FBI investiga como “acto terrorista” ataque en Nueva Orleans

El vehículo utilizado en el ataque. La agencia lidera la investigación sobre el masivo atropellamiento que dejó al menos diez muertos y 35 personas heridas, entre ellas dos policías tiroteados. El FBI investiga como un posible «acto terrorista» el ataque con una camioneta que embistió a una multitud en Bourbon Street, en el llamado Barrio Francés de Nueva Orleans. El atropello masivo provocó la muerte de al menos 10 personas en la madrugada de este miércoles (01.01.2024), indicó esa agencia federal al confirmar que el atacante fue abatido. «Un hombre se abalanzó con un vehículo sobre la multitud en la calle Bourbon Street de Nueva Orleans, matando a varias personas y dejando heridas a otras decenas más. El sujeto intercambió disparos con la policía y ahora está muerto. El FBI encabeza la investigación y estamos trabajando con nuestros socios para investigar esto como un acto de terrorismo», señaló en un comunicado Poco más tarde, el FBI dijo haber encontrado una bandera del Estado Islámico en el vehículo que conducía el sospechoso, que fue identificado como el ciudadano estadounidense Shamsud-Din Jabbar, veterano que sirvió durante diez años en el Ejército de Estados Unidos. «El FBI trata de determinar las potenciales vinculaciones del sujeto con organizaciones terroristas», explicó la agencia, que estima que Jabbar no actuó solo. La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, había dicho a primera hora que el incidente había sido un «ataque terrorista” en el que el sospechoso había actuado de forma «intencional”. El ataque ocurrió hacia el final de las celebraciones de Año Nuevo y a horas del inicio del AllState Bowl, un partido de cuartos de final de fútbol universitario celebrado en el Caesars Superdome de la ciudad, al que se esperaba que asistieran miles de personas.  «Ira y frustración” Además, dos policías resultaron heridos por disparos realizados por el atacante.  «Este hombre, el perpetrador, disparó contra nuestros agentes desde el vehículo cuando lo estrelló. Dos policías fueron tiroteados. Se encuentran estables», dijo en una rueda de prensa la superintendenta de Policía Anne Kirkpatrick, al asegurar que el atacante «intentó atropellar a la mayor cantidad de personas posible». «Estaba decidido a provocar la masacre y el daño que causó», añadió. Además, un supuesto artefacto explosivo improvisado fue hallado en el lugar del incidente, informó el FBI. «Estamos trabajando para confirmar si se trata de un artefacto viable o no», dijo la agente especial Alethea Duncan en conferencia de prensa.    Según declararon testigos a la cadena CBS, un vehículo se abalanzó a alta velocidad sobre la multitud justo antes de que su conductor saltara al suelo y comenzase a disparar un arma, a la vez que la policía respondía al fuego. El presidente Joe Biden dijo que Estados Unidos no tolerará ataques contra su pueblo. «No hay justificación para la violencia de ningún tipo y no toleraremos ningún ataque contra ninguna de las comunidades de nuestra nación», dijo Biden, quien aseguró haber sentido «ira y frustración” al enterarse de lo sucedido. Nota tomada de: DW Español

Leer más

Rusia habría derribado el avión en Kazajistán en respuesta a un ataque de Ucrania: Azerbaiyán Airlines

Los restos del avión Embraer 190 de Azerbaijan Airlines en el suelo, cerca del aeropuerto de Aktau, Kazajstán. (Associated Press/AP) La aerolínea rusa Azerbaiyán Airlines explicó que el avión que cayó en Kazajistán sufrió ‘interferencias físicas y técnicas externas’. El avión de la compañía de las Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló el pasado 25 de diciembre en Kazijistán, con el resultado de 38 muertes, sufrió “interferencias físicas y técnicas externas”, indicó la compañía. En un comunicado en redes, AZAL sostuvo que así lo indican “los resultados preliminares” de la investigación sobre el “accidente del avión Embraer 190 de Azerbaiyán Airlines., que realizaba el vuelo Bakú-Grozny número J2-8243″. La autoridad aeronáutica rusa reconoció hoy que drones ucranianos perpetraron un ataque contra dos ciudades de Chechenia, entre ellas Grozni, y decidió aplicar un “plan de contingencia” en la zona que coincidió con el vuelo del avión de las Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) luego siniestrado. La aerolínea explica además que “teniendo en cuenta los riesgos que pueden surgir en la seguridad de los vuelos, los vuelos desde Bakú” a varios aeropuertos de Rusia han quedado “suspendidos a partir de diciembre de 2024 según la decisión de la Agencia Estatal de Aviación Civil de Azerbaiyán”. Las ciudades afectadas son Mineralnye Vody, Sochi, Volgogrado, Ufá, Sámara, Sarátov, Nizhni Nóvgorod y Vladicáucaso. La aerolínea ya había cancelado el 25 de diciembre los vuelos desde Bakú a las ciudades de Grozny y Makhachkala. Mientras prosiguen las investigaciones sobre el siniestro, los representantes del fabricante de aviones brasileño Embraer han llegado a Aktau, lugar donde se estrelló el avión, informó la agencia de noticias Kazinform. Se espera que una delegación del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (CENIPA) llegue también a Kazajistán en los próximos días. El vuelo J2-8243 Bakú-Grozni operado por AZAL se estrelló cerca de Aktau el 25 de diciembre. A bordo del avión viajaban 67 personas, incluidos cinco miembros de la tripulación. En el accidente murieron 38 personas, 3 de ellos tripulantes, y sobrevivieron 29. La mayoría de los fallecidos eran azerbaiyanos, aunque también hay rusos y kazajos, según Kazinform. ¿Qué sabemos sobre el avión derribado en Kazajistán? La aerolínea nacional de Azerbaiyán anunció que suspenderá los vuelos hacia varios aeropuertos rusos, mencionando posibles riesgos de seguridad en vuelo después de un accidente de uno de sus aviones que muchos expertos atribuyeron al fuego de la defensa aérea rusa. Las autoridades en Azerbaiyán, Kazajistán y Rusia no han dado muchos detalles sobre una posible causa del accidente a la espera de una investigación oficial, pero un legislador en Azerbaiyán culpó a Moscú. Rasim Musabekov dijo a la agencia de noticias azerbaiyana Turan el jueves que el avión fue atacado mientras volaba sobre Grozni y pidió a Rusia que ofreciera una disculpa oficial. Cuando le preguntaron sobre la declaración de Musabekov, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se negó a comentar, diciendo que corresponderá a los investigadores determinar la causa del accidente. “El incidente aéreo está siendo investigado y no creemos tener el derecho de hacer ninguna evaluación hasta que se llegue a conclusiones como resultado de la investigación”, señaló Peskov en una llamada de conferencia con reporteros. Nota tomada de: El Financiero

Leer más