América vs Chivas, fecha y horario del partido de vuelta de los octavos de final de la Conca champions 2025

Este miércoles 12 de marzo a partir de las 20:30 horas, las Águilas del América y las Chivas de Guadalajara protagonizarán un electrizante capítulo del Clásico Nacional Este miércoles 12 de marzo a partir de las 20:30 horas tiempo del centro de México, las Águilas del América y las Chivas de Guadalajara protagonizarán un electrizante capítulo del Clásico Nacional, donde se definirá al equipo que avanzará a los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf. Con la derrota 1-0 sufrida en el partido de ida y sin anotar como visitante, América enfrenta un escenario complejo y con la obligación de imponerse en casa. El equipo dirigido por André Jardine, campeón vigente del futbol mexicano, buscará aprovechar su experiencia y la localía para revertir el marcador adverso. Con figuras como Henry Martín y Álvaro Fidalgo al ataque, las Águilas necesitan vencer por más de un gol o igualar la serie 1-0 para aspirar a la prórroga o los penaltis. América, máximo ganador de títulos de la Concacaf con siete trofeos, sabe que una anotación de las Chivas incrementará el desafío, obligándolos a marcar tres goles para clasificar. Por su parte, Guadalajara llega motivado tras su gran actuación en el partido de ida y un empate sin goles el pasado sábado en el Torneo Clausura 2025. Con Gerardo Espinoza al mando, el equipo rojiblanco ha mostrado solidez defensiva y un juego ordenado, logrando neutralizar el poderío ofensivo azulcrema en dos encuentros consecutivos. Jugadores como Alan Pulido y Roberto Alvarado buscarán ser determinantes en la cancha. El partido promete ser un espectáculo vibrante, con dos equipos obligados a arriesgar y buscar el triunfo. El ganador de esta emblemática serie enfrentará a Cruz Azul en los cuartos de final de la Copa de campeones de la Concacaf. Posibles alineaciones de América y Chivas América: Luis Malagón; Israel Reyes, Sebastián Cáceres, Kevin Álvarez, Cristian Carderón, Ramón Juárez; Brian Rodríguez, Álvaro Fidalgo, Alejandro Zendejas, Erick Sánchez; Henry Martín. Guadalajara: José Rangel; Alan Mozo, Gilberto Sepúlveda, Miguel Tapias, José Castillo, Mateo Chávez; Erick Gutiérrez, Luis Romo; Alan Pulido, Roberto Alvarado, Hugo Camberos. Nota tomada de: Tv Azteca

