Muere Leo Beenhakker, extécnico de Chivas, América y Real Madrid

Leo Beenhakker, durante su paso por Chivas. EL INFORMADOR / ARCHIVO El neerlandés tuvo paso por selecciones nacionales, equipos del futbol de Europa y en la Liga MX Este jueves 10 de abril, distintos medios de comunicación de Países Bajos reportaron la muerte a los 82 años del ex técnico Leo Beenhakker, quien dirigió a equipos como Real Madrid, Feyenoord y Ajax en Europa, además de Chivas y América en el futbol mexicano. Según información de ESPN, el antiguo entrenador arrastraba problemas de salud desde hace algún tiempo. ¿Quién era Leo Beenhakker? Como futbolista, Leo Beenhakker no tuvo una carrera destacada; sin embargo, como estratega vivió una historia diferente. Su trayectoria como entrenador comenzó en los años setenta, cuando estuvo al frente del Go Ahead Eagles. Más adelante, hacia finales de la década, asumió la dirección técnica del Ajax, equipo con el que conquistó un título de la Copa de los Países Bajos. En los años ochenta emigró al futbol español para dirigir al Zaragoza, y posteriormente regresó a su país para tomar las riendas del Volendam. Tiempo después se convirtió en técnico del Real Madrid, donde vivió su etapa más exitosa con títulos de primera división, Supercopa de España, Copa del Rey, dirigiendo a figuras como Emilio Butragueño, Míchel González, Fernando Hierro, Bernd Schuster y el mexicano Hugo Sánchez. Tras varios viajes entre Países Bajos y España, en la década de los noventa llegó al futbol mexicano con el Club América. De esa etapa se recuerda especialmente el fichaje de una dupla africana muy atractiva por su estilo de juego, conformada por el camerunés François Omam-Biyik y el zambiano Kalusha Bwalya. También dirigió a jugadores mexicanos como Luis Roberto Alves «Zague», Juan Hernández, Raúl Rodrigo Lara, Joaquín del Olmo y el entonces canterano Cuauhtémoc Blanco. El equipo mostraba un estilo de juego innovador para el balompié nacional. Otros clubes en su carrera incluyen al Feyenoord, al que dirigió en dos etapas, el Istanbulspor de Turquía y el Grasshopper de Suiza. Chivas fue el otro equipo mexicano que dirigió, aunque su paso por Guadalajara fue breve. A nivel internacional, estuvo al frente de las selecciones nacionales de Países Bajos (en el Mundial de Italia 1990) y Trinidad y Tobago (en la Copa Mundial de Alemania 2006); también dirigió a la Selección de Polonia. Nota tomada de: Informador

Leer más

Reviven momento en que Maryfer Centeno “asegura” que la reina Isabel II admiraba su trabajo

(Facebook: Maryfer Centeno) La grafóloga recibió varios comentarios graciosos sobre dicha afirmación La perito grafóloga Maryfer Centeno está viralizándose en redes porque algunas cuentas revivieron el momento en que dijo en el TEC de Monterrey que la reina Isabel II admiraba su trabajo. Todo ocurrió durante la presentación de su libro Analízate, durante la sesión de preguntas y respuestas, una persona le cuestionó sobre cuáles elementos podría evitar en su firma, fue entonces cuando puso de ejemplo el uso de rúbricas garigoleadas en México y la grafóloga aseguró que algunas figuras públicas sólo escriben su nombre. El clip que mucha gente está compartiendo en redes sociales captó el momento en que dijo “De verdad no me vendo, pero la reina Isabel era una gran admiradora de mi trabajo, lo sé”. Cabe señalar que la comunicación de la monarca era limitada y no se había dado a conocer que tuviera alguna interacción cercana con la grafología mexicana o con Maryfer Centeno. Sin embargo, es posible que el comentario de la también influencer haya sido irónico, pues segundos antes estuvo recordando que analizó la firma de la reina Isabel y del príncipe Carlos, pero que no obtuvo algún pago por ello, aunque “no estaba cerrada a la posibilidad”. Maryfer Centeno realizó al final una reflexión sobre el comportamiento de las personas en redes sociales, pero su tono de voz fue irónico al refererirse a los monarcas británicos como sus “cercanos”. Se desconoce si la afirmación sobre la admiración a su trabajo era real. Mientras tanto, el fragmento de video fue compartido por cuentas de X y recibió comentarios de burla. La charla ocurrió como parte de la Feria Internacional del Libro FIL de Monterrey en 2022, pero el clip se viralizó en los primeros días de abril del presente año. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Derrumbe en República Dominicana: al menos 27 muertos tras caer el techo de una discoteca

