Sheinbaum presenta a integrante de su gabinete: Emilia Esther Calleja será la titular de la CFE

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes a la próxima titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se trata de Emilia Esther Calleja, que tomará las riendas de la estatal eléctrica en su sexenio (2024-2030). Calleja Alor se convierte así en la primera mujer al frente de la CFE, que desde el 1 de diciembre de 2018, dirige Manuel Bartlett, designado por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador desde el inicio de su sexenio. Emilia Esther Calleja Alor será la nueva directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a partir del próximo 1 de octubre, anunció la virtual presidenta electa. Desde mayo del 2023, Calleja Alor se desempeña como directora general de la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Generación I. Con su nombramiento en ese momento, se convirtió en la primera mujer en ocupar la dirección general de una de las 10 empresas subsidiaria de la CFE y hoy será la primera mujer en ocupar la dirección general de la empresa estatal. Con 21 años de experiencia técnica en materia de generación en la CFE, la funcionaria ha desempeñado cargos operativos y administrativos. Ocupó por primera vez el puesto de superintendenta en la Central Termoeléctrica de Salamanca, Guanajuato. Es ingeniera electrónica por el Instituto Tecnológico de Celaya, maestra en Administración y Alta Dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila. ¿Quién es Esther Calleja Alor? Se ha desempeñado en diferentes instituciones en los sectores público y privado. Su trayectoria y experiencia laboral se centra en la operación dentro del proceso de generación de energía, análisis de fallas, procesos de instalación, configuración y puesta en servicio, sistemas de gestión ambiental, administración de recursos humanos, materiales y financieros. ¿Qué impacto tendrá la CFE con la reforma eléctrica? De aprobarse la iniciativa de reforma en materia de empresas estatales presentada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado mes de febrero, la CFE ejercerá un mayor control sobre el mercado eléctrico mexicano. La iniciativa, que plantea cambios a los artículos 25, 27 y 28 de la constitución, establece que la CFE dejará de ser una empresa productiva del Estado, para convertirse en una empresa pública, lo que cambiaría su gobernanza, que actualmente se asemeja a la de las empresas privadas. También establece que será una empresa pública del estado (que podría ser la propia CFE) quien se haga cargo de las labores de planeación, operación y regulación del sistema eléctrico, concentrando en una sola entidad las funciones que hoy realiza por separado el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Además, indica que los generadores privados no podrán tener “prevalencia” sobre la empresa estatal. Aunque la iniciativa no lo establece explícitamente, tanto el presidente López Obrador, como la próxima presidenta, han externado que su intención es establecer un tope de 46% de participación de mercado a la generación eléctrica privada, reservando el 54% a la CFE. Nota tomada de: El Economista

Leer más

Presenta Alejandro Armenta a seis miembros más de su gabinete, ¿quiénes son?