Leer más

Segundo round del Clásico Nacional acapara la Jornada 11 de Liga MX

Chivas y América preparan el partido estelar del fin de semana en el futbol mexicano, siendo la segunda de tres citas entre ellos en siete días; por otra parte, Sergio Ramos visitará Ciudad Universitaria. El segundo round del Clásico Nacional es el producto estelar de este fin de semana en la Liga MX, en el que se disputará la Jornada 11 del torneo Clausura 2025. Chivas y América tienen pactados tres enfrentamientos en siete días (del 5 al 12 de marzo), debido a compromisos de Liga MX y Copa de Campeones de Concacaf. El primero episodio lo ganó Guadalajara 1-0, en la ida de octavos de final del torneo internacional. Este sábado se volverán a ver las caras en el estadio Akron, pero ahora por el certamen local. América llega como favorito por ser sublíder de la tabla con 23 puntos (León es líder con 26), mientras que Chivas está en el décimo puesto con 14. “El resultado es un bálsamo y debe generar confianza, hay que empezar a crecer. Mantener el cero atrás en un juego importante, sacar un buen resultado y mañana evaluar para plantear el siguiente resultado”, mencionó el entrenador de Chivas, Gerardo Espinoza, después de la victoria en Concachampions. Espinoza debutó en ese partido al frente de Chivas, luego de la inesperada desvinculación del español Óscar García Junyent. Este sábado le tocará debutar como entrenador de Guadalajara pero en Liga MX, intentando que el equipo consiga su cuarta victoria en el estadio Akron en lo que va del Clausura 2025 y pueda acercarse a los seis primeros puestos de la tabla, que son los que otorgan pase directo a Liguilla. Sin embargo, el historial favorece al América. Desde que el estadio Akron se inauguró en 2010, el Clásico Nacional se ha celebrado allí en 19 ocasiones, pero el equipo capitalino es el que registra más triunfos con un total de 11, por cinco empates y apenas tres derrotas. De hecho, la última vez que Chivas ganó un Clásico Nacional de fase regular de Liga MX en el estadio Akron fue hace ocho años: el 18 de febrero de 2017, con un 1-0 en la Jornada 7 del torneo Clausura. En el Apertura 2020 hubo otra victoria, pero fue en Liguilla (1-0 en cuartos de final). “El cambio de chip es partido a partido. Obviamente en Concachampions sabes lo que estás jugando, tiene un peso más importante que los (partidos) de liga, así que vamos a hacer algunos cambios, principalmente enfocarnos para hacer un mejor partido”, enfatizó André Jardine, entrenador del América. Además de la acalorada rivalidad en el Clásico Nacional, América tiene otra motivación para el partido del sábado. Y es que en caso de que gane y León pierda, asumirá como nuevo líder de la tabla general, pues aunque ambos tendrían 26 puntos, la diferencia de goles de las Águilas es mayor. Por otro lado, sería un incentivo para el partido de vuelta de octavos de final de Concachampions, que será el próximo miércoles en el estadio Ciudad de los Deportes. Será el único de estos tres clásicos en siete días que se jugará en la Ciudad de México. América sólo ha perdido un partido en lo que va del Clausura 2025, que fue como local en la Jornada 7 ante Necaxa (2-3). Por el contrario, tienen marcha perfecta como visitantes: ganaron 0-1 a Querétaro, 1-4 a Santos Laguna, 1-2 a Puebla y recientemente 0-2 a Pumas. Sergio Ramos visita la CDMX Otro de los partidos atractivos de la Jornada 11 será la visita de Rayados de Monterrey a Cruz Azul. También será el sábado, de hecho, como previo al Clásico Nacional. Rayados también tuvo jornada doble, pues el domingo venció 4-2 a Santos en el estadio BBVA pero el miércoles empató 1-1 en su visita a Vancouver Whitecaps como parte de los octavos de final de ida de la Copa de Campeones de Concacaf. Justo en su último partido de Liga MX, Sergio Ramos debutó como goleador. El ex capitán del Real Madrid colaboró en el triunfo contra Santos con una anotación de cabeza y luce en ritmo para seguir sumando minutos en Liga MX, ahora como visitante en la Ciudad de México. La última vez que Ramos disputó un partido en la capital fue el 11 de agosto de 2010, cuando España empató 1-1 con la Selección Mexicana en un partido amistoso en el estadio Azteca. Cruz Azul, que es sexto de la tabla con 18 puntos, intentará mantener el invicto como local en Ciudad Universitaria (CU), donde acumula dos triunfos y dos empates. Rayados busca su segundo triunfo como visitante en el Clausura 2025 para empatar en unidades a La Máquina. Otros ingredientes de la actividad de este fin de semana es que León buscará llegar a 11 partidos invicto en su visita a Santos, último lugar de la tabla, además de que Guido Pizarro y Efraín Juárez debutarán como entrenadores de Tigres y Pumas, respectivamente, en Liga MX. Ambos ya dirigieron en Concachampions con saldo de empate y triunfo. Liga MX: Toda la Jornada 11 del Clausura 2025 Viernes Atlético de San Luis vs. Bravos de Juárez – 19:00 hrs. Tigres vs. Querétaro – 19:00 hrs. Puebla vs. Pumas – 19:00 hrs. Sábado Toluca vs. Necaxa – 17:00 hrs. Pachuca vs. Mazatlán – 19:00 hrs. Cruz Azul vs. Monterrey – 19:00 hrs. Chivas vs. América – 21:00 hrs. Domingo Nota tomada de: El Economista

Leer más

América vs Rayados: Horario y canales para ver EN VIVO la Final de la Liga MX; hoy, jueves 12 de diciembre

