Apple Invites: ¿Qué es y cómo funciona la nueva aplicación?

Apple Invitaciones facilita la organización de diferentes eventos. Pexels Apple integra a su familia una nueva función llamada Apple Invitaciones Una vez más, y como es costumbre, Apple vuelve a sorprender al mundo con una nueva actualización que vuelve la vida más fácil, o por lo menos, en esta ocasión, la convivencia. Pues ahora, Apple integra a su familia una nueva función llamada Apple Invitaciones. Esta aplicación fue diseñada para revolucionar la manera en que disfrutamos todas nuestras fiestas y eventos, pues  tiene el objetivo de facilitar la organización de diferentes celebraciones o reuniones. ¿Cómo funciona Apple Invitaciones? Si bien, Apple siempre ha tratado de brindar experiencias, ahora lo lleva a un nivel totalmente personalizado para tus eventos, pues esta aplicación tiene diferentes funciones que te ayudan a planear desde cero. Desde la creación de invitaciones con imágenes de tu propia galería o fondos temáticos, Apple Invitaciones tiene todo pensado para compartir momentos con tus personas favoritas, pues dicha aplicación se encarga de abarcar cualquier ámbito, incluso cuenta con integraciones de mapas con tiempo, con los cuales no tendrás que mandar la dirección manual de cada evento, ya que sola se encarga de adjuntar un mapa interactivo y el pronóstico del tiempo directamente en la invitación. Además, también cuenta con álbumes compartidos que se pueden generar automáticamente, con los cuales puedes compartir tanto fotos y vídeos que queden al alcance de todos los asistentes. Así mismo, también ofrece una maravillosa experiencia para los anfitriones, ya que permite gestionar a quienes han confirmado su lugar en la fiesta, enviar invitaciones con un simple enlace y enviar recordatorios a los participantes sin necesidad de que tengan una cuenta Apple. Pero sin duda, una de las mejores opciones que posee y la que puede llegar a ser la favorita de muchos, es la integración de Apple Music para la creación de listas de reproducción colaborativas. Esto permite que todos los asistentes puedan añadir las canciones que deseen escuchar en el evento. ¿Cómo se puede crear un evento en Apple Invitaciones? Lo primero que debes hacer para acceder a Apple Invitaciones es descargar la aplicación, la cual aún no se encuentra disponible para iPad ni Mac. Lo siguiente será:  Por último, solo debes previsualizar el proyecto y mandar en enlace a los contactos que desees agregar. ¿Cómo aplicar Apple Intelligence a Apple Invitaciones? Esto no es todo, pues existe una manera de compaginar las dos novedades de Apple, ya que se puede utilizar Apple Intelligence para redactar el texto de tus invitaciones y adecuarlo correctamente a la ocasión. De igual manera, Apple creó  su aplicación Image Playground, que te permite generar imágenes personalizadas para tus invitaciones, en donde tienes la oportunidad de diseñar cosas completamente únicas y personalizadas, solo tienes que describirlo y lo hará por ti. Sin embargo, a pesar de que Apple Invitaciones ya se encuentra disponible para descargar, Apple Intelligence estará disponible en español hasta el próximo abril.  Nota tomada de: Informador.mx

Leer más

Primera medida de Trump: suspende una aplicación para migrantes que buscaban ingresar a Estados Unidos

