiento y detenciones se desmanteló “el principal punto de abastecimiento” de drogas sintéticas en Europa, el cual se extendía a lo largo de Tenerife, Madrid, Valencia y Alicante. Se espera que en los próximos días personal de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Comisaría General de la Policía Judicial brinde mayores informes sobre los resultados de este operativo. Cártel de Sinaloa en Europa Las operaciones del también llamado Cártel del Pacífico en el viejo continente se realizan a través de Morris O’Shea Salazar, identificado como un pariente de Los Chapitos, como se les conoce a los hijos del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. La madre de Morris es Yolanda Salazar Tarriba, familiar de María Alejandrina Salazar Hernández, primera esposa de ‘El Chapo’ y madre de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán, actuales líderes de Los Chapitos. El Cártel de Sinaloa envía cargamentos de cocaína a Europa a través de Morris O’Shea Salazar (Foto: Borderland Beat / Irish Star) Morris —quien creció en la ciudad irlandesa de Killorglin— se encuentra en la mira de autoridades en España y Chile, ya que amos países sirven de puente para el envío masivo de cocaína a Europa, operaciones que son realizadas a nombre del Cártel de Sinaloa. Según informes de la Fiscalía chilena, Morris supervisa el envío de droga que es transportada a través de embarcaciones marítimas y aéreas, las cuales arriban a puertos y aeropuertos españoles, como el de Barajas. Posteriormente, los narcóticos son destinados a otros países como Bélgica y Holanda. El año pasado, autoridades de Iquique (en Chile) informaron que Morris O’Shea residía en Barcelona, España, desde donde coordinaba el tráfico de drogas. Sin embargo, se indicó que este ciudadano irlandés-mexicano también opera en Málaga y Alicante. La madre y el tío de Morris (identificado como Ricardo Salazar Tarriba) estaban involucrados en esta red criminal. Los hermanos operaban desde territorio chileno. En marzo de 2021, ambos fueron detenidos en el aeropuerto Arturo Merino Benítez, cuando intentaban viajar a México. Debido a su participación en operaciones de narcotráfico, Ricardo fue sentenciado a 23 años de prisión, mientras que Yolanda recibió 18 años. *Con información de EFE nota obtenida de: Infobae

Leer más