FOTO: IMAGO7 – América vs Rayados: Horario y canales para ver EN VIVO la Final de la Liga MX Las Águilas del América recibirán esta noche al Monterrey en el estadio Cuauhtémoc; por el primer capítulo de la Gran Final La espera terminó. Después de cinco años, América y Monterrey vuelven a chocar en una Gran Final de la Liga MX. La última vez que se enfrentaron fue en el torneo Apertura 2019 con victoria para los Rayados. Pero aunque al interior del equipo digan que no ven esta reedición como una revancha, la realidad es que la afición azulcrema así lo ve y buscarán dar el primer golpe esta noche en Puebla. América, que dejó en el camino a Toluca en Cuartos de Final y a Cruz Azul en Semifinales, tendrá que jugar de local en la Angelópolis por causas ajenas a la institución; sin embargo, aseguran que no hay pretexto alguno. En el torneo regular, frente a Pachuca en la Jornada 16 del Apertura 2024, ya jugaron como locales en este inmueble y fueron recibidos de gran forma por la fanaticada poblana; se espera que esta noche sea lo mismo. En el torneo regular, Águilas y Rayados se enfrentaron en el estadio Ciudad de los Deportes y los de Coapa se impusieron 2-1 con goles de Brian Rodríguez y Álvaro Fidalgo; por Monterrey anotó Jordi Cortizo. Recordar que para esta instancia de la Liguilla ya no cuenta la posición en la tabla y en caso de un empate global habría tiempos extras y de ser necesarios, los penaltis. ¿Cuándo y dónde ver el América vs Rayados? América y Monterrey disputan esta noche el primero de dos juegos para definir al campeón del futbol mexicano, en este torneo Apertura 2024; la Vuelta será el domingo 15 de diciembre en el estadio BBVA (19:00 horas) Nota tomada de: El Universal

Leer más

Anuncian que NO habrá venta de boletos en taquilla del Cuauhtémoc para la final de ida entre América y Monterrey

No habrá venta de boletos en taquilla del Estadio Cuauhtémoc para final de ida América vs Monterrey | Nancy Camacho/ Diseño: Antonio Texta Los aficionados acamparon en el Estadio Cuauhtémoc para tener boletos para el partido de final de ida entre América y Monterrey. La expectativa por el partido de ida entre América y Monterre y en el Estadio Cuauhtémoc de la ciudad de Puebla ha generado gran presencia de los aficionados al fútbol en las taquillas del «Coloso de las Maravillas». Sin embargo, en las últimas horas se informó que la venta de boletos en taquillas para este esperado encuentro solo sería en línea, desatando burlas y desilusión entre los aficionados que acamparon en el estadio. Cientos de aficionados se hicieron presentes desde la noche del domingo 8 de diciembre en el Estadio Cuauhtémoc con la esperanza de ser de los primeros en lograr comprar sus entradas, sin embargo, de acuerdo con información oficial la venta en taquilla nunca fue confirmada. ¿Qué pasará con la venta de boletos del América vs Monterrey? De acuerdo con información oficial, esta decisión se tomó para evitar aglomeraciones y garantizar un mejor control en la distribución de entradas para la final de ida del apertura 2024. Aunque no se han detallado las razones específicas, esta medida busca privilegiar la venta en línea, que ha sido promovida como la principal vía para adquirir boletos, sin embargo por esta vía tampoco hay información sobre la venta de boletos o el precio de los mismos. De acuerdo con información que consiguió Multimedios: La final ya era esperada por cientos de aficionados que acamparon en el lugar El partido, que forma parte de la liguilla del torneo Apertura 2024, ha generado gran interés, especialmente por tratarse de dos equipos protagonistas del fútbol mexicano. La cancelación de la venta presencial podría representar un conflicto para algunos aficionados, quienes esperaban adquirir sus entradas directamente en el estadio y que incluso viajaron e hicieron reservaciones de hotel para poder estar presentes. Se recomienda a los seguidores que deseen asistir al encuentro que estén atentos a las plataformas digitales oficiales para la compra de boletos, ya que se espera una alta demanda. Asimismo, se ha pedido paciencia para evitar saturaciones en los sistemas de venta. Con esta decisión, las autoridades buscan mantener el orden y garantizar una experiencia segura para todos los asistentes al evento, sin embargo, la afición ya se encuentra molesta por la falta de información respecto a esta justa deportiva. Nota tomada de: Milenio

