SAT anuncia prórroga para Buzón Tributario; multas entrarán en vigor hasta 2026

El titular de la Administración Desconcentrada de Recaudación 1 expresó que se busca tener un acercamiento directo, claro y transparente con los contribuyentes. Foto: Archivo EL UNIVERSAL El Servicio de Administración también anunció otras serie de medidas para la Resolución Miscelánea 2025 El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una serie de medidas para aplicar varias disposiciones contenidas en la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025. Entre ellas destaca lo relacionado con el Buzón Tributario, cuyas multas por no habilitarlo entrarían en vigor a partir de enero del 2025. Pero ahora se recorrió hasta el 2026, es decir, que los contribuyentes tendrán todo un año para ponerse al día. De acuerdo con la regla 3.13.32 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2025, el cumplimiento de la obligación de contar con el Buzón Tributario será aplicable a partir de enero de 2026, lo mismo para los del Régimen Simplificado de Confianza (Resico). Para los del Resico, en los que están los pequeños contribuyentes, se establece que la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) será a través del formato electrónico conocido como FED para el 2025, señaló el fiscalista Jesús Rodríguez. Mencionó que el SAT también dio a conocer en dicha resolución las tarifas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que regirán en el ejercicio fiscal 2025. Al respecto, destacó que seguirán siendo las mismas que se utilizan para el presente año que está por finalizar. Las tarifas para el cálculo del ISR para el límite inferior y superior no cambiarán las cuotas fijas, con lo cual van desde el 1.92% hasta el 35%. Dichas tarifas sirven para calcular el monto exacto de impuestos que deben pagar las personas físicas por sus ingresos, que son divididos en rangos para aplicarlas de manera específica en cada caso. También son necesarias para determinar el salario neto y calcular con precisión la retención del ISR, el subsidio al empleo y garantizar el cumplimiento ante el SAT. Nota tomada de: El Universal

Leer más

SAT avisa: más de 11 mil pesos de multa si no activas tu Buzón Tributario

Dicen que no hay plazo que no se cumpla, y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó que la fecha para habilitar el buzón tributario es hasta el 31 de diciembre de 2024, así que, para que no te ganen las prisas, recuerda activarlo si no quieres hacerte acreedor a una multa que puede ser de hasta 11 mil pesos. ¿Qué es el Buzón Tributario? El Buzón Tributario funciona como un canal de comunicación directa entre el SAT y los contribuyentes. Tiene el objetivo de simplificar las notificaciones de los actos administrativos y el envío de mensajes de interés de manera eficiente y segura. Al habilitar este recurso, los contribuyentes acceden a un portal privado y personalizado que ofrece diversos beneficios y se convierte en una herramienta útil para el cumplimiento de las obligaciones y trámites fiscales, proporcionando información valiosa que facilita el proceso a los contribuyentes. ¿Qué pasa si no doy de alta mi Buzón Tributario?, ¿de cuánto es la multa? Como te lo informamos hace meses, el SAT decidió extender el plazo a las personas físicas y morales debido a las dificultades que enfrentaron algunos contribuyentes para activar su Buzón Tributario antes del 31 de diciembre de 2023, y se cambió la fecha para antes del 31 de diciembre de 2024. El plazo está por vencer, así que no puedes relajarte porque la multa por no cumplir esta obligación oscila entre los 3 mil 850 y 11 mil 540 pesos, según el Código Fiscal de la Federación (CFF). ¿Para quién es obligatorio el Buzón Tributario? Es importante señalar que la obligación de habilitar el Buzón Tributario aplica a todos los inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), con excepciones para: Tienen la opción de hacerlo o no: Personas físicas, sin obligaciones fiscales, sin actividad económica y los asalariados y asimilados a salarios con ingresos anuales en el ejercicio inmediato anterior menores a 400 mil pesos. ¿Cómo activar tu Buzón Tributario? Activar tu Buzón Tributario es un proceso sencillo. Te explicamos cómo hacerlo: ¿Por qué es importante tener tu Buzón Tributario activo? Además de evitar sanciones económicas, contar con un Buzón Tributario activo te ofrece beneficios clave: Aunque tienes hasta  antes del 31 de diciembre de 2024  para completar este trámite, es recomendable que no esperes al último momento. La activación del Buzón Tributario no sólo te ayudará a evitar multas costosas, sino que también facilitará tu relación con el SAT y mejorará la gestión de tus obligaciones fiscales. Nota tomada de: Uno TV

Leer más