Samsung Galaxy S25 Ultra, S25+ y S25, primeras impresiones: un despliegue de IA como no habíamos visto hasta ahora

Aterrizan con nuevo diseño, el mejor Qualcomm hasta la fecha y mucha, mucha IA 2025 arranca con fuerza. Samsung ha puesto sobre la mesa la que será su principal apuesta para competir contra los mejores móviles del mercado: el Samsung Galaxy S25 Ultra. Un año más, a este le acompañan otros dos modelos, el Samsung Galaxy S25 y el Samsung Galaxy S25 Plus, dos modelos casi idénticos que se diferencian por tamaño y batería. Ficha técnica de los Samsung Galaxy S25 Ultra, Galaxy S25 Plus y Galaxy S25 Samsung galaxy s25 ultra SAMSUNG GALAXY S25+ SAMSUNG GALAXY S25 dimensiones y peso 162,8 x 77,6 x 8,2mm 218 g 158,4 x 75,8 x 7,3 mm 190 g 146.9 x 70,5 x 7,2 mm 162 g pantalla 6,9 pulgadas Resolución Quad HD+ AMOLED LTPO 120 Hz Gorilla Glass Armor 2 6,7 pulgadas Resolución QHD+ AMOLED LTPO 120 Hz 6,2 pulgadas Resolución QHD+ AMOLED LTPO 120 Hz procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite Qualcomm Snapdragon 8 Elite Qualcomm Snapdragon 8 Elite Almacenamiento 12 + 256 GB 12 + 512 GB 12 + 1 TB 12 + 256 GB 12 + 512 GB 12 + 128 GB 12 + 256 GB 12 + 512 GB cámaras traseras 200 MP, f/1.7, OIS 50 MP, f/3.4, OIS, zoom x5 10 MP, f/2.4, OIS, zoom x3 50 MP, f/1.9 ultra gran angular 50 MP, f/1.8, OIS 10 MP, f/2.4, OIS, zoom x3 12 MP, f/2.2 ultra gran angular 50 MP, f/1.8, OIS 10 MP, f/2.4, OIS, zoom x3 12 MP, f/2.2 ultra gran angular cámara frontal 12 MP, f/2.2 12 MP, f/2.2 12 MP, f/2.2 batería 5.000mAh 45W carga rápida Carga inalámbrica 15W 4.900mAh 45W carga rápida Carga inalámbrica 15W 4.000mAh 25W carga rápida Carga inalámbrica 15W sistema operativo Android 15 basado en One UI 7 Android 15 basado en One UI 7 Android 15 basado en One UI 7 conectividad 5G (2xNano + eSIM)WiFi 7Bluetooth 5.4GPSNFCUWBUSB tipo C 5G (2xNano + eSIM) WiFi 6 Bluetooth 5.4 GPS NFC UWB USB tipo C 5G (2xNano + eSIM) WiFi 6 Bluetooth 5.4 GPS NFC UWB USB tipo C otros IP68 S-Pen integrado Samsung Dex IP68 Samsung Dex IP68 Samsung Dex Un nuevo diseño con mucho que decir Los tres modelos de la familia Galaxy S25 han sufrido un importante rediseño. Lo que más llama la atención si miramos su parte trasera es el módulo de cámaras, cuyos anillos alrededor de las lentes recuerdan a los del Galaxy Z Fold6. Personalmente, es un diseño que me agrada y que tiene una ventaja frente a buena parte de su competencia directa. Samsung dota de buenos sistemas de cámara a su gama alta, pero no apuesta por módulos gigantescos. Estos, más allá de que convenzan o no en lo estético, suelen generar problemas de ergonomía e importantes desbalanceos al usar el móvil sin funda. Samsung es continuista en su línea de diseño, pero sigue con ese factor diferencial respecto a sus rivales. El principal upgrade este año en diseño está en el peso. Es espectacular lo que ha conseguido Samsung Otro punto a favor está en el peso y delgadez de los nuevos dispositivos. Todos se han puesto a dieta, algo que he notado especialmente en el Samsung Galaxy S25, que no pesa nada de nada (162 gramos), y también en el Samsung Galaxy S25 Ultra, que es ahora mucho más ligero. El sacrificio de usar un gama alta solía venir de la mano del peso pero, incluso manteniendo acabados de primer nivel, Samsung ha logrado que sus propuestas sean mucho más cómodas en mano. Las esquinas son ahora mucho más redondeadas y no se clavan al sujetarlo. Hablando de esto último, en el modelo Ultra se han refinado las esquinas. El año pasado, con el Galaxy S24 Ultra, encontrábamos ángulos bastante marcados, esquinas afiladas que se clavaban en la mano si no usábamos funda. Samsung ha tomado nota y, manteniendo la esencia del diseño, dota a su Galaxy S25 Ultra de unos cantos mucho más redondeados. Por delante, se han aprovechado algo más los biseles. He de decir que, sin tener los modelos anteriores al lado, es difícil apreciar diferencias. Pese a ello, siempre es buena noticia que los marcos sean cada vez más estrechos y podamos aprovechar la pantalla al máximo. Continuismo… para bien Samsung Galaxy S25 Ultra. Samsung Galaxy S25 y S25+ En el interior de estos dispositivos encontramos prácticamente un calco en especificaciones respecto a lo que vimos el año pasado. Los Samsung Galaxy S25 y S25+ tienen un panel prácticamente idéntico al del año pasado, con 6,2 y 6,7 pulgadas, respectivamente. Repiten resolución, tecnologías y en estas primeras impresiones ha sido imposible encontrar diferencias. El Galaxy S25 Ultra tiene un panel un poco más grande, de 6,9 pulgadas. Este aumento de 0,1 pulgadas respecto al modelo del año pasado no penaliza en mano, ya que es más ligero y la reducción de biseles ha permitido compactar el cuerpo. Todos los nuevos Galaxy S25 llegan con el Qualcomm Snapdragon 8 Elite (gracias, Samsung), y se extinguen los 8 GB de RAM de base en el modelo base del S25, todos parten ahora de 12 GB. Samsung ha tenido en cuenta el feedback de los usuarios con el S24 Ultra y no ha querido tocar lo que ya funcionaba bien. Estos móviles son un ejercicio de refinamiento Las baterías tienen las mismas capacidades. Estamos en el año de las baterías de 6.000mAh y 7.000mAh, pero Samsung nos cuenta que confía en la eficiencia energética del nuevo procesador. Del mismo modo, el feedback sobre la batería del S24 Ultra era ya excelente, por lo que han preferido centrarse en un diseño más delgado y ligero que en aumentar capacidad de batería. El hardware de cámara apenas cambia, salvando el ultra gran angular del Ultra, que ahora es de 50 megapíxeles. Pese a ello hay importantes mejoras, como la grabación en LOG, llegada de patrones zebra para la sobreexposición y, en definitiva, todas las herramientas «pro» que le faltaban al…