Foto: Julio César Martínez / El Sol de Puebla El próximo gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció seis nombramientos de su gabinete, donde resaltó el nombramiento de la presidenta estatal de Morena, Olga Romero Garci Crespo, como directora de Carreteras de Cuota. La líder partidista es egresada en la Licenciatura de Medicina Veterinaria por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas por la Universidad Euroamericana. De igual forma, tiene con una Licenciatura en Gastronomía por el Instituto de Estudios Superiores ISIMA. Es empresaria y se ha desempeñado como diputada local en dos ocasiones. En agosto de 2022, Olga Romero fue electa por los consejeros del partido como presidenta estatal del partido lopezobradorista. Olga Romero Garci Crespo y Norma Layón. Foto: Julio César Martínez / El Sol de Puebla En la misma conferencia de prensa, Alejandro Armenta informó que Norma Layón estará en la secretaría de Turismo. Es Licenciada en Administración de Negocios por el Centro Universitario Irlandés. Cuenta con una maestría en Ciencias Políticas por el CIESAC y doctora honoris causa por el Claustro Doctoral Iberoamericano. En dos ocasiones se ha desempeñado como presidenta estatal de San Martín Texmelucan. La morenista se registró al proceso interno para obtener la gubernatura, pero no obtuvo éxito. Raymundo Atanacio será director del DIF. Es licenciado en Administración Pública por la BUAP y actualmente es diputado federal por el Distrito 07 con cabecera en Tepeaca. Entre su experiencia destaca que fue presidente municipal de Soltepec, diputado local de Morena, delegado de desarrollo social y delegado estatal del DIF. De igual forma, se anunció que Cristi Vázquez se designará como secretaria particular de la presidenta del Patronato del DIF. Raymundo Atanacio y José Andrés Domingo Morales Zayas. Foto: Julio César Martínez / El Sol de Puebla El expriista Víctor Chedraui estará al frente de la Secretaría de Economía y Trabajo. Es empresario textil y agroindustrial. Fue diputado local, Director General del Instituto para la Asistencia Pública, Secretario de Fomento Económico, Contralor Municipal del H. Ayuntamiento de Puebla y Director General del Sistema Operador de Carreteras de Cuota del Gobierno del Estado. El último nombramiento de este lunes fue el relacionado con Celina Peña que se desempeñará como secretaria de Ciencias y Tecnología. Es licenciada en historia de la BUAP, tiene una maestría en Ciencias Sociales y doctorado en Administración y Gestión Estratégica por el CISDE. Entre su experiencia esta que se desempeñó como investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Celina Peña Guzmán. Foto: Julio César Martínez / El Sol de Puebla Directora de estudios históricos del Comité Ejecutivo Conmemorativo del 150 aniversario de la Batalla de Puebla. Directora de Turismo Municipal de la ciudad. Directora de la Revista Mirada Antropológica de la FFYL de la BUAP y la revista La Curul del Congreso local. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Sheinbaum suma a Martí Batres a su gabinete presidencial: ‘Se va a venir a trabajar conmigo’

Claudia Sheinbaum anunciará la próxima semana a qué cartera del gabinete se integrará Martí Batres. (Gobierno de la Ciudad de México) Claudia Sheinbaum confirmó a Martí Batres para su Gabinete presidencial. La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum informó que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres se sumará a su gabinete presidencial. Durante una breve entrevista a medios, Sheinbaum confirmó la noticia: ‘Se va a venir a trabajar conmigo (Batres)’, señaló. Sin dar detalles, la virtual presidenta expresó que la próxima semana dará a conocer a más titulares de las dependencias de Gobierno. La presidenta electa ha apostado por gente de su confianza y fieles a Andrés Manuel López Obrador para su gabinete. Martí Batres relevó a Claudia Sheinbaum al frente de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en junio del año pasado, cuando la ahora virtual mandataria entró a la carrera presidencial. ¿Quién es Martí Batres? El actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México es Maestro en Trabajo Social por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante su trayectoria política, Batres ocupó el cargo de presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Fue presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. En el Senado se desempeñó como presidente de la Mesa Directiva. Además, fue el primer presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena y Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la Ciudad de México. En 2021, fue nombrado por Claudia Sheinbaum como secretario de Gobierno de la capital, tras la salida de José Alfonso Suárez del Real. Al frente de la secretaria de Gobernación recibió la invitación de Sheinbaum para ocupar la jefatura de Gobierno de la capital, tras entrar a la carrera presidencial 2024. Los ‘destapes’ de Sheinbaum para su gabinete presidencial Desde su triunfo en las elecciones 2024, Claudia Sheinbaum ha revelado los miembros de su gabinete presidencial: .Carlos Augusto Morales López – Secretario particular de la presidencia .Leticia Ramírez Amaya – Coordinación general de asuntos intergubernamentales y participación social .Arturo Zaldívar – Coordinación general de política y gobierno .Zoé Robledo Aburto – Instituto Mexicano del Seguro Social .Marath Baruch Bolaños – Secretaría del Trabajo y Previsión Social .Josefina Rodríguez Zamora – Secretaría de Turismo .Claudia Curiel de Icaza – Secretaría de Cultura .Lázaro Cárdenas Batel – Jefe de la Oficina de la Presidencia .Rosa Icela Rodríguez – Secretaría de Gobernación .Omar García Harfuch – Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana .Mario Delgado – Secretaría de Educación Pública .Ariadna Montiel Reyes – Secretaría del Bienestar .Edna Elena Vega – Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano .Rogelio Ramírez de la O – Secretaría de Hacienda y Crédito Público .Jesús Antonio Esteva Medina – Secretaría de Comunicaciones y Transportes .Raquel Buenrostro – Secretaría de la Función Pública .Luz Elena González – Secretaría de Energía .Marcelo Ebrard – Secretario de Economía .Alicia Bárcena – Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales  .David Kershenobich – Secretaría de Salud .Ernestina Godoy – Consejera jurídica de la Presidencia .Juan Ramón de la Fuente – Secretario de Relaciones Exteriores .Julio Berdegué – Secretario de Agricultura .Rosaura Ruiz – Secretaria de Ciencia Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Cristina Fernández desea éxito a Claudia Sheinbaum

