Filtran supuesto JERSEY ADIDAS del América para 2025, inspirado en Biyik y Kalusha

Adidas sería la nueva marca que vista al América. América dejará Nike a partir de julio y vestirá adidas, marca alemana que utilizaron durante los ochentas y noventas. Las Águilas vestirán Adidas a partir de julio de 2025, así lo confirmaron ambas instituciones, en el marco del primer aniversario de Grupo Ollamani en la Bolsa Mexicana de Valores, decisión que dejó al club de Coapa como el primer equipo latinoamericano en cotizar en el mercado bursátil. De esta forma, América dejó atrás una relación comercial muy exitosa con la marca estadounidense Nike. Y AMÉRICA ESTRENARÍA DISEÑO DE PLAYERA CON ADIDAS Esta información tiene varias semanas circulando y el sitio especializado Footy Headlines ha revelado detalles del que sería el primer jersey Adidas del América para el 2025, fecha en la que entrará en vigor el acuerdo entre ambas partes (1 de julio), y es una camiseta que evoca a años memorables del cuadro de Coapa. Uniformes de América con Nike Así sería la camiseta del América con marca Adidas a partir de 2025 El portal dedicado a filtrar las futuras camisetas de los equipos de futbol alrededor del mundo recién publicó información de la que sería la camiseta de local del América, en un claro homenaje a las denominadas “Águilas Negras” de los años 90, que tenían como dos de sus estandartes a los africanos François Omam Biyik y a Kalusha Bwalya. En aquel equipo también jugaban Cuauhtémoc Blanco, Luis Roberto Alves “Zague”, Luis García y Joaquín del Olmo, entre otros, que hicieron una de las versiones más espectaculares en la historia del Club América, dirigidos por el neerlandés Leo Beenhakker, aunque no pudieron ser campeones porque el DT se fue en pleno torneo. La supuesta playera Adidas del América retomaría el diseño de los años 1994-1996, con el plumaje de las Águilas en colores negro, rojo y azul a la altura de los hombros y del pecho, con el amarillo como tono predominante, tal y como marca la historia de la institución. Si bien no hay una imagen todavía del jersey, el sitio afirma que el regreso de Adidas al América será con una camiseta muy parecida a la de hace tres décadas, que es la que mejor recepción tuvo entre los aficionados americanistas y que, a la fecha, sigue siendo identificada El uniforme Adidas más emblemático cuando vestían al América. ¿Desde cuándo el América viste Nike? Ni siquiera los títulos han sido tan constantes en todos estos años para el América como su relación con Nike, marca estadounidense que en el 2000 entró a Coapa para diseñar los jerseys del equipo que hoy día se presume como el más ganador de México. Figuras e ídolos como Iván Zamorano, Claudio “Piojo” López, Cuauhtémoc Blanco, Guillermo Ochoa, Salvador Cabañas, Christian Benítez, Álvaro Fidalgo y Henry Martín han vestido las camisetas Nike en este siglo y, con excepción de Chava, el resto levantaron trofeos de Liga con esas indumentarias. Nota tomada de: FoxSports

Leer más

Elektra deja BMV, Salinas Pliego queda «honorario» y salen hermano e hijo del Consejo

