López Obrador batea a Fernández Noroña del acuerdo de Morena en repartición de puestos: “Nada más se hizo con militantes”

El mandatario federal insistió en que no se romperían las relaciones entre México y Ecuador. Crédito: Cuartoscuro El diputado por PT acusó que no han cumplido con el acuerdo para que sea el parte del gabinete o coordinador de senadores en el Congreso El presidente Andrés Manuel López Obrador excluyó a Gerardo Fernández Noroña del acuerdo al que habían llegado para la repartición de puestos por encargo entre los participantes que buscaban la candidatura presidencial con relación a las simpatías que sumaron. En la conferencia de prensa de este miércoles, el presidente López Obrador aclaró que el acuerdo se está cumpliendo, pero sobre la queja de Fernández Noroña por no ser considerado para el gabinete de Claudia Sheinbaum o para ser el coordinador de los senadores en el Congreso de la Unión, según la posición que obtuvo en la encuesta de Morena, aparentemente descartó que tenga un cargo de los prometidos por no ser militante del partido guinda. El mandatario federal aparentemente despejó las dudas y aseguró que Fernández Noroña no estaba considerado en el acuerdo que se tiene, porque únicamente contempla a los militantes y dirigentes del Morena. “Lo voy a decir, quiero mucho a Noroña, lo estimo mucho, es un dirigente de primera, nada más que ese acuerdo se hizo con militantes y dirigentes de Morena, o sea acuérdense que hubo un reclamo de él de que no se le había invitado, pero eso ya fue parte de la decisión que se tuvo ahí, de que se tenía que invitar que para el caso de los otros partidos se les tenía que pedir que decidieran de acuerdo a sus procedimientos de que postularan a uno para participar en la encuesta. Para ser más claro, siempre digo lo que pienso y mi pecho no es bodega, el PT propuso a Noroña y el Verde a Velasco y el acuerdo original tenía que ver con los que participaban en el movimiento Morena para aclararlo bien”, dijo López Obrador. El diputado Gerardo Fernández Noroña durante la Sesión Ordinaria en el Instituto Nacional Electoral. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM En tanto, el presidente recomendó que se mantenga la unidad y que se acepten los acuerdos, pero dijo que en un proceso democrático es necesario la critica y el debate. Aseguró que el presentó un borrador ante el Consejo del proceso interno, pero que no estuvo involucrado en quien sería el ganador de la encuesta. “No se trata de polemizar sobre esto, no tengo nada que ver, nada más que se tiene que procurar la unidad y aceptar los acuerdos (….). Incluso a mí me tocó hacer un borrador, que propuse, no fui ajeno, claro yo no tuve que ver en quien iba a quedar”, comentó. ¿Seguirá en el movimiento Noroña? En una trasmisión en vivo en Facebook del 25 de junio, dijo que seguirá adelante en caso de que Morena no cumple el acuerdo, dijo que la disputa que hace no es por un cargo, sino que se cumpla lo firmado por los participantes, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y él. “Si no se respecta ¿Qué voy a hacer? Seguir adelante (…) Yo no voy a poner en riesgo al movimiento, yo no voy a poner en riesgo la unidad, yo no estoy disputando un cargo, simplemente estoy pidiendo que lo que se firmó se cumpla”, dijo en su transmisión en vivo. La y los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena. De izquierda a derecha: Manuel Velasco, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña. Foto: Especial Nota tomada de: infobae

Leer más

«Quieren acabar con Latinus»; Carlos Loret reacciona a investigación de la UIF contra él, su esposa y Brozo

