CFE inicia operación de termoeléctrica Altar para temporada de máxima demanda

La Central de Combustión Interna Altar está ubicada en el estado de Sonora. Foto: Cortesía Comisión Federal de Electricidad Por su ubicación geográfica al noroeste del Gran Desierto de Altar, la energía generada está destinada a fortalecer el Sistema Eléctrico de Baja California. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició el miércoles la operación comercial de la Central de Combustión Interna Altar, ubicada en Sonora, que con 22 unidades de generación y una capacidad total de 202 megawatts participará en la venta de energía contratada por grandes usuarios que pueden ser las propias unidades de distribución de la empresa en el mercado eléctrico mayorista (MEM), con precios spot que le dan mayor rentabilidad al negocio. Esta planta termoeléctrica entra en funciones en la temporada de mayor demanda de energía. Para apoyar al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) en la atención de la demanda de verano de 2023 y 2024, la Central participó en los Protocolos Correctivos de Verano desde el 1 de junio 2023. Por su ubicación geográfica al noroeste del Gran Desierto de Altar, la energía generada está destinada a fortalecer el Sistema Eléctrico de Baja California, explicó la estatal en un comunicado. «En atención al principio de beneficio social que rige sus operaciones, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pone en marcha esta nueva infraestructura con el objetivo de garantizar un suministro de energía eléctrica confiable, seguro y de calidad para los habitantes de la región», aseguró. La Central Altar está equipada con tecnología y una alta capacidad de respuesta, lo que le permitirá aportar mayor estabilidad a la Red Nacional de Transmisión. Su operación beneficiará a 660,000 habitantes de Sonora y Baja California, a partir del aumento de la capacidad de generación, sobre todo para atender la época de verano, considerada de demanda máxima por las temperaturas extremas de la región. Esta central opera bajo un esquema dual que le permite utilizar gas natural y diésel para la generación de electricidad, lo que la convierte en una instalación flexible, expuso la empresa pública. Nota tomada de: El Economista

Leer más

¿Por qué el hombre que intentó desviar un avión de Volaris a EU terminó hospitalizado? Esto sabemos

Un hombre que intentó desviar un avión de Volaria a EU, pero terminó hospitalizado. El hombre que intentó desviar un vuelo de Volaris hacia Estados Unidos terminó en emergencias, después de que autoridades lograran detenerlo en el aeropuerto de Guadalajara tras utilizar la fuerza para cambiar el rumbo del avión que había abordado. De acuerdo con los primeros reportes, elementos de la Guardia Nacional esperaban al hombre en dicho aeropuerto para detenerlo; sin embargo, cuando era trasladado en una patrulla, el detenido agredió a los uniformados que lo escoltaban y provocó el choque de la unidad. “Nuevamente vuelve a utilizar la fuerza para intentar escapar de los elementos provocando un accidente vial, provocando que la patrulla que lo trasladaría se impactara con una finca”, añadió un reportero de Foro Tv. El agresor y los uniformados resultaron ilesos, aunque fueron hospitalizados en la Cruz Verde para recibir atención médica en el municipio de Tlaquepaque. El hombre será trasladado a un hospital regional militar, donde seguirá siendo atendido y resguardado por los oficiales. ¿Cómo el hombre intentó desviar el vuelo hacia EU? Según informó la aerolínea, un pasajero del vuelo 3041 de Volaris intentó desviar la aeronave, que originalmente aterrizaría en Tijuana, Baja California, hacia Estados Unidos. Sin embargo, cuando el vuelo despegaba del aeropuerto del Bajío para volar hacia la ciudad fronteriza en Baja California, el hombre intentó desviar el vuelo con uso de la fuerza, pero no logró su cometido. “La tripulación actuó de acuerdo con los procedimientos de seguridad establecidos y, conforme a protocolo, el avión fue desviado al aeropuerto de Guadalajara, donde la aerolínea puso al pasajero a disposición y custodia de las autoridades competentes”, informó la línea aérea. El vuelo 3041 de Volaris salió del Aeropuerto del Bajío, en Silao, Guanajuato, cerca de las 3:00 horas de este domingo, y se esperaba que llegara a las 4:09 horas a Tijuana, un vuelo de 3 horas con 13 minutos, pero que, por diferencias en los husos horarios entre las regiones, solo se reportara una hora de diferencia entre el despegue y el aterrizaje. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Cronología de la muerte de Paola Bañuelos, la joven que abordó un taxi en Mexicali y nunca regresó

