CFE Internet para Todos México: Cómo tener Internet gratis por un año, este es el único requisito

¿Cómo acceder a CFE Internet para todos? (Foto: DeDinero) Se apoya en la red de Altán Redes para ampliar la conectividad CFE Internet para Todos es una iniciativa del Gobierno de México para brindar conectividad a precios accesibles en todo el país, especialmente en zonas rurales y marginadas. Hoy conocerás cómo obtener el servicio gratuito, los costos de los paquetes disponibles y los beneficios que ofrece. ¿Cómo acceder a CFE Internet para todos? CFE Internet para Todos es un programa operado por CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT). Su objetivo es proporcionar servicios de internet móvil y telefonía con precios accesibles y cobertura en comunidades con poca o nula conectividad. Existen dos maneras de acceder al servicio: 1. Comprar una tarjeta SIM de CFE Internet Puedes adquirir una tarjeta SIM de CFE Internet para usar en tu teléfono móvil con los siguientes requisitos: Este beneficio forma parte del programa «Conectividad para el Bienestar«, implementado por la Secretaría de Bienestar y CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT). Dónde comprar la SIM: En sucursales de Financiera para el Bienestar (Finabien). En oficinas del Servicio Postal Mexicano (Sepomex). En la página web oficial: cfeinternet.mx 2. Comprar un dispositivo MiFi Si deseas compartir internet en varios dispositivos, puedes adquirir un MiFi, un router portátil que genera una red Wi-Fi. Costo inicial: $1,145 pesos (incluye el dispositivo y 5GB de datos por un mes). Costos de los paquetes de CFE Internet para Todos CFE TEIT ofrece distintos paquetes según la duración y cantidad de datos. Paquetes por días 3 días por $45 pesos: 4GB de datos, 250 minutos, 125 SMS y hotspot. 15 días por $100 pesos: 20GB de datos, 1,000 minutos, 500 SMS y hotspot. Paquetes mensuales (30 días) $30 pesos: 1GB de datos, 100 minutos y 50 SMS. $150 pesos: 8GB de datos, 1,500 minutos, 500 SMS y hotspot. $200 pesos: 40GB de datos, 1,500 minutos y 1,000 SMS. $300 pesos: 40GB de datos, 1,500 minutos, 1,000 SMS y hotspot. Paquetes semestrales (6 meses) $400 pesos: 5GB mensuales, 1,500 minutos, 500 SMS y hotspot. $800 pesos: 40GB mensuales, 1,500 minutos y 1,000 SMS. $1,200 pesos: 40GB mensuales, 1,500 minutos, 500 SMS y hotspot. Paquetes anuales (12 meses) $700 pesos: 5GB mensuales, 1,500 minutos, 500 SMS y hotspot. $1,400 pesos: 40GB mensuales, 1,500 minutos y 1,000 SMS. $2,100 pesos: 40GB mensuales, 1,500 minutos, 1,000 SMS y hotspot. Beneficios de CFE Internet para Todos ¿CFE Internet para Todos tiene cobertura en todo México? Sí, pero en algunas zonas rurales la señal puede ser limitada. Puedes verificar la cobertura en cfeinternet.mx. ¿Puedo conservar mi número actual si cambio a CFE TEIT? Sí, puedes hacer la portabilidad de tu número siguiendo las instrucciones en la página web de CFE Internet. ¿Los paquetes incluyen redes sociales ilimitadas? No, el servicio es para navegar en general, sin paquetes especiales para redes sociales. CFE Internet para Todos es una opción económica y accesible, e incluso gratuita, para miles de mexicanos. Si deseas contratarlo, visita cfeinternet.mx o acude a una sucursal de Finabien o Sepomex. Nota tomada de: Dedinero

Leer más

CFE es el nuevo dueño de Altán Redes: la red que usa Bait de Walmart será administrada por el Gobierno de México

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México ahora será la dueña de Altán Redes. El Instituto Federal Telecomunicaciones (IFT), ha aprobado una concentración de activos para que la empresa maneje a la operadora. De acuerdo con El Economista, la aprobación permitirá a CFE competir tanto en los mercados minoristas, a través  de su servicio de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, y al mismo tiempo, en el mayorista a través de Altán Redes. Esta resolución llega luego de que la Unidad de Competencia Económica (UCE) del IFT determinó que había riesgos en la competencia dentro del mercado nacional por esta concentración, pues podría causar distorsiones en el mercado, ya que la CFE se podía convertir en el actor predominante. De momento, dice el medio, se desconocen exactamente cuáles son las condiciones para la adquisición de activos de Altán, ya que estas se harán publicas cuando se les notifique a ambas compañías la resolución final. Los antecedentes financieros de Altán Además del simple manejo de las operaciones de Altán, hay varios temas adicionales que deben ser abordados previo a la adquisición. Por ejemplo, está la negociación para pagar las deudas de Altán, a partir de la creación de un fideicomiso con Banco Azteca y un plan de pagos para saldar los más de 30,000 millones de pesos que debe la compañía a un total de 119 empresas. Para la CFE la adquisición de Altán redes significa la integración de una plataforma de telecomunicaciones que cuenta con unas 135 empresas de telefonía e internet que adquieren paquetes de datos móviles para luego revenderlos a lo largo de todo el país. Esto permite a la Comisión ampliar la cobertura y conectividad, no solo para usuarios finales, sino también para otros sectores como el de los programas sociales, telemedicina y educación. Nota tomada de: Xataka México

Leer más