Fotografía difundida por los servicios de emergencia dominicanos en la que se ve al personal de emergencias ante la discoteca Jet Set, a la derecha, en Santo Domingo, cuyo techo se derrumbó a primera hora del martes.Credit…Prensa Servicio 911, vía/Agence France-Presse — Getty Images Maquinaria pesada y drones formaban parte de una gran operación de búsqueda y rescate en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, la capital. Utilizando maquinaria pesada, drones, equipos técnicos y decenas de rescatistas, las autoridades trabajaron el martes para encontrar sobrevivientes del colapso mortal del techo de una discoteca en República Dominicana, donde murieron al menos 27 personas, según las autoridades. Un techo se derrumbó en la noche, durante un concierto en la popular discoteca, y aún había personas atrapadas en su interior, de acuerdo con los responsables de la gestión de emergencias. En una serie de publicaciones en las redes sociales, las autoridades dijeron que los equipos de rescate realizaron 134 viajes desde la discoteca Jet Set en Santo Domingo, la capital. Pero había tantos heridos que, en un principio, las ambulancias tuvieron que llevar al hospital a dos o tres personas cada vez y había más de 130 de heridos, dijo Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia, en un video de Instagram compartido por la policía nacional. “Siguen rescatándose personas con vida”, dijo Méndez. “Se siguen escuchando voces”. Seguían sacando víctimas de entre los escombros, vivas y muertas. Algunas personas recibieron llamadas telefónicas de familiares que estaban atrapados, dijo Méndez. Se comprometió a no abandonar la búsqueda hasta encontrar a todas las personas. Jet Set, que lleva abierto más de 45 años, es una de las discotecas más famosas en República Dominicana. Es especialmente conocida por sus espectáculos de los lunes, un elemento básico de la música en directo en la ciudad. Familiares ansiosos se reunieron en el lugar, desesperados por tener noticias de sus seres queridos. Algunas personas dijeron que tenían hasta siete familiares desaparecidos tras la catástrofe. Se creía que varios miembros del Congreso dominicano se encontraban en el interior del club, y varios legisladores acudieron al lugar. “¡Mi querido hermano!”, gritó una mujer al enterarse de que su hermano no había sobrevivido. Otra mujer, Yeheris Ventura, sollozaba al describir la angustia de no tener noticias de su marido, Gálver Silvestre, que se encontraba en la discoteca y cuyo nombre no figuraba en la lista de sobrevivientes o fallecidos que había circulado. Rubby Pérez, cantante de merengue, tenía previsto actuar en la discoteca el lunes por la noche, según la cuenta de Instagram de Jet Set. Videos difundidos en las redes sociales y verificados por The New York Times mostraban a Pérez actuando ante un grupo de asistentes. La cámara empezó a temblar y la gente comenzó a gritar cuando una gran lámpara de araña cayó del techo. Otro video, filmado tras el suceso y también verificado por el Times, mostraba la destrucción generalizada, revelando que casi toda la estructura se había derrumbado, y que los escombros cubrían el escenario y la pista de baile mientras los equipos de rescate buscaban entre los restos. Cuando se les preguntó en una conferencia de prensa por el estado de Pérez, las autoridades dijeron que seguían intentando recabar información sobre los heridos. Méndez dijo que no podía decir cuántas personas había dentro en el momento del accidente. Entre las personas que se encontraban en la discoteca estaba Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia dominicana de Monte Cristi, una zona del noroeste del país próxima a la frontera con Haití. Cruz llamó al presidente Luis Abinader a las 12.49 a. m., mientras estaba atrapada entre los escombros, dijo la primera dama, Raquel P. Arbaje, a los periodistas en el lugar del suceso. Cruz murió más tarde en un hospital, dijo Abinader en el club el martes por la mañana. “Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set”, dijo Abinader en X. “Hemos seguido el caso minuto a minuto desde que ocurrió”. “Nuestra ciudad amanece con una terrible tragedia”, escribió en las redes sociales Carolina Mejía de Garrigó, alcaldesa de Santo Domingo, dando el pésame a las familias afectadas por la tragedia. Nota tomada de: The New York Times en español

