El bitcoin cae a menos de 90,000 dólares por nerviosismo a aranceles y hackeo a Bybit

FILE PHOTO: Representation of cryptocurrency bitcoin is seen in this illustration taken November 29, 2021. REUTERS/Dado Ruvic/File Photo-NARCH/NARCH30REUTERS, X02714 El bitcoin tocó la mañana de este martes su nivel más bajo en más de tres meses, mientras los nervios en los mercados por los aranceles estadounidenses ahondaban el golpe a la confianza de los criptoinversores por el robo informático de 1,500 millones de dólares en ether de la bolsa Bybit la semana pasada. El bitcoin, la mayor criptomoneda del mundo por valor de mercado, cayó a menos de 90,000 dólares y alcanzó su nivel más bajo desde el 18 de noviembre de 2024, con una pérdida del 7.5% en un momento dado, aunque luego recortó el descenso a un 5%, a 89,314 dólares. Los inversores mundiales se han mostrado nerviosos últimamente ante los indicios de que el llamado excepcionalismo de la economía estadounidense podría estar desvaneciéndose, mientras el presidente Donald Trump se prepara para imponer aranceles. Trump indicó el lunes que sus planes de imponer un gravamen del 25% a las importaciones de Canadá y México a partir de principios de marzo siguen adelante, y en una señal de aversión al riesgo, los precios de los bonos del Tesoro estadounidense han repuntado con fuerza, enviando los rendimientos a mínimos de dos meses. «La situación macroeconómica ha sido la principal razón para la caída del precio en las últimas horas», dijo Marcel Heinrichsmeier, analista de criptoactivos de DZ Bank. «Los continuos anuncios de aranceles y la postura proteccionista general del Gobierno de Trump provocaron una vez más incertidumbre y un movimiento de deshacerse del riesgo, alimentando el temor a un resurgimiento de las guerras comerciales y la inflación». «El ataque informático contra Bybit y la agitación de memecóin de las últimas semanas han contribuido a un estado de ánimo general peor en el mercado de criptomonedas que a principios de año», agregó. El bitcoin ha perdido casi un 8% de su valor en la última semana, mientras que las altcoins más pequeñas se han visto aún más afectadas. Memecóin, dogecóin y los tokens de las redes Solana y Cardano han caído alrededor de un 20%, según CoinGecko. Bybit, que tiene su sede en Dubái, la segunda bolsa más grande del mundo por detrás de Binance, dijo la semana pasada que piratas informáticos habían robado tokens digitales por valor de unos 1.500 millones de dólares. La firma de investigación blockchain Elliptic dijo que el ataque fue más del doble del último mayor robo de cripto y «es casi seguro que el mayor robo conocido de cualquier tipo en todos los tiempos». Nota tomada de: El Economista

Leer más

Le robaron USD 1.500 millones a un gigante cripto: se trata del hackeo más grande desde la creación de bitcoin