Leer más

El primer celular Android con botón de cámara como el del iPhone 16: el nuevo flagship OPPO que queremos en México

OPPO Find X8 Pro es oficial. El nuevo flagship de OPPO llega como el primer celular Android con botón dedicado a la cámara como el de los iPhone 16 y iPhone 16 Pro. Es también uno de los celulares Android más poderosos actualmente gracias al nuevo chipset estrella de MediaTek, y trae consigo una interesante apuesta fotográfica. Como suele ser costumbre, el Find X8 Pro se acompaña de un hermano menor, el Find X8, también poderoso, pero con algunos recortes principalmente en el aspecto fotográfico. Lo mejor es que todo apunta a que los OPPO Find X8 y Find X8 Pro llegarán oficialmente a México. OPPO Find X8 y  Find X8 Pro, características técnicas oppo Find X8 pro oppo find x8 Dimensiones y peso 162.27 x 76.67 x 8.34 mm215 g 157.35 x 74.33 x 7.95 mm 193 g Pantalla Flex AMOLED de 6.78 pulgadas Resolución 1.5K, 2780 x 1264 pixeles, 450 ppi Tasa de refresco variable de 1-120 Hz Colores 10-bits ProXDR, Dolby Vision 4,500 nits brillo pico Flex AMOLED de 6.59 pulgadas Resolución 1.5K, 2760 x 1256 pixeles, 460 ppi Tasa de refresco variable de 1-120 Hz Colores 10-bits ProXDR, Dolby Vision 4,500 nits brillo pico Chipset MediaTek Dimensity 9400 (3 nm) Octa-core: 1 x Arm Cortex-X925 a 3.63 GHz 3 x Arm Cortex-X4 a 3.3 GHz 4 x Arm Cortex-A720 a 2.4 GHz GPU Immortalis G925 MediaTek Dimensity 9400 (3 nm) Octa-core: 1 x Arm Cortex-X925 a 3.63 GHz 3 x Arm Cortex-X4 a 3.3 GHz 4 x Arm Cortex-A720 a 2.4 GHz GPU Immortalis G925 Memoria RAM y almacenamiento 12/16 GB de RAM LPDDR5x 256/512 GB/ 1 TB UFS 4.0 12/16 GB de RAM LPDDR5x 256/512 GB/ 1 TB UFS 4.0 Sistema operativo ColorOS 15 basado en Android 15 ColorOS 15 basado en Android 15 Cámaras traseras 50 megapixeles f/1.6 principal con estabilización óptica (OIS), 23 mm 50 megapixeles f/2.0 ultra gran angular de 120°, 15 mm 50 megapixeles f/2.6 retrato Hasselblad con estabilización óptica, 73 mm 50 megapixeles f/4.3 telefoto con zoom óptico hasta 6x, digital hasta 120x, estabilización óptica, 135 mm 50 megapixeles f/1.8 principal con estabilización óptica (OIS), 24 mm 50 megapixeles f/2.0 ultra gran angular de 120°, 15 mm 50 megapixeles f/2.6 retrato Hasselblad con estabilización óptica, zoom óptico 3x, digital hasta 120x, 73 mm Cámara frontal 32 megapíxeles f/2.4, 21 mm 32 megapíxeles f/2.4, 21 mm Batería 5,910 mAh con carga rápida SuperVOOC de 80W Carga inalámbrica AirVOOC de 50W 5,630 mAh con carga rápida SuperVOOC de 80W Carga inalámbrica AirVOOC de 50W Otros Conectividad 5G SA y NSA Sensor de huellas en pantalla Comparte fotos con iPhone con un toque Soporte de Live Photos Altavoces estéreo Dolby Atmos Sonido Hi-Res LDAC, LHDC, aptX HD Certificación IP69 contra agua y polvo Bluetooth 5.4 Wi-Fi 7 NFC Conectividad 5G SA y NSA Sensor de huellas en pantalla Comparte fotos con iPhone con un toque Soporte de Live Photos Altavoces estéreo