Estos son los 3 mejores teléfonos que puedes comprar en lugar del Samsung Galaxy S24 Ultra

En el siguiente artículo te guiamos sobre las tres mejores alternativas al teléfono más potente de Samsung. El Samsung Galaxy S24 Ultra se destaca como el teléfono más vendido en los Estados Unidos en la actualidad, superando a su gran competencia, el iPhone 15 Pro Max de Apple. En este caso, este Samsung de gama alta se posiciona como un gran smartphone, pero tiene un gran problema. En este sentido, uno de los principales inconvenientes del Samsung Galaxy S24 Ultra es su elevado costo (alrededor de los $1,290 dólares norteamericanos), lo que puede ser un problema para muchos usuarios. Por eso, desde MDTECH te proponemos tres geniales alternativas para reemplazar al S24 Ultra de Samsung. El Samsung Galaxy S24 Ultra se destaca como el teléfono más vendido en los Estados Unidos. iPhone 15 Pro Apple ha lanzado uno de los teléfonos inteligentes más sobresalientes del mercado: el iPhone 15 Pro. Este extraordinario dispositivo se caracteriza por su innovador diseño fabricado en titanio y su pantalla, que ahora presenta bordes aún más delgados. El iPhone 15 Pro puede ser una genial competencia para el Samsung Galaxy S24 Ultra gracias a su procesador, que continúa siendo el más poderoso y eficiente en la categoría de teléfonos inteligentes. En este caso, contribuye a la excepcional versatilidad y fiabilidad del sistema de cámaras, consolidando así al iPhone 15 Pro como una elección destacada en el mercado actual. Xiaomi 14 Ultra El Xiaomi 14 Ultra representa el más reciente teléfono insignia de la empresa china, destacándose como un gran rival para el Samsung Galaxy S24 Ultra. Su cámara sobresaliente, su rendimiento poderoso y su diseño innovador y elegante hacen del Xiaomi 14 Ultra uno de los mejores teléfonos de gama alta del momento. Equipado con el procesador Snapdragon 8 Gen 3 de Qualcomm, el Xiaomi 14 Ultra ofrece un rendimiento excepcional en diversas actividades, desde juegos hasta aplicaciones de productividad. Además, el teléfono cuenta con una impresionante capacidad de memoria, incluyendo 16GB de RAM y hasta 512GB de almacenamiento interno. Google Pixel 8 Pro Al presentar una de las pantallas más impresionantes del mercado, ahora con un diseño plano, una experiencia de Android impecable, un sistema de cámaras excepcional y un diseño más sofisticado que sus modelos anteriores, el Google Pixel 8 Pro se destaca como uno de los teléfonos inteligentes favoritos de este año y se posiciona como un competidor sólido para el Samsung Galaxy S24 Ultra. El procesador Tensor G3, encargado de impulsar las funciones de inteligencia artificial integradas por Google en este teléfono, mejora la experiencia con Android 14. Además, su compromiso con siete años de actualizaciones garantizadas agrega un valor significativo al conjunto del dispositivo. Nota tomada de: MDTECH

Leer más

Estas son las 10 funciones de IA que llegan en exclusiva a iOS 18

iOS 18 se presentará el 10 de junio, pero ya tenemos un adelanto sobre sus grandes novedades para el iPhone En menos de dos semanas podremos hablar con total propiedad de iOS 18, puesto que no sólo se presentará oficialmente en la WWDC 2024, sino que además podremos ya instalar la beta en los iPhone. Todo apunta de forma clara a que la inteligencia artificial será protagonista en esta nueva versión del sistema de los iPhone. Es algo que no sólo se podía intuir viendo a competidores como Google, Microsoft y OpenAI, sino que además ha ido reafirmándose desde las primeras hasta las últimas filtraciones de iOS 18. Así pues, y a falta de conocer todos los detalles y que se confirme de forma oficial, se esbozan ya unas cuantas características inéditas en el iPhone y que llegarán con iOS 18. Dónde materializará Apple su nueva IA generativa Quedan algunas dudas razonables sobre la aplicación de la IA por parte de Apple en iOS 18 y el resto de sistemas. Mismamente saber qué parte se procesará en local y cuál en la nube, algo que también dependerá de los modelos escogidos. De hecho, se ha filtrado ya que Apple ha llegado a un acuerdo con OpenAI y que persigue otro con Google para completar sus funcionalidades. En lo que a funcionalidades como tal se refiere, Mark Gurman, analista de Bloomberg, publicó recientemente un informe en el que detallaba para qué utilizará Apple su IA, resumido en estos diez puntos que, insistimos, no están aún confirmados y puede que haya variaciones. Por supuesto, esto será transversal a otros sistemas y tampoco será todo, ya que seguro que nos aguardan otras sorpresas. Véase si no las 15 aplicaciones nativas que mejorarán con iOS 18. Por tanto, esto podría no ser más que un aperitivo de lo que está por presentarse el próximo 10 de junio. Nota tomada de: Applesfera