Leer más

Murió Memo del Bosque, famoso productor de Telehit y Televisa

Memo del Bosque fue productor de importantes programas de Telehit y Televisa (Instagram/@memodelbosquetv) El responsable de icónicos programas de televisión falleció a los 64 años El productor Memo del Bosque, reconocido por su papel fundamental en la creación de programas icónicos de la televisión mexicana, falleció hoy 7 de abril del 2025 tras enfrentar complicaciones de salud que lo mantuvieron hospitalizado. El pasado 7 de marzo, el productor de televisión escribió en redes sociales: “Vamos por el intento más grande de salud que haya vivido hasta ahora. Abrazo enorme a todos los que lo necesitan. Dios contigo”. Su esposa, Vica Andrade, compartió un video junto a él, en la cama de un hospital, junto a sus hijos, y escribió: La esposa del productor compartió un mensaje en sus redes sociales tras darse a conocer la hospitalización del productor. Credito: IG – vica_tica “El señor es tu escudo y tu fortaleza. Él renueva tus fuerzas y pelea tus batallas. No hay imposibles, solo cree” Con su partida, el mundo del entretenimiento pierde a un visionario cuya creatividad y dedicación transformaron la manera en que se consumía la televisión en México. Su legado, sin embargo, perdurará en los programas y proyectos que continúan siendo recordados y disfrutados por millones de personas. Guillermo del Bosque, conocido cariñosamente como Memo, inició su carrera en 1993 con el lanzamiento de Telehit, un canal que se convirtió en un referente de la música y el entretenimiento en el país. Los éxitos de Memo del Bosque en la televisión (Instagram/@memodelbosquetv) Además de dirigir y producir Telehit, Memo fue responsable de desarrollar contenido original que definió el estilo de la emisora. Entre sus creaciones más destacadas se encuentran programas como El Calabozo (1993) y No manches (2004). Su trabajo en Telehit no solo consolidó su reputación como productor, sino que también lo llevó a explorar otros formatos televisivos. Uno de sus proyectos más recordados fuera del canal fue Al fin de semana, un programa musical conducido por figuras como Vica Andrade, quien más tarde se convirtió en su esposa y madre de su familia. Memo continuó su trayectoria con producciones como La Jaula, Super Minds, El quinto elemento, Las pellizcadas de Márgaray New Generation. En 2009, lanzó uno de los programas de concursos más populares de la televisión mexicana: 100 mexicanos dijeron, un formato que se convirtió en un favorito de las familias del país. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Detectan primer caso humano de influenza aviar en México; se trata de una niña de 3 años

El primer caso se confirmó en una pequeña de 3 años de edad, quien se reporta como grave. Crédito: Jesús Aviles / Infobae México La pequeña es residente del estado de Durango y su estado de salud se reporta grave La Secretaría de Salud informó este viernes 4 de abril la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en el país. Se trata de una niña de tres años de edad que reside en el estado de Durango, quien actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón y su condición de salud se reporta grave. La detección se realizó el pasado 1 de abril, cuando el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el resultado a Influenza A (H5N1). La Secretaría detalló que la menor recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y continúa hospitalizada hasta este viernes 4 de abril. Además, detalló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el riesgo de salud pública de este virus es bajo para la población en general, por lo que el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa ningún peligro. “La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona”, detalló la Secretaría. Acciones implementadas ante la detección del caso Un empleado diluye muestras de suero de aves para la prueba ELISA para la detección de anticuerpos contra el virus de la influenza aviar en el Laboratorio de Referencia de la Organización Mundial de Sanidad Animal en Campinas, Brasil. 25 de abril de 2023. REUTERS/Amanda Perobelli Tras la confirmación del primer caso humano de influenza aviar, se notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), de conformidad con el protocolo establecido para ello en el Reglamento Sanitario Internacional, y se tomaron las siguientes acciones: (Foto: Andina) Recomendaciones a la población ARCHIVO – Un trabajador toma un ave de corral dentro de un almacén en Nueva York, el 7 de febrero de 2025. (AP Foto/Andres Kudacki, Archivo) Síntomas que requieren atención médica: En caso de presentar fiebre, conjuntivitis, tos, ardor de garganta, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, dolor de cabeza, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia después de tener contacto con aves u otros animales enfermos o muertos, la Secretaría de Salud recomienda solicitar atención médica inmediata. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Abuelita mata de un disparo a joven de 19 años; se peleaban por un terreno