El periodista Carlos Loret de Mola. Foto: Especial La información fue revelada este sábado por la periodista Peniley Ramírez El periodista Carlos Loret de Mola afirmó que el gobierno federal pretende acabar con Latinus, «con nosotros», luego de conocerse la versión periodística de que la UIF abrió una investigación en su contra, contra su esposa y contra Víctor Trujillo, Brozo, luego de la publicación de una serie de reportajes denominada El Clan, que sigue la pista a los contratos millonarios conseguidos en el gobierno por Amílcar Olán, amigo de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador. Peniley Ramírez, la periodista que publicó hoy la información en su columna de Reforma, afirma que si bien ya había una investigación en 2022, se abrió otra el 8 de febrero de este año, cuando la Unidad de Inteligencia Financiera, (UIF) giró oficios a entidades financieras, bancos, casas de bolsa y similares, pidiendo información sobre Loret, su esposa, y sobre Víctor Trujillo, quien participa con Loret en la plataforma digital Latinus. Este es el mensaje que Loret, columnista de EL UNIVERSAL, publicó en su cuenta persona de la red social X, antes Twitter: «Ya no es solo persecución y acoso contra periodistas. Esto es una bajeza, una cobardía. ¿Qué sigue? ¿Hasta dónde quiere llegar el régimen para intentar callarnos? En vez de investigar sus propios escándalos de corrupción, el gobierno usa de nuevo las instituciones del Estado para vengarse de los periodistas que documentamos esa corrupción. Quiere acabar con Latinus. Quiere acabar con nosotros. En cualquier país respetuoso de las libertades esto sería inadmisible, impensable, escandaloso». Ramírez escribió además que apenas el 5 de junio se giró desde la UIF un oficio para investigar a dos empresas ligadas, aparentemente, con Latinus, Latinus Media Radio y Latinus Media MX. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Sheinbaum no toma decisiones, solo ejecuta lo que AMLO le dice: Xóchitl sobre gabinete

Xóchitl Gálvez criticó a Claudia Sheinbaum por algunos nombramientos en su Gabinete. (Especial: El Financiero) Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial, criticó algunos nombramientos del Gabinete de la virtual presidenta Claudia Sheinbaum. La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó este jueves los primeros nombramientos del Gabinete de Gobierno. Las personas seleccionadas han sido vistas como perfiles repetidos, debido a que ya han tenido cargos antes. No a todas las personas ‘les cayó’ bien la noticia de los nuevos titulares de las secretarías de Gobierno para el periodo 2024-2030. La excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz, criticó las decisiones anunciadas este jueves. La opositora panista apuntó que Claudia Sheinbaum “sigue sin tomar decisiones, sólo ejecuta lo que el actual presidente le dicta”. Sostuvo que “de los siete nombramientos que hasta ahora conocemos del Gabinete de Gobierno, cuatro fueron parte del gabinete de López Obrador. Este país no va a caminar diferente. Aun así, suerte a Claudia Sheinbaum”, expresó. Xóchitl Gálvez se refirió así a los cuatro funcionarios actuales del Gobierno de AMLO que tendrán nuevos cargos con Sheinbaum, estos son: Rogelio Ramírez de la O, que permanecerá en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Marcelo Ebrard, quien fue canciller y ahora será titular de la Secretaría de Economía; la actual canciller Alicia Bárcena, que fue anunciada para dirigir la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); y Juan Ramón de la Fuente, que fue representante de México ante la ONU y ahora ocupará el cargo en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Apenas el 12 de junio pasado, tras las elecciones presidenciales, Gálvez llamó a la ciudadanía a apoyar a Claudia Sheinbaum en este nuevo cargo como virtual presidenta y consideró que nadie debería apostar por su fracaso, pues si a su Gobierno le va bien, a México también. También el 14 de junio, Xóchitl Gálvez celebró que el Tribunal Electoral determinara que el presidente Andrés Manuel López Obrador sí ejerció violencia política de género en contra suya durante las elecciones 2024. Esto después de que el mandatario acusó a la ex abanderada de la coalición PAN-PRI-PRD de haber llegado a la candidatura por decisión de un grupo de hombres. El Tribunal Electoral determinó que, con esas declaraciones, el presidente reforzó “el estereotipo de inferioridad o dependencia para acceder a cargos públicos” y que con ello se desconocía que las mujeres son autónomas en sus decisiones. ¿Qué dicen los especialistas y políticos sobre el Gabinete de Sheinbaum? Los primeros nombramientos del Gabinete de Sheinbaum “son una buena señal, dan una buena impresión, con personas expertas, conocedoras y con una trayectoria profesional acreditada”, opinó Luis Carlos Ugalde, el politólogo Luis Carlos Ugalde, ex presidente del IFE. “Es, de entrada, una buena noticia, porque denotan que habría un gobierno más de profesionales y de expertos, muy semejantes al perfil de la doctora Sheinbaum”, afirmó. “Cuando las decisiones de gobierno se toman con base en evidencias científicas ayuda a tener mejores resultados y se evitan los radicalismos”, resaltó, en entrevista con EL FINANCIERO… No obstante, anticipó que “sin duda se esperan también otros nombramientos que responderán más cuestiones políticas e ideológicas”. Por otro lado, a pesar de sus duras críticas a Morena y al gobierno del presidente López Obrador, el panista Javier Lozano afirmó que “me parece que Claudia Sheinbaum está apostando por la experiencia, la preparación, la seriedad y la madurez al conformar su gabinete” y dijo que deseaba éxito a las personas nombradas. El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, opinó que “el gabinete de Claudia Sheinbaum surge de la ilegitimidad, de una elección de Estado”. También criticó que “sus credenciales académicas se opacan por su sumisión frente al autoritarismo. Esto es insignificante frente al ´golpe de Estado´ que se pretende imponer con la Reforma Judicial”, advirtió. Verónica Juárez, ex coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados y candidata perdedora de su partido al Senado de la República, dijo que “el anuncio del Gabinete de Gobierno es una clara muestra de que la corrupción es premiada en México”. “Basta con ver a la exfiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, nombrada ahí con un cargo, como consejera jurídica de la Presidencia de la República. México no merece este tipo de personajes al frente del país”, criticó. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

