El estudiante chino «maquiavélico y encantador» que violó a decenas de mujeres tras drogarlas en Reino Unido y en China

Cuando lo arrestaron en enero de 2024, el violador en serie Zhenhao Zou vivía en el piso 39 de un lujoso edificio de apartamentos en Londres con impresionantes vistas a la ciudad. Zou, un joven chino que estudiaba un doctorado en el University College de Londres (UCL), pagaba más de US$5.000 mensuales en alquiler. La policía encontró cámaras ocultas en su habitación, que utilizaba para filmar sus violaciones, además de un armario lleno de alcohol, éxtasis y un químico industrial que el cuerpo humano convierte en la droga GHB que suele ser utilizada por violadores. También tenía un cuentagotas para medir cuidadosamente las dosis del peligroso líquido. Los detectives encontraron 1.277 videos en sus dispositivos electrónicos. En algunos, filmados por Zou en Reino Unido y en China, se le ve violando a mujeres inconscientes. Gracias a ellos, la policía pudo acusarlo de violar a un gran número de mujeres en ambos países, incluidas jóvenes que nunca comparecieron ni pudieron ser identificadas. En el juicio, que tuvo lugar en un tribunal del centro de Londres, el jurado tuvo que ver imágenes de nueve violaciones encontradas en los dispositivos de Zou. Zou, que ahora tiene 28 años, afirmó que se había acostado con cinco mujeres diferentes por mes. Admitió que había consumido cocaína, ketamina, éxtasis y GHB, la droga que utilizaba para violar a las mujeres tras sus citas. Aseguró que una de sus fantasías era tener sexo con mujeres inconscientes, pero alegó que las mujeres de los videos encontrados en sus dispositivos estaban «actuando», ayudando, dijo, a hacer realidad sus fantasías de violación a cambio de dinero y regalos. Sin embargo, el jurado finalmente concluyó que era un violador en serie que había estado drogando a mujeres jóvenes y filmando sus agresiones. Zou ha sido declarado culpable de haber violado 11 veces a 10 mujeres (dos de las cuales han podido ser identificadas). Los detectives afirman que es posible que haya violado a otras 50 mujeres. «Puede que este hombre resulte ser uno de los depredadores sexuales más prolíficos que hayamos visto en Reino Unido», le dijo a la BBC el comandante Kevin Southworth, de la Policía Metropolitana. «Un individuo maquiavélico» Muchas de las mujeres a las que violó estaban completamente inconscientes. Una de ellas, a la que llamamos L, contó que se despertó y encontró a Zou violándola antes de volver a quedar inconsciente. Otra, a la que llamamos N, no sabía de la existencia de los videos. Descubrió que Zou había filmado cómo la violaba luego de que los detectives encontraron un video en el apartamento del ciudadano chino, ocho meses después de que ella lo denunciara por violación. «Creo que es un individuo astuto y maquiavélico», señaló el comandante Southworth a la BBC. Agregó que Zou conocía a las mujeres en reuniones sociales o a través de las redes sociales y luego las llevaba a su apartamento donde las ofrecía bebidas mezcladas con drogas. «Él cometía esas agresiones sexuales mientras estaban incapacitadas y posiblemente mientras estaban dormidas y completamente inconscientes», prosiguió el comandante. Dentro del apartamento de Zou, la policía encontró una botella de líquido utilizado para drogar a las mujeres, junto con una pipeta para medirlo. Zou, oriundo de la ciudad de Dongguan, en el sur de China, creció en una familia adinerada que poseía varias propiedades en China y podía permitirse pagar las elevadas tasas de matrícula de sus estudios superiores en Reino Unido. Algunas de las mujeres a las que violó lo conocían por su apodo, Pakho. Tenía una guía de violación con «efectos garantizados» A la edad de 20 años se mudó a Irlanda del Norte, Reino Unido, para terminar los dos últimos años de su carrera de ingeniería mecánica en la Queen’s University de Belfast (QUB). En septiembre de 2019, se mudó a Londres para estudiar una maestría en ingeniería mecánica en la University College de Londres, pero regresó a China al año siguiente durante la pandemia de covid-19. En noviembre de 2020, mientras vivía en China, utilizó una aplicación de mensajería poco conocida para descargar una especie de manual de instrucciones sobre cómo drogar y violar a mujeres jóvenes. El manual que la policía encontró en su teléfono decía «efectos garantizados» sobre fotos de mujeres desnudas y dormidas. En su teléfono, la policía también encontró siete vídeos en los que aparecía violando a mujeres en China. En el tribunal se hizo referencia a ellas como mujeres B, C, D, E, F, G y H. Cinco de las mujeres parecían completamente inconscientes en los vídeos. Una de ellas, la mujer G, se despertó brevemente mientras Zou la violaba, y parece haber luchado por mantener la conciencia. En otro video, se podía oír a la mujer H roncando. Otra mujer, D, estaba inconsciente cuando Zou comenzó a violarla, pero volvió en sí y se le escucha rogándole repetidamente a Zou «por favor, no», mientras intentaba defenderse. Los videos son tan perturbadores que la jueza, Rosina Cottage, se aseguró de que el jurado tuviera que ver lo menos posible. Los detectives no han podido localizar a las mujeres que fueron violadas en China. Cuentagotas. «Te odio» Saira Pike, una funcionaria de la fiscalía londinense, subrayó que era importante brindar justicia a las mujeres desconocidas a quienes Zou violó y que no han podido ser identificadas. «Era importante que lucháramos por ellas», afirmó. Dos de los videos más perturbadores muestran a Zou violando a la mujer A en una residencia de estudiantes en Bloomsbury, un barrio acomodado en el centro de Londres. La policía nunca ha podido determinar quién es A y no está claro si fue violada antes o después de que Zou se fuera a China durante la pandemia. Al comienzo del primer video, se ve que la mujer A está inconsciente, pero se despierta y le suplica a Zou que se detenga. «Te odio», se le escucha decir. «No tiene sentido (que resistas)», responde Zou. «Aquí el aislamiento acústico es muy bueno». El segundo vídeo es similar. Ambos fueron filmados con una…