La ex mandataria de Argentina, Cristina Fernández y la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum durante su reunión de este 6 de agosto de 2024 en la CDMX. Foto @Claudiashein La ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, deseó este miércoles a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el mayor de los éxitos y “mucha fuerza” porque, destacó, “la va necesitar”. En redes sociales, la ex mandataria del país suramericano (2007-2015) dio cuenta de la reunión de dos horas que sostuvo el pasado martes por la noche con Sheinbaum, en la que también conversaron sobre alternativas al neoliberalismo.  “Ayer, durante dos horas, compartimos un encuentro con la Dra. @Claudiashein quien no sólo es la primera mujer electa presidenta de México, sino la más votada en la historia de su país. Tendrá la enorme responsabilidad de continuar con el virtuoso proceso de transformación iniciado por Andrés Manuel López Obrador. Claudia es una militante política preparada, sensible y valiente a quien le deseo el mayor de los éxitos y mucha mucha fuerza… como mujer y expresidenta sé que la va a necesitar”, publicó la argentina. Horas antes, Sheinbaum también publicó un mensaje en su cuenta de X anunciando la reunión con Fernández de Kirchner, dando más detalles de los temas que abordaron. “Me reuní con la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner (@CFKArgentina). Conversamos sobre el proceso de transformación en México, la importancia de sostener gobiernos que representen a sus pueblos y que sean alternativas al neoliberalismo, que tanto daño le hizo a nuestros países. Hablamos sobre América Latina y lo que significa ser mujer presidenta. Me dio mucho gusto recibirla”, publicó Sheinbaum el pasado martes. Nota tomada de: La Jornada

Leer más

AMLO ‘salta’ por Ebrard y lo defiende de supuesto insulto de Trump: ‘Le tengo mucha admiración’

Durante el fin de semana, Marcelo Ebrard se adjudicó un insulto de Trump que en realidad era para el presidente Joe Biden. Trump recordó un episodio durante su Gobierno en el que amenazó a Marcelo Ebrard con aranceles a México si no cumplía con una de sus demandas. (Cuartoscuro y Bloomberg) “No confrontación, sí diálogo, sí cooperación y sí respeto a nuestras soberanías”, esta fue la respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador al supuesto insulto de Donald Trump contra Marcelo Ebrard, futuro secretario de Economía en el Gobierno de Claudia Sheinbaum. López Obrador fue cuestionado en su ‘mañanera’ de este lunes 22 de julio sobre las declaraciones de Trump, quien presumió haber ‘vencido’ a Ebrard con la amenaza de aranceles si México no aumentaba la presencia de militares en la frontera mientras EU construía el muro, esto durante 2019. “El representante del presidente (sin mencionar el nombre de Marcelo Ebrard) dijo que quería discutir esta iniciativa con el presidente de México y yo le dije que solo le daría cinco minutos porque tenía cosas más importantes que hacer. Después vino a decir que con gusto nos darían los soldados para proteger el muro, libre de impuestos, por supuesto. Nos dieron todo. Gané. Conseguí todo de México”, comentó Trump en un video que se hizo tendencia durante el fin de semana pasado. Sin embargo, en redes también se difundió erróneamente que Trump dijo que Ebrard era una “persona estúpida, con un IQ bajo”, insulto que en realidad fue para el presidente Joe Biden, quien declinó la candidatura presidencial durante el fin de semana. No obstante, Marcelo Ebrard se ‘puso el saco’ y respondió a Donald Trump, al afirmar que el insulto formaba parte de la campaña política del expresidente de Estados Unidos. “Cuando te insultan en campaña ,como acaba de hacerlo el ex Presidente Trump, siempre hay un propósito electoral: ganar adeptos. Nunca aceptaré calificación de un candidato en el exterior. No me intimida. Defenderé los intereses de México con toda dignidad y firmeza”, publicó en X (antes Twitter). ¿Qué dijo AMLO sobre el insulto de Trump contra Ebrard? En primera, López Obrador respaldó la respuesta de Claudia Sheinbaum, su sucesora en la Presidencia. La ex jefa de Gobierno lamentó “el lenguaje soez” de Donald Trump y dijo que discrepaba de la opinión del expresidente de EU sobre su futuro secretario de Economía. López Obrador también remarcó “su admiración” hacia Marcelo Ebrard, quien fue secretario de Relaciones Exteriores durante gran parte de su Gobierno. “Le tengo mucha admiración como servidor publico a Marcelo, y si hubo alguna confusión que se aclarar, y que quede de manifiesto que nosotros los mexicanos, con Sheinbaum vamos a insistir en que se mantenga una política de buena vecindad porque nos conviene no solo a los gobiernos, sino fundamentalmente a los pueblos”, destacó. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Sheinbaum anuncia a Claudia Curiel de Icaza como secretaria de Cultura; a Josefina Rodríguez en Turismo

