iPhone 16 más cerca que nunca: Apple presentará sus nuevos celulares con IA el próximo 9 de septiembre

Es oficial, el iPhone 16 se presentará el 9 de septiembre. Apple confirmó este lunes la fecha de su evento de presentación de productos más grande del año, y contra todo pronóstico, no será el 10 de septiembre como se había dicho, será un día antes. Apple ha enviado las invitaciones para su evento «Tiempo de brillar» y el principal protagonista será el nuevo iPhone 16. La gran presentación de Apple será, como ya mencionamos, el 9 de septiembre en el Apple Park en Cupertino, California, a las 11 AM, hora del centro de México. Como es costumbre, la invitación de Apple no revela ningún detalle sobre el evento, solo el nombre, la fecha y la hora, ni los dispositivos que se presentarán. Por seguro se sabe que conoceremos la nueva línea iPhone 16 con cuatro modelos. Lo que se conoce hasta ahora es que los cuatro dispositivos podrán ejecutar Apple Intelligence, la principal novedad de software que se integrará en iOS 18. Además, también habrán mejoras en aspectos como cámara ultra gran angular, Action Button en los cuatro modelos, además de un nuevo botón obturador en los modelos Pro,  nuevos colores con más saturación en los iPhone 16 y 16 Plus, y nuevo color bronce para los iPhone 16 Pro y 16 Pro Max. Aparte de los nuevos iPhone, los rumores dicen que Apple presentará nuevos Apple Watch Series 10, y dos nuevos pares de AirPods. El evento «Tiempo de brillar» de Apple se podrá ver a través de su sitio web oficial y en el canal oficial de Apple en YouTube. Una vez más, la cita es el próximo 9 de septiembre a las 11 am, hora de CDMX. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Buenas noticias para clientes de BBVA en México: sus tarjetas llegan a Apple Pay para pagar sin contacto con iPhone

Tras años de espera, por fin es posible utilizar las tarjetas de BBVA para hacer pagos sin contacto en iPhone y Apple Watch con Apple Pay en México. Este soporte ha sido esperado por varios años, desde la llegada de Apple Pay al país en 2021. La llegada de BBVA a Apple Pay fue primero reportada en redes sociales, y el equipo de Xataka México confirmó que efectivamente es posible vincular tarjetas BBVA en Apple Pay. Con esto, ya es posible permite agregar tarjetas de crédito o débito del banco a la billetera electrónica de Apple para realizar pagos contactless. Aún falta información de la compañía sobre su funcionamiento A pesar de la novedad, hay algunos detalles interesantes de mencionar. Lo más llamativo es que a pesar de que ya es posible agregar tarjetas BBVA a Apple Wallet, el banco aún no está incluido en la lista oficial de Apple de entidades financieras  compatibles con el servicio en México. La información de cómo agregar las tarjetas también es bastante escueta, ya que en la página oficial del banco para México solamente se indica que se deben ingresar los datos de las cuentas de forma manual o escaneando los plásticos. Sin embargo esto cambia al revisar el portal en su versión de Argentina, donde el banco detalla varias formas de incorporar las tarjetas a la billetera virtual de Apple. El procedimiento se puede realizar desde la aplicación de BBVA, en el botón «Añadir a Apple Wallet«, con lo que se podrá vincular la tarjeta al servicio, donde solamente será necesario seguir los pasos que se soliciten en la pantalla. Además, esta versión del portal indica que es posible agregar los datos de la tarjeta directamente en la app de Apple Pay, y en caso de querer pagar con el Apple Watch, será necesario ingresar la app del smartwatch en el iPhone, y añadir los datos de la tarjeta en la sección «Wallet y Apple Pay«. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Hay una poderosa razón por la que los jóvenes prefieren un iPhone antes que un Android. No es solo por estatus

