‘El muchacho de los ojos tristes’, la canción que rescató a Jeanette y ahora canta Selena Gomez

Jeanette cantó El muchacho de los ojos tristes | Especial “El muchacho de los ojos tristes” marcó el regreso de Jeanette en 1982. Hoy revive en la voz de Selena Gomez y otras nuevas versiones. Desde el lanzamiento de I Said I Love You First de Selena Gomez, una canción de los 80 volvió a ser tendencia: El muchacho de los ojos tristes, luego de que la cantante estadounidense interpretará y diera su versión con ‘Ojos Tristes’, junto a la banda The Marias. Te contamos la historia de la canción El Muchacho de los Ojos Tristes, cuándo fue lanzada, quién la compuso y por qué fue el resurgir de la cantante española Jeanette tras un periodo de declive. El muchacho de los ojos tristes, el resugir de Jeanette El muchacho de los ojos tristes es una balada interpretada por Jeanette, lanzada en 1981 como parte del álbum Corazón de Poeta y publicada como sencillo en 1982. Compuesta y producida por Manuel Alejandro, marcó el resurgir de Jeanette tras un periodo de declive y se ha consagrado como un clásico del pop en español. A finales de los años 70, Jeanette atravesaba un bajón profesional tras el éxito internacional de Porque te vas (1974) y algunos experimentos menos exitosos en Alemania. En 1977, publicó el LP Todo es nuevo sin mayor repercusión. El sello RCA accedió a su petición de relanzar su carrera con un nuevo álbum compuesto por Manuel Alejandro. Así nació Corazón de Poeta, que se grabó a inicios de 1981 y salió en junio de ese año. El muchacho de los ojos tristes formó parte de este disco y fue el tercer sencillo promocional en 1982. El lanzamiento de El muchacho de los ojos tristes dio un impulso significativo a la carrera de Jeanette. Con su melodía seductora y ritmo lento, conectó de inmediato con el público amante de las baladas románticas. Jeanette recuperó el éxito en España y Latinoamérica: Corazón de Poeta llegó al número 1 en ventas de LP y se convirtió en el álbum más vendido de su carrera. La propia Jeanette reconoció después que este disco es su mejor obra y significó su regreso a la fama. Manuel Alejandro, el compositor detrás de El muchacho de los ojos tristes Jeanette siempre quiso trabajar con Manuel Alejandro, lo que significaba volver a sus raíces. Convencerlo no fue difícil, pues él mismo admiraba su voz. Alejandro se tomó cerca de un año y medio en componer todas las canciones del álbum. Según Jeanette, Alejandro le mostraba al piano los temas terminados y ella quedó encantada con todos. La letra de El muchacho de los ojos tristes presenta la historia de un joven melancólico que necesita amor. No se ha confirmado que la canción esté dedicada a alguien real; más bien se trata de un personaje ficticio creado para transmitir sentimientos universales. Manuel Alejandro ya era uno de los más reputados compositores españoles de música romántica. Había escrito grandes éxitos para Raphael, Rocío Jurado y Nino Bravo, y en 1971 fue autor de Soy rebelde, el tema que lanzó la carrera solista de Jeanette. Su estilo se caracteriza por baladas orquestales de gran carga emotiva, con letras elaboradas y melancólicas. Para Corazón de Poeta, adaptó su forma de escribir a la perspectiva femenina de Jeanette, creando canciones que expresaran sentimientos desde la sensibilidad de una voz femenina. El muchacho de los ojos tristes en la cultura pop Desde su lanzamiento, El muchacho de los ojos tristes se ha convertido en una de las canciones más representativas de Jeanette. Tanto fanáticos como críticos la incluyen entre lo mejor de su repertorio. En 2012, lectores del diario 20 Minutos la votaron entre las 10 mejores canciones de Jeanette. Este tema ha ganado un estatus de culto, sonando recurrentemente en emisoras de música del recuerdo y en centros comerciales. La canción consolidó la nueva imagen artística de Jeanette, y muchos seguidores consideran a El muchacho de los ojos tristes su obra cumbre. El alcance de El muchacho de los ojos tristes ha trascendido la versión original. Diversos artistas iberoamericanos han rendido tributo con sus propias interpretaciones: La canción ha sido interpretada en concursos de talento y sigue siendo versionada ocasionalmente en conciertos y grabaciones, reafirmando su lugar como una joya de la música romántica en español y un pilar en la carrera de Jeanette. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