Leer más

Sheinbaum quiere dar seguro social a 658 mil trabajadores de apps en México: esta es la reforma laboral presentada en la Cámara de Diputados

La reforma laboral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para regular el trabajo en plataformas digitales ha sido presentada en la Cámara de Diputados, con el objetivo de otorgar seguridad social y derechos laborales a más de 658 mil trabajadores en este sector. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, dijo en la conferencia matutina de prensa, que es un avance para la protección de quienes generan ingresos mediante aplicaciones de transporte y reparto, sin afectar el modelo de negocio actual. La reforma también introducirá normas específicas que buscan garantizar la transparencia en los algoritmos, la protección contra despidos injustificados y la posibilidad de que los trabajadores mantengan su autonomía. Según El Financiero, esta propuesta se construyó en colaboración con organizaciones de trabajadores de plataformas digitales y empresas del sector.  Bolaños López informó que se contará con un plan piloto para su implementación, con una fase de prueba que concluirá en diciembre de 2025. Regulación sin afectar la flexibilidad laboral Uno de los puntos más relevantes de la reforma es que no elimina la flexibilidad que caracteriza a los empleos en plataformas digitales. El secretario Marath Bolaños López enfatizó que los repartidores y conductores podrán seguir organizando sus horarios y eligiendo la plataforma con la que desean trabajar, lo que responde a una de las preocupaciones más frecuentes dentro de este sector laboral. A pesar de que esta reforma establece derechos laborales, no todos los trabajadores serán considerados empleados formales. Según Infobae, aquellos que generen al menos un salario mínimo mensual de la Ciudad de México tendrán acceso a seguridad social completa, incluyendo afiliación al IMSS y prestaciones como atención médica, retiro y créditos de vivienda. Por otro lado, quienes no alcancen la meta, mantendrán su estatus de trabajadores independientes, pero con protección contra riesgos laborales. Seguridad social, transparencia y protección contra acoso La reforma también introducirá una serie de beneficios que antes no existían en la legislación mexicana para este sector. Algunas de las nuevas disposiciones incluyen: Además, se obliga a las plataformas a registrar sus contratos ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, lo que permitirá un mayor control sobre las condiciones en las que operan los trabajadores de aplicaciones. Fechas clave para la implementación de la reforma La reforma ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación en diciembre pasado, lo que marca el inicio de su proceso de implementación. El secretario Bolaños, hoy también recordó las fechas clave para su entrada en vigor y son las siguientes: Este período de transición permitirá a las plataformas digitales y al Instituto Mexicano del Seguro Social adaptar sus sistemas para cumplir con la nueva normativa. México se convierte en pionero en la regulación del empleo digital Según Infobae, la Secretaría del Trabajo calificó esta reforma como “pionera en el mundo”, ya que establece un modelo híbrido en el que los trabajadores pueden acceder a derechos laborales sin perder su autonomía Cabe recordar que esta reforma se construyó sobre una base legal aprobada en diciembre de 2024, cuando la Cámara de Diputados dio el primer paso para reconocer a los repartidores de Uber, Didi y Rappi como trabajadores formales. En esa ocasión, se confirmó que quienes acumulaban un mínimo de 80 horas mensuales y hasta 48 horas semanales debían ser afiliados al IMSS, lo que permitía que accedieran a beneficios como aguinaldo, vacaciones y prima vacacional. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