Los hechos ocurrieron fuera de una casa de la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, en la Colonia Candelaria, del municipio de Chalco, Estado de México A través de redes sociales se viralizó el caso de una abuelita, la cual mató de un disparo a un joven de apenas 19 años, tras una disputa por un terreno. Los hechos ocurrieron fuera de una casa de la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, en la Colonia Candelaria, del municipio de Chalco, Estado de México, en donde el chico murió y dos más resultaron lesionados luego de presentarse la disputa. De acuerdo a las imágenes, captadas por una cámara de seguridad, se observa a tres personas descendiendo de un auto, entres ellas la mujer mayor. La abuela armada y otro de sus compañeros encaran a dos hombres que se encuentran afuera de la vivienda. Tras una pequeña discusión, la fémina de la tercera edad detonó el arma en contra de un hombre, que resultó herido; al escuchar los disparos una mujer, quien graba el video, comienza a gritar: «le dio a mi suegro».  Posteriormente el joven, de 19 años, intentó protegerlo, sin embargo, la carnicería apenas empezaría para la abuelita, quien no solo lo mató, sino que inició una balacera al verse confrontada por la familia. Nota tomada de: El Mañana de Nuevo Laredo

Leer más

Semarnat reconoce daños por construcción del Tren Maya; plantean proyecto de restauración integral