Aseguran que Ángela Aguilar desató una guerra tras provocar a Belinda y a Cazzu: “Es maleducada”

Aseguran que Ángela Aguilar desató una guerra tras provocar a Belinda y a Cazzu.| Portada: Jovani Pérez, Infobae México. El periodista argentino Javier Ceriani aseguró que la esposa de Christian Nodal provocó los ataques en su contra El nombre de Ángela Aguilar se menciona en todos lados luego de que Cazzu lanzó su nueva canción llamada “Con Otra”, la cual supuestamente está dedicada directamente a ella. Lo anterior ha sido difundido ampliamente por varios medios de comunicación, periodistas e internautas en redes sociales. La narrativa de la canción es sobre una mujer que le habla a otra, y le dice que se cuide de la persona con la que duerme ya que tarde o temprano le será infiel, así como el pasó a ella. Si bien en ningún momento se menciona a Aguilar de manera directa, muchos afirman que se trata de un indirecta muy directa para ella. La obra musical, a tan solo 24 horas de haberse estrenado, recopiló más de millón y medio de visualizaciones en YouTube y fue aplaudida por varios comunicadores, entre ellos Paty Chapoy y Javier Ceriani. Recientemente éste último aseguró que la creación de dicha canción no hubiera sido necesaria de no ser porque Ángela Aguilar provocó a la cantante argentina; y no sólo a ella, sino también a Belinda, otra ex de su actual esposo Christian Nodal. “Cazzu le escribió una canción (a Ángela) y la destroza”, comenzó Ceriani. “Está buenísima, es una predicción que le hace Cazzu y también Belinda. Porque Christian lo va a volver a hacer, le va a meter los cuernos”. La canción “Con Otra” de Cazzu menciona lo siguiente, sección de la letra que fue resaltada por el programa de Javier Ceriani: “Pero fuiste mala y todo se paga, no soy tu enemiga, tienes tu enemigo durmiendo en tu cama y tu muy despistada te estas cuidando de la equivocada. No te deseo el mal, pero él te va a engañar con otra, será con otra y te acordarás de cómo tu reías el día que estuve en tu lugar. Y no lo dudo, te lo aseguro, te va a engañar”. Ceriani comentó que fueron las actitudes de Ángela Aguilar las que provocaron que se desatara una guerra de Cazzu y Belinda en contra de la esposa actual de Nodal. Christian Nodal relaciones: Belinda y Cazzu. | Portada: Jovany Pérez, Infobae México. “Aquí se desató una guerra y fíjense que todos los ataques de Ángela, son provocados por Ángela. Cazzu estaba calladita por contrato, Nodal le dijo quédate callada yo te doy la manutención, pero Ángela habla con un medio americano y provoca el enojo de Cazzu y ella habla. Que no dijo mucho, dijo dos palabras y la destrozó”, aseguró el periodista argentino. Por otro lado, algo muy comentado en redes sociales fue la reacción de Belinda a la canción de Cazzu. La cantante mexicana de pop le comentó a la argentina que su canción era un “temazo” y la calificó como “una reina”. En ese sentido Ceriani también considera que Belinda se ha sumado a la batalla en contra de Aguilar, ya que ésta fue irrespetuosa con la intérprete de “Cactus” durante su presentación en Premios lo Nuestro. Los cantantes se encuentran en la CDMX Crédito: IG/angela_aguilar_ “Ahora Ángela Aguilar se levanta y no ve el número en Premios Lo Nuestro de Belinda. Es maleducada. Y Belinda también reacciona a los ataques estúpidos de Ángela Aguilar. Y así comienza la guerra. Belinda apoya a Cazzu y esto es para Ángela, no para Nodal”, opinó Ceriani. Tras la publicación de la nueva obra musical de Cazzu, Ángela Aguilar no ha reaccionado de manera directa, aunque muchos consideran que sus publicaciones en redes sociales podrían ser indirectas que de alguna u otra forma responden a la cantante argentina. Nota tomada de: Infobae

Leer más