Leer más

Apple explica el motivo por el que las fotos eliminadas reaparecían en la galería en iOS 17.5

Apple ha dado más detalles sobre este error, que ya está solucionado gracias al lanzamiento de iOS 17.5.1. Hace unos días, Apple lanzó iOS 17.5.1 para corregir un problema de seguridad que hacía que las fotos eliminadas reaparecieran en la galería del dispositivo sin previo aviso. Cuando la compañía lanzó la actualización, detalló que esto se debía a una “corrupción de la base de datos”; sin ofrecer más detalles. Hasta ahora. Tal y como revela 9to5Mac, la firma de Cupertino ha ofrecido más información sobre el problema de la reaparición de imágenes borradas, después de que una gran cantidad de usuarios mostraran su preocupación al, incluso, ver cómo volvían a aparecer fotografías de hace años que incluso fueron eliminadas de anteriores dispositivos. Apple ha reiterado que el problema se debe a una base de datos corrupta que funciona de manera local en iOS 17.5, y no en iCloud. Es decir, las imágenes eliminadas que volvían a aparecer en la galería eran fotografías que no se habían subido a iCloud, sino que estaban guardadas únicamente en la memoria interna del iPhone o iPad. La compañía también ha abordado las preocupaciones de aquellos usuarios que vieron cómo volvían a aparecer fotos eliminadas de dispositivos antiguos. Destaca que estas podrían haberse transferido al realizar una copia de seguridad o un traspaso de datos de un iPhone antiguo a uno nuevo. iOS 17.5.1 corrige el error de las fotos eliminadas que vuelven a la galería Por otro lado, la compañía dice que es falso que las imágenes eliminadas puedan aparecer en un iPad con iOS 17.5 que el propietario vendió a otra persona, desmintiendo así un post borrado de Redit en el que un usuario que afirmaba estos hechos. Apple dice que la persona pudo no haber hecho un correcto restablecimiento del dispositivo, o simplemente mintió. Apple también ha confirmado que no tienen acceso a las fotos eliminadas de los usuarios, y que realmente el fallo solo afectó a un pequeño número de personas. Una investigación externa también ha explicado, de forma más técnica, los motivos de este error en iOS 17.5. En cualquier caso, Apple, reiteramos, ya ha solucionado el error de las fotos eliminadas tras lanzar iOS 17.5.1. Esta actualización contiene un parche que corrige este inconveniente. No obstante, y según el citado medio, los usuarios deberán volver a eliminar manualmente aquellas imágenes que reaparecieron en la galería, si es el caso. Nota tomada de: Hipertextual

Leer más

POCO F6 y POCO F6 Pro llegan a México cumpliendo una promesa: son más baratos que el año pasado, precio y lanzamiento oficial

