Israel amenaza a Hamás si no entrega a rehenes el sábado

Benjamín Netanyahu.Imagen: Shawn Thew/CNP/ZUMA/IMAGO Por su parte, Hamás apeló al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a implementar «palabra por palabra» el acuerdo de alto el fuego en Gaza si quiere liberar a sus rehenes. Tras convocar este martes (11.02.2025) al gabinete de seguridad durante cuatro horas, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que si el grupo islamista palestino Hamás no libera a los rehenes antes del sábado 15 de febrero al mediodía, Israel volverá a iniciar una ofensiva armada en la Franja de Gaza. «La decisión que se aprobó por unanimidad en el gabinete es ésta: Si Hamás no devuelve a nuestros rehenes antes del sábado al mediodía, el alto el fuego terminará y el ejército volverá a combatir intensamente hasta que Hamás sea finalmente derrotado», dijo hoy Netanyahu en un vídeomensaje, sin especificar si se refiere a los tres cautivos que estaban previstos en el canje del sábado o a los nueve de la primera fase aún con vida. Un funcionario israelí, bajo anonimato y en declaraciones a la prensa de su país, aclaró que se trata de los 9 rehenes aún con vida, y que deberían ser liberados en los 42 días de la primera fase del alto el fuego. «A la luz del anuncio de Hamás de su decisión de violar el acuerdo y no liberar a nuestros rehenes, anoche ordené que las fuerzas armadas se reunieran dentro y alrededor de la Franja de Gaza. Esta operación se está llevando a cabo en este momento y se completará próximamente», añadió. Se preparan para «diversos escenarios» En un comunicado, el Ejército israelí confirmó haber movilizado tropas adicionales y reservistas en la divisoria sur próxima a Gaza «en preparación para diversos escenarios». Poco antes de que Netanyahu anunciara esta posición públicamente, funcionarios israelíes -de nuevo bajo anonimato- ya habían adelantado que el gabinete apoyaba -una vez más- la idea del presidente estadounidense, Donald Trump, que ayer amenazó con desatar «el infierno» en la Franja de Gaza si los rehenes no estaban fuera de allí antes del sábado al mediodía. «Por lo que a mi respecta, si no devuelven a todos los rehenes antes del sábado a las 12, un tiempo apropiado, lo que diría es que cancelemos todo. Todo está permitido y dejaremos que se desate el infierno», aseguró Trump desde el Despacho Oval tras la firma de varias órdenes ejecutivas. Netanyahu reiteró hoy que todos «aplauden» esa sugerencia de Trump, así como su «visión revolucionaria para el futuro de Gaza», como parece que ha pasado a conocerse entre los funcionarios israelíes la propuesta de vaciar la franja de gazatíes, un crimen de guerra si se realiza de forma forzosa, según el Derecho Internacional. Como motivos para retrasar el que sería el sexto canje de rehenes previsto para este sábado, Hamás citó ayer violaciones cometidas por el Gobierno israelí como el haber retrasado por un día el regreso de las personas desplazadas al norte de Gaza, el seguir matando a gazatíes en la Franja o el solo haber permitido la entrada del 10 % de las 200.000 tiendas previstas, de ninguna vivienda prefabricada ni de maquinaria para retirar escombros. Nota tomada de: DW

Leer más

SAT multará a quienes realicen depósitos frecuentes en cuentas propias

Los depósitos frecuentes en cuentas propias pueden ser considerados como un incremento en los ingresos mensuales de los contribuyentes El SAT puede solicitar la revisión de las cuentas de los contribuyentes. Pixabay El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha lanzado un aviso a los clientes de distintas instituciones financieras para evitar sanciones económicas que se deban a la realización de ciertas operaciones que se relacionan con los ingresos de los contribuyentes. Estos movimientos bancarios pueden ser revisados si así lo considera la autoridad fiscal. El SAT puede solicitar una revisión de las cuentas de algunos contribuyentes si consideran que el origen de sus ingresos son sospechosos, por lo que se recomienda seguir los lineamientos establecidos para evitar multas. Recientemente, el SAT ha anunciado a los clientes de instituciones como BBVA, Banamex, Santander, entre otras, que tengan cuidado con los depósitos frecuentes que realizan en sus propias cuentas bancarias, ya que estas acciones podrían generar problemas y sanciones económicas. Los depósitos frecuentes en cuentas propias pueden ser considerados como un incremento en los ingresos mensuales de los contribuyentes, lo que conllevaría discrepancias en los gastos. De manera que la autoridad fiscal ha anunciado que tengan cuidado con este tipo de movimientos para evitar problemas mayores, además de exhortar a los contribuyentes a que conozcan las normas fiscales vigentes. De acuerdo con la ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), los bancos deben reportar ante el SAT cuando una cuenta supera los 15 mil pesos para asegurar que todo esté en orden. Pero esto no quiere decir que las personas no puedan superar dicha cantidad de dinero, sino que se genera un reporte para comprobar el origen del dinero. Si cuentas con los comprobantes necesarios, como estados de cuenta, comprobante de ingresos, entre otros, no tendrás que preocuparte por superar la cantidad indicada. En cambio, si no tienes los comprobantes necesarios podrías ser acreedor de una multa. Estas medidas se realizan para evitar la evasión fiscal o las discrepancias en los ingresos. Nota tomada de: Informador

Leer más

Congela Infonavit más de mil créditos en Puebla en beneficio de los trabajadores

El Infonavit cuenta con 137 predios para la construcción de las viviendas en 494.3 hectáreas En Puebla se congelaron mil 568 créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit),esto como parte del programa de congelamiento de créditos generados antes del año 2013. Así lo reveló el directo del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, durante la conferencia matutina de la presidenta del país Claudia Sheinbaum Pardo. En su exposición indicó que a nivel nacional se congelaron 43 mil 863 créditos que representó 2 mil millones de pesos de descuentos en sus saldos. En este sentido, indicó que de dicha cifra nacional, 500 mil derechohabientes contarán con beneficios adicionales a partir del 10 de diciembre. Los beneficios implican la disminución en tasas, mensualidades y/o descuentos en el saldo actual de su crédito. En otro orden de ideas, Romero Oropeza habló sobre el Programa Nacional de Vivienda, pues expuso que el Infonavit proyecta la construcción de 96 mil 222 viviendas en 30 entidades federativas. Detalló que actualmente el Infonavit cuenta con 137 predios para la construcción de las viviendas en 494.3 hectáreas. Además, del total ya se contaba con una reserva de 39 predios en 10 estados, lo que ubicó 60.8 hectáreas, sin precisar las entidades federativas. Cabe señalar que en días recientes Octavio Romero visitó la entidad poblana e informó que Puebla será beneficiada con 68 mil acciones de “Vivienda para el bienestar”, de las cuales 48 mil 700 corresponden a la construcción de nuevas casas. Inclusive, precisó que 28 mil 700 viviendas serán construidas a través del Infonavit y otras 20 mil mediante la Conavi, ya que estas últimas estarán destinadas para la población no derechohabiente, mediante créditos accesibles. Nota tomada de: El sol de Puebla

Leer más