Foto: Semarnat Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, reconoció ante medios, los daños que causó la construcción del proyecto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Además, plantearon un proyecto de restauración y posible decreto de área natural protegida al sistema de cavernas. A cinco años de la construcción del proyecto Tren Maya del expresidente Andrés Manuel López Obrador en la Península de Yucatán, la actual titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, reconoció ante medios de comunicación el daño que este megaproyecto causó en el ecosistema forestal de la selva maya. La Semarnat ratificó que realiza recorridos en la zona del Tren Maya para identificar cuáles serán las acciones de restauración que deberán aplicarse. Además, ya trabajan en el análisis de un posible decreto de área natural protegida para el sistema de cavernas y cenotes de la zona de Quintana Roo.  En la reunión, Marina Robles García, subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental, habló de las acciones que se realizarán en la península; mientras que Sergio Graf Montero, director general de la Comisión Nacional Forestal, señaló cuáles serán las medidas de restauración de bosque y manglar. Foto: Semarnat Robles García también destacó que, junto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), se analiza el procedimiento a seguir para decretar al sistema de cavernas bajo la figura de reserva de la biosfera. “Lo que tendríamos que considerar para conservar bajo una figura tipo Reserva de la Biósfera, por ejemplo. Esto que Pedro [Álvarez-Icaza Longoria, titular de la Conanp] y la secretaria mencionan, que es el sistema de cavernas y cenotes de la zona de Quintana Roo, y que forma parte de las acciones de compensación que nos parecen importantes tener”, señaló. La titular de Semarnat habló también de quién debe pagar esa restauración, a lo que la subsecretaría de Biodiversidad y Restauración Ambiental reafirmó que quien tiene que hacerlo es “quien hizo la obra”. El Plan de Restauración Integral que plantea Semarnat Las acciones de restauración, según informó la subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental en la Semarnat, están dirigidas en diferentes sentidos. Por un lado, en mejorar los pasos de fauna junto con la eliminación de malla en los alrededores del tren. “Ha sido una de las grandes preocupaciones de la comunidad, de especialistas en la zona y también de las comunidades que habitan ahí y eso tiene que ver, no solamente con pasos de fauna sino también con la eliminación de zonas que quedaron con malla, que no es necesario que tengan malla y que realmente impiden el flujo de la fauna”, explicó Robles García. Otra de las acciones que se están revisando es la creación de caminos secundarios que se estaban realizando como consecuencia del proyecto Tren Maya.  Para atender lo anterior, Mariana Boy Tamborrell, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se encuentra revisando particularmente este caso. Foto: Cuartoscuro “Mariana está revisando y hemos parado el avance de algunos de los caminos secundarios que se estaban haciendo”, agregó. La Semarnat explicó que realizan visitas a la zona del Tren Maya, ya que se encuentran trabajando en el diseño de compensaciones para ver si pueden cubrir las expectativas y los problemas que grupos de personas ven de forma cotidiana en el sitio. Sector porcícola, otro problema que atender en la península Mariana Robles García dijo que, desde la Semarnat, no solo están pensando en el manejo del proyecto de restauración para Yucatán por las afectaciones que generó la infraestructura del Tren Maya que impulsó López Obrador en su sexenio, sino también por el conjunto de actividades que suceden en la península de Yucatán. “El control y mejor manejo de la industria porcícola es también muy importante y también, el avance de los menonitas en varios de los sitios de la península”, señaló la subsecretaria. Además de este sector, la Semarnat destacó que trabajarán en acción coordinada con el problema del desarrollo inmobiliario en la península, respecto a cómo ordenar y cómo colocar un mejor manejo a este tipo de desarrollo. “Es parte también de lo que Mariana y el equipo de la Profepa han estado haciendo. Y esto nos lleva a lo que hemos identificado como dos de los grandes pasivos que se han acumulado y ha acrecentado con el desarrollo y el crecimiento poblacional de Yucatán, que son el problema del manejo de residuos y de las aguas residuales”, añadió. Restaurar con reforestación La titular Alicia Bárcena Ibarra señaló que, por una obra como el Tren Maya, la península de Yucatán requiere una restauración integral en la que tiene que haber reforestación.  Sobre esto, Sergio Graf Montero, director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) habló del trabajo de reforestación que planean implementar en la península. El funcionario señaló que además de este trabajo de compensación establecido por los daños relacionados con cualquier infraestructura, como lo es el megaproyecto ferroviario de Tren Maya, existe compensación por cambio uso de suelo que se da al fondo forestal. Con él, se hace un programa de restauración que va alineado con las acciones que presentó la subsecretaria, Marina Robles García. “Sacaremos acciones para la restauración de manglares degradados en toda la península de Yucatán. Apoyar a la restauración productiva con estos grupos de productores, chicleros que trabajan la selva y que son enriquecimiento de acahuales para producir especies de utilidad”, explicó Graf Montero. El director de la Conafor dijo que estas acciones de restauración también se hacen en terrenos de otros, es decir, de personas que necesitan mejorar sus medios de vida.  “Lo que estamos buscando también es impulsar una restauración que le genere beneficios a la población propietaria de los terrenos que queremos también restaurar en el conjunto de la península”, agregó. Foto: Semarnat Sobre el trabajo con las comunidades, Bárcena Ibarra habló de la visita que tuvieron con chicleros que producen chicle del zapote (manilkara zapote) y que tienen un manejo de la selva muy interesante en Quintana Roo. Para la titular de la…

Leer más

Terremoto deja al menos 144 muertos y 732 heridos en Myanmar

Foto: AFP Las cifras que dejó el terremoto de 7.7 aún son preliminares; la USGS detalló que el impacto de este terremoto podría traducirse en miles de muertes. Myanmar se encuentra en total estado de emergencia tras el devastador terremoto de 7.7 que sacudió el país este viernes, dejando al menos 144 personas muertas y 732 heridas, según informó el jefe de la Junta de Gobierno, Min Aung Hlaing, a través de un comunicado emitido por medios estatales. Destrucción masiva y sube número de víctimas El sismo causó una destrucción generalizada en diversas regiones del país, afectado por conflictos internos. Las autoridades advierten que el número de fallecidos podría aumentar a medida que los equipos de rescate continúan trabajando en las zonas más afectadas, especialmente en las regiones de Sagaing y Meiktila, que sufrieron los mayores daños. Impacto en países vecinos El terremoto, cuyo epicentro se ubicó cerca de la ciudad de Mandalay, no solo tuvo consecuencias catastróficas en Myanmar, sino que también se sintió en países vecinos, como: En estas naciones también se reportaron daños materiales y víctimas, aunque aún no se han confirmado cifras exactas. Estimación de daños y posibles pérdidas humanas Un análisis predictivo realizado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estimó que, debido a la intensidad y profundidad del terremoto, el número de muertos podría aumentar significativamente. El informe señala que gran parte de la población de las zonas afectadas habita en estructuras vulnerables a los movimientos sísmicos, lo que podría agravar las consecuencias del desastre. “El impacto de este terremoto PODRÍA TRADUCIRSE EN MILES DE MUERTES y graves pérdidas económicas”, destacó el análisis. Llamado internacional para asistencia humanitaria El líder birmano Min Aung Hlaing hizo un llamado urgente a la comunidad internacional, invitando a «cualquier país o cualquier organización» a aportar ayuda para enfrentar la crisis humanitaria que vive el país. Organismos internacionales y gobiernos de distintas partes del mundo evalúan el envío de ayuda humanitaria para atender a los afectados y colaborar en las labores de rescate. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