Los POCO F6 y POCO F6 Pro se acaban de presentar y ya llegaron a México. Los nuevos gama alta baratos de Xiaomi se presentaron este jueves en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, y de manera inmediata se confirmó no solo su llegada a México sino que ya se pueden comprar. Los nuevos POCO F6 y POCO F6 Pro ya están a la venta en México, en la tienda en línea Xiaomi y otros distribuidores autorizados en el país. Están disponibles en varias versiones, sus precios oficiales son: Por lanzamiento, los POCO F6 y POCO F6 Pro tienen 500 pesos de descuento en todas sus variantes, promoción disponible hasta el 31 de mayo en sus distribuidores oficiales. Los nuevos POCO F6 y F6 Pro son celulares con características flagship en apartados como pantalla, procesador y potencia de carga, mientras recortan en otros aspectos, pero manteniendo la línea de la gama alta. Con sus especificaciones flagship que se ofrecen por precios de gama media, POCO busca nuevamente romper la gama alta de México. A manera de ejercicio, vamos a comparar los nuevos POCO F6 y POCO F6 Pro con los POCO F5 y POCO F5 Pro para ver cómo fue la evolución de los gama alta baratos en solo un año. POCO F6 Pro vs POCO F5 Pro, comparativa en México POCO F6 PRO POCO F5 PRO DIMENSIONES Y PESO 160.8 x 74.95 x 8.21 mm209 g 162.78 x 75.44 x 8.59 mm204 gramos PANTALLA Flow AMOLED curva de 6.67 pulgadasResolución 2K, 3200 x 1440 pixelesTasa de refresco de 120 HzTasa de muestreo táctil de 2160 HzDolby VisionHDR10+Gama de colores DCI-P34,000 nits (pico) Flow AMOLED de 6.67 pulgadasResolución WQHD, 3200 x 1440 pixelesTasa de refresco adaptable de 120 HzTasa de muestreo de 480 Hz1,400 nitsGorilla Glass 5 CHIPSET Snapdragon 8 Gen 2 (4 nm)1x Arm Cortex-X3 a 3.2 GHz, Prime Core4 x núcleos de desempeño a 2.8 GHz3 x núcleos de eficiencia a 2.0 GHz Snapdragon 8+ Gen 1 MEMORA RAM Y ALMACENAMIENTO 12/16 GB LPDDR5x256/512 GB/ 1 TB UFS 4.0 8/12 GB LPDDR5256 GB UFS 3.1 SISTEMA OPERATIVO HyperOS MIUI 14 for POCO (basado en Android 13) CÁMARAS Light Fusion 800 de 50 megapixeles f/1.6 principal con estabilización óptica (OIS)8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular2 megapixeles f/2.4 macro 64 megapixeles f/1.79 principal con estabilización óptica (OIS)8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular2 megapixeles f/2.4 macro CÁMARA FRONTAL 16 megapixeles 16 megapixeles f/2.45 BATERÍA 5,000 mAh con carga rápida de 120W 5,160 mAh con carga rápida de 67WCarga inalámbrica de 30W OTROS Conectividad 5G SA y NSASensor de huellas en pantallaAltavoces estéreoSonido Dolby AtmosCertificación Hi-Res con códecs LDAC, LHDC 5.0, aptX HD, aptX AdaptiveWi-Fi 6eBluetooth 5.3InfrarrojosNFCTecnología  LiquidCool 4.0 con IceLoop Conectividad 5G dualSensor de huellas en pantallaBluetooth 5.3Wi-Fi 2.4 y 5 GHzProtección IP53LiquidCool 2.0Altavoces dualesSensor infrarrojo PRECIO 12/256 GB: 9,499 pesos12/512 GB: 9,999 pesos16 GB/1 TB: 11,499 pesos 8/256 GB: 9,999 pesos12/256 GB: 10,999 pesos La evolución más destacada del POCO F6 Pro es en potencia.  El Snapdragon 8 Gen 2 es un avance importante respecto al Snapdragon 8+ Gen 1 del POCO F5 Pro, además de que también alcanza 16 GB de RAM en su versión más completa, con 1 TB de almacenamiento, frente a la única versión con 256 GB de memoria la generación anterior. POCO F6 Pro El panel es también del mismo tamaño y resolución, pero ahora con la ventaja de ser más brillante, alcanzando 4,000 nits de brillo pico. En cuanto a cámaras, la resolución disminuye en el POCO F6 Pro, de 64 a 50 megapixeles. Sin embargo, el sensor Light Fusion 800 es más grande y por lo tanto promete mayor captura de luz para lograr mejores fotos. La batería del POCO F6 Pro también se reduce de 5,160 mAh a 5,000 mAh, pero aumenta mucho su potencia de carga, pasado de 67 a 120W. Eso sí, se pierde por completo la carga inalámbrica. A pesar de toda su nueva tecnología, el POCO F6 Pro es más barato que el POCO F5 Pro. La versión base de 12/256 GB cuesta 9,4999 pesos, frente a 9,999 pesos del POCO F5 Pro con 8/256 GB. La demás variantes con más RAM y almacenamiento son también proporcionalmente más baratas. Y a esto se suma la oferta de lanzamiento con 500 pesos de descuento, vigente hasta el 31 de mayo. POCO F6 vs POCO F5, comparativa en México POCO F6 POCO F5 DIMENSIONES Y PESO 160.5 x 74.4 x 7.8 mm179 g 161.11 x 74.95 x 7.9 mm181 gramos PANTALLA Flow AMOLED curva de 6.67 pulgadasResolución 1.5K, 2712 x 1220 pixelesTasa de refresco de 120 HzTasa de muestreo táctil de 480 HzDolby VisionHDR10+Gama de colores DCI-P32,400 nits (pico)Gorilla Glass Victus Flow AMOLED de 6.67 pulgadasResolución FullHD+, 2400 x 1080 pixelesTasa de refresco adaptable de 120 HzTasa de muestreo de 240 Hz1,000 nitsGorilla Glass 5 CHIPSET Snapdragon 8s Gen 3 (4 nm)1x Arm Cortex-X3 a 3.0 GHz, Prime Core4 x núcleos de desempeño a 2.8 GHz3 x núcleos de eficiencia a 2.0 GHz Snapdragon 7+ Gen 2 (4 nm)1 x Arm Cortex-X2 a 2.91 GHz, Prime Core3 x Cortex-A710 a 2.49 GHz, núcleos de desempeño4 x Cortex-A510 a 1.8 GHz, núcleos de eficiencia MEMORA RAM Y ALMACENAMIENTO 8/12 GB LPDDR5x256/512 GB UFS 4.0 8/12 GB LPDDR5256 GB UFS 3.1 SISTEMA OPERATIVO HyperOS MIUI 14 for POCO (basado en Android 13) CÁMARAS Sony IMX882 de 50 megapixeles f/1.59 principal con estabilización óptica (OIS) y electrónica (EIS)8 megapixeles ultra gran angular 64 megapixeles f/1.79 principal con estabilización óptica (OIS)8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular2 megapixeles f/2.4 macro CÁMARA FRONTAL 20 megapixeles f/2.2 16 megapixeles f/2.45 BATERÍA 5,000 mAh con carga rápida de 90W 5,000 mAh con carga rápida de 67W OTROS Conectividad 5G SA y NSASensor de huellas en pantallaAltavoces estéreoSonido Dolby AtmosCertificación Hi-Res con códecs LDAC, LHDC 5.0, aptX HD, aptX AdaptiveWi-Fi 6eBluetooth 5.4InfrarrojosNFCProtección IP64 contra salpicadurasTecnología  LiquidCool 4.0 con IceLoop Conectividad 5G dualSensor de huellas lateralBluetooth 5.3Wi-Fi 2.4 y 5 GHzProtección IP53LiquidCool 2.0Altavoces dualesSensor infrarrojoJack 3.5 mm de audio PRECIO 8/256 GB: 7,299 pesos12/512 GB: 7,999 pesos 8/256 GB: 7,999 pesos12/256 GB: 8,499 pesos El POCO F6 es…

