Cofepris suspenderá a empresa que dio alimento a bebés con bacteria Klebsiella oxytoca: Sheinbaum

‘’Se suspendió de inmediato el contrato y el registro del alimento que se da a los bebés, la mayoría son prematuros’’, explicó Sheinbaum. (Especial). La bacteria klebsiella oxytoca se encuentra en el tracto gastrointestinal de humanos y animales; puede causar infecciones en personas con sistemas inmunes debilitados, explicó la Secretaría de Salud. En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que SAFE, empresa proveedora de alimento para bebés prematuros, será suspendida por petición de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). ‘’Se suspendió de inmediato el contrato y el registro del alimento que se da a los bebés, la mayoría son prematuros’’, explicó Sheinbaum. Esto, luego de que se reportó la muerte de 13 menores en hospitales del Estado de México, debido a la bacteria klebsiella oxytoca. ‘‘Está desde el primer momento el secretario de salud, es muy triste que haya ocurrido esto y se están investigando las causas de los fallecimientos que se dieron en varios hospitales por la bacteria klebsiella oxytoc’’, dijo la mandataria. Agregó que ya se están haciendo los estudios de cultivo para saber la causa del fallecimiento de los menores. ¿Qué se sabe de la muerte de 13 bebés por la bacteria klebsiella oxytoc? El 28 de noviembre, la Dirección de Información Epidemiológica notificó 15 casos de infección en el torrente sanguíneo por la bacteria, que estarían relacionados con una posible contaminación en cuatro hospitales del Edomex. La Secretaría de Salud también informó que hasta ahora suman 15 casos confirmados, cuatro probables y uno descartado. El rango de edad de los pacientes es de 0 a 14 años y se mantiene la vigilancia epidemiológica. El brote de esta bacteria está relacionado con soluciones intravenosas de nutrición parenteral o con los insumos utilizados para su aplicación que podrían estar contaminados. La klebsiella oxytoca es una bacteria aerobia y con forma de bastón. Se encuentra en el tracto gastrointestinal de humanos y animales, así como en el medio ambiente. ‘’Es una bacteria oportunista que puede causar infecciones en personas con sistemas inmunes debilitados’’, detalla la Secretaría de Salud. Los síntomas en caso de haberse infectado con la bacteria klebsiella oxytoca son: fiebre o hipotermia, taquicardia, piel pálida como el mármol, elevación de la proteína C y moretones en toda la piel del cuerpo. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Al menos 13 niños muertos en hospitales de México por un supuesto contagio con la bacteria ‘Klebsiella oxytoca’

Trabajadores del sector salud trasladan a un bebé en el Instituto de Salud del Estado de México, en Toluca, en mayo de 2020.Monica Gonzalez (EL PAIS) Los pacientes menores de 14 años presentaban algún tipo de comorbilidad, otros siete permanecen hospitalizados. La mayoría de ellos Al menos 13 menores han fallecido en hospitales del Estado de México por un posible contagio con la bacteria Klebsiella oxytoca. Las autoridades sanitarias apuntan a que el brote está relacionado con la contaminación de la solución intravenosas de nutrición parentenal total (NPT) o con los insumos utilizados para su aplicación. La NPT es un método de alimentación intravenosa para pacientes que no pueden ingerir alimentos. La mayoría de los fallecidos tenían entre 0 y 14 años, estaban ingresados con alguna comorbilidad y tenían un estado de salud frágil. Otros siete pacientes permanecen hospitalizados con síntomas parecidos, lo que asciende a 20 el número de casos positivos. La Secretaría de Salud investiga las causas exactas de la muerte de los niños, aunque todo apunta al contagio por la peligrosa bacteria. Este martes las autoridades emitieron una alerta epidemiológica para todos los hospitales del país y hasta el momento no se conoce el alcance de la contaminación. Por lo pronto el primer foco ha sido detectado en tres hospitales públicos y una clínica privada en el Estado de México. “Tras recibir la notificación oportuna de las autoridades del Estado de México ante la identificación de un posible vínculo entre los casos de los diferentes hospitales, el 29 de noviembre, las Secretaría de Salud del Gobierno de México y la estatal procedieron a instalar de inmediato el Comando de Gestión de Incidentes en Salud Pública para investigar el brote”, ha dicho la Secretaría de Salud en su comunicado. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió otra alerta para informar a los profesionales de la salud sobre la inmovilización de manera preventiva y suspensión del uso y administración de soluciones intravenosas de nutrición parenteral preparadas a partir del 21 de noviembre por la empresa SAFE, con razón social Productos Hospitalarios S.A. de C.V. “Los análisis en curso buscan identificar la fuente del brote y se mantiene un monitoreo permanente para descartar posibles brotes en otras entidades”, ha detallado la dependencia. Cofepris señala que ya se realizan investigaciones en los centros hospitalarios detectados para encontrar las causas del brote, dando trazabilidad y rastreo de los insumos que puedan ser la fuente de las infecciones. Cabe destacar que esta bacteria ingresa al torrente sanguíneo por vía intravenosa, y no por contacto aéreo o táctil. Las infecciones provocadas por la Klebsiella oxytoca suelen presentar fiebre alta y escalofríos, aceleración del ritmo cardíaco, problemas para respirar o inflamación de todo el cuerpo como respuesta a una infección generalizada grave. Nota tomada de: El País

Leer más