Paola Bañuelos Flores desapareció tras tomar un taxi de la plataforma Didi en Mexicali. (Foto: X @brujasdelmar) Paola Bañuelos fue vista por última vez cuando salía de un bar en Mexicali. Su cuerpo fue localizado en la colonia Islas Agrarias. La Fiscalía de Baja California confirmó este jueves el hallazgo del cuerpo de Paola Andrea Bañuelos Flores, de 23 años, luego de que sus familiares denunciaron su desaparición tras subir a un taxi de la aplicación Didi en Mexicali. En conferencia de prensa, la fiscal del estado, María Elena Andrade Ramírez, informó que las autoridades encontraron un cadáver en la colonia Islas Agrarias, cuyas características coincidían con las de la joven desaparecida. “Lamentablemente hace unos momentos encontramos el cuerpo sin vida de esta joven (Paola Bañuelos), el cual coincide con sus características físicas, a pesar del estado de descomposición en que se encontraba por la temperatura y los rayos del sol”, dijo la fiscal. La funcionaria detalló que la joven fue encontrada con la misma vestimenta con la que fue vista por última vez, al salir del bar ‘La Consentida’ durante la madrugada del lunes 8 de julio. Agregó que el cuerpo tenía huellas de violencia, pero que aún se desconoce la causa de muerte. ¿Cómo fue la desaparición de Paola Bañuelos Flores en Mexicali? De acuerdo con el relato de familiares, Paola Bañuelos Flores acudió junto con su prima al centro nocturno ‘La Consentida’ el pasado lunes 8 julio. Al salir, pidió un viaje a través de la aplicación Didi y, posteriormente, se retiró en un auto Versa color negro alrededor de las 2:20 de la madrugada. Su prima Dariana escribió en Facebook que desde ese momento ya no supieron nada más de ella. Un día después, el 9 de julio, su familia emprendió la búsqueda y organizaron recorridos por Mexicali para localizarla. El miércoles, autoridades informaron que en una vivienda del fraccionamiento Praderas del Sol fue localizado el vehículo que abordó Paola, aunque sin dar mayores detalles. Mientras tanto, en redes sociales ya circulaba una fotografía del conductor de Didi, identificado como Sergio Daniel ‘N’, originario de Obregón, Sonora. Este jueves, la fiscal María Andrade Ramírez, confirmó el hallazgo del cuerpo de Paola en un predio de Oasis Campestre. Se sabe que la joven estudiaba Ciencias de la Educación en la Universidad Autónoma de Baja California. “Es lamentable pensar que Paola Andrea Bañuelos Flores ya no volverá a las aulas de la UABC, cimarrona estudiante de Ciencias de la Educación. Me pesa profundamente que un proyecto de vida como el suyo haya quedado truncado de esta forma”, expresó el rector de la institución en un comunicado. Se entrega conductor de Didi sospechoso de la muerte de Paola Bañuelos Sergio Daniel ‘N’, el chofer de la aplicación Didi y principal sospechoso en la muerte de la joven Paola Andrea Bañuelos Flores, se entregó voluntariamente a las autoridades la tarde de este jueves 11 de julio. En un video, el joven denunció que tanto él como su familia fueron amenazados, por lo que decidió presentarse por cuenta propia en la Fiscalía de Ciudad Obregón. “Me vine por miedo y no me han dejado defenderme ni declarar”, dijo a los medios. “La gente no sabe realmente qué pasó, se hace ideas, manda amenazas, dicen que van a ir con mi familia. Ya han ido judiciales, ya han ido personas a la casa y por eso vengo”, declaró. La Fiscalía, por su parte, informó que en cumplimiento del derecho de acceso a la información de la población, se ejecutó una orden de aprehensión por colaboración con la Fiscalía de Baja California a Sergio Daniel ‘N’. Se prevé que en las próximas horas, el conductor sea trasladado a Baja California para ser presentado ante la autoridad que lo requiere. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Cronología. El asesinato de turistas extranjeros en Ensenada que terminaron abandonados en un pozo