‘Queremos quitar el control del Poder Judicial a los delincuentes’: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que entre las personas que podrán ser electas como integrantes del Poder Judicial podrán ser hombres y mujeres abogados. Durante la conferencia matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió que con la reforma al Poder Judicial busca ‘quitarle el poder a los delincuentes’ y enlistó las características de quienes podrían integrarlo. El presidente  destacó que no cualquier persona puede llegar a ser juez, sino que se requiere una formación profesional en derecho y aunque dijo que podría participar la ciudadanía, es importante la preparación académica de los jueces. Detalló que pueden participar barras de abogados, escuelas de derecho, facultades universitarias, entre otras. “¿Cualquier persona va a poder ser juez? No, si no es cualquier persona, tiene que ser un abogado. Y le va ayudar si además de la licenciatura tiene maestría y tiene doctorado”, dijo.  Sobre las encuestas este fin de semana, a cargo de Morena, para realizar una encuesta domiciliaria con la finalidad de que la ciudadanía vote para decidir la reforma del Poder Judicial, el presidente dijo que esta participación, contribuirá a combatir la corrupción. También, mencionó que lo que considera una facultad de la ciudadanía para elegir a jueces, magistrados y ministros, disminuirá la manipulación dentro del Poder Judicial. El presidente consideró que existe el riesgo de que el Poder Judicial sea controlado por delincuentes, lo que puede afectar la imparcialidad de las elecciones y la impartición de justicia. “Puede estar el Poder Judicial este controlado, pueden manipular las elecciones y pueden los delincuentes tener el control del Poder Judicial. Yo digo ¿qué, ahora no lo tienen?. Si lo que queremos es quitárselos a los delincuentes“. López Obrador enfatizó que el objetivo es asegurar que el Poder Judicial sirva al pueblo y no a intereses particulares. “Un poder que tiene que estar al Servicio del pueblo impartiendo justicia. ¿Que no, en muchos casos, las resoluciones tienen que ver con los intereses de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco?.” Según el presidente, una “purificación de la vida pública y la lucha contra la corrupción” se logra a través de métodos democráticos, permitiendo la participación activa de la ciudadanía, permitiendo que sea quien elija a estas autoridades. López Obrador sugirió que jueces, magistrados y abogados “íntegros, tanto en funciones como independientes, participen en las elecciones judiciales”, asegurando así la integridad del sistema. “Y también voy a estar repitiendo, como no todo está podrido en el Poder Judicial, los que tengan posibilidad de participar en la elección, los que están en funciones, magistrados, ministros, que puedan participar, y abogados, especialistas en derecho, de las universidades, de las facultades de las escuelas de derecho; de las barras de abogados, ciudadanos independientes con profesión de abogados. Mujeres, hombres. Íntegros y honestos, con propósito de servir. Incorruptibles.” En resumen, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada y participar activamente en la elección de sus representantes en el Poder Judicial, promoviendo así un sistema judicial íntegro y al servicio del pueblo. Nota tomada de: Aristegui Noticias

Leer más

AMLO asegura que si no alcanzan a recatar los cuerpos de los 63 mineros de Pasta de Conchos lo hará Claudia Sheinbaum

