
Jornada laboral de 40 horas en México: Esto deberán hacer las empresas si no dan descanso sábado y domingo
Jornada laboral de 40 horas, ¿una realidad? | Crédito: Grok/Canva En caso de aprobarse la reducción a la Jornada laboral de 40 horas en el País, las empresas que no otorguen descanso en fin de semana a sus trabajadores deberán cumplir con estos requisitos. La posible aprobación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) en 2025 traerá consigo nuevas obligaciones para las empresas mexicanas, especialmente aquellas que no otorguen descanso en sábado y domingo a sus trabajadores. Esta iniciativa, impulsada por la administración de Claudia Sheinbaum, busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales y garantizar dos días de descanso consecutivos. Las nuevas reglas para las empresas Si las empresas no pueden ofrecer descanso en sábado y domingo, deberán cumplir con las siguientes disposiciones que formarán parte de la reforma: Así quedaría la Ley Federal del Trabajo si se aprueba la propuesta reforma de 40 horas laborales. | Crédito: Cámara de Diputados Jornadas laborales afectadas Actualmente, las jornadas laborales en México se clasifican así: De implementarse la reforma, las jornadas nocturnas y mixtas serán las más afectadas, ya que requerirán ajustes para no exceder las 40 horas semanales. Antecedentes de la reforma La iniciativa fue presentada en 2023 por Susana Prieto, entonces diputada de Morena, pero no avanzó en el Congreso. Ahora, con el respaldo de la nueva administración, se espera su aprobación como una medida para mejorar las condiciones laborales y equilibrar la vida personal de los trabajadores. La propuesta plantea enmiendas al artículo 71 de la LFT, estableciendo dos puntos clave: Impacto para las empresas El cambio no será sencillo para muchas organizaciones, especialmente aquellas que operan de manera continua o en sectores donde los fines de semana son días laborables. Estos serán los principales retos: Beneficios esperados para los trabajadores Por otro lado, la reforma promete generar un impacto positivo en la calidad de vida de los empleados: Nota tomada de: El Imparcial