No conforme con regalarte 12 meses de Rappi Pro, ahora Amazon Prime te da 199 pesos de descuento para pedir comida o despensa

Tal y como lo compartimos con ustedes en su momento, contar con una suscripción de Amazon Prime te da 12 meses de Rappi Pro sin costo. Ahora bien, no conforme con eso, la membresía que también te otorga envíos gratis en Amazon, entre muchas otras cosas, ahora añade un nuevo aliciente para que, finalmente, te convenzas de formar parte del programa. Se trata de un increíble descuento de hasta 199 pesos para pedir comida, despensa y otros productos en su primer pedido a través de Rappi. Si bien canjear esta promoción es muy sencillo, la dinámica requiere que se cumpla con algunos requisitos. El primero de ellos es contar con una suscripción de Amazon Prime, misma que, a su vez, otorga un período de prueba sin costo por si aún no aprovechas sus beneficios. Una vez cubierto lo anterior, será necesario vincular tu cuenta de Amazon con una de Rappi. Posteriormente, ya dentro de la plataforma de Rappi, deberás capturar el código RAPPICUMPLENUEVE en la sección de “Cupones” que puedes encontrar en el menú principal. De esta manera, se activará el descuento de hasta 199 pesos en el valor de los productos de tu primer pedido de mínimo 400 pesos en Rappi, el cual podrá realizarse en tiendas seleccionadas dentro de las secciones Restaurante, Super y Turbo. Esta promoción estará vigente hasta el 30 de agosto o hasta agotar existencias. Es importante recordar que contar con una suscripción de Rappi Pro te brinda extraordinarios beneficios como envío gratis ilimitados; entregas en 10 minutos sin costo; 0% en tarifa de servicio en restaurantes cercanos, e increíbles descuentos exclusivos. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

El BYD Song Pro ya tiene precio en México: llega como el SUV híbrido enchufable más barato hasta la fecha

BYD sigue trabajando en nutrir su portafolio de productos en nuestro mercado y presentó su cuarto modelo híbrido enchufable en México, una variante más accesible que se deriva de la ya existente Song Plus, pero con un precio más contenido. Mientras que el Song Plus tiene un precio que inicia en 778,800 pesos, la tarifa por el Song Pro es de 599,880 pesos. Más allá del precio, la siguiente diferencia se aprecia en una carrocería que prácticamente mantiene las mismas dimensiones, pero que muestra un diseño diferente en la parte frontal, donde se ve una apuesta por líneas más futuristas. Evidentemente también hay una diferencia con respecto a la autonomía, una estrategia que reduce el precio del Song Pro para atraer a un mercado más amplio, sin embargo, sus prestaciones no son para nada despreciables. En ese sentido, el Song Pro es impulsado por un tren motriz híbrido integrado por un motor atmosférico de cuatro cilindros de 1.5 litros de desplazamiento, con una eficiencia térmica del 43.04%, al que se suma un motor eléctrico, todo integrado en una misma unidad de potencia que mueve el eje delantero y que genera 220 caballos de fuerza y 221 libras-pie de torque, lo que asegura un consumo de combustible combinado de 22 km/l. Dicho propulsor eléctrico es alimentado por un paquete de baterías de 12.9 kW h de capacidad, instalada en el piso del vehículo, que se puede recargar por medio de la frenada regenerativa o por medio de una conexión externa, lo que le da el carácter de SUV híbrido enchufable. De esta manera, el conjunto mecánico híbrido del Song Pro asegura una autonomía de hasta 1,001 kilómetros, con un tanque de combustible y con una carga completa en la batería, mientras que, en el modo eléctrico, este SUV se puede desplazar hasta por 71 kilómetros sin consumir una sola gota de gasolina ni emitir un solo gramo de CO2. Como no podía ser de otra forma, el interior destaca por la pantalla de 12.8 pulgadas giratoria del sistema de infoentretenimiento, así como una segunda pantalla de 8.8 pulgadas para el cuadro de instrumentos. En el apartado de seguridad, cuenta con una variedad de sistemas de seguridad pasiva, incluido el frenado ABS, control de tracción y distribución eléctrica de frenado. Nota tomada de: Motorpasion Mexico

Leer más

Así será el nuevo negocio de Ricardo Salinas Pliego; le hace la competencia a Liverpool