La corrupción del Poder Judicial es aberrante, dice Sheinbaum tras entrega de 29 narcos a EU

Conferencia de prensa de Claudia Sheinbaum . Foto: Eduardo Miranda Ayer, en un hecho sin precedente, México entregó 29 capos de alto perfil a EU, entre los que figuran Rafael Caro Quintero; los hermanos Miguel Ángel y Oscar Omar Treviño Morales, “Z-40” y “Z-42”, respectivamente; «El Viceroy», entre otros. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que «la corrupción del Poder Judicial en nuestro país es aberrante y ofensiva», al ser abordada sobre el traslado de 29 narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos. En la conferencia mañanera, la presidenta de México prefirió no ahondar en la entrega los capos, pues adelantó que este viernes, alrededor de las 11:00 horas, habrá una rueda de prensa para dar detalles al respecto. “Yo les puedo decir una cosa: La corrupción del Poder Judicial en nuestro país es aberrante y ofensiva. Qué bueno que el pueblo de México tomó la decisión de cambiar de raíz al Poder Judicial”, dijo. Consideró que “es una bendición para México lo que vamos a vivir este año de elegir a los jueces, magistrados y ministros, y que el pueblo pueda salvar al Poder Judicial de esta ofensiva corrupción para el pueblo”. Según la presidenta, la conferencia de prensa en torno al envío de los 29 narcos a EU será encabezada por el fiscal Alejandro Gertz y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Añadió que “se establecieron los principios de coordinación y comunicación y mantener estas reuniones de alto nivel de manera permanente tanto del tema de seguridad como el tema comercial”. Ayer, en un hecho sin precedente, México entregó 29 capos de alto perfil a EU, entre los que figuran Rafael Caro Quintero, acusado por el asesinato de Enrique «Kiki» Camarena, exagente de la DEA en México; los hermanos Miguel Ángel y Oscar Omar Treviño Morales, “Z-40” y “Z-42”, respectivamente; Vicente Carrillo Fuentes “El Viceroy”, hermano del “Señor de los Cielos”; Antonio Oseguera Cervantes, hermano de «El Mencho», líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre otros. Nota tomada de: Proceso

Leer más

Alfredo fue arrestado por romper una banqueta y ahora pide a la alcaldía Benito Juárez que le permita reforestar