Sheinbaum presenta gabinete Foto: Jorge Núñez La presidenta electa completó los nombramientos de su gabinete este jueves al nombrar a los secretarios del Trabajo, Turismo y Cultura. La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este jueves que será Claudia Curiel de Icaza la secretaria de Cultura en su administración; Marath Baruch Bolaños seguirá en la secretaría del Trabajo; y Josefina Rodríguez Zamora será la secretaria de Turismo a partir del 1 de octubre cuando tome posesión. “Tengo mucho gusto en presentar a Claudia Curiel de Icaza como secretaria de Cultura, ella es licenciada en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con una especialidad en educación para las artes con el programa líderes globales impartido por diversas universidades entre ellas Harvard; a partir de febrero de 2022, ella me acompañó en el Gabinete del Gobierno de la Ciudad de México como secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad”, dijo Sheinbaum en conferencia de prensa en el Museo Interactivo de Economía (MIDE). La presidenta electa destacó que Curiel de Icaza es es programadora productora y gestora cultural con 20 años de experiencia, y que en el Gobierno de la Ciudad desarrolló una serie de acciones que tienen que ver desde cultura comunitaria hasta apoyo a creadoras y creadores implementó acciones de cultura comunitaria a través de los 298 Pilares. Sobre Josefina Rodríguez Zamora, Sheinbaum dijo que será la más joven de su gabinete con 34 años, originaria de Tlaxcala; licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana de Puebla y con una maestría en alta dirección. “Desde 2021, colaboró con nuestra compañera Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala, como secretaria de Turismo y ahí, si ustedes le preguntan a cualquier secretario secretaria de turismo del país, recomiendan ampliamente a Josefina; es una joven creativa, hoy es vicepresidenta de la zona centro de asociación de secretarios de Turismo de nuestro país; creadora de la marca destino de Tlaxcala”, expresó. La presidenta electa informó que Marath Bolaños continuará como titular en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. “Nos conocemos desde hace tiempo, es un joven brillante también que ha desempeñado su papel de manera muy importante además de llevar el Programa Jóvenes construyendo el Futuro y ha desempeñado un papel fundamental en esta secretaria; él es Licenciado en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y tiene estudios de Maestría en Estudios por la Facultad de Filosofía y Letras”, destacó. Perfiles de los nuevos secretarios Claudia Curiel de Icaza Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza Foto: Jorge Núñez – Es programadora, productora y gestora cultural con 20 años de experiencia en los sectores público, privado e independiente.– Implementó acciones de cultura comunitaria a través de los 298 PILARES; impulsó la cultura popular y alternativa mediante las Declaratorias de Patrimonio Cultural Inmaterial como: Cultura Sonidera, Carnavales de pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México, entre otros.– Colaboró con la Comisión de Derechos Culturales del Congreso de la Ciudad de México para la expedición del Reglamento de la Ley de Espacios Culturales Independientes.– Le dio relevancia y apoyo a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, para integrar por primera vez en su historia, un plan de retiro voluntario.– Encabezó el proyecto del Museo YANCUIC dedicado a niñas, niños y jóvenes en torno a la reflexión del cambio climático; y organizó festivales y conciertos masivos en el Zócalo de la Ciudad de México.– Ha colaborado en festivales de cine, música y artes escénicas como el Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México (FICCO), el Festival del Centro Histórico, entre otros.– Como funcionaria universitaria trabajó para la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM donde desempeñó cargos como la Subdirección de Programación de la Dirección General de Música. Josefina Rodríguez Zamora Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Foto: Jorge Núñez – Vicepresidenta de la Zona Centro de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR).– Creadora de la marca destino del Estado de Tlaxcala “Tlaxcala, Sí Existe”.– Creadora de plataforma de “Tlaxcala Brilla” y ganadora del premio internacional en innovación.– Gestora para la obtención del Record Guinness del tapete más largo del mundo, enalteciendo el arte efímero de Huamantla.– Gestora de alianzas estratégicas con la Secretaría de Turismo y sector privado.– Impulsora de Políticas turísticas exitosas al interior del Estado, como turismo deportivo, agaveturismo, temporada de luciérnagas, turismo rural, entre otras.– Directora del programa “Espiral Educando” para maestros de nivel básico y medio superior del Estado de Puebla (2015-2016).– Subdirectora de Planeación del Tecnológico de Atlixco (2014-2016). Marath Baruch Bolaños López Marath Bolaños, secretario del Trabajo Foto: Jorge Núñez – Del 1 de octubre de 2020 al 21 de junio de 2023 ocupó el cargo de Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral.– De diciembre de 2018 a septiembre de 2020 se desempeñó como Jefe de Unidad en la Secretaría de Relaciones Exteriores.– Fue diputado por el grupo parlamentario de Morena en la Asamblea Constituyente encargada de la elaboración de la Primera Constitución Política de la Ciudad de México.– Ha sido Profesor Titular en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Nota tomada de: Forbes