Tres turistas extranjeros desaparecieron durante un viaje para acampar y surfear en Ensenada, Baja California. (Cuartoscuro) ¿Por qué fueron asesinados los turistas extranjeros en Ensenada? Esta es la cronología del multihomicidio en Baja California. Por AP mayo 06, 2024 | 8:25 am hrs Familiares identificaron este domingo 5 de mayo que los tres cuerpos localizados dentro de un pozo son los de dos surfistas australianos y un estadounidense que desaparecieron el pasado fin de semana, informaron las autoridades mexicanas. La fiscalía de Baja California indicó que los familiares vieron los cuerpos que fueron recuperados en un pozo de unos 15 metros (50 pies) de profundidad y los identificaron como sus seres queridos. Las tres personas, que se encontraban en un viaje para surfear en la península de Baja California, aparentemente fueron asesinadas por tres ladores que les robaron su camioneta porque querían los neumáticos. Luego se deshicieron de los cuerpos, arrojándolos dentro de un pozo cerca de la costa. El pozo se ubica a unos 6 kilómetros (4 millas) del lugar en el que los extranjeros fueron asesinados, y también contenía los restos de una cuarta persona que llevaba mucho más tiempo en ese lugar. Tres sospechosos se encuentran detenidos en conexión con el caso, el cual los residentes locales aseguran que fue resuelto mucho más rápido que la desaparición de miles de mexicanos. Cronología: ¿Por qué asesinaron a turistas extranjeros en Baja California? Los tres hombres desaparecieron el pasado fin de semana durante un viaje para acampar y surfear, y publicaron fotos en redes sociales de olas y playas aisladas a lo largo de un tramo de costa al sur de la ciudad de Ensenada. La fiscal general estatal María Elena Andrade Ramírez describió los momentos que acabaron con el viaje de los hermanos Jake y Callum Robinson, de Australia, y del estadounidense Jack Carter Rhoad. Dijo que los ladrones pasaron y vieron la camioneta y las tiendas de campaña de los extranjeros, y quisieron robarles las llantas. “Seguramente hubo resistencia por parte de ellos” y los ladrones los mataron a tiros, manifestó. Después, los ladrones se dirigieron a lo que la fiscal describió como un lugar de difícil acceso y arrojaron sus cadáveres a un pozo que, al parecer, ya conocían. Los investigadores no descartan la posibilidad de que los mismos sospechosos también arrojaran el primer cadáver en el pozo como parte de sus robos. El lugar donde se descubrieron los cadáveres, cerca del municipio de Santo Tomás, estaba cerca de la remota zona costera donde se encontraron el jueves las tiendas de campaña y el vehículo de los desaparecidos. Por sus últimas fotos, el viaje parecía perfecto. Pero incluso los extranjeros que viven desde hace tiempo en la zona se preguntan si es seguro acampar en la costa. El moderador del foro de internet local Talk Baja, que vive en la zona desde hace casi dos décadas, escribió en un editorial el sábado que “la realidad es que los peligros de viajar a zonas remotas y acampar en ellas exceden ya los beneficios”. La fiscalía de Baja California había dicho que estaba interrogando a tres personas por el caso. El viernes, la fiscalía dijo que los tres habían sido detenidos por cargos de un delito equivalente a secuestro, pero eso fue antes de que se encontraran los cuerpos. No estaba claro si podrían enfrentar más cargos. La madre de los australianos desaparecidos, Debra Robinson, pidió ayuda el miércoles para localizar a sus hijos mediante un mensaje en la página de Facebook de una comunidad local. Robinson señaló que uno de sus hijos, Callum, era diabético. El Departamento de Estado estadounidense informó que estaba al tanto de los reportes de un ciudadano estadounidense desaparecido en Baja California. En 2015, dos surfistas australianos, Adam Coleman y Dean Lucas, murieron en el estado occidental de Sinaloa, al otro lado del golfo de California, frente a la península de Baja California. Las autoridades dijeron que habían sido víctimas de ladrones. Tres sospechosos fueron detenidos en ese caso. nota tomada de: El Financiero

Leer más