AMLO. Foto: especial El presidente López Obrador informó que este viernes en su gira de trabajo por Coahuila lo acompañará la virtual presienta electa; evitó entrar en polémica si hubo una explosión en la mina de Coahuila Tras el hallazgo –18 años después- de restos humanos en la mina de Pasta de Conchos, Coahuila, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que sí su administración no alcanza a rescatar los cuerpos de 63 mineros que quedaron atrapados lo hará el gobierno de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En conferencia de prensa, el Mandatario aseguró que este viernes en su gira de trabajo por Coahuila lo acompañará la virtual presienta electa. “Coincidió en que vamos juntos a una gira con la presidenta ella va a estar ahí y es muy importante porque si no alcanzamos nosotros a sacar todos los cuerpos lo hará el nuevo gobierno. Claudia es muy sensible, es de las cosas que estoy contento, imagínese que quedara esto en manos de alguien que no está del lado del pueblo”. El presidente López Obrador evitó entrar en polémica si hubo una explosión en la mina de pasta de conchos o si la empresa Grupo México, de German Larrea, cometió negligencias, pues lo primero es el rescate de los cuerpos. “Entiendo, pero todavía tengo que esperar, no sabemos que sucedió en toda la mina, es como el inicio, la exploración, falta mucho trabajo se han construido protecciones de todo tipo para control de los gases, para evitar derrumbes, proteger a los rescatistas y lleva tiempo… Yo ya veía muy difícil y si las cosas salen bien antes de irnos vamos a tener conocimiento, no adelantarnos”. El presidente López Obrador dijo que desde el sábado pasado se enteró que hubo hallazgos de restos humanos en la mina, pero prefirió esperar para que la FGR y los expertos trabajen en la identificación de los restos. “Fue muy satisfactorio que me informaron el sábado pasado algunos restos de personas, botas y ropa. Todavía no podemos decir nada, porque esto es apenas el inicio no sabemos cómo está la mina más al fondo. Se tienen los análisis de donde pueden estar los cuerpos y estamos empezando y ojalá tengamos suerte”, dijo. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Elección de ministros, magistrados y jueces es irreductible: AMLO

Es inamovible la elección de jueces, magistrados y ministros, y se definirá si se reduce el número de los más de mil 500 integrantes del Poder Judicial, dijo el presidente López Obrador durante su conferencia matutina, el 12 de junio de 2024. Foto cortesía Presidencia Ciudad de México. Aunque se realice una consulta con todos los actores involucrados para reformar el Poder Judicial, la elección por voto popular de ministros, magistrados y jueces es irreductible, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. A pregunta sobre ese ejercicio en la mañanera, el mandatario insistió en que los integrantes de este poder deben someterse al escrutinio popular; y remarcó que no hará lo mismo que Ernesto Zedillo, “que los quitó a todos”, sino que un juez, magistrado o ministro actual podrá participar, junto con otros, en el proceso para la elección al cargo correspondiente. El lunes, tras la reunión que tuvo con el jefe del Ejecutivo en Palacio Nacional, su virtual sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que está abierta al diálogo con todos los sectores para la discusión de esa reforma, que es una de las prioritarias para la próxima mandataria federal, y junto al tabasqueño —¿A pesar de este proceso de consulta, la elección de los juzgadores es irreductible para ustedes? —se le preguntó. —Sí, para nosotros sí. Nada más es aclararles muchas cosas a jueces a magistrados, a ministros. Ayer me gustó mucho porque hablaron de que aceptaban participar en el diálogo, en el debate y eso es bueno, porque no se está excluyendo a nadie, a ningún juez. Nada más es que se sometan al escrutinio público —respondió el mandatario. Remarcó que si un juzgador “ha hecho bien su trabajo y va de candidato, la gente lo va a aportar y lo mismo un magistrado, un ministro, entonces no es como lo hizo Zedillo, ya se les olvidó, los corrió a todos los ministros, claro que los atendieron muy bien, claro, los mandaron a su casa bien servidos, pero los corrió. “No, aquí es: participa, no se te va a negar tu derecho a participar. Si estás ya de juez, de magistrado, de ministro, tienes como pase automático, nada más que entren otros, que pueden ser propuestos por las universidades, por las escuelas de derecho, por las asociaciones de abogados y también abogados independientes libres, ciudadanos”. —Pero si, producto de estas consultas, se sugieren cambios a la iniciativa que usted presentó inicialmente ¿lo irreductible sería la elección? —se le insistió. —Sí, lo que yo creo que si debe de sostenerse es que sea el pueblo el que los elija, porque es un principio, así no se van a sentir comprometidos, o sea, no van a ser empleados de particulares ni de las cúpulas de poder económica o política, van a tener como jefe al pueblo, su jefe va a ser el pueblo, que eso es la democracia, tienen que procurar siempre poner por delante el interés general, no el interés personal, por legítimo que sea, siempre el interés público —reviró. El jefe del Ejecutivo planteó que no hace falta modificar la Constitución o las leyes, “porque no hay ninguna ley que diga que es válido robar, no hay ninguna ley que permita la corrupción, como sucede. El problema es en la aplicación de la ley, que sea gente incorruptible, que los hay y eso es una garantía para todos, siempre se habla ‘piso parejo’, pues sí, eso es lo que queremos, que no haya monopolios, que no haya agentes preponderantes”. Se le planteó entonces: “¿Para qué hacen la consulta si no están dispuestos a modificar el tema de la elección?”. A lo que el mandatario contestó: “Ah, porque la gente, se hace la información general y la gente va a elegir”. Ante interrogante de para qué hacer la consulta si finalmente no habrá cambios en ese sentido. El tabasqueño refirió que se trata para otros temas, pero es inamovible la elección de jueces, magistrados y ministros, y se definirá si se reduce el número de los más de mil 500 integrantes del Poder Judicial. Otro asunto “que es importantísimo” es ver que se hace con el Consejo de la Judicatura Federal. “Porque el Consejo de la Judicatura debería ser el órgano que vigilara el buen funcionamiento de jueces magistrados y ministros, el recto proceder, y no hay un solo juez en la cárcel, ¿para qué esta al Consejo de la Judicatura? Pueden salir propuestas… el pueblo elija a un Tribunal o que se elija al Consejo de la Judicatura que tenga facultades para sancionar el mal procedimiento de las autoridades”. Otro de los temas que se pueden definir, refirió el mandatario, es el tiempo que durarán en el cargo los jueces, magistrados y ministros y sí se pueden reelegir; los altos sueldos y los “guardaditos” millonarios del Poder Judicial; así como poner plazos para que haya sentencias y se logre una justicia pronta y expedita, que no haya “sabadazos” entre otros temas. Nota tomada de: La Jornada