Leer más

El primer tablet de POCO se queda sin secretos, y será mejor de lo esperado

Pantalla del tablet POCO PadREDMI Incluso el nombre del nuevo dispositivo ha sido filtrado La compañía POCO, que es parte del conglomerado de Xiaomi, va a expandir su línea de productos al mercado lanzando un nuevo producto que será un tablet. Este dispositivo todo apunta a que será presentado junto con la nueva gama de teléfono POCO F6 este 23 de mayo, y promete ofrecer una combinación atractiva de rendimiento y buen precio. Claramente, será un modelo dirigido a usuarios que priorizan el entretenimiento, la productividad y la creatividad en movimiento. Y, además, parece que su nombre ya no es precisamente un secreto: se llamará POCO Pad. Lo que se ha desvelado de este nuevo POCO Las filtraciones y certificaciones ya han dado una idea clara de lo que se puede esperar del POCO Pad. Se espera que este equipo incluya un procesador Qualcomm Snapdragon 7s Gen 2, un componente de gama media fabricado con un proceso de cuatro nanómetros. Este procesador debería proporcionar un rendimiento suficiente para tareas cotidianas, consumo e incluso juegos ligeros. Además, es seguro que utilizará el sistema operativo Android 14 con la interfaz de usuario HyperOS de Xiaomi. Uso del tablet POCO PadREDMI En el apartado de la pantalla, todo apunta a que el dispositivo contará con una IPS LCD de 12,1 pulgadas con una resolución de 1.600 x 2.560 píxeles, lo que se traduce en una experiencia de visualización nítida y vibrante (y no le faltará una tasa de refresco de 120Hz). En cuanto a la conectividad, el POCO Pad utilizará el estándar WiFi 6 para conexiones inalámbricas rápidas y fiables (no se espera la opción de tener acceso a datos móviles). También se espera que cuente con conectividad Bluetooth 5.2 y NFC -aunque esto último no es completamente seguro-. Otras opciones que ofrecerá el POCO Pad El POCO Pad estará equipado con cámaras de ocho megapíxeles tanto en la parte frontal como en la trasera. Aunque no son de primera línea, estas cámaras serán suficientes para videollamadas básicas y fotografía casual. Además, el tablet llegará con una gran batería de 10.000mAh, prometiendo una larga duración de uso con una sola carga (por encima de las diez horas). El tablet, como no puede ser de otra forma, también soportará carga rápida de 33W, permitiendo recargas rápidas cuando sea necesario. Logotipo de POCO POCO Aunque los detalles de diseño son escasos en este momento, las filtraciones sugieren que el tablet de POCO estará disponible en tres opciones de color: gris oscuro, azul y verde. Sus dimensiones serán aproximadamente de 280 x 181,9 x 7,5 mm, haciéndola una tableta relativamente portátil para su tamaño de pantalla. Aunque aún no hay confirmación oficial, es posible que el POCO Pad también se lance en mercados internacionales. Aún está por verse en qué mercados específicos estará disponible, pero España sería uno de los elegidos teniendo en cuenta la buena cuota de mercado que tiene la marca en lo que tiene que ver con los smartphones. El caso es que en apenas un día saldremos de duda por lo que parece. Nota tomada de: CincoDías