UIF acusa a juzgadores por dejar que pareja prófuga tenga dinero para usar a placer

PJ cobija a Gómez Mont Aunque Inés Gómez Mont ha negado haber participado en actividades ilícitas, tras las acusaciones ‘desapareció’. (Foto: Especial) La Unidad de Inteligencia Financiera arremetió contra el Poder Judicial por ordenar la eliminación de Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga de su lista de personas bloqueadas. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó este miércoles que eliminó a la conductora Inés Gómez Mont y a su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga de su lista de personas bloqueadas por sospechas de lavado de dinero en acatamiento a lo ordenado por el Poder Judicial. En un comunicado, la UIF arremetió contra el Poder Judicial, al considerar que ahora los prófugos de la justicia podrán hacer uso del sistema financiero nacional sin ninguna restricción. «Es importante resaltar que el Ministerio Público cuenta con una orden de aprehensión contra estas personas -actualmente en el extranjero-, y por la decisión tomada en el Poder Judicial, ahora, los prófugos podrán hacer uso del sistema financiero nacional sin ninguna restricción», manifestó. Esto luego de que los magistrados Alma Delia Aguilar Chávez y Miguel de Jesús Alvarado Esquivel del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito votaron a favor y confirmaron la sentencia emitida el 29 de noviembre de 2023 en la que la entonces titular del Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Dinorah Hernández Jiménez, otorgó el amparo a la conocida conductora y a su esposo para que se les eliminara de la Lista de Personas Bloqueadas. En atención a ello, el pasado 4 de marzo la UIF giró instrucciones para que se reanudarán los servicios financieros a Gómez Mont y Álvarez Puga. Esto a pesar de que la Unidad interpuso un recurso de revisión el 12 de diciembre de 2023, en el que insistió en la importancia de esta medida para prevenir el lavado de dinero y como parte de una serie de compromisos internacionales. «A pesar de que la UIF interpuso un recurso de revisión el 12 de diciembre de 2023, en el que insistió que su inclusión en la Lista de Personas Bloqueadas constituía un mecanismo de prevención a la continuación del lavado de dinero y de cumplimiento a compromisos internacionales asumidos por nuestro país, en materia de prevención a la delincuencia financiera, los juzgadores decidieron confirmar que se les eliminará de la Lista», señaló. Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga son prófugos desde 2021 Desde 2021, la exconductora permanece en calidad de prófuga de la justicia, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) iniciara una investigación en su contra y en contra de su esposo, el empresario Álvarez Puga, a quienes se señala por defraudación fiscal y otros delitos. Desde que se dio a conocer la investigación en su contra, Gómez Mont desapareció casi por completo de la escena pública, salvo ciertas publicaciones compartidas a través de sus redes sociales, como la que hizo en 2023 en su cuenta de Instagram, donde desmintió que un Juez había dictado prisión preventiva en su contra, como había reportado el diario Reforma. «Deseo comunicarles que es completamente falso que se haya dictado o solicitado prisión preventiva en mi contra, como incorrectamente afirma hoy la portada de Reforma«, indicó en aquel entonces la exconductora, quien también se desempeñó como modelo e influencer. En su publicación, la penúltima que ha hecho Gómez Mont, fechada el 26 de enero de 2023, también señaló que la acusación en su contra no es por tres mil millones de pesos (mdp), sino por 14 mdp. «Se trata, pues de una mentira que se ha repetido una y otra vez hasta volverse verdad. ¡Ya basta!», expresó. Nota tomada de: Sinembargo