Alfredo ha plantado árboles desde hace tres décadas en alcaldías como Xochimilco, Tláhuac y Benito Juárez / Adrián Vázquez / El Sol de México Pagó una multa de seis mil pesos por ajustar una banqueta y abrir espacio para plantar limoneros en la colonia Del Lago A poco más de un mes de su detención, la familia de Alfredo Carrillo, ambientalista desde hace 30 años, pide que las autoridades de la alcaldía Benito Juárez lo dejen reforestar zonas de la demarcación sin represalias y que le brinden los nombres de los funcionarios que ordenaron su detención. Gustavo Carrillo, el hijo de Alfredo, explicó que el martes 21 de enero su padre estaba con Leonardo Anzurez, ambos miembros de la organización Naturaleza Sostenible CdMx, plantando árboles en la banqueta de la calle Ticomán 12, en la colonia Del Lago. Antes de ese día ya habían sido requeridos en el domicilio para colocar algunas enredaderas, por lo que los dueños del inmueble les volvieron a llamar para pedir ayuda con unos árboles de limón que estaban en macetas y que los vecinos continuamente tiraban sobre la calle. “Había dos árboles de limones en maceta y los dueños nos pidieron apoyo para sembrarlos porque los vecinos de enfrente los tiraban con sus carros. Ya habíamos sembrado otras enredaderas y algunos arbolitos pequeños ahí. Mi papá estaba haciendo la cepa para sembrarlos, incluso ya habían terminado, ya habían guardado las herramientas cuando llegaron tres patrullas para detenerlo a él y a su compañero”, relató Gustavo a El Sol de México. Foto: Cortesía, Adrián Vázquez / El Sol de México Reconoció que su padre abrió la banqueta unos centímetros con herramientas especiales para no erosionar de más el suelo o dañar las tuberías. Aseguró que su padre lleva realizando ese procedimiento por muchos años y además recibe constantemente orientación y capacitación de catedráticos de la UNAM y de la Universidad de Chapingo. “Sí abrió la banqueta y él lo reconoció ante la jueza. Los cortes del asfalto se hacen de una manera técnica, como se tiene que hacer para que quede estético. Tenemos fotos de antes y de después de la fachada que ha mejorado mucho. Él ayuda en la facultad de arquitectura con algunas tesis que buscan intervenir el espacio público, pero para mejorar a la comunidad, y esta es la primera vez que lo detienen”, detalló Carrillo. Gustavo explicó que su papá, aunque es fotógrafo y egresado de la antes Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, empezó desde la década de los 90 a interesarse por la conservación del medio ambiente, acudiendo a congresos de ecología y plantando árboles desde hace tres décadas en alcaldías como Xochimilco, Tláhuac, y Benito Juárez, donde alguna vez vivió, además de ir a Chiapas y Morelos, al menos una vez por semana a reforestar. Alfredo, de 67 años, y su hijo Gustavo / Adrián Vázquez / El Sol de México De acuerdo con su hijo, Alfredo planta árboles que ayudan al equilibrio ecológico y natural de cada zona, pues con ayuda de expertos, determinan qué especies son necesarias y benéficas, por lo que los limoneros que estaba por plantar en la alcaldía Benito Juárez no alteraban el ecosistema. Agregó que ayudaban a especies de insectos polinizadores, además de no dañar la infraestructura urbana como tuberías de agua potable o la reducción de banquetas. Alfredo Carrillo, conocido por su trabajo en Naturaleza Sostenible CdMx, fue detenido el 21 de enero en la alcaldía Benito Juárez por el delito de daño a la vía pública. Sus años de experiencia no fueron suficientes para la demarcación ya que procedieron legalmente contra Alfredo Carrillo por el delito de daño a la vía pública, según confirmó la alcaldía Benito Juárez a este diario. Por este delito Alfredo fue detenido el 21 de enero, llevado al Ministerio Público de la demarcación, ubicado en las cercanías del parque de Los Venados. Sus compañeros de Naturaleza Sostenible CdMx y catedráticos de la UNAM buscaron liberarlo a través de un abogado y amparo, los cuales no fueron respetados, y posteriormente fue trasladado al Búnker de la Fiscalía General de Justicia de la CdMx. El proceso legal surgió por la plantación de limoneros, que según su hijo, no alteraban el ecosistema ni la infraestructura urbana. Luego de una audiencia y más de 72 horas detenido, Alfredo fue liberado el 24 de enero tras pagar cerca de seis mil pesos a la alcaldía por los daños a la banqueta, precio que determinó un perito que valuó la acera y los cortes que Alfredo y su compañero realizaron para poder plantar los limoneros, de los cuales, hoy uno permanece en una maceta al no poder ser plantado tras la detención. Así luce actualmente la fachada de la casa donde Armando plantó los árboles / Adrián Vázquez / El Sol de México “En la audiencia mi papá le preguntó a la jueza si plantar un árbol era un delito y ella sólo le contestó que no podía determinar eso. Ya iniciamos un proceso de amparo en donde solicitamos el nombre de los funcionarios que actuaron arbitrariamente contra mi papá y su compañero, sólo queremos transparencia en algo injusto y que la alcaldía lo deje seguir con su labor”, expresó Gustavo. A pesar de su experiencia en proyectos de reforestación, Alfredo fue detenido, y tras una audiencia de más de 72 horas, fue liberado el 24 de enero tras pagar seis mil pesos por los daños. La familia Carrillo explicó que están dispuestos a escuchar a la alcaldía y colaborar con ella, acatar lineamientos que le permitan a Alfredo seguir plantando árboles, ya que no buscan una confrontación con las autoridades, pero sí permisos y no burocracia para hacerlo. “Queremos llegar a acuerdos, que los lineamientos no sean estrictos y nos permitan continuar plantando árboles”, expresó Gustavo. Nota tomada de: El Sol de México