Leer más

Claudia Sheinbaum: Paco Ignacio Taibo II continuará en el Fondo de Cultura Económica

Paco Taibo II que se mantendrá al frente del Fondo de Cultura Económica y Paloma Saiz La virtual presidenta electa se reunió con Taibo y Paloma Saiz, «sus grandes amigos y compañeros» La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informó que Francisco Ignacio Taibo II se mantendrá como director del Fondo de Cultura Económica. «Llegaron de visita dos grandes amig@s y compañer@s. Paco Taibo II que se mantendrá al frente del Fondo de Cultura Económica y Paloma Saiz», escribió en redes sociales. Al retirarse de su casa de transición, Claudia Sheinbaum detalló que son «buenos amigos además somos buenos amigos, además Paco se va a quedar en el Fondo de Cultura, eso sí se los puedo decir eso lo había dicho desde la campaña», declaró. Además se le cuestionó sobre si atenderá la sugerencia del presidente López Obrador de sumar a los titulares del IMSS, COFEPRIS y al subsecretario de salud a su gabinete, a lo que respondió: «ya mañana tendremos conferencia» igual que el tema de la reunión con los congresistas y senadores de Estados Unidos. Ignacio Taibo II ya había anunciado reelección El pasado jueves, fue el propio Ignacio Taibo II quien de manera extraoficial confirmó que seguirá frente a la dependencia: “Este es un anuncio extraoficial: para aquellos que no lo sepan, voy a continuar en el Fondo otros seis años, si duro tanto, que no hay garantías”, afirmó el escritor. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Exdirigentes del PRI declaran “la madre de todas las batallas” contra Alito

