Gala Montes arremete contra Karime Pindter tras su asistencia a marcha del 8M: “Queda bien”

El conflicto reaviva el distanciamiento entre ambas figuras, cuya amistad se fracturó tras salir de La Casa de los Famosos Gala Montes lanza crítica a Karime Pindter tras su asistencia a la marcha del 8M. (Instagram) La participación de Karime Pindter en la marcha del 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, generó una ola de reacciones en redes sociales, luego de que la actriz Gala Montes criticara públicamente la supuesta incongruencia de su excompañera de La Casa de los Famosos México (LCDLFMX). En una serie de publicaciones en su cuenta de X (antes Twitter), Montes cuestionó que Pindter promueva mensajes de sororidad y acompañamiento, cuando —según dijo— se mantuvo indiferente ante la violencia que ella misma recibió de parte de Adrián Marcelo durante el reality show. La controversia surgió después de que “La Matrioshka” difundiera imágenes de su participación en la marcha, acompañadas de un mensaje en el que reflexionó sobre su experiencia personal en una movilización feminista. “Mi enseñanza más grande, el día de hoy, es no dejar que nuestro privilegio nos ciegue, mi corazón está con todas y sus respectivas luchas, las admiro a todas y a cada una, juntas somos más fuertes”, escribió. Karime Pindter en la marcha del 8M (Instagram: karimepindter) El contenido fue bien recibido por muchos de sus seguidores, quienes destacaron su acercamiento al movimiento feminista. No obstante, la reacción de Montes evidenció una tensión latente, misma que se ha agudizado desde hace semanas. La actriz publicó un mensaje sin aludir directamente a la influencer, pero con una clara referencia: “Y qué padre la gente que va a la marcha a ‘apoyar’ y a ponerse su blusa morada y su pañuelo, pero el chiste no es solo ir a sacarse la foto, porque el día que violentaron a una mujer en sus narices, no hicieron nada. Pero ya saben que son queda bien y a mí me vale, yo no soy queda bien”. Gala se lanza contra Karime en el 8M. (Captura de pantalla) El comentario fue interpretado como una crítica directa a Karime, por los incidentes ocurridos durante su convivencia en LCDLFMX, cuando Montes fue violentada múltiples veces por el conductor Adrián Marcelo. En aquel momento, Gala denunció públicamente el trato que recibió por parte del presentador, al que señaló de haber ejercido violencia simbólica y verbal en su contra. Según la actriz, la influencer no reaccionó con la contundencia que esperaría de una amiga o una aliada en un espacio expuesto a millones de espectadores. Borra post con emoji de vómito La relación entre Montes y Pindter se remonta a su participación conjunta en la segunda temporada de La Casa de los Famosos México, transmitida durante 2024. Ambas establecieron una amistad cercana que se hizo visible tanto dentro del programa como en apariciones posteriores en eventos públicos. No obstante, los vínculos se fracturaron con el paso del tiempo, en medio de desacuerdos personales y reproches cruzados. La controversia se intensificó este fin de semana cuando Gala reposteó un mensaje de la cuenta de fans “Team_ArathyGala”, en el que se cuestionaba la participación de Karime en la marcha: “¿Con qué valor esta tibia de mujer va a una marcha? Cuando se sabe que se quedó calladita viendo a su ‘amiga’ siendo violentada a nivel nacional. No tiene madre”. Montes acompañó la publicación con un emoji de vómito antes de eliminarla poco después. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Serán seis las marchas por el 8M que desquiciarán el Centro Histórico de Puebla desde 10 AM, ni te acerques