Leer más

Qué se sabe de la causa de muerte del actor Gene Hackman y su esposa

La muerte del reconocido actor Gene Hackman sucede a unos cuantos días de que se celebre la ceremonia número 97 de los premios Oscar. (Foto: Especial El Financiero/ AP) Hasta ahora se descarta que haya sido violenta. ¿Qué han dicho las autoridades hasta el momento? ¿Y qué ha dicho la familia? Esta es toda la información hasta el momento. El multigalardonado actor Gene Hackman y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, fueron encontrados muertos en su casa de Nuevo México este miércoles, informaron las autoridades del condado de Santa Fe. La noticia del fallecimiento del aclamado actor y su esposa ha generado conmoción en el mundo del cine y entre sus seguidores. La pareja fue encontrada sin vida en su hogar en Santa Fe, Nuevo México, y las autoridades están investigando las circunstancias de las muertes. Aunque inicialmente no se sospecha de un crimen, las investigaciones siguen en curso. Aqué están los detalles e informaciones que se conocen hasta ahora sobre el fallecimiento de Gene Hackman, su esposa Betsy Arakawa. ¿Qué ocurrió exactamente en la residencia de Gene Hackman? El miércoles por la tarde, alrededor de la 1:45 pm, las autoridades del Condado de Santa Fe, en Nuevo México, respondieron a una solicitud de verificación sobre el bienestar de los Hackman: Gene, y su eposa Betsy Arakawa. Al llegar, encontraron a Hackman, de 95 años, a su esposa Arakawa, de 63 años, y a su perro, fallecidos. La residencia está ubicada en Santa Fe, Nuevo México, donde la pareja había vivido durante años. ¿Dónde fueron encontrados los cuerpos dentro de la casa? El actor Gene Hackman con su esposa Betsy Arakawa en junio de 1993. (Foto AP, Archivo) Crédito: AP El alguacil del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, informó que los cuerpos de Hackman y Arakawa fueron encontrados en habitaciones separadas. Además, uno de sus perros fue hallado muerto en una perrera, mientras que otros dos perros se encontraban vivos en la propiedad. ¿Existen sospechas de algún delito o ingreso violento a la casa de Gene Hackman? Inicialmente, las autoridades declararon que no sospechaban de ningún delito y que no habían encontrado señales de violencia en la escena. Sin embargo, el alguacil Mendoza dijo que las investigaciones están en curso. «No vamos a adivinar si esto fue un accidente o causas naturales», aseguró. A pesar de esta cautela, una declaración anterior de la oficina del alguacil indicó que no se sospechaba de delitos en torno al hallazgo de los cuerpos. ¿Cuál podría ser la causa de la muerte, según las investigaciones preliminares? Agentes de la ley hablan afuera de la casa del actor Gene Hackman el jueves 27 de febrero de 2025 en Santa Fe, Nuevo México. Hackman, su esposa Betsy Arakawa y su perro, fueron encontrados muertos en la casa un día antes. Crédito: Roberto Rosales/AP La causa de la muerte aún no se ha determinado. La Oficina del Investigador Médico de Nuevo México comunicó a USA TODAY que los informes de autopsia, toxicología y análisis postmortem completos podrían tardar entre cuatro y seis semanas. Mendoza también mencionó que no había signos evidentes de trauma en los cuerpos y que no se encontró ninguna nota de suicidio, añadiendo que «la autopsia nos dirá más». La hija de Hackman, Elizabeth Jean Hackman, dijo al medio de espectáculos TMZ que la familia sospecha que su padre, la esposa y uno de sus perros murieron por gases tóxicos dentro de su casa. Jean Hackman dijo, sin embargo, que no están seguros, pero creen que la causa podría estar relacionada a gases tóxicos. Las autoridades, por el momento, no descartan nada como causa de sus muertes. ¿Quién era Gene Hackman y cuál es el legado artístico? El actor Gene Hackman, ganador del premio a Mejor Actor de Reparto en los premios Oscar en marzo de 1993. (Foto AP, Archivo) Crédito: AP Gene Hackman fue un actor ganador del Oscar, una estatuilla por «The French Connection» en 1972 y otro por «Unforgiven» dos décadas después. Se retiró de la actuación hace aproximadamente 20 años, después de una destacada carrera de cuatro décadas en la que interpretó a villanos, héroes y antihéroes. Algunos de sus papeles más memorables incluyen su interpretación ganadora del Oscar como Jimmy «Popeye» Doyle en «The French Connection», así como roles en películas icónicas como «Mississippi Burning», «Bonnie and Clyde», «Superman» y » Unforgiven». Hackman fue uno de los artistas más respetados y honrados de la industria. Interpretó una variedad de personajes, apareciendo en películas de acción, thrillers e incluso tuvo un papel cómico en ‘El joven Frankenstein’. Aparte de sus apariciones en entregas de premios, rara vez se le vio en el circuito social de Hollywood y se retiró a mediados de sus 70 años. ¿Quién era Betsy Arakawa y cómo fue la vida de la pareja? Gene Hackman y Betsy Arakawa – imagen de archivo. Crédito: AP Betsy Arakawa fue la esposa de Gene Hackman, una pianista clásica que conoció a Hackman en los años 80. Hackman y Arakawa residían en una casa de estilo suroeste ubicada en Old Sunset Trail, una comunidad cerrada con vistas a las Montañas Rocosas. Se mudaron a Santa Fe a finales de la década de 1980. Su casa, construida en 2000, tenía una superficie de 2,300 pies cuadrados, según reportes. En años recientes, se le veía con menos frecuencia en público. En una entrevista en 2008, Hackman confirmó que no volvería a actuar. Nota tomada de: Univision