El empresario empezará un nuevo negocio en sus tiendas ElektraCréditos: X/@traderseinvermx Facebook/Leonora Studio Ricardo Salinas Pliego es dueño de Grupo Salinas, formado por empresas como TV Azteca, Banco Azteca, TotalPlay y tiendas Elektra Seguramente conoces o has visto en alguna vez las tiendas Elektra, las cuales atienden bajo un formato departamental con artículos para el hogar, muebles, línea blanca, electrónica, estas tiendas son propiedad del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, uno de los hombres más ricos de México, por lo cual aquí te contamos cuál será su nuevo negocio que hará competencia a Liverpool y El Palacio de Hierro.  En este sentido, Ricardo Salinas Pliego es dueño de Grupo Salinas, formado por empresas como TV Azteca, Banco Azteca, TotalPlay y por supuesto tiendas Elektra. En tanto, el millonario mexicano cuenta con una fortuna calculada en 13.4 billones de dólares, por lo cual ocupa el lugar número 144 en la lista de los multimillonarios más ricos del mundo al corte del primer trimestre de 2024, según Forbes. Asimismo, el empresario se ha vuelto muy popular en las redes sociales, principalmente en X, debido a las respuestas que hace a los usuarios de esta red social con relación a diferentes temas que, en la mayoría tienden a ser críticas hacia el magnate.  Tienda Elektra (Foto: Facebook/Mercado Pescaditos) Así que, si quieres saber cuál será el nuevo negocio del dueño de las tiendas Elektra, a continuación, te mencionamos los detalles, toma nota, quizá te animes a contribuir en su nuevo negocio.  ¿Cuál es el nuevo negocio de Ricardo Salinas Pliego que hará competencia a Liverpool? El empresario mexicano dueño de tiendas Elektra incursionará en los negocios de viajes de la mano de esta tienda departamental y de la compañía argentina Despegar, por lo cual, el mexicano competirá con otros retailers que se dedican a este ramo como Liverpool y Palacio de Hierro. Según el gerente general de Despegar, Sebastián Mackinnon, proporcionarán su plataforma, así como su experiencia técnica para operar kioscos que serán instalados en las tiendas Elektra. Por su parte, Despegar agregó que estas alianzas no solo ofrecen importantes oportunidades de crecimiento por la fortaleza de la marcas respectivas y su base enorme de clientes sino que además dan fe de la flexibilidad de su plataforma. De tal manera, Elektra entrará junto con Despegar para la venta de viajes y hará competencia a Liverpool y Palacio de Hierro en este rubro.  ¿Cuál será la competencia de Elektra y Despegar para vender viajes? En la República Mexicana ya se encuentran dos grandes tiendas departamentales que venden experiencias de viajes a diferentes destinos: Liverpool y Palacio de Hierro, las cuales ofrecen reservas de vuelos, hospedaje en hoteles, paquetes de viajes, etc. Liverpool lo hace a través de “Viajes El Corte Inglés” y Palacio de Hierro por medio de “Viajes Palacio”. Foto Ilustrativa: X/@altonivel Nota tomada de: La Silla Rota

Leer más

Buenas noticias para clientes de BBVA en México: sus tarjetas llegan a Apple Pay para pagar sin contacto con iPhone

Tras años de espera, por fin es posible utilizar las tarjetas de BBVA para hacer pagos sin contacto en iPhone y Apple Watch con Apple Pay en México. Este soporte ha sido esperado por varios años, desde la llegada de Apple Pay al país en 2021. La llegada de BBVA a Apple Pay fue primero reportada en redes sociales, y el equipo de Xataka México confirmó que efectivamente es posible vincular tarjetas BBVA en Apple Pay. Con esto, ya es posible permite agregar tarjetas de crédito o débito del banco a la billetera electrónica de Apple para realizar pagos contactless. Aún falta información de la compañía sobre su funcionamiento A pesar de la novedad, hay algunos detalles interesantes de mencionar. Lo más llamativo es que a pesar de que ya es posible agregar tarjetas BBVA a Apple Wallet, el banco aún no está incluido en la lista oficial de Apple de entidades financieras  compatibles con el servicio en México. La información de cómo agregar las tarjetas también es bastante escueta, ya que en la página oficial del banco para México solamente se indica que se deben ingresar los datos de las cuentas de forma manual o escaneando los plásticos. Sin embargo esto cambia al revisar el portal en su versión de Argentina, donde el banco detalla varias formas de incorporar las tarjetas a la billetera virtual de Apple. El procedimiento se puede realizar desde la aplicación de BBVA, en el botón «Añadir a Apple Wallet«, con lo que se podrá vincular la tarjeta al servicio, donde solamente será necesario seguir los pasos que se soliciten en la pantalla. Además, esta versión del portal indica que es posible agregar los datos de la tarjeta directamente en la app de Apple Pay, y en caso de querer pagar con el Apple Watch, será necesario ingresar la app del smartwatch en el iPhone, y añadir los datos de la tarjeta en la sección «Wallet y Apple Pay«. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