Horarios, puntos de reunión y las organizaciones que habrá el próximo 8 de marzo. En conmemoración del Día de la Mujer, en Puebla, se llevarán a cabo seis marchas de diversas colectivas, por lo que habrá cierres viales prácticamente durante todo el día en zonas como el Centro Histórico y de la 31 Poniente y 5 de Mayo, donde está la sede de la Fiscalía. Las marchas comenzarán a las 10:00 horas con el Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla; saldrán de la Fiscalía General del Estado con destino al Zócalo de la Ciudad. El Colectivo Feminista Radical saldrá a las 12:00 horas, en esta marcha, piden que no haya hombres; el punto de reunión será la Fiscalía General del Estado, terminando en la Fiscalía de la 10 Oriente. A las 13:00 horas los integrantes de la Red La Morada, Redefine Puebla y Aborto Legal Pue; saldrán desde el Reloj del Gallito para finalizar en el Zócalo de Puebla. En el mismo horario, saldrá la Marcha de sobrevivientes de feminicidio, que se unirá desde el Reloj del Gallito, pero finalizará en la Fiscalía General del Estado. La Marcha Separatista de Comunidad Inclusiva comenzará a las 13:30 horas; el punto de reunión será en el Parque Juárez para finalizar en el Zócalo de Puebla. Finalmente, a las 15:00 horas se realizará la Marcha del 8M transincluyente en la que participarán 12 organizaciones; será la marcha más grande que comenzará en el Reloj del Gallito y terminará en la Fiscalía General del Estado. Para las mujeres que estén interesadas en asistir, es ideal informar a personas de confianza sobre el recorrido que van a realizar y mantenerse en grupo con al menos tres acompañantes. Se sugiere llevar ropa y calzado cómodo, una pañoleta para cubrir el rostro, agua, alimentos dulces y un botiquín de primeros auxilios para mayor protección. Estas son las actividades que se realizaran el sábado, quienes no asistan, estén pendientes de los horarios para que no vayan al cruzarse en el tráfico o incluso si acuden al Centro Histórico eviten las zonas donde cruzarán las diferentes marchas. Nota tomada de: Diario Cambio

Leer más

Llegamos todas: ¿Qué dijo Sheinbaum sobre las vallas que cubren los monumentos en el 8M?

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada utilizará el mismo esquema de protección que ella usó en años anteriores, en el cual todos los policías involucrados en la protección de las ciudadanas, son mujeres. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, defendió la instalación de vallas metálicas alrededor de Palacio Nacional, en el marco de la marcha del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y aseguró que se trata de una medida de protección, para las mujeres policías y manifestantes, ante posibles actos de violencia durante las protestas. A pocos días del 8M, las miradas están sobre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien por primera vez vivirá las diferentes manifestaciones, si bien, cuando fue Jefa de Gobierno estuvo presente, en esta ocasión será diferente. El estandarte principal de la presidenta ha sido darle foco a las mujeres que durante años han sido ignoradas, es por ello que la colocación de vallas en el Zócalo de la Ciudad de México, días previos a la marcha, causó disgusto entre los ciudadanos. Con su lema “Llegamos todas”, la mandataria aseguró que las vallas son para protección de las mismas manifestantes, además aseguró que no permitirá que quemen la puerta de Palacio Nacional. “Llegamos todas, todas llegamos todas, el problema es que cuando quieren quemar la puerta de Palacio Nacional, hay que proteger. La otra opción sería poner mujeres policías, entonces ahí si no llegamos todas. Las vallas son de protección para ellas, incluso”, declaró Sheinbaum. También, mencionó que esta decisión no es contra las mujeres ya que si esto fuera cierto, el gobierno no hubiera implementado cambios en la Constitución para incluir, por primera vez, a las mujeres, se estableció una Secretaría de las Mujeres y un enfoque en la protección de sus derechos. Además dijo que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada utilizará el mismo esquema de protección que ella usó en años anteriores, en el cual todos los policías involucrados en la protección de las ciudadanas, son mujeres, esto con el fin de evitar que haya conflictos en la manifestación pacífica del 8M. “Incluso muchas de ellas se sumaban a los contingentes, porque también han sido víctimas de discriminación”, señaló. “Cuando hay una manifestación pacifica, el 99% de la manifestación es pacifica, que expresa la necesidad de no violencia contra las mujeres, de igualdad en nuestra sociedad, en contra del machismo, la discriminación.  Agregó que las vallas también protegerán a las manifestantes, de los grupos radicales que utilicen objetos peligrosos. Dijo que es mejor utilizar vallas para no poner en riesgo a las policías a la hora de contener alguna agresión. Por otro lado, mencionó que en la actual administración se realiza la Cartilla de las Mujeres, la cual se distribuirá por toda la nación, además de que se trabaja en leyes y programas para fortalecer la protección de las mujeres. Además, la titular del Ejecutivo mexicano informó que el sábado próximo inaugurará el Salón de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional, el cual estará abierto al público como parte de las visitas guiadas. Cabe recordar que la presidenta convocó a una asamblea el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, esto con el propósito de informar sobre las medidas que el Gobierno tomara en cuanto a los aranceles. Nota tomada de: El Economista

Leer más