Una sucursal de una tienda de Grupo Elektra, el 2 de diciembre en Ciudad de México.Graciela López Herrera (Cuartoscuro) La asamblea de accionistas de Grupo Elektra aprobó el desliste de la empresa de la Bolsa Mexicana de Valores y la designación del nuevo presidente del Consejo de Administración. Los accionistas de Grupo Elektra avalaron este viernes cambios relevantes en la compañía, como la designación del nuevo presidente del Consejo de Administración, mientras el fundador de la compañía, Ricardo Salinas Pliego, asumirá un cargo honorario, y lo que se venía anunciando desde hace semanas: la salida del conglomerado de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). La decisión fue aprobada por los accionistas de la compañía en una Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas realizada este viernes 27 de diciembre. De acuerdo con un comunicado enviado a la BMV, el nuevo presidente del Consejo de Administración de la compañía será Pedro Padilla Longoria, quien formaba parte del mismo, y Gabriel Alfonso Roqueñí Rello será consejero y director general. Salinas Pliego se convertirá en presidente honorario. Los consejeros relacionados serán Álvaro Alberto Calderón Jiménez, quien además será director de Finanzas, y Luis Jorge Echarte Fernández; mientras que los consejeros independientes serán Ricardo H. Phillips Greene, Miguel Irurita y Jorge Gastélum. De acuerdo con Bloomberg, los cambios implican la salida del Consejo de Guillermo Salinas Pliego, hermano del magnate mexicano, así como su hijo Hugo Fernando Salinas Sada. El magnate Ricardo Salinas Pliego, dueño de Elektra. Foto: Cuartoscuro. Sobre esta reorganización en su Consejo de Administración, Elektra detalló que los nuevos consejeros tiene “un claro mandato de dedicar su experiencia y capacidad para potenciar las capacidades del conglomerado, el futuro de sus empresas será aún más exitoso y próspero para todos, clientes, accionistas y colaboradores”. Elektra se deslista de la BMV Luego de cotizar 31 años en Bolsa Mexicana de Valores, los accionistas de Grupo Elektra aprobaron solicitar la cancelación de la inscripción de las acciones representativas del capital social de la empresa ante el Registro Nacional de Valores y con ello deslistar a la empresa del mercado de valores. Las acciones de Grupo Elektra, que desde hace semanas han estado sujetas a fuerte volatilidad, avanzaban 1.57 por ciento tras el anuncio, revirtiendo sus pérdidas iniciales. Sobre su salida, la empresa de servicios financieros y de comercio especializado líder en Latinoamérica y mayor proveedor de préstamos no bancarios de corto plazo en Estados Unidos, comunicó al público que lo hizo  con el fin de reorganizar y fortalecer a la compañía a partir de sus amplios y diversos activos –digitales y físicos, nacionales e internacionales– y encontrar herramientas financieras que permitan maximizar su valor real. La Bolsa Mexicana de Valores suspendió a finales de octubre la cotización de las acciones de Grupo Elektra, un día después de haberla habilitado. Un día antes, la empresa sufrió otra ofensiva: la calificadora S&P la colocó en grado especulativo al considerar que enfrenta contingencias fiscales que podrían agravarse en los próximos 12 meses. S&P Global Ratings asignó una calificación crediticia de emisor “BB”, con perspectiva negativa, a Grupo Elektra y advirtió que podría descender hasta dos niveles más debido a las “contingencias fiscales” que enfrenta. Entre esos riesgos que mencionó S&P Global Ratings estaban varias disputas que la empresa del magnate Ricardo Salinas Pliego mantiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por el pago de impuestos de años pasados y cuyo resultado sigue siendo incierto. “En nuestra opinión, el momento y el resultado potencial de estas disputas siguen siendo inciertos en este momento. Seguiremos de cerca cómo evolucionan estas disputas, en particular las relacionadas con los años fiscales 2008 y 2013, que están pendientes de ser discutidas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, refirió la calificadora. Nota tomada de: Sinembargo

Leer más

Claudia Sheinbaum pide a Ricardo Salinas Pliego pagar sus impuestos tras caída de Elektra

Claudia Sheinbaum pide a Ricardo Salinas Pliego pagar sus impuestos tras caída de Elektra (Eduardo Díaz) Claudia Sheinbaum pide que Ricardo Salinas Pliego pague los impuestos que adeuda al SAT, en medio del desplome de Elektra en la Bolsa Mexicana de Valores. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió al empresario Ricardo Salinas Pliego pagar los impuestos que adeuda en el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En la conferencia mañanera del pueblo de hoy 3 de diciembre, Claudia Sheinbaum se pronunció sobre la situación que vive Ricardo Salinas Pliego y Elektra, con su caída en la Bolsa Mexicana de Valores. La presidenta mexicana pidió al empresario y a los juzgadores que han suspendido las acciones en su contra, que actúen conforme al Estado de Derecho y paguen los impuestos que adeuda desde hace años. Cabe destacar que hasta marzo de 2024 se reportó que el empresario de Grupo Salinas debe alrededor de 63 mil millones de pesos en impuestos al SAT. Claudia Sheinbaum opina sobre el caso Elektra y Ricardo Salinas Pliego En la mañanera del pueblo, Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la situación que atraviesa Ricardo Salinas Pliego y Elektra, luego de que perdió más de 5 mil millones de dólares en el mercado y lo que seguiría con el adeudo al SAT. Al respecto, la presidenta señaló que algunas personas utilizan mucho al “Estado de Derecho” en sus discursos, pero que deben recordar que es para todos y todas. Además, Claudia Sheinbaum criticó que jueces y juezas, además de la Corte, han “parado” muchos casos como el de Ricardo Salinas Pliego, pero reiteró que “todos tenemos que pagar impuestos y que eso es parte del Estado de Derecho”. “Todos tenemos que cumplir y los jueces tienen que cumplir su parte, empresarios, empresarias, gobierno, ciudadanos tienen que cumplir su parte”, señaló la presidenta de México. Claudia Sheinbaum también indicó que su declaración es “más que nada es este llamado a los jueces, a la Corte, a que resuelvan” la situación. ¿Qué pasó con Ricardo Salinas Pliego y Elektra? El lunes 2 de diciembre, Grupo Elektra S.A.B de C.V. regresó a la Bolsa Mexicana de Valores, luego de suspender sus operaciones durante meses, y a días de una pequeña reanudación. Sin embargo, las acciones de la empresa cayeron hasta un 63% apenas se ordenó la reanudación de las operaciones, pues mientras el 29 de noviembre tenían un valor de 7 mil 600 millones, el 2 de diciembre cayeron a 2 mil 900 millones de dólares. Es decir, pasaron de 944.95 pesos por unidad a 345.67 pesos, si embargo, cerraron el 2 de diciembre con un valor de 285 pesos por unidad, lo que significó una caída del 70%. Con ello, Ricardo Salinas Pliego también salió de la lista de los 500 hombres más ricos del mundo, cayendo del lugar 262 de dicha enumeración, tras perder más de 5 mil millones en la BMV. Nota tomada de: SDPNoticias

Leer más