Dolby Atmos Sonido Hi-Res LDAC, LHDC, aptX HD Certificación IP69 contra agua y polvo Bluetooth 5.4 Wi-Fi 7 NFC Precio Desde 5,299 yuanes, alrededor de 745 dólares Desde 4,199 yuanes, alrededor de 590 dólares Find X8 Pro, con botón de cámara y máxima potencia MediaTek OPPO Find X8 Pro es el nuevo flagship de la compañía. Como cada año, su enfoque fotográfico es total, tanto que integró un botón dedicado a la cámara. Este detalle claramente copia al Camera Control del iPhone 16, y por eso se convierte en el primer celular Android en adoptar este aspecto. El botón está ubicado en la parte inferior del lateral derecho del celular, por lo que está enfocado a la captura de contenido horizontal. Sus funciones incluyen abrir la cámara, controlar el zoom, obturador para tomar fotos con un toque y dejar presionado para grabar video. Ya que hablamos de fotografía, el Find X8 Pro tiene cuatro cámaras, y todas son de la misma resolución. La principal es de 50 megapixeles con estabilización óptica y distancia focal equivalente a 23 mm, 50 megapixeles ultra gran angular de 120°, 50 megapixeles retrato Hasselblad, y 50 megapixeles telefoto con zoom óptico hasta 6x y estabilización óptica. Como podemos ver, se mantiene la alianza con Hasselblad para la colorimetría, uno de los aspectos que más ha destacado en los últimos lanzamientos de OPPO. El Find X8 Pro es uno de los smartphones Android más poderosos hoy en día. Es el segundo celular con el chipset Dimensity 9400 de MediaTek (solo después del vivo X200 Pro), y eso lo posiciona en la cima del mercado Android, al menos hasta la llegada de los primeros dispositivos con el Snapdragon 8 Elite – si es que llegan. Está disponible en versiones de 12 o 16 GB de RAM, y 256, 512 y 1 TB de almacenamiento. En el sistema operativo estrena ColorOS 15 basado en Android 15. Del resto, el Find X8 Pro tiene pantalla AMOLED de 6.78 pulgadas con resolución 1.5K, tasa de refresco de 120 Hz, certificaciones ProXDR y Dolby Vision, y brillo pico de 4,500 nits. El panel tiene micro curvas en los cuatro laterales que simulan que el panel es plano, y extrañamente no se menciona ninguna protección. Sin embargo, OPPO asegura que el cristal, tanto de pantalla como de parte posterior, es resistente a caídas y rayones. Su batería es de 5,910 mAh con carga rápida de 80W, e inalámbrica de 50W. Este es un salto importante respecto a la generación anterior, casi al nivel de lo que logró vivo. OPPO también destaca el diseño del Find X8 Pro. Su marco es de una aleación de aluminio y logra una notable reducción del grosor del cuerpo y módulo de cámaras. El diseño se complementa con protección contra agua y polvo con certificación IP69, es decir certificación contra chorros de agua a altas temperaturas. Finalmente, también integra funciones de IA como búsqueda de información según el contenido en pantalla con un toque. Estas funciones se enfocan al mercado chino, donde el Find X8 Pro se ha…

