Designa Cabildo de Puebla a Félix Pallares Miranda como titular de Seguridad Ciudadana

El coronel Félix Pallares Miranda fue designado por el Cabildo de Puebla como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). / Foto: Erik Guzmán / El Sol de Puebla El gobernador Alejandro Armenta reiteró que el nuevo funcionario tiene todo el respaldo de su administración El coronel Félix Pallares Miranda fue designado por el Cabildo de Puebla como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla, tras la renuncia de Fernando Rosales Solís hace dos semanas. A partir de este día, tendrá la encomienda de salvaguardar la integridad de los ciudadanos, para lo cual tiene todo el respaldo del gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta Mier.  “Frente a la aprobación que ustedes han hecho, nuestra presencia tiene como propósito transmitirles el respaldo absoluto por parte del gobierno estatal, como se ha venido haciendo desde hace 95 días que inició nuestra administración, lo que le sucede a la capital en materia de seguridad le sucede al estado”, dijo el mandatario estatal en la sesión a la que acudió como invitado de honor.  Señaló que la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno continuará, porque es fundamental para las demás políticas públicas en materia de turismo, desarrollo económico y turismo. Con dicha postura coincidió el secretario de seguridad del estado, el vicealmirante Francisco Sánchez González y el presidente municipal José Chedraui Budib.  captura de pantalla El munícipe resaltó que después del nombramiento habrá una reunión para checar el organigrama de la dependencia, al abrir la posibilidad de más cambios.  Este día se llevó a cabo la sesión extraordinaria donde el único punto a tratar fue el correspondiente al nombramiento del titular de la SSC, que se aprobó por unanimidad de votos y después de eso rindió protesta. Esto tras la renuncia del exsecretario a raíz de las protestas de policías municipales, por señalamientos de inadecuado manejo de la corporación, estallidos por la muerte de dos compañeros.  El recién nombrado secretario tiene 46 años de edad, es originario de la Ciudad de México (CDMX) y cuenta con 29 años y 11 meses de servicio ininterrumpidos en la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).  Desde este miércoles 19 de marzo, Félix Pallares tiene la encomienda de hacer frente a la inseguridad en Puebla capital, para salvaguardar a los ciudadanos en lo que resta de la actual administración, así como mejorar la relación laboral con los policías municipales que recientemente se manifestaron para exigir la salida de Fernando Rosales, al señalar mal manejo de la corporación.  Inició su preparación profesional en el Heroico Colegio Militar en 1997,  donde tomó un curso de Formación de Oficiales, seguido asistió a otros de aplicación Táctico Administrativa a distancia, Oficiales de Infantería, Instructores de Tiro de Combate, Tiradores Selectos, Mando y Estado Mayor General, así como una especialidad en Geopolítica en el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV).  En 2021 terminó la Maestría en Políticas Públicas y Seguridad Pública, un año después culminó el Diplomado en Análisis y Diseño de Políticas Públicas.   A lo largo de su trayectoria, Pallares Miranda ha obtenido siete ascensos, el más reciente fue al cargo de Coronel de Infantería. Según su currículum, se desempeñó como Teniente en el Heroico Colegio Militar, Instructor en la Escuela Militar de Tiro, profesor en la Escuela Superior de Guerra y Comandante en Unidades de Infantería del Ejército Mexicano en cuarteles generales de zona Militar y en el Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Serán gratuitos los parquímetros en el centro de Puebla, así funcionarán

El Presidente Municipal de Puebla, Jóse Chedraui Budid. foto: Erik Guzmán / El Sol de Puebla En la Ley de Ingresos del Municipio se estipuló que los parquímetros tendrían un costo de cinco pesos por hora. En 2025, se reactivarán los parquímetros en el Centro Histórico de Puebla y serán completamente gratuitos. El estacionamiento rotativo podrá utilizarse por máximo tres horas, después de ese tiempo se aplicarán sanciones que irán desde los 300 pesos, anunció el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib. Desde Palacio Municipal, el alcalde expuso que se llegó a este acuerdo para mejorar la movilidad y con el fin de beneficiar a toda la población que acude al corazón del municipio por diversos motivos. Al mismo tiempo, resaltó que el programa ayudará a disminuir el congestionamiento vehicular. Será necesario registro en parquímetros para evitar multas Para hacer uso de los parquímetros, los usuarios deberán registrarse en una plataforma en los primeros 15 minutos después de aparcarse. Será implementada por la empresa que gane la licitación, misma que todavía no se emite. El tiempo máximo para hacer uso de los parquímetros será de tres horas, es decir, una menos al tope implementado en la administración pasada. El alcalde argumentó que, de acuerdo con un estudio implementado, el 91 por ciento de los usuarios lo emplean ese tiempo. En caso de incurrir con este lineamiento, los automovilistas serán acreedores a una sanción que irá desde los 300 hasta los 900 pesos, reveló el regidor por Morena, Leobardo Rodríguez Juárez. Precisó que le corresponde a la Secretaría de Movilidad, emitir las multas específicas, en las que todavía se trabaja, aunque quedarán muy similares a las pasadas por la administración pasada. En el primer mes de este año, el ayuntamiento de Puebla recaudó un total de 4 millones de pesos por multas, derivado del mal uso del cajón de parquímetros en el Centro Histórico. Parquímetros en Puebla tendrán seguro total por robo Todos los automovilistas que hagan uso del programa de movilidad, tendrán seguro total por robo y parcial por autopartes y cristalazos, con el fin de proteger los vehículos. Los parquímetros se encuentran distribuidos en una zona que abarca desde la 17 Oriente-Poniente hasta la 8 Oriente-Poniente y entre la 11 Norte-Sur y el bulevar 5 de Mayo. Sin embargo, serán ampliados a Colonias como Huexotitla, Santiago, las Ánimas, la Paz, así como la Avenida Juárez y la 25 y 31 oriente-poniente. Se contempla la posibilidad de tramitar permisos especiales ante la Dirección de Movilidad, para que sus vehículos puedan quedar estacionados durante más de tres horas. En la Ley de Ingresos del Municipio se estipuló que los parquímetros tendrían un costo de cinco pesos por hora. Pese a ello, en la sesión del Cabildo de Puebla que se llevó a cabo después del anuncio, se presentó una modificación, a efecto de que no se cobre el servicio de parquímetros y podrán durar estacionados hasta por tres horas, sin costo alguno. En el análisis del punto, el regidor oficialista, Leobardo Rodríguez Juárez, y el panista Carlos Montiel Solana, se enfrascaron en discutir respecto a que la medida de los parquímetros podría ser recaudatoria. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más