Leer más

Sonos hace su debut en el audio personal y lanza los audífonos Ace

Los Sonos Ace destacan por su diseño cómodo. Foto: Sonos Al igual que lo hace con sus productos para cada habitación, la firma quiere entregar la mejor experiencia en audio personal con los audífonos Sonos Ace Sobre todo con sus bocinas portátiles, la firma busca entregar la mejor calidad sonora sin importar la habitación en la que se encuentre el usuario. Ahora, con el lanzamiento de los audífonos Sonos Ace, la compañía quiere asegurarse de que ellos tengan la misma experiencia en el audio personal. Los primeros auriculares de la marca se caracterizan por su sonido de alta fidelidad premium y diseño sofisticado, además de que son «extremadamente cómodos de usar», cuentan desde la compañía mediante una reunión virtual. Añaden que, de acuerdo con información interna, el 80% de los clientes y consumidores usaría audífonos Bluetooth para visualizar películas, por ejemplo. Es entonces que con Ace buscan que las personas tengan una experiencia cinematográfica y de teatro en casa con un par de auriculares. Destacan, entre las características de los Sonos Ace, además de su audio envolvente y su diseño cómodo, su integración con las barras de sonido de la marca, autonomía de hasta 30 horas y cancelación de ruido (ANC). Especificaciones de los Sonos Ace Como Sonos lo hace con sus demás productos, no se ha limitado en las especificaciones de Ace. En este sentido, busca llevar nitidez y precisión sonora en los distintos contenidos que se quieran escuchar, desde el capítulo de una serie hasta un podcast. Foto: Sonos Los audífonos son compatibles con Dolby Atmos. De hecho, es suficiente con presionar un botón en los mismos para trasladar el audio de una barra de sonido Sonos al par personal. Más adelante llegará la tecnología TrueCinema, «que crea un mapa preciso de tu espacio y genera virtualmente un sistema de sonido surround completo para lograr una experiencia de audio realista». Modo Ambiente (lo que en otras marcas se conoce también como modo transparencia), carga rápida (hasta 180 minutos con 180 segundos de energía), banda ajustable, almohadillas acolchadas y diseño plegable son otros de los elementos distintivos de Ace. «Los Sonos Ace están hechos para durar y para usarse todos los días. Los audífonos poseen almohadillas reemplazables, materiales reciclados que nos permiten utilizar 17% menos de plástico virgen y un estuche de viaje con 75% de fieltro reciclado hecho a partir de botellas de plástico», precisa Sonos. Disponibilidad Los Sonos Ace llegarán al mercado mundial, lo que incluye México, a partir del 5 de junio, en colores negro y Soft White. El precio para el país es de 9 mil 500 pesos. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Salen a la luz nuevos datos de iOS 18 y ya se esboza el plan maestro de Apple con la inteligencia artificial

Mark Gurman adelanta las principales mejoras de Siri con iOS 18 y el estado en el que se encuentra Apple para integrar su propio ChatGPT en los iPhone Quedan exactamente tres semanas para la WWDC 2024. Este evento anual de Apple orientado al software tiene pinta de ser uno de los más relevantes de estos últimos años (con permiso de la WWDC 2023 y la presentación del Vision Pro). El principal motivo es el impulso mediante inteligencia artificial que Apple dará a sus sistemas operativos. Y empezará todo con el del iPhone. De iOS 18 tenemos ya algunas novedades en accesibilidad confirmadas, pero aún queda lo más importante por conocer y que será todo aquello relacionado con la IA. Apple ha presentado ya varios modelos como OpenELM y también negocia con Google y OpenAI para integrar sus modelos en este iOS 18, del cual hemos sabido ahora algunas de las funcionalidades que tendrá. Siri será (aún más) proactiva en iOS 18 La última newsletter de Mark Gurman en Bloomberg ha servido para que el analista, basándose en sus fuentes internas de Apple, pueda avanzar algunas de las características que tendrá el próximo iOS 18. Unas características que se esperan que sean comunes a iPadOS 18 y macOS 15, dado que serán transversales a todos los sistemas, aunque es el del iPhone el que Gurman ha situado como escenario. Algunas de las más previsibles y que lleva tiempo rumoreándose es la mejora de Siri, dotándola no sólo de una voz más natural, sino promoviendo que las conversaciones con el asistente sean también mucho más naturales y sea capaz de entender contextos de forma amplia. Aunque si hay un detalle que destaca Gurman y que da pie a otras funcionalidades es su proactividad. ¿Y qué quiere decir que Siri tenga dotes de inteligencia artificial proactiva? Pues en palabras de Gurman, que será capaz de involucrarse en todo tipo de funciones dentro de iOS 18, como la capacidad de resumir notificaciones, artículos de una web o sugerencias de eventos de calendario. Esto es algo que en mayor o menor medida ya tiene Siri, pero se espera que ahora sea aún más profunda en ello y, obviamente, lo haga con mucho más sentido. Donde por ejemplo no ha intervenido Siri hasta ahora y se espera que sea de gran ayuda es en la sugerencia de edición de imágenes. Se espera que Apple añada nuevas funciones de edición inteligente como hace Google con sus Pixel o Samsung con sus Galaxy S24, aunque aún no está claro el qué, ni el cómo. Sí parece, en virtud de palabras como las de Gurman, que al menos habrá sugerencias predeterminadas con lo que Siri considerará que es la mejor opción para cada fotografía. La forma de ejcutar la IA y una preocupación con el chatbot nativo Una gran duda de la IA de Apple que lleva meses rondando es si se ejecutará en local o en servidores externos. Pues bien, los últimos modelos de Apple fueron presentados para ser capaces de ejecutarse de forma amplia en los iPhone, proporcionando así un sistema mucho más rápido y privado. Sin embargo, para aquellas ejecuciones que requieran de unas mayores capacidades, la compañía no tendrá otra opción que la de mandar las peticiones a sus servidores. Unos servidores que, como ya se venía filtrando hace un par de semanas, estarán formados por diversos Mac con Apple Silicon. No obstante, la mala noticia la protagoniza el presunto «ChatGPT de Apple». Se sabe desde hace tiempo que Apple trabaja en ello bajo el paraguas del Proyecto Ajax y con el nombre en clave de AppleGPT. Sin embargo, tal y como ya se empezó a filtrar hace un par de meses, no llegarán a tiempo y es ahí donde podría surgir la colaboración con Google y OpenAI para integrar Gemini y/o ChatGPT. Según Gurman, en Apple aún está tratando de ponerse al día con ello y pese a no descartarse para próximos años, parece complicado que lo veamos en este 2024. Nota obtenida de: Applesfera