Leer más

AMLO recorrerá con Sheinbaum tres estados el fin de semana: “Vamos a viajar separados”

Mexican President-elect Claudia Sheinbaum and Mexico’s President Andres Manuel Lopez Obrador stand together as she arrives to holds a press conference at Palacio Nacional, in Mexico City, Mexico. June 10, 2024. REUTERS/Raquel Cunha El presidente indicó que ambos visitarán juntos diversas regiones como parte del proceso de la transición de gobierno El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que este fin de semana recorrerá tres estados del norte del país junto con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de los trabajos para planear la transición de gobierno; sin embargo, señaló que viajarán por separado. En la conferencia mañanera de hoy, el mandatario detalló que ambos visitarán diversas regiones de Durango, Coahuila y Tamaulipas, sin precisar en qué comunidades estarán. “Sobre el viaje a Sonora, vamos a ir con la presidenta electa, pero no en esta ocasión, vamos a ir este fin de semana, vamos juntos a Durango, a Coahuila y a Tamaulipas este fin de semana. “Está su equipo, ella, viendo la agenda y pues nos va a dar mucho gusto acompañarla, vamos a visitar algunas regiones de estos tres estados y hasta ahí, ya después se dará a conocer el programa“, dijo en Palacio Nacional. López Obrador indicó que buscarán el apoyo de la ciudadanía para organizar reuniones informativas y afirmó que los recorridos servirán mucho para avanzar con el proceso de transición; no obstante, destacó que viajarán por separado hacia cada estado, pero se reunirán constantemente y dialogarán durante los trayectos cortos. “Será abierta, vamos a buscar la forma de que nos ayude la gente con la organización, que nos ayuden para que podamos hablar con todos, de manera organizada, que podamos informarles, vamos a hablar de reuniones informativas y a nosotros nos ayuda mucho, a la presidenta electa y al presidente constitucional, para ir viendo lo de la transición, sobre los proyectos, sobre lo que se ha hecho, lo que está en proceso, lo que hace falta. “Tiene varios temas a tratar, tiene salud, tiene toda la parte de bienestar, la minería, aduana, varios temas. Vamos a viajar separados, pero nos vamos a estar reuniendo constantemente y vamos a estar platicando en trayectos”, concluyó. El presidente López Obrador se reunió con Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional a dos semanas de que ganó la elección del 2 de junio pasado, para comenzar a planear la transición de gobierno, aunque la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México resaltó que dialogaron sobre el Movimiento de Transformación, los resultados de los comicios. Asimismo, puntualizó que nombrará a las personas que conformen su gabinete la próxima semana, por lo que, a partir de ese momento, iniciarán los trabajos de transición entre ambas administraciones. Nota tomada de: Infobae