Ya lo dijo nuestro compañero Guille Lomener: «He estado en Reino Unido y casi ha sido más fácil ver al rey que a una persona usando Android». Está claro que Apple ha ganado entre los jóvenes, que es la marca predilecta. Pero, ¿cuál es la razón? En este artículo tratamos de analizar las causas y razones. Drake y la guerra de conciencia Quienes crecimos con iTunes sabemos que la música siempre ha sido un segmento muy importante para Apple, para su identidad y su forma de expresarse como marca. Entre tanto, Apple Music implementa mejoras mediante IA, dispone de una calidad de streaming superior al de Spotify, se enriquece en contenido a través de Apple Music Classical y… bueno, hasta hay gente usando iPods en 2024, un claro símbolo sobre la relevancia e imagen de Apple en este negocio. Lo que tal vez estábamos ignorando es que Apple ha estado sembrando una huella que ahora, más que nunca, ha dado frutos: que todos los chavales quieran tener un iPhone. Durante décadas, decenas de artistas han usado el iPhone como ornamento en sus letras, como símbolo de estatus. Rara vez leerás en una canción de Drake algo como «mi Xiaomi», pero sí es común escucharlas donde el iPhone aparece al lado de un bolso Gucci o un Lambo. Algo que ha calado entre los jóvenes: si tienes un iPhone, las cosas salen mejor, tú pareces ser mejor. De lo contrario, o «eres pobre» o lo aparentas. Y nadie quiere eso: fake it till you make it. Una guerra de imagen que Apple ha ganado sin quemar ninguna nave. Una guerra de conciencia. Los adolescentes quieren un iPhone… lo escuchan cada día Sí, el iPhone es un teléfono móvil. Sin embargo, la palabra «iPhone» implica convenciones sociales y lleva asociada, tras de sí, toda una filosofía de vida. A la vista está. En Estados Unidos, Apple ganó hace años este concurso de popularidad: el 87% de los adolescentes poseía un iPhone. ¿Lo mejor de todo? Que también un 87% de los entrevistados decía que su siguiente terminal será otro iPhone. ¿Todavía tienes un «droide»? Decía con sarcasmo esta gran pieza elaborada por Wall Street Journal, parafraseando a usuarios de entre 15 y 22 años. Algo que parece ser termómetro en el resto del mundo y que está derribando el estatus comercial de dispositivos Android. Semestre tras semestre, el Taking Stock With Teens muestra una robustez y fiabilidad abrumadora. Porque, además, el Apple Watch está contribuyendo en este cambio: puestos a disponer de un iPhone, mejor enriquecer la experiencia con más elementos del ecosistema Apple. Un magnífico ejemplo de éxito lo detectamos en un tweet publicado por Manuel Prol para TuAppleMundo, donde la proporción de terminales iOS es abrumadora: Como ejemplifica este mensaje, los adolescentes tienen iPhones. Y sin importar lo novedosos que sean, con tal de tener una porción de esta sensación. Esto es engagement. Frente a los usuarios que sienten el FOMO ante el actual iPhone 15 —o el inminente iPhone 16— y no quieren perderse este nuevo avance, aquellos que «necesitan» a toda costa el modelo más nuevo, muchos de esos jóvenes prefieren un iPhone SE. Por eso un iPhone SE 4 es una pieza tan demandada, porque hablamos de una familia muy querida, aunque la hayan intentado «matar» en varias ocasiones. Pongámonos en una perspectiva adolescente. ¿Qué tiene de malo apostar por un modelo algo ajado de hace cuatro o cinco años, heredado de sus mayores o encontrado por Wallapop a precio de ganga, antes que apostar por un Android nuevo, de hardware actualizado y la consecuente garantía y soporte técnico? Las fotos salen bien, las canciones se escucha fenomenal y el rendimiento en aplicaciones sociales es brutal, ¿para qué más? Apple se ha ganado este estatus No caigamos en el juicio apresurado: hablamos de una fama merecida. Apple lanzó el año pasado una actualización de seguridad para el iPhone 5S. Esto implica más de diez años de soporte, de compromiso para aquellos que sigan usando este modelo. Tampoco nos olvidemos del programa de recambio de batería y el activo mercado de «piezas». Ni de los informes sobre devaluación. Según los Annual Phone Depreciation Report, el promedio dicta que los iPhones pierden mucho menos valor que los teléfonos móviles Android. Es decir, los chavales podrán revenderlo y sacarse una buena calderilla por el camino. Apple ha sabido convertirse en sinónimo de durabilidad y fiabilidad, lo que alimenta un mercado de segunda mano fértil, propiciado incluso por su propio programa de reacondicionados. Y todavía podríamos mencionar otro aspecto: el iPhone posee un poder de atracción curioso.  Me explico: el iPhone sigue transmitiendo ese aire de sofisticación y elegancia de un artilugio caro y el aspecto amigable de algo económico, accesible, más «humilde». Decíamos al principio que Apple ha ganado una guerra sin necesidad siquiera de pelearla. No es cierto: Apple dedica muchos esfuerzos en sus campañas promocionales al sector juvenil. Domina la narrativa navideña igual que domina el lenguaje de TikTok y sus estrellas emergentes. No es así en todas partes, evidentemente: los jóvenes vietnamitas, indonesios o malasios asiáticos prefieren un móvil económico, potente pero humilde, a un iPhone. En estos países, Xiaomi y POCO arrasan sin paliativos. Tal vez solo sea cuestión de tiempo, de un cambio de estatus. Las cifras de popularidad entre la chavalada no han hecho sino incrementar. Ya en 2014 arrasaba. Ahora dobla aquellos datos. Nota tomada de: Applesfera

Leer más

Se desvelan los secretos del nuevo Apple Watch SE 3 con un cambio de material histórico