Leer más

Evento Microsoft: anuncio de nuevos dispositivos Surface, Copilot+ y más

A pesar de que todavía no ha dado comienzo la famosa Microsoft Build 2024, la compañía norteamericana ha querido adelantar un día su evento para anunciar a puerta cerrada con periodistas de todo el mundo sus nuevos productos de cara a los consumidores. Se trata de gama de dispositivos Surface y más contenido. Sigue con nosotros la conferencia donde podrás ser partícipe de todas las novedades que vaya ofreciendo Microsoft a lo largo de la tarde tras ceder sus primeras degustaciones. Ya está todo en marcha para que Microsoft anuncie su nuevo hardware con el añadido de nueva tecnología y elementos revolucionarios, así como otros alicientes que tienen que ver con la Inteligencia Artificial y que desembarcarán en Windows próximamente. Prepárate para introducirte en una nueva era tecnológica de la empresa norteamericana y sigue todas las actualizaciones en riguroso directo. Frank Shaw, jefe de comunicaciones de Microsoft, es el encargado de dar la bienvenida a los asistentes. Seguidamente, Satya Nadella, CEO de la multinacional, es quien sube ahora al escenario para comentar varias anécdotas de que ha vivido siendo usuario de Microsoft y señala que desde sus inicios, el objetivo siempre ha sido crear ordenadores que nos entiendan. Los nuevos ordenadores PC Copilot+ Satya Nadella ha saltado al escenario para afirmar que Copilot se está convirtiendo en una herramienta fundamental y «está capacitando a todas las personas y organizaciones del planeta para que tengan más conocimientos y sean más productivas y creativas». Es por eso que están incluyendo una nueva base en todos sus ordenadores, conocida como PC Copilot+. Los socios que colaboran en este proyecto son AMD, Intel, Qualcomm, así como las marcas Acer, Asus, Dell, HP, Lenovo y Samsung. Yusuf Mehdi, vicepresidente ejecutivo y director de marketing de consumo de Microsoft, es el siguiente en acaparar las miradas de todos los asistentes. El profesional argumenta que Copilot+ está reinventando los PC desde adentro hacia afuera y se convertirán en los dispositivos más potentes jamás fabricados. Por supuesto, seguirán apoyándose más en Copilot AI. Estos superordenadores alcanzarán la escandalosa cifra de 40 TOPS (billones de operaciones por segundo). Hasta ahora, hemos visto que los ordenadores con Windows AI contienen 10 TOPS y se estima que se compren más de 50 millones de este tipo de dispositivos en los próximos 12 meses. A su vez, también se ha rediseñado la apariencia de los PC Copilot+, que seán más delgados y livianos, además de una nueva interfaz de Windows 11 para mejorar su rendimiento y la batería. Mehdi afirma que son un 58% más rápidos que el MacBook Air M3. ¿Y qué se puede hacer con Copilot+? La nueva aplicación de Copilot puede utilizarse como ventana independiente, una barra lateral o a pantalla completa. Ahora se podrán usar dos ventanas para arrastrar y soltar elementos en Copilot. También se incluirán otras facetas productivas, como eliminar el fondo de una imagen en un santiamén. Asimismo, Copilot se integrará en las notificaciones de Windows cuando te encuentres en el escritorio y responderá preguntas de una forma más intuitiva. Además, se ha confirmado que integrará una tecnología muy similar a GPT4o de Open AI. Para exponer un ejemplo, uno de los desarrolladores compartió la pantalla con Copilot mientras jugaba al videojuego Minecraft. En este caso, la IA de Microsoft e interactúa con el juego mientras se ejecuta. Copilot comenta qué debe hacer el jugador en Minecraft y ofrece consejos sobre qué puede usar para crear elementos específicos. Otra de las funciones más importantes que se incluyen es Recall, el nuevo asistente virtual únicamente compatible con los PC Copilot+. Carolina Hernández, directora principal de productos de experiencias de IA de Windows, es quien se encarga de esta presentación, haciendo muestras de esta revolucionaria tecnología. Recall es el complemento ideal para resolver tus tareas. Ahora, encontrar cualquier contenido que ya viste en la web o cualquier elemento de PowerPoint con el que ya trabajaste será pan comido. Todo ello mediante la función de búsqueda por voz. Entre otras características, se podrá traducir en vivo hasta 40 idiomas desde el propio ordenador y se podrán realizar mejoras de edición de fotografías de vídeo con herramientas de Inteligencia Artificial, como Auto Super Resolution, que mejora la resolución y tamaño de una imagen. Los nuevos modelos de Surface Después de ver un vídeo promocional de Microsoft, los nuevos PC Copilot+ ofrecerán hasta 22 horas de duración de batería. En cuanto a las especificaciones básicas para Copilot+ serán 16 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento y una NPU (Unidad de Procesamiento Neuronal) integrada. Por consiguiente, se han mostrado los nuevos modelos de portátiles de Microsoft: Surface Laptop y Surface Pro. El primer modelo ha sido rediseñado con marcos mucho más delgados y una pantalla más amplia y son más rápidos que la Surface Pro 5. Estará disponible en diferentes versiones: de 13,8 y 15 pulgadas. También serán compatibles con WiFi 7 y con procesadores de nueva generación, el chip Snapdragon X Elite basado en Arm de Qualcomm. La pantalla cuenta con tecnología HDR y Dolby Vision IQ y el teclado ahora incluye el botón Copilot para contar con acceso directo. Para poner en práctica su eficiencia, Microsoft ha realizado varias comprobaciones ejecutando Photoshop y otra demostración con Magic Mask en DaVinci Resolve. Por su parte, el nuevo Surface Pro parece también mucho más delgado, y llega a ser un 90% más rápido que el Pro 9. Su pantalla tiene un panel OLED y un teclado totalmente revolucionario. Asimismo, contará con un nuevo teclado Flex que se puede plegar hacia atrás para que escribas mientras está desconectado de la tableta Surface. Por consiguiente, integrará el Surface Slim Pen, que se encuentra en la parte superior. Para concluir, Microsoft ha anunciado que se podrá esperar Copilot+ en las máquinas de todos los principales fabricantes. Los primeros ordenadores aterrizarán el 18 de junio y ya se pueden reservar en la página oficial de Microsoft con un precio de a partir de los 999 dólares. nota obtenida de: Adsl Zone

