El ABC de cómo se activará la alerta sísmica en los celulares en el simulacro del 19 de septiembre

¡Mantén la calma! Hoy se realizará una prueba del Sistema de Alerta Sísmica en tu celular. Foto: Redes Sociales El mensaje llegará gratis a todos los celulares sin necesidad de internet, coincidiendo con la activación de la alerta sísmica en la CDMX. El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, Eduardo Clark, informó que el próximo 19 de septiembre, en el Simulacro Nacional, todos los celulares recibirán una alerta vía SMS, pero ¿cómo será este mensaje?. ¿Cómo será el mensaje de alerta? A través de su cuenta de X, Clark explicó que el mensaje tendrá en negritas la leyenda “Alerta de emergencia (operador)”, lo que querrá decir que proviene directamente de la compañía de telecomunicaciones que los usuarios tengan contratada. En el contenido de la alerta se leerá “PRUEBA PRUEBA. Esto es un mensaje que permite probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México. No es necesario realizar ninguna acción”. Después, únicamente se tendrá que elegir la opción de “Aceptar”, para omitir el mensaje y darse por enterado. El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública capitalina aseguró que esta alerta llegará completamente gratis, sin necesidad de internet ni datos, al mismo tiempo que la alerta sísmica de los postes de la Ciudad de México. “Para recibirlo no requieren bajar ninguna aplicación ni estar conectados a internet”, indicó Clark; únicamente será necesario mantener activadas las notificaciones de mensajes de SMS en los ajustes de cada dispositivo móvil. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Sismo magnitud 5.2 sacude México este domingo: Epicentro fue en Guerrero

Tras el sismo de magnitud 5.5 no se reportan heridos. (Cuartoscuro) El sismo se sintió en Guerrero, CDMX y Morelos según reportes preliminares. Las autoridades evalúan daños estructurales. Un sismo de magnitud 5.2 sacudió México la mañana de este domingo 23 de junio, según reportó el Servicio Sismológico Nacional. Cabe destacar que no se activó la alerta sísmica tras el temblor. Según las autoridades, el epicentro del sismo fue 22 kilómetros al suroeste de San Marcos, Guerrero. Al momento no se reportan heridos y Protección Civil de la Ciudad de México y Guerrero ya comienzan los recorridos para detectar posibles daños estructurales. El Sismológico dijo en una primera instancia que la magnitud había sido de 5.5 para después bajar a 5.4 y finalmente quedar en 5.2, ocurrido a las 11:16:18 horas. Protección Civil de Guerrero, donde fue el epicentro, informó que se activaron los protocolos de atención ciudadana tras el sismo. Además, la gobernadora Evelyn Salgado pidió a la ciudadanía comunicarse al 911 en caso de tener alguna afectación de cualquier tipo tras el evento. Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, también dijo que las autoridades laboran en la detección de posibles daños, y dijo que el temblor se percibió “ligeramente” en ciertas zonas de la entidad. ¿Por qué no sonó la alerta tras el sismo de este domingo? El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano informó que no se encendieron los parlantes con el sismo debido a que “la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos”. CDMX descarta afectaciones por el sismo Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, dijo que el sismo ocurrido en las costas de Guerrero se sintió “de forma muy débil”, y que la zona norte de la capital del país fue la más afectada por el temblor. Por el momento no se tienen reportes de daños en la capital del país, y todos los sistemas de transporte operan con normalidad, además de que ninguna actividad se ha detenido derivado del temblor. “Por la tenue intensidad del temblor, no se activaron los altavoces que emiten la alerta sísmica”, dijo Batres, quien además apuntó que los helicópteros cóndores ya vuelan sobre la capital del país para confirmar que no hay afectaciones, tal como informó de manera preliminar el C5 y Protección Civil. Nota tomada de: El Financiero

Leer más