Según los expertos, Ethereum pronto llegaría, nuevamente, a un máximo en su precio histórico. Foto: Grok Es uno de los exchanges de criptomonedas más importantes. La extracción se hizo en Ethereum, la segunda cripto más conocida. La plataforma involucrada explicó que el atacante pudo falsificar la interfaz de firma de una transferencia entre dos de sus billeteras virtuales El exchange de criptomonedas Bybit comunicó que una de sus billeteras virtuales fue hackeada, lo que, según analistas del sector, resultó en la pérdida de casi 1.500 millones de dólares en criptomonedas. Según detalló la agencia Bloomberg es el mayor robo registrado en la industria. Un hacker tomó el control de una de las billeteras offline de Ethereum de Bybit, según informó el director ejecutivo de la plataforma, Ben Zhou, en una publicación en X. Se estima que 1.460 millones de dólares en activos salieron de la billetera en una serie de transacciones sospechosas, según publicaciones del analista ZachXBT en Telegram. “Todos los fondos de los clientes están seguros y nuestras operaciones continúan como siempre sin interrupciones”, aseguró la empresa en las redes sociales de manera oficial. La firma de investigación Arkham Intelligence confirmó alrededor de 1.400 millones de dólares en retiros de la plataforma, publicando en X que “los fondos han comenzado a moverse a nuevas direcciones donde están siendo vendidos”, con 200 millones de dólares en un derivado de Ether vendidos hasta el momento. El hackeo es el mayor robo de criptomonedas registrado, según la firma de análisis blockchain Elliptic, superando los 611 millones de dólares robados de Poly Network en 2021. Rob Behnke, cofundador y presidente ejecutivo de la firma de seguridad blockchain Halborn, dijo que probablemente sea el “mayor incidente de la historia, no solo en cripto”. Bybit es una de las empresa más importantes del sector Un portavoz de Bybit confirmó el hackeo y señaló un comunicado en el que la plataforma explicó que el atacante pudo falsificar la interfaz de firma de una transferencia entre dos de sus billeteras, alterando el código subyacente de la transacción que la billetera original de Bybit había aprobado. “Como resultado, el atacante logró tomar el control de la billetera fría de ETH afectada y transferir sus fondos a una dirección no identificada”, dice el comunicado. En una publicación posterior, Zhou aseguró que Bybit podrá cubrir completamente la pérdida. En la cuenta de X de Bybit también se publicaron detalles del incidente: Fundado en 2018, Bybit es uno de los mayores exchanges de criptomonedas del mundo, procesando más de 36.000 millones de dólares en volumen de operaciones diario. Con sede en Dubái, la plataforma tenía aproximadamente 16.200 millones de dólares en activos antes del hackeo, según datos de reservas de CoinMarketCap, lo que hace que el Ether robado represente aproximadamente el 9% de sus activos totales. Ether cayó hasta un 5% tras la publicación inicial de ZachXBT en Telegram a las 15:20, hora de Londres, el viernes, pero luego se recuperó y terminó el día con una leve ganancia. Otros criptoactivos no se vieron mayormente afectados por el movimiento. El USDe de Ethena Labs, un token popular entre los operadores de criptomonedas que actúa como un “dólar sintético”, perdió brevemente su paridad uno a uno y se negoció alrededor de 98 centavos, según datos de CoinGecko. El proyecto afirmó que, aunque realiza algunas operaciones en Bybit, sigue estando completamente colateralizado. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Investidura de Trump dispara el bitcoin: Alcanza los 109 mil dólares, nuevo récord para la criptomoneda

El bitcoin subió a un nuevo récord ante la toma de protesta de Donald Trump. Ante la toma de protesta de Donald Trump, el bitcoin ganó este lunes 20 de enero 5.5 por ciento, es decir, alcanzó los 109.241 dólares. El bitcoin subió a un nuevo récord mientras Estados Unidos se prepara para la investidura de Donald Trump a su segundo mandato presidencial, tras un fin de semana en el que su propio token digital recién lanzado sacudió los criptomercados. El activo digital original ganó el lunes hasta un 5.5 por ciento a 109.241 dólares. El repunte se produjo después de que Trump y su esposa, Melania, dieran a conocer memecóins, y la de Trump alcanzó una capitalización de mercado de más de 15 mil millones el domingo antes de caer bruscamente. El bitcóin y otros tokens importantes como ether y XRP subieron rápidamente el lunes por la mañana en Londres, mientras los operadores contaban las horas que faltan para que Trump vuelva a asumir el control de la Casa Blanca. Los nuevos tokens de Trump sorprendieron inicialmente a los mercados de criptomonedas al desviar los flujos de inversión de otros tokens, y suscitaron duras críticas incluso por parte de algunos ejecutivos del sector. Sin embargo, los inversionistas acabaron adoptando la idea de que la medida de Trump le dará más incentivos para adoptar políticas favorables a las criptomonedas. Trump se convirtió en un ferviente partidario de la industria de los activos digitales durante la campaña electoral, después de que en alguna ocasión tachara al bitcoin de estafa. Ha prometido convertir a Estados Unidos en la criptocapital mundial mediante políticas que incluyen el establecimiento de una reserva estratégica de bitcóin. ¿Qué sabemos de las criptomonedas de Donald Trump? Las criptomonedas debutados por el republicano y su equipo han acelerado aún más el impulso del bitcóin, ya que los operadores minoristas esperan que su administración “priorice y reafirme su compromiso con la criptoindustria”, dijo Ben El-Baz, director gerente de HashKey Global. Las memecóins son un tipo de criptodivisa con un valor intrínseco cuestionable y una gran volatilidad que depende de los vientos de cola de las redes sociales para hacer subir su precio. El token de Trump sacudió brevemente el mercado de activos digitales el lunes por la mañana en Singapur, mermando los flujos del bitcóin y tokens más pequeños a la vez que provocaba las críticas de los ejecutivos del sector, así como la inmediata reprimenda de los organismos de control gubernamental. El 80 por ciento del token Trump pertenece a una filial de Trump Organization llamada CIC Digital LLC, ya una entidad relacionada llamada Fight Fight LLC, cuyo nombre hace eco de las palabras que Trump pronunció después de que una bala le rozara la oreja durante la campaña electoral. Sus participaciones se desbloquearán a lo largo de un período de tres años. Nota tomada de: El Financiero

Leer más