Armenta propone sumar nuevos programas sociales en Puebla

Alejandro Armenta | Agencia Es Imagen El programa que se encargue de los apoyos sociales y la reducción de estas brechas de desigualdad tendrá por nombre “Puebla Próspera para Todos”. Durante su periodo de campaña, el ahora gobernador electo Alejandro Armenta anunció que su administración estaría plagada de programas sociales, además de que se mantendrían los que hay hasta el momento y se acompañaría a los nuevos que llegarían desde el gobierno federal. Y es que de acuerdo a lo prometido en campaña la siguiente administración de la Cuarta Transformación en Puebla se enfocará en impulsar la riqueza económica, basado en la igualdad social y generar un mayor bienestar. El programa que se encargue de los apoyos sociales y la reducción de estas brechas de desigualdad tendrá por nombre “Puebla Próspera para Todos”, sin embargo, no se detalló cuáles serán los principales ejes a combatir o reforzar. Asimismo, habrá un denominado “Banco de la Mujer” el cual otorgará créditos a todas las poblanas que busquen un financiamiento para abrir una micro o pequeña empresa, el monto inicial a invertir será de dos mil millones de pesos. También dijo que el plan estratégico Puebla 2024-2030 contempla la construcción áreas de salud a través del Hospital del Adulto Mayor, las casas de Salud y el Hospital para la Salud Mental, aunque no puntualizó la manera de hacerse acreedores a este servicio. El entonces candidato mencionó que darán continuidad a los proyectos que ya se tienen en el estado como es la entrega de despensas y producto lácteo que se encuentra a cargo de la Secretaría de Bienestar. Hay que recordar que dependiendo la temporada del año y la región del estado, el gobierno actual también ha regalado calentadores para evitar que los poblanos sufran frío. Durante el periodo de campaña, Armenta Mier dijo que apoyará los programas sociales que impulse el gobierno federal con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, por lo que el próximo gobernador de Puebla está de acuerdo con las Becas del Bienestar. En este rubro entran los apoyos a estudiantes que se denomina “Beca Benito Juárez”, así como a las personas de la tercera edad y personas con alguna discapacidad. Claudia Sheinbaum prometió que habrá un apoyo nuevo para las mujeres entre 69 y 64 años como símbolo de agradecimiento por lo que han hecho por sus familias y por ser el sostén del país. Nota tomada de: Milenio

Leer más

Conteo rápido del INE otorga el triunfo a Alejandro Armenta en la elección de gobernador

Foto: katia Fernández / El Sol de Puebla El INE da al candidato del oficialismo entre 58.8 por ciento y el 61.7 por ciento de los votos Alejandro Armenta será el próximo gobernador de Puebla, pues los primeros datos del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) dan al candidato del oficialismo entre 58.8 por ciento y el 61.7 por ciento de los votos, una ventaja superior a Eduardo Rivera, aspirante de la alianza opositora. En los primeros minutos del 3 de junio, el Instituto Electoral del Estado (IEE), que encabeza Blanca Cruz García, dio cuenta de los resultados obtenidos en el conteo rápido que realizó el organismo nacional con corte a las 23:00 horas del día de la jornada electoral. En primera instancia, la presidenta dijo que los datos arrojaron una participación ciudadana entre el 62.7 por ciento y 64.9 por ciento, esto en la jornada electoral más importante en la entidad poblana por el número de cargos que se renovaron. “El día de hoy tuvimos una jornada electoral local trascendental para nuestro ciudadanos, acudimos libremente con el propósito de elegir la persona que asumir la titularidad del Poder Ejecutivo en nuestra entidad”, apuntó. Además, se dio cuenta que el candidato de la alianza Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, PT, PVE, NA y FXMP, obtuvo una amplia ventaja frente al candidato de la alianza Mejor Rumbo para Puebla, entre PAN, PRI, PRD y PSI, toda vez que obtuvo entre el 31.2 por ciento y 34 por ciento. Mientras que en tercer lugar, con 3.7 por ciento y 4.4 por ciento de los votos, el candidato a la gubernatura de Movimiento Ciudadano (MC) Fernando Morales Martínez. Cruz García detalló que el conteo rápido que de los 430 centros de votación que integra la muestra, se tomó la información de 347 casillas, que representó el 77.1 por ciento, con un nivel de confianza del 95 por ciento. Hay que señalar que el conteo rápido es el segundo mecanismo en operación durante la noche de las elecciones generales en México, pero a diferencia del PREP, que solo captura y publica los datos de las actas de escrutinio, este toma una muestra de un determinado número de casillas, con base en un criterio matemático. Así, el conteo rápido es una estimación de la tendencia que tomarán los resultados de las elecciones y se da a conocer en un mensaje a la ciudadanía. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Consulta Mitofsky: Alejandro Armenta, a la cabeza en Puebla

El morenista Alejandro Armenta Mier (59.4%) se mantiene a la cabeza de las preferencias electorales rumbo a los comicios de gobernador de Puebla, a realizarse el próximo 2 de junio; aventaja por 23.3 puntos a su más cercano contendiente, el panista Eduardo Rivera Pérez (36.1%), y a una distancia sideral se ubica el emecista Fernando Morales Martínez (4.5%). Así lo revela la última encuesta sobre tendencias electorales en el territorio poblano, realizada por Mitofsky para El Economista, que elimina al 14.8% de los 1,000 entrevistados que no declaró el sentido de su voto. De acuerdo con el estudio de opinión realizado en viviendas, la preferencia por partidos políticos, considerando alianzas, indica que 48.1% votará por la coalición Morena-PT-PVEM-Panal-FXM; por la unión PAN-PRI-PRD-PSI, lo hará 25.4%; 6.1%, por MC; por ninguno, 4.9% y 15.5% de los encuestados no contestó. Siete de cada diez encuestados (71.1%) sabe la fecha de celebración de los próximos comicios; 10.3% dijo que serán en junio, sin precisar el día; 1% respondió que se realizarán este año; 4.0% dio una fecha distinta y dijo no saber o no contestó 13.6 por ciento. Nota tomada de: El Economista

Leer más