El Dodge Attitude 2025 ya tiene precio en México: olvídate de ese sedán pequeño y barato. Ahora es rival de Jetta

Olvídate del Attitude como un sedán pequeño y accesible. Su nueva generación da un giro de 180º al abandonar el origen Mitsubishi y reemplazarlo por un desarrollo de GAC que, al igual que Journey, proviene de China. Así, el Dodge Attitude 2025 salta de categoría y ahora pisa el mismo terreno que Jetta. Aquí te contamos cuáles son sus características y precio en México. El nuevo Attitude, al igual que todos los Attitude que han existido, no es un Dodge de nacimiento. Se trata de una colaboración específica para México entre Stellantis (empresa matriz de Dodge) y el fabricante chino GAC, que entregó su sedán Empow a la firma estadounidense. A simple vista queda claro que una de las apuestas más fuertes del Dodge Attitude 2025 es el diseño. Luce musculoso, tiene grandes tomas de aire, una silueta estilo fastback y detalles deportivos, como un vistoso alerón y un difusor con cuatro salidas de escape. A México llega con rines de aluminio de 17 a 18″ y un cuatro opciones de color (en una paleta monocromática) que incluye blanco, plata, gris y negro. El interior también tiene un estilo extrovertido. La consola central va en una posición elevada y se integra a un tablero delgado, protagonizado por una pantalla central de 10.25″, incluida en todas las versiones. En la versión más equipada, además, se puede optar por una tapicería el piel bitono, que combina rojo con negro para tablero, asientos y paneles de puertas. La gama está compuesta por tres niveles de equipamiento: SXT, Sport y GT. Desde el más accesible incluye seis airbags, control de estabilidad, freno de estacionamiento eléctrico, pantalla de 7″ en el cuadro de instrumentos, cámara de reversa, faros de LED, sensor de lluvia, freno de estacionamiento eléctrico y llave inteligente. A lo largo de sus distintas versiones se van sumando elementos como A/C automático de dos zonas, quemacocos, asientos con calefacción y ventilación, quemacocos, paletas de cambio al volante, ajustes eléctricos para asientos delanteros, espejo retrovisor electrocrómico, cargador inalámbrico para teléfonos y hasta 10 asistencias avanzadas de manejo. Todas las versiones del Dodge Attitude 2025 llevan un motor turbo de 1.5 litros de 168 hp y 184 lb-pie con transmisión automática de doble embrague de siete velocidades. En la versión GT incluye «neumáticos Performance», aunque no se han especificado sus características. El precio de partida del Dodge Attitude 2025 en México es de 399,900 pesos y ya se puede reservar a través de la web de la marca o en su red de concesionarios. A continuación el detalle de equipamiento y precio de cada versión. Dodge Attitude 2025: Precios en México Attitude SXT 399,900 pesos Attitude Sport 454,900 pesos Attitude GT 488,900 pesos Attitude SXT Attitude Sport Añade sobre SXT: Attitude GT Añade sobre Sport: Con 4.7 metros de largo y cajuela con capacidad de 543 litros, el Dodge Attitude 2025 participa en la categoría de los sedanes compactos. Sus principales competidores son Volkswagen Jetta, Nissan Sentra, Kia K4, Mazda3, Hyundai Elantra, Honda Civic y MG GT. Nota tomada de: Motor Pasión México