Cambios en el material de fabricación o una pantalla más grande son los principales rumores del Apple Watch SE 3 El Apple Watch SE es el reloj más económico de Apple y cuenta con las funcionalidades esenciales que se buscan al tener un Apple Watch. Recibir notificaciones, hacer entrenos deportivos, llamar por teléfono… De hecho, es un Apple Watch que muchas familias utilizan para sus hijos o personas mayores. Es muy fácil estar en contacto con ellos y tiene tecnologías de seguridad como llamada automática a emergencias y detección de caídas. El último Apple Watch SE se presentó en el año 2022 y dos años después parece que este será el año de la tercera generación. Una renovación del Apple Watch más económico con cambios enfocados en el ahorro de costes y una puesta a punto de las tecnologías disponibles en Apple. Todo lo que sabemos sobre el Apple Watch SE 3 El Apple Watch SE 3 será la renovación del Apple Watch SE actual, el cual se encuentra ya en su segunda generación. Tanto la primera como la segunda generación del Apple Watch SE se caracterizan por haber tenido un precio contenido y unos sensores similares a los del Apple Watch Series 3. La pantalla sí que es del Apple Watch Series 4. Como ves, han pasado casi seis generaciones de las tecnologías que toma el Apple Watch SE y es por ello que quizás el Apple Watch SE dé un salto a lo grande sin comprometer, por supuesto, a sus hermanos mayores como el Apple Watch Series X o el Apple Watch Ultra 3. Cómo será el diseño del Apple Watch SE 3 El diseño del Apple Watch SE 3 será bastante diferente según los últimos rumores que provienen del filtrador más importante: Mark Gurman. Sus fuentes vaticinan un cuerpo de plástico, diciendo adiós a la caja de aluminio actual. Al parecer será un plástico resistente y con colores brillantes. Algo muy parecido al iPhone 5c. El uso del plástico puede ayudar a mantener el precio actual del Apple Watch SE o incluso a abaratarlo más. Dependerá de si prefieren invertir el ahorro del cuerpo de plástico en unas pantallas más grandes o mejores sensores. Cuál será el tamaño de la pantalla del Apple Watch SE 3 Hasta ahora el Apple Watch SE tiene dos tamaños de pantalla: 40mm y 44mm. Son tamaños de pantalla heredados del antiguo Apple Watch Series 4 y, al cambiar su cuerpo a uno de plástico, previsiblemente Apple aproveche para aumentar algo el tamaño de la pantalla. Con una alta probabilidad suba hasta los 41mm y 45mm que tiene el actual Apple Watch Series 9, ya que la siguiente generación del Apple Watch Series X subirá aún más el tamaño de la pantalla en esa gama superior. Respecto a la pantalla siempre activa, todo apunta a que seguirá siendo una funcionalidad exclusiva para los modelos más altos de Apple Watch como sucede con los iPhone 15 (que no la tienen) y el iPhone 15 Pro que sí cuenta con pantalla siempre activa. Apple watch SEries 4 Apple watch SE 2 Apple watch SEries 9 Apple watch SE 3 Apple watch SEries X 40mm y 44mm 40mm y 44mm 41mm y 45mm 41mm y 45mm 45mm y 49mm Cuerpo de aluminio Cuerpo de aluminio Cuerpo de aluminio Cuerpo de plástico Cuerpo de aluminio Qué sensores tendrá el Apple Watch SE 3 Los sensores son uno de los puntos fuertes del Apple Watch. Y es que Apple apuesta por la salud como una parte esencial del Apple Watch. En este aspecto no somos tan optimistas, ya que el Apple Watch Series 9 cuenta con sensores exclusivos como el medidor de oxígeno en sangre, el electrocardiograma o la posibilidad de obtener la temperatura corporal. Todos estos sensores son diferenciales para un Apple Watch de gama más alta y traerlos al Apple Watch SE 3 quizás sea demasiado para un Apple Watch de bajo costo. Por lo que, exceptuando una posible integración del sensor de temperatura, el Apple Watch SE 3 seguirá teniendo el mismo sensor de pulso cardíaco que el modelo actual. Más que suficiente para un público generalista que sin necesidad de conocer datos como la saturación de oxígeno en sangre. Qué procesador tendrá el Apple Watch SE 3 El procesador es algo clave dentro de un Apple Watch y más tras el lanzamiento de watchOS 11 y su compatibilidad con modelos más nuevos. El Apple Watch SE 3 debería llevar el mismo Chip S10 que tenga el Apple Watch Series X y Apple Watch Ultra 3. En su momento, cuando el Apple Watch actual fue lanzado, utilizó el mismo procesador que los modelos más altos presentados a la vez. Si Apple busca ahorrar costes, en este caso integraría el Chip S9, el procesador del Apple Watch Series 9 actual. Un procesador mucho más potente que su predecesor el S8 y que permite realizar gestos como el de doble toque y cuenta con un 60% más de transistores en su interior. Ya sea con el Chip S9 o S10, el Apple Watch SE contará con un procesador muy potente y preparado para cualquier actualización que venga por delante durante años. Duración de batería y carga rápida del Apple Watch SE 3 La duración de batería es uno de los aspectos pendientes del Apple Watch. Y es que, salvo el Apple Watch Ultra, que cuenta con una duración de dos a tres días, el resto de modelos hay que cargarlos diariamente. Con el Apple Watch SE seguirá siendo así, aunque con una alta probabilidad incorpore la carga rápida. De esta forma, se podrá cargar del 0% al 80% de batería en 45 minutos. Cuántos modelos de Apple Watch SE 3 habrá El Apple Watch SE estará disponible en dos tamaños diferentes para muñecas grandes y pequeñas. Con la incógnita de si la pantalla aumentará de tamaño, quedando por hecho que sí, habrá un Apple Watch de 41mm y otro Apple Watch de 45mm. Adicionalmente estará…

Leer más