Leer más

AMLO recibirá a Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional este lunes: ‘Hablaremos de la transición’

El presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional. Estos son los temas más importantes de la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador. El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este lunes 10 de junio de 2024 en compañía del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), David Aguilar. AMLO confirma reunión con Sheinbaum, ¿de qué hablarán? El encuentro de AMLO con Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, está confirmada para la tarde de este lunes 10 de junio en Palacio Nacional. Será a las 14:30 horas cuando ambos se reúnan para comer y hablar de cómo será el proceso de transición. “Vamos a comer y vamos a tratar el tema de la transición, de la entrega-recepción. La voy a invitar para ir juntos a algunas regiones, no se va a poder a todo el país”, añadió López Obrador. Se trata de la primera reunión de AMLO con Sheinbaum luego de que ella resultara triunfadora después de la elección presidencial. López Obrador adelantó que la semana pasada le llamó para felicitarla y enviarle un mensaje con su reconocimiento. ‘Estamos avanzando’: AMLO celebra receso en el paro de la CNTE AMLO celebró que se hayan reanudado las clases en Oaxaca luego de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordara un receso de las protestas tanto en dicha entidad como en la CDMX. “Qué bueno que ya reiniciaron las clases porque así cuentan con el apoyo de los ciudadanos, porque un movimiento social no se puede aislar”, agregó López Obrador. El presidente dijo que se está dialogando con los maestros y pidió que sus protestas sean pacíficas porque no habrá represión. López Obrador adelantó que mañana se reunirá con los integrantes de la CNTE y de la sección 22 de Oaxaca para continuar escuchando y atendiendo sus demandas. AMLO advierte que Morena impugnará elecciones en Jalisco En la conferencia ‘mañanera’ de este lunes, el presidente López Obrador hizo nuevamente un recuento sobre los resultados de las elecciones 2024. Al explicar cómo quedó el mapa de los estados que renovaron gubernaturas, inició con Jalisco y aseguró que Morena impugnará las elecciones en dicho estado. “Sí, ya viene el periodo en que se pueden impugnar los resultados ante el Tribunal”, agregó el presidente. El dirigente de Morena, Mario Delgado, ha insistido en el triunfo de Claudia Delgadillo para la gubernatura de Jalisco. ¿Qué supermercados venden más barata la canasta básica, según Profeco? Para esta semana el precio promedio de la canasta básica se mantiene en 812.04 pesos y estos son los supermercados donde se vende más barata: ¿Qué gasolineras venden el combustible más barato? David Aguilar, titular de Profeco, informó que los precios promedio de los combustibles para esta semana son de 21.64 a 26.85 pesos para la gasolina magna, de 22.36 a 27.61 pesos la gasolina premium y de 23.25 a 27.18 pesos el diésel. Las gasolineras del país donde se venden más baratos los combustibles, son las siguientes: Nota tomada de: El financiero

Leer más

AMLO explica por qué cayó la bolsa de valores y el peso mexicano tras triunfo de Morena en elecciones 2024: “Va a normalizarse”