Leer más

Tesla Cybertruck ya se puede reservar en México: Cuál es su precio

Tesla ya permite que usuarios en México y Canadá reserven su Cybertruck. REUTERS/Rebecca Cook/File Photo Tesla ha habilitado la opción para que los clientes en México reserven su Cybertruck a través del sitio web de la compañía con la extensión de ese país. El vehículo con diseño futurista de la empresa de Elon Musk alcanza una velocidad máxima de 209 kilómetros por hora (km/h), puede remolcar casi cinco toneladas y ofrece una autonomía estándar de 515 kilómetros (km). Además, acelera de 0 a 100 km/h en 2.7 segundos. En lugar de una capa de pintura convencional, el vehículo está fabricado con un exoesqueleto de acero inoxidable. Este material no solo reduce las abolladuras y el daño, sino que también previene la corrosión a largo plazo, según señala el fabricante. Cuánto vale Tesla Cybertruck en México Al ingresar a la página de Tesla México para reservar una camioneta Cybertruck, se indica que el depósito es de 2.000 pesos mexicanos. Este monto es reembolsable si el usuario opta por pagar la camioneta al contado. Tesla Cybertruck cuesta 2.000 pesos en México. (Tesla) Los usuarios en Canadá ahora también tienen la posibilidad de reservar un modelo de esta camioneta, con un costo de 150 dólares canadienses. Cómo es la camioneta Tesla Cybertruck El nuevo modelo de Tesla está disponible en variantes RWD, que se lanzará en 2025, y en versiones AWD y Cyberbeast Todas comparten la misma carrocería, pero se diferencian por sus capacidades y rendimiento. Esta versión ofrece una autonomía de hasta 402 km, acelera de 0 a 96 km/h en 6.5 segundos, alcanza una velocidad máxima de 180 km/h y tiene una capacidad de remolque de hasta 3.4 toneladas. Es importante mencionar que un vehículo RWD (tracción trasera) es aquel en el que la potencia del motor se transmite exclusivamente a las ruedas traseras. Este sistema de tracción se distingue por proporcionar una distribución del peso más equilibrada y una conducción superior en términos de manejo y aceleración, especialmente en situaciones de conducción deportiva o de alto rendimiento. La camioneta Cybertruck se caracteriza por su diseño futurista. REUTERS/Agustin Marcarian/File Photo Este modelo ofrece una potencia de 600 caballos, una autonomía de hasta 547 km, y acelera de 0 a 96 km/h en solo 4.1 segundos. Tiene una capacidad de remolque de casi cinco toneladas. Un vehículo AWD (All Wheel Drive, o tracción en todas las ruedas) distribuye la potencia del motor entre las ruedas delanteras y traseras. Esto mejora el agarre y la estabilidad en diversas condiciones de la carretera, como superficies resbaladizas o irregulares. La versión más potente del Cybertruck destaca por sus 845 caballos de fuerza, una autonomía de hasta 514 km y una capacidad de remolque de cinco toneladas. Además, alcanza una velocidad máxima de 209 km/h y acelera de 0 a 96 km/h en solo 2.6 segundos. Cyberbeast es la versión más potente de Cybertruck, según Tesla. (Tesla) Polémicas alrededor de Tesla Cybertruck En junio de 2014, se conoció que Tesla debía retirar del mercado las 11.688 camionetas Cybertruck fabricadas entre noviembre de 2023 y junio de 2024 debido a un fallo en el motor que controla el movimiento de los limpiaparabrisas delanteros, el cual puede dejar de funcionar ocasionalmente. Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos (NHTSA), este problema “puede reducir la visibilidad en determinadas condiciones de funcionamiento, lo que podría incrementar el riesgo de una colisión”. Tesla Cybertruck se ha enfrentado a dos solicitudes de retiro de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras​ de Estados Unidos. February 7, 2024. REUTERS/Mike Blake La Nhtsa instó a que “sin costo alguno para el cliente, Tesla reemplazará el motor del limpiaparabrisas por un motor que tenga un componente controlador de puerta que funcione correctamente”. La misma agencia gubernamental de Estados Unidos indicó que Tesla debía retirar 11.383 camionetas Cybertruck fabricadas entre noviembre de 2023 y mayo de 2024 debido a un problema con una moldura que puede desprenderse o aflojarse del vehículo. La Nhtsa argumentó que “si el aplique se desprende mientras el vehículo está en movimiento, podría representar un peligro para los conductores que siguen al vehículo, aumentando el riesgo de lesiones o colisiones”. Como en el caso de los limpiaparabrisas, los conductores no tienen que realizar un pago adicional para corregir dicho defecto, Tesla debe afrontar el monto total del arreglo. Nota tomada de: Infobae

Leer más

¡Filtrado! Así será el Volkswagen Tiguan 2025 que tendremos en México: se lanzará a finales de año y se fabricará en Puebla

Las primeras imágenes del Tiguan 2025 llegan desde China, en donde el modelo se comercializa bajo el nombre de Tayron L, el cual es desarrollado íntegramente por Volkswagen pero recurre a FAW sólo para su producción, sin embargo, será prácticamente idéntico al que se vende en América, pero diferente al que se comercializa en Europa. El Tayron L y el Tiguan norteamericano adoptan más elementos de diseño de la familia ID de VW, incluida la geometría del cofre y luces con tecnología LED, que recorren de extremo a extremo el frente y la parte trasera. La variante R-Line realza su atractivo deportivo con fascias de líneas agresivas, abundantes detalles en negro brillante y rines de aleación de 20 pulgadas más llamativas. En cuanto a dimensiones, el VW Tayron L de China mide 4.68 metros de largo, 1.85 de ancho y 1.68 de alto, con una distancia entre ejes de 2.79 metros. La versión R-Line se extiende ligeramente hasta los 4.69 metros, gracias a sus exclusivas fascias con trazos deportivos. De acuerdo con documentos presentados ante el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, el VW Tayron L ofrecerá tres motores de gasolina turbocargados para el mercado local. El motor de 1.5 litros de entrada, desarrolla 158 hp, mientras que el más robusto, de 2.0 litros, está disponible en configuraciones que producen 184 hp y 217 hp. Se tiene previsto que el VW Tiguan 2025 con especificaciones estadounidenses equipe un motor turbo híbrido suave de 2.0 litros más eficiente, posiblemente complementado por una variante híbrida enchufable. En Europa, el Tiguan eHybrid ofrece hasta 268 hp y cuenta con una autonomía de 100 km en modo eléctrico, alimentado por una batería de 19.7 kWh de capacidad. El debut oficial del nuevo Tiguan en Norteamérica se espera para los próximos meses. Habrá que esperar para conocer los datos de equipamiento y motorizaciones para nuestro mercado. Nota tomada de: Motor Pasión México