Leer más

Listos los horarios para la Final de la Liga MX entre América y Monterrey

La Liga dio a conocer los horarios y los días oficiales para que se dispute la final de la Liga MX Todo listo. Los horarios para la Gran Final del Apertura 2024 ya están definidos. Con un cambio de sede, América y Rayados se verán las caras este jueves 12  y domingo 15 de diciembre, en busca de un nuevo título de Liga MX. Al tener mejor posición en la tabla, Monterrey será el equipo local para el partido definitivo. Cabe resaltar que en temporada regular, los comandados por Martín Demichelis finalizaron en quinto lugar, mientras que el actual bicampeón se clasificó en la séptima posición. América eliminó a Cruz Azul | MEXSPORT Ante esto, el juego de Ida se llevará a cabo el jueves 12 de diciembre a las 20:00 horas en el Estadio Cuauhtémoc con América como local. Por otro lado, la Vuelta se llevará a cabo en el Estadio BBVA, casa de Rayados, el domingo 15 de diciembre a las 19:00 horas. Cabe resaltar que el duelo de Ida se jugará en Puebla luego de que las Águilas solicitaron un cambio de sede. Esto debido a que el mismo día habrá corrida en la Plaza de Toros, lo que impide que se juegue en el Estadio Ciudad de los Deportes por las restricciones de la Alcaldía Benito Juárez sobre eventos masivos en el mismo horario. Esta será la segunda vez en la historia que América y Rayados se enfrentan en la Gran Final del futbol mexicano. La primera fue en el Apertura 2019, la cual se llevó Monterey en penaltis. Ahora, las Águilas buscarán la revancha y convertirse en el primer equipo tricampeón en torneos cortos. HORARIOS DE LA GRAN FINAL Ida•⁠  ⁠Partido: América vs Monterrey•⁠  ⁠Día: Jueves 12 de diciembre•⁠  ⁠Hora: 20:00 horas•⁠  ⁠Lugar: Estadio Cuauhtémoc Vuelta•⁠  ⁠Partido: Monterrey vs América•⁠  ⁠Día: Domingo 15 de diciembre•⁠  ⁠Hora: 19:00 horas•⁠  ⁠Lugar: Estadio BBVA Nota: Record

Leer más

Chivas vs América: Horario y canales para ver la Semifinal de la Liga MX, este miércoles 15 de mayo

América y Chivas – Foto: Imago7 América y Guadalajara disputan la Ida de las Semifinales del torneo Clausura 2024, esta noche en el Estadio Akron La espera terminó, esta noche, Chivas y América disputan la Ida de las Semifinales del torneo Clausura 2024en el Estadio Akron. Luego de eliminar al Toluca y a Pachuca, Guadalajara y Águilas, respectivamente, disputarán una edición más del Clásico de México en rondas finales. La última fue precisamente hace un año; los rojiblancos clasificaron. En el Guardianes 2020, también América cayó ante el Rebaño, aunque esa vez fue en fase de Cuartos de Final; sin embargo, la paternidad en instancias finales pertenece a los de Coapa. El antecedente más reciente fue en los Octavos de Final de la Copa de Campeones de la Concacaf. Águilas se impuso con global de 5-3 para echar a su acérrimo rival en torneo internacional. El argentino Fernando Gago, que vive su primer torneo al frente de las Chivas, quiere impedir que los dirigidos por André Jardine consigan su bicampeonato y alcancen su estrella número 15. Víctor Guzmán y Julián Quiñones, los héroes de sus equipos. FOTO: ESPECIAL ¿Cuándo y dónde ver el Chivas vs América? El Clásico Nacional entre América y Guadalajara podrá ser visto por televisión abierta y no únicamente por TUDN. Fecha: Miércoles, 15 de mayo. Horario: 20:00. Transmisión: Canal 5, Azteca 7 y TUDN. nota obtenida de: El Universal

Leer más