Leer más

En México se roban tantos celulares Android que ahora Google los bloquea desde que los arrebatan

Android tiene nuevas funciones antirrobo en México. Google lanza tres nuevas medidas de seguridad diseñadas proteger la información de los usuarios Android en caso de robo mediante el bloqueo instantáneo y a distancia del celular. Bloqueo por detección de robo, bloqueo remoto y bloqueo de dispositivo sin conexión ya están disponibles en México desde este martes con la actualización automática de Android Play System para usuarios de celulares con Android 10 y versiones superiores. Las nuevas funciones también llegan con la actualización de Android 15. Así son y así se activan las nuevas funciones antirrobo de Android Con la actualización aparece el nuevo menú con las funciones antirrobo de Android. Solo hay que seguir la ruta Configuraciones>Google > pestaña «Todos los servicios» > Protección ante robo, al entrar ahí estarán las nuevas medidas de seguridad de Android que se deben activar: En el caso de falsos positivos, es decir detecciones por error o bloqueos en caso de pérdida, desbloquear los celulares Android será tan fácil como poner el pin, código, patrón o factor biométrico configurado para el desbloqueo. Google cita que, de acuerdo con datos del INEGI, en México se cometieron 5.3 millones de robos o asaltos en la calle o en transporte público durante 2022. En 57.2% de esos casos lo robado fueron teléfonos celulares, y con estos dispositivos siendo cada vez más importantes para almacenar datos confidenciales, estas medidas ayudarán a proteger la información de los usuarios. Estas nuevas medidas antirrobo de Android fueron presentadas durante el pasado Google I/O, lo que marca un rápido despliegue de las funciones de seguridad en México. De hecho, el lanzamiento oficial en Estados Unidos comenzó hace unos días, y previamente se realizaron pruebas piloto en diferentes países. En Latinoamérica, la prueba se realizó en meses pasados en Brasil, donde según Google la aceptación fue enorme y ha tenido un impacto positivo en las situaciones de robo de celulares en ese país. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Vídeo filtrado de HyperOS 2.0: así se ve uno de los mejores cambios que llegará a tu Xiaomi