Leer más

Muere la actriz Michelle Trachtenberg, protagonista de ‘Gossip Girl’ y ‘Buffy, Cazavampiros’

La intérprete ha fallecido a los 39 años, y las causas de su muerte por el momento se desconocen La actriz Michelle Trachtenberg, protagonista de series como Gossip Girl y Buffy, cazavampiros, ha muerto a los 39 años. Así lo ha avanzado este miércoles en exclusiva el medio estadounidense The New York Post. Por el momento se desconocen las causas de su muerte, ocurrida en su apartamento de Nueva York, situado cerca de la zona de Colombus Circle, y que no está siendo investigada como un crimen violento, según explica el mismo medio que ha avanzado la noticia. Según ha publicado minutos después ABC News, ha sido su madre la que ha encontrado el cuerpo sin vida de la intérprete poco después de las ocho de la mañana (hora local). Fuentes cercanas al citado medio explican que recientemente se había sometido a un trasplante de hígado y que “podría haber estado experimentando complicaciones”, motivo por el que se cree que murió por causas naturales. Se espera que en las próximas horas se le realice una autopsia para determinar la causa y la forma de la muerte. En los últimos meses, la actriz había sido objeto de críticas por las publicaciones preocupantes que compartía en sus redes sociales, donde se le podía ver con un aspecto desmejorado. Ella no tardó en salir a defenderse en enero de 2024: “Explicadme por qué me veis enferma. ¿Perdieron el calendario y no se dieron cuenta de que no tengo 14 años? Tengo 38. Qué triste que hayan dejado un comentario así”. También afirmó que nunca se había “sometido a una cirugía plástica” y que era “feliz” y estaba “sana”. En aquel momento, sus seguidores señalaron que no estaban criticando su apariencia, sino que estaban “preocupados” por ella. En Instagram, donde acumula más de 800.000 seguidores, ha estado activa compartiendo imágenes de su carrera profesional hasta hace siete días. Michelle Trachtenberg en un evento celebrado en noviembre de 2023 en Los Ángeles.Gilbert Flores (WWD/Getty Images) Trachtenberg empezó su carrera con apenas cinco años en capítulos de Ley y Orden, y fue una estrella juvenil muy conocida por papeles en series de televisión y películas para adolescentes. Su primer gran papel fue en la serie Las aventuras de Pete y Pete, con una docena de capítulos, a mediados de los años noventa, pero su primer papel como protagonista fue en Harriet, la espía, en 1996. Además, hizo películas que recordarán muchos mileniales, como Soñando, soñando… triunfé patinando. En Buffy, cazavampiros alcanzó la fama como Dawn Summers durante más de 60 capítulos, igual que en los casi 30 de Gossip Girl donde fue Georgina Sparks, un papel que recuperó en un par de episodios de la nueva hornada de la serie, estrenada en 2022. Ese fue su último papel. Nota tomada de: El País

Leer más

Incendio en anexo de Tlalpan; reportan la muerte de cinco personas y varios intoxicados

