Devoción en cifras: 11.5 millones de fieles visitan la Basílica de Guadalupe

Millones de peregrinos se reunieron en la Basílica de Guadalupe. Foto: Cuartoscuro En el marco del 493 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac, la Basílica de Guadalupe se convirtió nuevamente en el epicentro de una de las manifestaciones religiosas más importantes de México. Ubicada en Calzada de Guadalupe y Fray Juan de Zumárraga, Alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México (CDMX), el recinto acogió a millones de peregrinos que acudieron para honrar a la Patrona de América Latina. ¿Cuántos peregrinos asistieron este 2024 a la Basílica de Guadalupe? De acuerdo con el conteo oficial dado a conocer por Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, entre las 06:00 horas del 6 de diciembre y las 06:06 horas de este 12 de diciembre, se han registrado un total de 11.5 millones de visitantes en la Basílica de Guadalupe. ¿Qué incidencias se reportaron en la peregrinación a la Basílica de Guadalupe? El evento estuvo marcado por un ambiente de fervor y organización, aunque se atendieron mil 767 emergencias médicas por deshidratación, lesiones leves y agotamiento. Además, se realizaron dos traslados hospitalarios para casos que requerían atención especializada. Por otro lado, las autoridades informaron sobre 41 reportes de personas extraviadas, de las cuales 40 lograron ser localizadas gracias al trabajo coordinado entre personal de seguridad y voluntarios. Esta celebración anual, que reúne a fieles de todo México y el mundo, destaca por su relevancia cultural y espiritual. Con cada año que pasa, la devoción a la Virgen de Guadalupe demuestra ser una tradición viva que trasciende fronteras y generaciones, reafirmando su papel como un símbolo de unidad e identidad para millones de creyentes de todas partes de México. Nota tomada de: Uno TV

Leer más

Estos son los cierres viales que habrá en Puebla por fiestas guadalupanas

La SSC implementará cierres viales y servicios de movilidad en Puebla del 9 al 13 de diciembre por actividades religiosas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informa que, con motivo de las actividades religiosas a desarrollarse en la zona del Paseo Bravo y el Seminario Palafoxiano, propias del día 12 de diciembre, se implementarán servicios de movilidad segura, así como cierres permanentes en algunas calles aledañas a estas zonas. Estas acciones se implementarán por tres días, comenzando el día de hoy 9 de diciembre y culminarán el próximo día 13. Por lo tanto, en el Seminario Mayor Palafoxiano, ubicado en la 44 Norte y calle Morelos de la colonia El Porvenir, y con motivo de la edición No. 63 de la Feria Guadalupana, agentes de la Dirección de Tránsito Municipal, coordinarán en todo momento la movilidad y tráfico en la zona, para generar el flujo vehicular y evitar estacionamientos en zonas prohibidas. Por lo anterior, se realizarán acciones de movilidad en las siguientes avenidas: En el caso de la zona del Paseo Bravo, en inmediaciones de “La Villita”, a partir de las 22 horas del día 9 de diciembre, y derivado de la instalación de comerciantes y juegos mecánicos, se implementarán cierres totales a la circulación, para garantizar la seguridad de fieles y peregrinos, y se abrirá la circulación nuevamente hasta las 6:00 hrs del próximo viernes 13. Derivado de lo anterior, los cierres permanentes a considerar son los siguientes: Con la finalidad de salvaguardar la integridad y seguridad de los ciudadanos que asisten a estos eventos, participarán las áreas de seguridad de esta Secretaría, personal de Protección Civil Municipal, de la Dirección de Tránsito y elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos del Estado. A través de estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) refrenda el compromiso del presidente municipal, Pepe Chedraui, de velar por la tranquilidad y el bienestar de las familias poblanas. Nota tomada de: Poblanerias.com

Leer más