La convocatoria para renovar al Comité Ejecutivo Nacional incluirá las reformas a los estatutos que permiten la reelección del actual dirigente tricolor. Foto: Especial El coordinador priista en San Lázaro retó a los críticos a que se anoten para competir por la presidencia del partido Con 474 votos a favor, cinco en contra y siete abstenciones, el Consejo Político Nacional (CPN) del PRI aprobó que la elección del Comité Ejecutivo Nacional para el periodo 2024-2028 será a través de Asamblea de Consejeros en fecha aún por determinar, y autorizó a la Comisión Nacional de Procesos Internos a emitir la convocatoria correspondiente. En sesión extraordinaria nocturna, vía plataforma digital Zoom, encabezada por el presidente del partido y del CPN, Alejandro Moreno Cárdenas, se instruyó que la convocatoria incluya las recientes reformas a los estatutos y documentos básicos que permiten la reelección de la actual dirigencia. “En la emisión de la convocatoria y el fortalecimiento del derecho fundamental de autoorganización del partido deberán considerarse las reformas aprobadas en la XXIV Asamblea Nacional Ordinaria a los documentos básicos y al Código de Ética Partidaria, los cuales han comenzado a regular la vida interna del partido y, por consiguiente, deben de ser observadas”, señala el texto. El documento aprobado sub- raya que “la determinación del método electivo de asamblea de consejeros políticos fomenta la participación de la militancia por conducto de sus representantes integrados en el máximo órgano de deliberación permanente, que es el Consejo Político Nacional, con representatividad nacional territorial, así como los afiliados en los sectores, organizaciones, organismos especializados y organizaciones adherentes, el cual, al realizarse con apego a la normatividad, garantiza su ejercicio de los principios de certeza, legalidad, objetividad, equidad, transparencia y máxima publicidad”, indica. Habrá campaña de quienes sean registrados como candidatos a dirigir al PRI en los próximos cuatro años, por lo que se determinó 1% del tope máximo de gastos de proselitismo, “tomando como base el tope máximo de gastos de campaña de la Presidencia de la República, aprobado por el Instituto Nacional Electoral para el proceso electoral federal” actual. El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, retó a los detractores del líder priista a que se inscriban para competir contra él por la presidencia nacional del partido. Entrevistado en el Senado, el exgobernador de Coahuila se lanzó contra los exdirigentes priistas Manlio Fabio Beltrones y Dulce María Sauri y el excandidato presidencial Francisco Labastida Ochoa, por criticar a Alito Moreno Cárdenas. “¿Cómo es posible ver al señor Francisco Labastida hablar como habla, cuando fue el peor candidato que hemos tenido? (…) A mí lo que me gustaría de mi amigo Manlio que recordara cómo llegó. (…) Dulce que es amiga mía, tendría que hacer una reflexión, ella fue gobernadora sin votación, fue presidenta del partido sin votación y cuando perdimos se quedó sin votación, yo le diría a Dulce: tantita autocrítica”, dijo Moreira Valdez. El coordinador priista en San Lázaro retó a los críticos a que se anoten para competir por la presidencia del partido, al asegurar que habrá “piso parejo” en esta elección interna. “Yo invito a todos a los que han protestado a que se registren, es distinto como ellos lo hacían, a todos ellos los hacían desde Los Pinos, hoy no, aquí es la militancia. (…) Sería muy inocente decir que antes había piso parejo”, subrayó. En sintonía con Moreno Cárdenas, el diputado Moreira advirtió que los militantes que atenten contra la unidad del partido serán expulsados. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Sheinbaum presenta la cuarta ronda de su gabinete; Lázaro Cárdenas Batel va a la Oficina de Presidencia