Conato de incendio provocó la muerte e intoxicación de varias personas internadas en un anexo (Especial) La clínica no se encuentra en el directorio de centros que cumplen con la normatividad aplicable en la CDMX Un conato de incendio en un centro de rehabilitación ubicado en la calle Vista Hermosa, en la colonia Ocotla Chico, en Tlalpan, dejo un saldo preliminar la muerte de cinco personas y varios más intoxicados por la inhalación de humo. Tras el reporte a las autoridades, los primeros en arribar fueron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Heroico Cuerpo de Bomberos; posteriormente se solicitó la asistencia de paramédicos que llegaron al sitio, quienes atendieron a 11 personas. Minutos después fueron diagnosticadas cinco personas sin signos vitales por inhalación de humo. En tanto, el responsable del centro y cuatro personas más serán presentadas ante el agente del Ministerio Público para rendir su declaración. El resto de las personas que estaban al interior del centro de rehabilitación recibieron atención por la misma inhalación del humo que se concentró en las instalaciones. Versiones preliminares sugieren que un grupo de personas que estaban en el centro de rehabilitación se habrían amotinado, posteriormente prendieron fuego a un mueble lo que provocó una gran cantidad de humo, según compartió N+. Por su parte, la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, confirmó el fallecimiento de seis personas, y que se desplazará al lugar para realizar un recorrido de inspección. Alcaldesa de Tlalpan confirma la muerte de seis personas en anexo que operaba de manera irregular (Captura de Pantalla) Anexos operaba irregularmente Recordar que algunos de los denominados Anexos suelen incumplir con los manuales de atención y certificación, así como con los permisos para operar, según la regulación que establece la Ley para la Atención Integral de Consumo de Sustancias Psicoactivas en la Ciudad de México. Incluso, en los últimos años ante el incremento de las inspecciones algunos de estos centros decidieron mudarse a entidades colindantes para seguir operando bajo la clandestinidad y con algunas anomalías. Algunos de los requerimientos para los centros de rehabilitación es que deben cumplir con el registro de certificación, así como la atención de calidad y dignidad a los pacientes, entre otras. En este sentido, en el directorio de los centros de atención de adicciones registrados que cumplen con la normatividad aplicable en la Ciudad de México no se encuentra la Clínica de Rehabilitación Hombres Preparados en donde se atendió la emergencia y lamentablemente fallecieron seis personas; según datos del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) en la Ciudad de México. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Le robaron USD 1.500 millones a un gigante cripto: se trata del hackeo más grande desde la creación de bitcoin

Según los expertos, Ethereum pronto llegaría, nuevamente, a un máximo en su precio histórico. Foto: Grok Es uno de los exchanges de criptomonedas más importantes. La extracción se hizo en Ethereum, la segunda cripto más conocida. La plataforma involucrada explicó que el atacante pudo falsificar la interfaz de firma de una transferencia entre dos de sus billeteras virtuales El exchange de criptomonedas Bybit comunicó que una de sus billeteras virtuales fue hackeada, lo que, según analistas del sector, resultó en la pérdida de casi 1.500 millones de dólares en criptomonedas. Según detalló la agencia Bloomberg es el mayor robo registrado en la industria. Un hacker tomó el control de una de las billeteras offline de Ethereum de Bybit, según informó el director ejecutivo de la plataforma, Ben Zhou, en una publicación en X. Se estima que 1.460 millones de dólares en activos salieron de la billetera en una serie de transacciones sospechosas, según publicaciones del analista ZachXBT en Telegram. “Todos los fondos de los clientes están seguros y nuestras operaciones continúan como siempre sin interrupciones”, aseguró la empresa en las redes sociales de manera oficial. La firma de investigación Arkham Intelligence confirmó alrededor de 1.400 millones de dólares en retiros de la plataforma, publicando en X que “los fondos han comenzado a moverse a nuevas direcciones donde están siendo vendidos”, con 200 millones de dólares en un derivado de Ether vendidos hasta el momento. El hackeo es el mayor robo de criptomonedas registrado, según la firma de análisis blockchain Elliptic, superando los 611 millones de dólares robados de Poly Network en 2021. Rob Behnke, cofundador y presidente ejecutivo de la firma de seguridad blockchain Halborn, dijo que probablemente sea el “mayor incidente de la historia, no solo en cripto”. Bybit es una de las empresa más importantes del sector Un portavoz de Bybit confirmó el hackeo y señaló un comunicado en el que la plataforma explicó que el atacante pudo falsificar la interfaz de firma de una transferencia entre dos de sus billeteras, alterando el código subyacente de la transacción que la billetera original de Bybit había aprobado. “Como resultado, el atacante logró tomar el control de la billetera fría de ETH afectada y transferir sus fondos a una dirección no identificada”, dice el comunicado. En una publicación posterior, Zhou aseguró que Bybit podrá cubrir completamente la pérdida. En la cuenta de X de Bybit también se publicaron detalles del incidente: Fundado en 2018, Bybit es uno de los mayores exchanges de criptomonedas del mundo, procesando más de 36.000 millones de dólares en volumen de operaciones diario. Con sede en Dubái, la plataforma tenía aproximadamente 16.200 millones de dólares en activos antes del hackeo, según datos de reservas de CoinMarketCap, lo que hace que el Ether robado represente aproximadamente el 9% de sus activos totales. Ether cayó hasta un 5% tras la publicación inicial de ZachXBT en Telegram a las 15:20, hora de Londres, el viernes, pero luego se recuperó y terminó el día con una leve ganancia. Otros criptoactivos no se vieron mayormente afectados por el movimiento. El USDe de Ethena Labs, un token popular entre los operadores de criptomonedas que actúa como un “dólar sintético”, perdió brevemente su paridad uno a uno y se negoció alrededor de 98 centavos, según datos de CoinGecko. El proyecto afirmó que, aunque realiza algunas operaciones en Bybit, sigue estando completamente colateralizado. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Muere el famoso presentador de televisión mexicano Daniel Bisogno, informa TV Azteca