Leer más

Sony Xperia 1 VI, gran potencia y cargado detalles en un móvil que reivindica el trono de la fotografía

El móvil más potente y premium de Sony para 2024 hace gala de un Snapdragon 8 Gen 3 y de un sensor de cámara principal Sony Exmor T Algo más tarde que sus rivales, aunque con artillería bien pesada: Sony renueva su gama premium de smartphones con dos modelos que llegan para dar mucha guerra. Y el Sony Xperia 1 VI es el más potente de los dos: especializado en fotografía, con el diseño característico de los Xperia y cargado con un hardware de alto nivel. Poco a poco Sony fue reduciendo su catálogo de smartphones Android para mantener una cuidada selección de lanzamientos dentro de un segmento de precios pudiente. Sí, los Xperia se mantienen en lo más alto de la tabla. Y pueden competir con cualquier otro smartphone que se precie. Como ejemplo, basta con observar las especificaciones del nuevo Sony Xperia 1 VI para augurarle un desempeño de alto nivel. Ficha técnica del Sony Xperia 1 VI sony xperia 1 vi PANTALLA 6,5 pulgadas Full HD+ OLED LTPO 120 Hz de tasa de refresco Ratio19.5:9 Corning Gorilla Glass Victus DIMENSIONES Y PESO 162 x 74 x 8,1 mm 192 gramos PROCESADOR Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 MEMORIA RAM 12 GB ALMACENAMIENTO 256 GB BATERÍA 5.000mAh CÁMARAS TRASERAS Principal: 48 MP, f/1.9, tamaño de 1/1,35 pulgadas Gran angular: 12 MP, f/2.2, tamaño de 1,2,5 pulgadas Telefoto: 12 MP telescópico de 3.5 a 7.1x, f/2.3-f/3.5, tamaño de 1/3,5 pulgadas CÁMARA FRONTAL 12 MP, f/2.0, tamaño de 1/2,9 pulgadas SISTEMA OPERATIVO Android 14 SONIDO Conector de auriculares de 3,5mm Altavoces estéreo CONECTIVIDAD WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/6e 5G SA/NSA Bluetooth 5.4 OTROS Lector de huellas en el lateral Botón dedicado para la cámara Protección IP65/IP68 PRECIO 1.399 euros o 25,273 pesos mexicanos (al cambio) Fotografía Pro y un especial énfasis en la IA La construcción del Sony Xperia 1 VI se mantiene a un excelente nivel con un cuerpo estilizado de metal, doble cara de cristal y un ratio 19,5:9 para la pantalla. Ésta asciende hasta las 6,5 pulgadas, una diagonal no demasiado alta para los móviles a los que estamos acostumbrados. El panel es OLED LTPO con un refresco de 120 Hz y las tecnologías habituales de Sony para sus pantallas; como la calibración Bravia para mejorar los colores. El móvil presenta un agujero superior para la cámara frontal de 12 megapíxeles y es compatible con el contenido en HDR. Para el cerebro del teléfono Sony confía en el más que solvente Snapdragon 8 Gen 3, un SoC de probada solvencia. Se le unen 12 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Y con la opción de expandir la memoria hasta en 1,5 TB con una tarjeta SD, algo muy poco habitual en la gama premium. Turno del conjunto fotográfico. Como buen fabricante de sensores móviles que es, Sony incorpora sus Exmor en el Sony Xperia 1 VI para potenciar las capacidades de captura del móvil (RS en todas las cámaras a excepción de la principal, donde se coloca un Exmor T). 52 megapíxeles para el sensor de la cámara primaria, 12 megapíxeles para el gran angular y un telefoto con objetivo periscópico y apertura variable de 12 megapíxeles. Las ópticas del Sony Xperia 1 VI están fabricadas por ZEISS específicamente para este modelo. Para completar el elenco de características, el móvil aparece certificado contra polvo y agua (IP65/IP68), incluye una batería de 5.000 mAh, el siempre bienvenido conector de auriculares, Sony añade un botón dedicado a la cámara, mantiene el sensor de huellas capacitivo en el botón de encendido y parte actualizado a Android 14. Además, Sony garantiza tres años de actualizaciones clave de Android y 4 años de parches de seguridad. Precio y disponibilidad del Sony Xperia 1 VI El móvil ya es oficial y llegará a los mercados habituales, incluida España, a principios de junio. El precio será de 1.399 euros o 25,273 pesos mexicanos (al cambio) Imagen de portada | Sony Nota obtenida de: Xataka Android