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dio a conocer este jueves la cuarta tanda de nombramientos de los integrantes de su gabinete presidencial, quienes la acompañarán en el inicio del sexenio 2024-2030 a partir del próximo 1 de octubre. En este jueves de Gabinete sólo presentó a un miembro de su futura administración y comentó que será la próxima semana cuando concluya sus rondas de nombramientos. En esta ocasión desde su a su casa de transición, Sheinbaum Pardo hizo la revelación del perfil del titular que encabezará: Lázaro Cárdenas Batel – Jefe de la Oficina de la Presidencia Lázaro Cárdenas Batel, un etnohistoriador de 60 años, es hijo de Cuauhtémoc Cárdenas, y nieto del expresidente Lázaro Cárdenas del Río. «Conozco a Lázaro (Cárdenas) desde hace muchísimos años, no solamente somos compañeros, amigos, sino que ha desempeñado cargos importantísimos que le permiten coordinar nuestro oficina», comentó Sheinbaum Pardo durante la presentación del proximo titular de la Oficina de la Presidencia. Además, detalló que el trabajo de Cárdenas Batel será ayudar a dar seguimiento de los temas estratégicos del gobierno y, al mismo tiempo, relaciones con distintos sectores de la sociedad. «No tengo duda que el próximo gobierno será congruente con la trayectoria de Claudia Sheinbaum y con las causas que ella ha impulsado y defendido a lo largo de su vida en la universidad, en la investigación científica, en el activismo y la militancia política, en el compromiso con una visión incluyente y sustentable del desarrollo en las labores de gobierno en la ciudad de México», compartió Lázaro Cárdenas. PERFIL Lázaro Cardenas Batel, será el Jefe de oficina de la República, fue coordinador de asesores del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, fue Senador y Gobernador del estado de Michoacán, además de ser Diputado Federal. También, fue miembro del diálogo Interamericana entre 2010 y 2018 y asesor especial de la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, entre 2023 y 2024. Cárdenas Batel, quien era candidato para dirigir Pemex, agradeció la invitación de la virtual presidente a ocupar el cargo que desempeñó Alfonso Romo entre 2018 y 2020. “Para mí representa un honor porque es un espacio que implica confianza, donde podemos seguir aportando al país.” Cabe recordar que los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina serán anunciados en septiembre. ¿Qué es el Gabinete legal?   Con el reciente anuncio de la virtual presidenta del Jefe de la Oficina de la Presidencia, solo faltarán los de las secretarías de Cultura, Turismo y Trabajo, para que el gabinete legal ya se encuentre casi conformado para entrar en funciones a partir del 1 de octubre del 2024. El gabinete es la organización de la Administración Pública Federal que reúne a los principales colaboradores del Presidente de la República. El gabinete presidencial está conformado por 19 Secretarías, así como la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y la Fiscalía General de la República (FGR). El gabinete legal está conformado por el Procurador General, el Consejero Jurídico, el Jefe de la Oficina de la Presidencia y los secretarios de Estado quienes tienen un rango por igual, cada una de las secretarías formula sus propios proyectos de ley, reglamentos y decretos de acuerdo a las órdenes del presidente y las necesidades del país. Por su parte el gabinete ampliado agrupa a los Directores Generales de las Entidades Paraestatales, como los titulares de Pemex, la CFE y otros organismos gubernamentales. ¿Cómo va integrando su gabinete presidencial Claudia Sheinbaum? Hasta ahora la presidenta electa había a conocer a seis mujeres y seis hombres en cada de sus pasados nombramientos, con lo que busca tener al mismo número de mujeres y hombres en su equipo de trabajo, como lo anunció desde su campaña presidencial. Los nombramientos confirmados hasta ahora son: (Con información de Arturo Rojas) Nota tomada de: El Economista

Leer más

AMLO confirma visita a Puebla en conjunto con Claudia Sheinbaum

Se presentó un informe sobre el avance en la reconstrucción de los inmuebles considerados patrimonio cultural dañados por los sismos de 2017 Foto: Cuartoscuro El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó su visita a la entidad poblana este fin de semana en compañía de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo. La información sobre la visita presidencial fue confirmada durante la conferencia matutina de este día, donde López Obrador compartió detalles sobre su agenda para el próximo fin de semana, destacando su presencia en tres entidades de México, junto con la presidenta electa. Aunque evitó precisar el día y lugar, el mandatario detalló que su arribo a territorio estatal es para evaluar de cerca el programa de Sembrado Vida que beneficia a habitantes de diversos municipios. Además, esta visita es la primera que realizará Sheinbaum Pardo como presidenta de la República electa. De igual manera, López Obrador anunció que visitarán Ciudad de México y Estado de México para evaluar una serie de obras, Hidalgo para llevar a cabo una evaluación similar y también se trasladarán a Tlaxcala. En Puebla aún pendientes de reconstrucción 17 templos En otro orden de ideas, se presentó un informe sobre el avance en la reconstrucción de los inmuebles considerados patrimonio cultural dañados por los sismos de 2017, esto a casi siete años de los acontecimientos. Lo anterior como parte del informe del Programa Nacional de Reconstrucción de Alejandra Frausto Guerrero, titular de la Secretaría de Cultura, quien consideró que estos fenómenos naturales fueron «la más grande catástrofe que hayamos vivido en el patrimonio edificado de México». La titular de Cultura federal mencionó que tres mil 269 sitos del patrimonio cultural en 11 estados resultaron dañados. Del total de inmuebles dañados, a la fecha han sido restaurados y entregados a las comunidades tres mil 037, es decir el 92.9 por ciento. Además, mencionó que se han invertido 10 mil 200 millones de pesos en esta reconstrucción. En el caso específico de la entidad poblana, Alejandra Frausto exhibió que fueron 192 templos dañados por los sismos de septiembre de 2017, de los cuales 175 ya se concluyeron y 17 están en proceso. Finalmente, la funcionaria señaló que hasta el momento han invertido 819 millones de pesos para la restauración de estos inmuebles. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más