Leer más

Marvel confirma regreso de Tenoch Huerta en ‘Avengers: Doomsday’: Lista de actores

Tenoch Huerta estará en ‘Avengers: Doomsday’. (Foto: Especial / @MarvelStudios / Cuartoscuro.com). Marvel Studios anunció esta mañana que la nueva cinta Avengers: Doomsday está en producción y el polémico actor mexicano Tenoch Huerta Mejía es parte del reparto, en el cual está Tom Hiddleston (Loki) e Ian McKellen (Magneto). A través de una transmisión en directo en sus redes sociales, el estudio ha revelado una lista de actores, algunos son rostros conocidos que regresan a su universo (o más bien multiverso), otros son nuevos. ¿Qué pasó con Tenoch Huerta? Tenoch Huerta, quien interpretó a Namor (gobernante de Talokan) en Pantera Negra: Wakanda por siempre (2022), estaba incluido y resultó la verdadera sorpresa, ya que en junio de 2023 fue señalado por la saxofonista María Elena Ríos por agresión sexual y ’stealthing‘. Tenoch Huerta interpretó a Namor en ‘Pantera Negra: Wakanda Forever’. (Foto: IMDb). Después de dicha situación, Huerta renunció a la película Fiesta en la madriguera (Netflix) y desapareció un tiempo de los reflectores, hasta agosto de 2024, cuando negó los señalamientos y explicó que su ausencia se debió a una asesoría jurídica. “Mi equipo legal tanto en México como en Estados Unidos me dijeron: ‘no, espérate, las cosas no funcionan así. Si alguien te acusa de algo lo tiene que probar, y si no lo puede probar entonces no hay acusación. Tú tienes que mantener la calma y esperar’”, dijo en ese entonces. El mexicano, que también ha tenido papeles emblemáticos como Caro Quintero en Narcos México, estrenó en 2024 la película Pedro Páramo de Netflix, en la cual tuvo el papel protagónico de Juan Preciado. Segú Variety, Huerta también formará parte de otra cinta de Marvel, Doomsday, aunque no está claro su papel. Nueva película de ‘Vengadores’: Reparto confirmado de ‘Avengers: Doomsday’ Estos son los actores que vuelven, tenemos a Chris Hemsworth y Anthony Mackie; a los nuevos Fantastic Four (Los Cuatro Fantásticos): Ebon Moss-Bachrach (Ben Grimm, The Thing) y Vanessa Kirby (Sue Storm, Invisible Woman); así como a personalidades de la franquicia de X-Men: Patrick Stewart (profesor Charles Xavier) e Ian McKellen (Magneto). Así va la lista actualizada: En 2019, Avengers: Endgame puso fin a varios personajes de la franquicia, como Iron Man de Robert Downey Jr., pero en julio de 2024 se dieron anuncios clave en la Comic-Con de San Diego. En dicho evento, se reveló por primera vez Avengers: Doomsday y se confirmó el regreso de Robert Downey Jr. en un nuevo papel: el villano Victor von Doom en Doctor Doom. “Nueva máscara, misma tarea”, dijo el intérprete. De acuerdo con Hollywood Reporter, Kevin Feige, jefe de Marvel, le propuso a Downey regresar y él, a su vez, convenció a los hermanos Russo de hacer lo mismo para dirigir la nueva saga de los Avengers. Los Russo dirigieron varias cintas emblemáticas como Marvel Captain America: The Winter Soldier, Capitán América: Civil War, Avengers: Infinity War y Avengers: Endgame. ¿Cuándo se estrena ‘Avengers: Doomsday’? Avengers Doomsday se estrena en cines el 1 de mayo de 2026, cerca de otros estrenos clave de Marvel: Thunderbolts (2 de mayo), Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos (25 de julio). Doomsday tiene prevista una continuación: Avengers: Secret Wars, que se estrenará el 7 de mayo de 2027. Nota tomada de: El Financiero

Leer más