
Sheinbaum ‘no suelta’ a Andrea Chávez: Pedirá a Morena que revise actos anticipados de campaña
Claudia Sheinbaum reiteró este jueves que enviará una carta a la dirigencia nacional de Morena para solicitar que se establezcan reglas claras que eviten actos anticipados de campaña. Andrea Chávez ha mostrado su intención de buscar la candidatura de Morena para la gubernatura de Chihuahua en 2027. Foto: Cuartoscuro Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum le diera un ‘jalón de orejas’ a la senadora Andrea Chávez por utilizar ambulancias de manera indebida en Chihuahua, este jueves la mandataria retomó el tema y reiteró que enviará una carta a la dirigencia de Morena para solicitar que se establezcan reglas que eviten actos anticipados de campaña. “Las instituciones de Morena tienen que resolver muchas cosas. Yo no soy el dirigente de Morena, soy la presidenta de la República. Sí creo que, en particular para ciertos temas, vale la pena recordar nuestros principios. Por eso, la carta que voy a enviar tiene que ver con tres temas principales”, expresó Sheinbaum durante su conferencia diaria desde Palacio Nacional. Este pronunciamiento se da luego de que el PAN presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Andrea Chávez por 15 presuntos delitos electorales y penales. La senadora fue señalada por utilizar caravanas de salud en Chihuahua con vehículos del empresario Fernando Padilla Farfán, para promover su imagen por la candidatura a gobernadora de la entidad. El PAN presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Andrea Chávez por 15 presuntos delitos electorales y penales. [Fotografía. Cuartoscuro] “Estamos convencidos de que lo que está haciendo la senadora es ilegal; es más, no sólo es ilegal, es inmoral”, declaró la legisladora panista Kenia López Rabadán. Aunque la presidenta ya había abordado el tema durante su conferencia matutina del martes, este jueves reiteró la importancia de recordar los principios del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fundado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. “La carta es una reconstrucción de dónde venimos, de lo que ha sido el pensamiento de la austeridad republicana y de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Nosotros somos el movimiento de transformación, uno de los más importantes del mundo. Somos una referencia internacional, y lo más importante, para nuestro pueblo. Nosotros siempre hemos dicho en nuestros principios: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, afirmó. Sheinbaum enfatizó en Palacio Nacional que Morena debe mantenerse fiel a sus principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. (Especial) ¿Qué temas Sheinbaum tocara en la carta que enviará a Morena? La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que su carta abordará tres temas principales: “Esa mística de la casa por casa tiene que recuperarse para todos quienes aspiran a un puesto de elección popular, porque es lo más eficaz y porque se requiere menos dinero, pero sobre todo, voluntad. Que se cuiden los tiempos y que haya reglas claras”, destacó. En este segundo punto, Sheinbaum indicó que los servidores públicos deben actuar con los principios de austeridad republicana. “Tenemos que dar el ejemplo: no al consumismo, no a comer en restaurantes caros, ni a viajar constantemente, ni a usar camionetas de lujo. Eso de la persona que llega con no sé cuántos guaruras, no, eso no va con nosotros”, dijo. En relación con el nepotismo, Sheinbaum recordó que ya se aprobó una reforma constitucional que prohíbe a hijos, hermanos o primos ocupar cargos de elección popular, con vigencia a partir de 2030. No obstante, señaló que Morena aplicó esta regla desde 2027. “El tema del nepotismo ya fue legislado. La reforma constitucional establece que no se podrá ser hijo, hermano o primo de alguien que ocupe un cargo de elección popular. Eso entra en vigor en 2030, pero la presidenta de Morena dijo que el partido lo aplicará desde 2027. Sería muy bueno que esto se ratifique en un Consejo Nacional”, explicó. Sheinbaum enfatizó que Morena debe mantenerse fiel a sus principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, y recordó que el movimiento nació para transformar el país, no para caer en los vicios del pasado. Nota tomada de: El Financiero