Los vídeos muestran cómo se moverán las animaciones de HyperOS 2.0, una de las características que Xiaomi ha anunciado como un cambio importante en el nuevo sistema operativo. Hace un par de semanas te contamos cuáles serán los cambios de HyperOS 2.0 más relevantes, esos que llegarán a tu móvil Xiaomi para cambiar la forma de ver y utilizar la interfaz. Uno de los más importantes eran las animaciones del sistema, una función en la que la compañía habría puesto mucho trabajo para mejorar la fluidez y cambiar su estructura. Por suerte, hoy podemos indagar un poco más en ellas gracias a un par de vídeos filtrados. Y es que, aunque pueda parecer algo sin importancia, el formato de las animaciones, su recorrido y duración son elementos vitales para disfrutar de una interfaz fluida, una apertura de aplicaciones rápida y un sistema por el que dé gusto navegar. De nada sirve tener la capa de personalización más bonita si los cambios entre apps o la multitarea presentan ralentizaciones o efectos mediocres. Durante mucho tiempo, las animaciones de MIUI y HyperOS han estado en el punto de mira, por lo que Xiaomi ha decidido trabajar arduamente en ellas para que HyperOS 2.0 pueda presumir de este apartado. Y, el resultado, a pesar de estar en fase beta privada, nos deja con un muy buen sabor de boca. Así se moverá tu Xiaomi con HyperOS 2.0 Más allá de las novedades estéticas, el nuevo centro de control, la mejora en las notificaciones o los iconos renovados, las animaciones supondrán una buena dosis de innovación cuando HyperOS 2.0 aterrice en tu móvil Xiaomi. Para empezar, el primer vídeo filtrado muestra la nueva animación que se ejecuta cuando se abre y cierra una aplicación. No solo es posible ver una fluidez extrema con todas las apps, también se aprecia que HyperOS 2.0 está perfectamente optimizado y permitirá al usuario ser todo lo rápido que quiera realizando acciones sencillas. Pero la cosa no acaba ahí, en un segundo vídeo filtrado es posible ver cómo será la nueva animación de la multitarea. Lo más destacable del siguiente vídeo, es que la función ejecuta una especie de rebote cuando cierras una app. El zoom no permite vislumbrar bien la novedad, pero sí saber que HyperOS 2.0 también ha trabajado en esta sección. Que se muestre solo un recorte significa que hay más novedades que, por el momento, no se quieren revelar. ¿Qué móviles son compatibles con el nuevo HyperOS? En un principio, las principales fuentes de información comentaban que HyperOS 2.0 iba a tener dos requisitos indispensables determinar a qué móviles llegaba. Estos eran tener HyperOS 1.0 y Android 14. Eso sí, unos días más tarde se anunció que Xiaomi había cambiado de opinión y actualizaría algunos dispositivos más antiguos. A día de hoy, la lista oficial no se ha revelado, pero es posible instalar una app que analiza tu dispositivo y te dice si actualizará o no a HyperOS 2.0 y Android 15. Eso sí, su respuesta está basada en la estrategia de años anteriores y las supuestas promesas de Xiaomi con los años de soporte de sus terminales. Y, ahora que ya puedes comprobar si tu móvil Xiaomi recibirá la actualización, es hora de saber cuándo se lanzará HyperOS 2.0. Según las principales filtraciones, la fecha más probable para su anuncio es el día 10 de octubre. Nota tomada de: Hipertextual

Leer más