Daniel Brisogno.Tomado de X: @DaniBisogno El conductor de televisión y periodista de espectáculos Daniel Bisogno murió este jueves a los 51 años, tras días de permanecer hospitalizado por problemas de salud, informó TV Azteca ―afiliada de CNN―, donde laboraba “Tu risa, tu talento y tu pasión iluminaron nuestras pantallas y corazones. Hoy nos toca despedirte, pero tu esencia y tu voz vivirán por siempre en cada recuerdo, en cada historia compartida y en cada momento compartido”, lamentó la televisora en una publicación en X. Según TV Azteca, sus compañeros del programa de espectáculos Ventaneando, del cual fue presentador desde 1997, confirmaron el fallecimiento del también actor de teatro y cine, así como presentador de radio. Paty Chapoy, directora y presentadora de Ventaneando, publicó en su cuenta de X una foto con Bisogno en la que también compartió la noticia. Nota tomada de: CNN en Español

Leer más

Harfuch confirma detención de «El 200»; cancelan clases presenciales en Culiacán tras captura

Kevin Alonso “N” alias “El 200”, quien es jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder del grupo delictivo “Los Chapitos” que opera en la región.Defensa Nacional La detención se dio en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, por lo que las autoridades refrendan su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada para lograr recuperar la paz en el estado de Sinaloa. Durante un operativo en conjunto realizado en Culiacán Sinaloa, las fuerzas federales detuvieron a tres personas entre ellas Kevin Alonso “N” alias “El 200”, quien es jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder del grupo delictivo “Los Chapitos” que opera en la región. De la misma forma, las autoridades confirmaron la detención de José Alonso “N”, tío de Kevin Alonso a quién le fueron aseguradas diversas armas de alto poder y equipo táctico. Así lo dio a conocer Omar García Harfuch, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México a través de redes sociales. El operativo estuvo encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), en coordinación con Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Informaron que se aseguró armamento exclusivo de las fuerzas armadas. ¿Quién es “El 200” y qué papel juega en el grupo “Los Chapitos”? De acuerdo a los trabajos de investigación e inteligencia las autoridades detectaron en Culiacán a tres sujetos, destacando al encargado de seguridad de un líder delictivo por lo que las autoridades dieron seguimiento mediante vigilancias. “El 200” desempeña un papel clave dentro de la organización de “Los Chapitos”, era el cargado de la compra de armamento y municiones, además organizaba células de reacción ante grupos rivales o fuerzas de seguridad, además de ejecutar medidas de contrainteligencia para proteger al grupo criminal. De la misma manera tenía la facultad de imponer castigos dentro de la organización, se presume que colaboraba con agentes de la policía municipal de Culiacán, quienes lo mantenían informado sobre los operativos federales para lograr evitar su captura. ¿Cómo fue la captura de “El 200” y Kevin Alonso “N”? Las autoridades informaron que tras realizar diversos recorridos de supervisión lograron identificar a Kevin Alonso “N”, alias “El 200” en compañía José Alonso “N”, ambos portaban armas de fuego por lo que las autoridades les marcaron el alto y realizaron una inspección de seguridad. Como resultado del cateo fueron encontradas armas de uso exclusivo del ejercito, por lo que fueron detenidos e informados de sus derechos constitucionales. Para luego ser trasladados a la Ciudad de México a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), para ser presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal. Cancelan actividades en Culiacán tras detención de “El 200” Luego del operativo de detención ocurrido en la madrugada del jueves, las autoridades dieron a conocer que no habrá clases presenciales en ningún nivel, por lo que la Secretaría de Educación Pública y Cultura definió la realización de clases virtuales como medida preventiva. La detención se dio en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, por lo que las autoridades refrendan su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada para lograr recuperar la paz en el estado de Sinaloa.

Leer más