Leer más

Ni Nissan, ni Chevrolet: llega a México un famoso SUV híbrido enchufable

Conoce todos los detalles del nuevo SUV que llega a Latinoamérica con un diseño nuevo y nombre diferente al Tayron. Volkswagen anunció que el Tayron, un SUV hasta ahora exclusivo para el mercado chino, se venderá en Latinoamérica, especialmente México bajo el nombre Tiguan. Este nuevo modelo será el reemplazo natural del actual Tiguan y ofrecerá opciones de siete plazas y sistemas híbridos enchufables. En el Salón de Beijing, Volkswagen presentó la nueva generación del Tayron, que se fabrica sobre la plataforma modular MQB Evo del grupo alemán. Thomas Schafer, director general de Volkswagen, confirmó que, además de China, el Tayron se producirá en Alemania, México e India. El nuevo Volkswagen Tayron se destaca por su diseño global, con una apariencia redondeada y proporciones similares a las del Tiguan. Aunque es un poco más largo, mantiene características como los pasos de rueda ensanchados, parachoques y una amplia superficie vidriada. Sus dimensiones son 4.735 mm de largo, 1.859 mm de ancho y 1.682 mm de alto, lo que lo hace más grande que el Tiguan europeo. La distancia entre ejes también es mayor, proporcionando más espacio interior. En el interior, el SUV presenta un diseño minimalista con tres pantallas: una de infoentretenimiento de 15″, un cuadro de instrumentos de 10,3″ y una pantalla para el pasajero de 11,6″. Estas pantallas gestionan la interfaz digital MIB4 de VW. La consola central incluye una zona de carga inalámbrica, un dial giratorio para el selector de marchas, controles de audio y dos portavasos. Los modelos en exhibición también cuentan con asientos delanteros eléctricos con función de masaje, cámara de 360 grados, climatizador de doble zona y un paquete de asistencias ADAS. En China, el Tiguan se ofrece con un motor turbo de gasolina de cuatro cilindros y 2,0 litros, disponible en dos niveles de potencia: 184 Hp y 236 lb-pie para la versión básica, y 217 Hp y 258 lb-pie para la versión más potente. Ambas versiones están acopladas a una caja de cambios DCT de 7 velocidades y cuentan con un sistema de tracción total opcional. Esta configuración garantiza un rendimiento robusto y eficiente para distintas condiciones de conducción. El Volkswagen Tiguan también tendrá versiones híbridas enchufables que combinarán un motor de gasolina TSI de 1,5 litros o un turbodiésel 2.0 TDI con una batería de 19,7 kWh, ofreciendo una autonomía eléctrica de hasta 100 km. Se espera que estén disponibles en los mercados internacionales a partir de 2025. Con estas características, el Tiguan promete ser una opción atractiva y moderna en el segmento de SUVs en México. Nota obtenida de: MDTECH

Leer más