Peso mexicano, dólar estadounidense, AMLO. Imagen: Infobae México En redes sociales, cientos de usuarios responsabilizaron a la virtual ganadora de la elección presidencial 2024 de la caída de la BVM, la peor desde marzo de 2020 Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) volverá a su normalidad próximamente, luego de que se informó su desplome tras la jornada electoral del pasado 2 de junio. En redes sociales, cientos de usuarios mexicanos responsabilizaron a Morena por haber obtenido la mayoría de los cargos en las elecciones de 2024, incluyendo la Presidencia de la República. Durante la conferencia de prensa matutina de este 4 de junio, luego de ser cuestionado al respecto, el líder del Ejecutivo aseguró que este hecho responde a factores externos y no sólo a los resultados electorales, pero afirmó que “va a normalizarse todo”. “Hay mucha responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas. La economía de México es sólida y no va a cambiar la política económica que hemos venido aplicando y que ha dado muy buenos resultados”, declaró desde Palacio Nacional. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, este 4 de junio desde su conferencia matutina en Palacio Nacional, Ciudad de México. (Crédito: EFE/ Isaac Esquivel) Refirió que estas situaciones también se presentan en mercados extranjeros, como el de Estados Unidos, además de señalar la existencia de “mucha desinformación”. “Entonces dicen ‘no teníamos contemplado que pudiese la coalición (de Morena) tener mayoría calificada’. ¿Qué no estaban viendo las encuestas? ¿Quiénes son sus asesores? ¿Quiénes son sus analistas? si esto tiene que llevar una revisión profunda porque fue un gran fracaso para el bloque conservador”, agregó. Peso mexicano, en la barrera de 18 por dólar Tal como Infobae México informó, la BMV cerró el lunes 3 de junio con fuertes bajadas del 4.48%, hasta los 51.807,55 puntos que no se veían desde la pandemia de Covid-19. “El rango de cotización para el índice mexicano S&P/BMV IPC entre su punto más alto y el más bajo (máximo-mínimo) durante este día se situó en el 6.95%”, se informó. De acuerdo con Grupo Financiero BASE, el cambio de comportamiento del tipo de cambio, del mercado accionario y de las tasas de interés de los instrumentos gubernamentales responden al temor de que existan cambios en la Constitución Política “que deterioren el ambiente de los negocios y el buen funcionamiento de la economía mexicana”. Esto a raíz de que Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) obtuvo la mayoría calificada en el Congreso de la Unión. “En particular, se teme que al Banco de México le quieran cambiar el mandato o que quieran quitarle la autonomía”, señalaron desde la institución financiera, consultada por Forbes. Ilustrativa. Congreso de la Unión. Crédito: YouTube/Senado de México Por su parte, cientos de usuarios reaccionaron ante la caída del peso mexicano, pues a las 11:20 horas del tiempo central de México se despreció 3.97%, cotizando en 17.6871 unidades por dólar. Éste martes 4 de junio, la divisa mexicana se encuentra a escasos pasos de la barrera de 18 por dólar. ¿Por qué es importante el peso mexicano y la BMV? El peso mexicano (símbolo: MXN) es la moneda oficial de México y se utiliza para todas las transacciones comerciales y financieras dentro del país. Su valor puede fluctuar en los mercados de divisas dependiendo de factores económicos, políticos y sociales tanto a nivel nacional como internacional. La BMV, por otro lado, es la principal plataforma de intercambio bursátil en México. En la BMV se compran y venden acciones, bonos y otros instrumentos financieros de empresas mexicanas y extranjeras que cotizan en ella. La BMV refleja la salud y el desempeño del mercado de valores en México y es un indicador importante de la economía del país. En resumen, el peso mexicano es la moneda nacional, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores es el mercado donde se negocian instrumentos financieros. Peso mexicano. Crédito: Isaac Esquivel Monroy/Cuartoscuro Nota tomada de: Infobae

Leer más

“Hicimos todo para que lo liberaran”: AMLO sobre francomexicano Orión Hernández, asesinado por Hamas

Orión Hernández se encontraba con su pareja en el Festival Nova cuando Hamas lanzó el ataque contra Israel, el 7 de octubre de 2023. Foto: AP El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno hizo todo lo posible por rescatar a Orión Hernández, secuestrado por Hamas desde el año pasado, pero lamentablemente perdió la vida. Al confirmar el deceso del ciudadano francomexicano, el presidente López Obrador envió su pésame a los familiares de Orión Hernández, quien se encontraba con su pareja en el Festival Nova cuando Hamas lanzó el ataque contra Israel, el 7 de octubre de 2023. El presidente López Obrador envió su pésame a los familiares del ciudadano francomexicano “Hicimos todo para que lo liberaran, salvara la vida, lamentablemente no se pudo”, mencionó. “Sí, tenemos esa información muy lamentable, uno de los rehenes se encontró muerto, Orión Hernández, él se supone, se está sosteniendo, que desde los primeros días de la detención o el secuestro lo asesinaron, perdió la vida”. “Su compañero, compañera, su amiga, mexicana también fue liberada, ya está en Mazatlán, pero en su caso, lamentablemente perdió la vida, ese es el informe que recibió ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores. Le mando un abrazo un abrazo a sus familiares, al papá que vive, tengo informes, en Chile”, dijo. Nota tomada de: El Universal

Leer más