El Gobierno de Trump puso fin a la aplicación CBP One (CBP) Esta herramienta de la administración Biden permitió la entrada legal de casi un millón de personas mediante la asignación de 1.450 citas diarias para una demanda media de 280.000 migrantes al día El gobierno de Donald Trump puso fin el lunes al uso de la aplicación CBP One, una herramienta que había permitido a casi un millón de personas ingresar legalmente a Estados Unidos con derecho a trabajar. Según un aviso publicado en el sitio web de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) poco después de la toma de posesión de Trump, la aplicación, utilizada para que los migrantes programaran citas en ocho puertos de entrada de la frontera suroeste, ya no está disponible. Además, todas las citas previamente agendadas fueron canceladas. La eliminación de CBP One responde a una promesa de campaña de Trump y, según The Associated Press (AP), ha sido bien recibida por críticos que argumentaban que la aplicación incentivaba la llegada de más migrantes a la frontera entre México y Estados Unidos. Trump pone fin a CBP One, aplicación que permitió la entrada legal de migrantes La aplicación otorgaba citas a 1.450 personas al día. (CBP) CBP One, según AP, tuvo un éxito rotundo y fue extremadamente popular, pues otorgaba citas a hasta 1.450 personas por día en ocho cruces fronterizos, aunque esta oferta se veía altamente rebasada por la demanda, que alcanzó una media de 280.000 migrantes compitiendo por las plazas a finales del año pasado. Aquellas personas que ingresaban al país lo hacían bajo “libertad condicional” migratoria, autoridad que el ex mandatario Joe Biden utilizó más que cualquier otro presidente desde su introducción en 1952. El CBP lanzó la aplicación cerca del final del primer mandato de Trump con el objetivo de que los agentes de aduanas programaran inspecciones, sin embargo, la administración de Biden amplió su uso a los migrantes. Esta aplicación, según la agencia de noticias, era popular entre ciudadanos cubanos, venezolanos, haitianos y mexicanos, esto se debe a que “probablemente” era promovida por los defensores de sus comunidades. Partidarios de la ahora extinta aplicación decían que CBP One ayudó a poner orden en la frontera y redujo los cruces ilegales. Con el fin de CBP One se cancelaron todas las citas que estaban agendadas Una media de 280.000 personas al día competían por las plazas de CBP One a finales del año pasado. (REUTERS/Jose Luis Gonzalez) En el portal oficial de CBP One se le califica como una “aplicación móvil” que le otorga acceso a “una variedad de servicios” del CBP, incluyendo: Solía ser gratuita y estaba disponible en todos los dispositivos móviles a través de las tiendas Apple App y Google Pay. Un funcionario entrante de la Casa Blanca, que habló bajo condición de anonimato con AP, adelantó el lunes algunos detalles sobre las órdenes que se firmarían, algunas de ellas poco después de la investidura. Las órdenes ejecutivas buscarán restringir el acceso al asilo, desplegar tropas en la frontera con México, suspender el programa de refugiados, obligar a los solicitantes de asilo a permanecer en México y eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento. Además de estas medidas, el gobierno del presidente entrante tiene la intención de designar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, apuntando como objetivo a la pandilla venezolana Tren de Aragua. Esta organización criminal nació en Venezuela, pero se extendió lentamente hasta convertirse en una amenaza en Estados Unidos con una ola de secuestros, extorsiones y otros delitos. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Corte Suprema de EU confirma la ley que prohíbe TikTok a partir de este domingo

La Corte Suprema de Estados Unidos se negó este viernes a rescatar a TikTok de una ley que obliga a su matriz china ByteDance a vender la popular aplicación de vídeos cortos o ser prohibida a partir del domingo en Estados Unidos por motivos de seguridad nacional, un duro golpe para una plataforma que usan casi la mitad de los estadounidenses. Los jueces dictaminaron que la ley, aprobada por una abrumadora mayoría en el Congreso el año pasado, no violaba la protección de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos contra la restricción gubernamental de la libertad de expresión. «No hay duda de que, para más de 170 millones de estadounidenses, TikTok ofrece una salida distintiva y expansiva para la expresión, un medio para el compromiso y una fuente de comunidad. Pero el Congreso ha determinado que la desinversión es necesaria para abordar sus preocupaciones de seguridad nacional bien fundamentadas en relación con las prácticas de recopilación de datos de TikTok y su relación con un adversario extranjero», dijo el tribunal en el dictamen sin firma. El tribunal añadió que «concluimos que las disposiciones impugnadas no violan los derechos de la Primera Enmienda de los peticionarios». La Corte Suprema actuó con celeridad en el caso, tras haber celebrado los alegatos el 10 de enero, solo nueve días antes del plazo fijado por la ley para la prohibición. El caso enfrentó los derechos de libertad de expresión con las preocupaciones por la seguridad nacional en la era de las redes sociales. TikTok es una de las plataformas de redes sociales más importantes de Estados Unidos, que usan unos 270 millones de estadounidenses, aproximadamente la mitad de la población del país, entre ellos muchos jóvenes. El potente algoritmo de TikTok, su principal activo, alimenta a los usuarios individuales con vídeos cortos adaptados a sus gustos. La plataforma presenta una amplia colección de vídeos enviados por los usuarios, a menudo de menos de un minuto de duración, que pueden verse con una aplicación para teléfonos inteligentes o en Internet. China y Estados Unidos son rivales económicos y geopolíticos, y la propiedad china de TikTok lleva años suscitando preocupación entre los dirigentes estadounidenses. La lucha por TikTok se ha desarrollado durante los últimos días de la presidencia de Biden -el republicano Donald Trump le sucede el lunes- y en un momento de crecientes tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo. El Gobierno de Biden que TikTok podría seguir funcionando tal cual si se libera del control de China. TikTok planea cerrar las operaciones de la aplicación en Estados Unidos el domingo, salvo un indulto de última hora, dijeron a Reuters el miércoles personas familiarizadas con el asunto. Nota tomada de: El Economista

Leer más