Tienda minorista llega a México y desafiará a grandes como Oxxo y 3B; ¿de cuál se trata?

La llegada de esta cadena minorista cambiará el juego de las tiendas retail en México, poniendo un nuevo competidor que querrá hacerse con el mandato Destacando por tener una gran parte de sus productos a un excelente precio, este modelo está hecha para ser altamente competitivo, con tenido éxito en países como El Salvador, Guatemala y Colombia El mercado de tiendas minoristas en México se prepara para un giro importante con la llegada de esta cadena de descuento, desafiando directamente a líderes como Oxxo, Tiendas 3B y Bodega Aurrera. La nueva empresa de competencia se especializa en ofrecer productos de bajo costo para el hogar, artículos de cuidado personal, limpieza, papelería, juguetes y más. Destacando por tener una gran parte de sus productos a un excelente precio, este modelo está hecha para ser altamente competitivo, con tenido éxito en países como El Salvador, Guatemala y Colombia. Se trata de DollarCity, la cadena salvadoreña de tiendas de descuento que, en alianza con la canadiense Dollarama, abrirá sus primeras sucursales en México, luchando por el dominio de gigantes como Oxxo y Bodega Aurrera Experiencia de compra rápida y económica La empresa anunció que abrirá sus primeras tiendas piloto en 2026, aunque aún no ha revelado las ubicaciones exactas. En su primer año de operaciones, DollarCity proyecta pérdidas entre 10 y 20 millones de dólares, una estrategia común en expansiones internacionales. ¿Un riesgo real para Oxxo y Bodega Aurrera? Con más de 20,000 tiendas, Oxxo domina el segmento de conveniencia, mientras que Bodega Aurrera tiene fuerte presencia en zonas populares. A su vez, Tiendas 3B se posiciona cada vez más en el imaginario con sus productos de calidad a precios bajos. Sin embargo, DollarCity representa un nuevo modelo de negocio, centrado en el ahorro familiar. Desafíos por delante DollarCity tendrá que enfrentar varios retos al entrar al mercado mexicano: Si logra posicionarse, DollarCity podría transformar el sector minorista en México al forzar una baja de precios en tiendas rivales, generar empleos y nuevas oportunidades en zonas populares, ofreciendo una alternativa económica en tiempos de inflación. Nota tomada de El Mañana

Leer más