Leer más

El VW Jetta 2025 ya tiene fecha de llegada a México

La actualización actual generación del sedán más popular de Volkswagen está a punto de arribar a nuestro mercado. Volkswagen confirmó que México será el primer país que ponga a la venta la segunda actualización del Jetta, misma que arribará este mes al mercado nacional, con versiones y precios por confirmar. Lo que sí sabemos es que habrá una edición especial de 70 años de VW en nuestro país. La firma alemana inició hace algunas semanas en su planta de Puebla, la producción de este modelo, que tiene como principal objetivo Norteamérica, pero también llegará a otros mercados del Continente y otras latitudes. Será el próximo 15 de agosto cuando inicie su comercialización en el país y podremos resolver la duda sobre la motorización, pues en Estados Unidos se vende con el L4 1.5L turbo y en México, hasta el momento, con el L4 1.4L turbo, que en el fondo es el mismo bloque, pero el 1.5L es una actualización de este propulsor, que genera un poco más de potencia 158 hp, contra los 150 del 1.4L, pero es más eficiente y reduce las emisiones contaminantes. También, allá se anunció que estará unido a una caja automática de ocho velocidades, en México lleva una automática de 6 cambios, en ambos casos moviendo al eje delantero. Del lado del equipamiento no esperamos grandes cambios, incluso no parece que nuestra pantalla multimedia de 10 pulgadas vaya a ser sustituida por el nuevo touchscreen de 8.0 pulgadas que se anunció para el mercado estadunidense. También se mantendrá en el mercado la versión deportiva GLI, que en nuestro país es uno de los deportivos compactos más vendidos, y que junto con el GTI muestran esta alma deportiva de Volkswagen. Ese auto mantendrá el motor 2.0L turbo entregando 228 hp y 258 libras-pie de torque, unido a una caja automática DSG de 7 velocidades o una manual de seis marchas. VW publicó en su página de internet que las últimas unidades de los Jetta y Jetta GLI actuales, tienen la promoción “Long Drive: Servicios de mantenimiento incluidos”. Nota tomada de: Autocosmos

Leer más

Now quiere inaugurar un mercado que ninguna fintech ha volteado a ver en México: el de rechazados de otros bancos

Una tarjeta de crédito con aprobación total. Esa es la nueva propuesta de Now, el neobanco de INVEX, que presenta su nueva oferta, diseñada para aquellos usuarios a los que los bancos tradicionales les rechazan su solicitud. En un comunicado, la compañía indica que es el primer neobanco en ofrecer una tarjeta de crédito de este tipo, a partir de una evaluación del perfil crediticio de cada cliente, pero que tiene un par de detalles importantes a considerar, como un depósito inicial y una etapa de «evaluación» de los usuarios. Características de su tarjeta La tarjeta de crédito Now con aprobación total recibe autorización de forma instantánea y permite a los usuarios definir su línea de crédito deseada, ayudándoles a crear historial bancario o repararlo en caso de algún inconveniente en el pasado. Entre los beneficios de esta tarjeta está el que se solicita de forma 100% digital y gratuita desde la App Now, con aprobación en segundos para todos los clientes. No tiene un cargo por anualidad ni costos escondidos, y la tarjeta física se envía al cliente el mismo día. El plástico de Now cuenta con una línea de crédito que puede ser de hasta 150,000 pesos, con hasta 48 días de financiamiento, la posibilidad de retirar el 20% de la línea de crédito en cajeros automáticos, acceso a meses sin intereses y promociones en comercios como Mercado Libre, Uber, Cinépolis y más, al ser una tarjeta en alianza con Mastercard. Los argumentos de Now En su portal de internet, Now indica claramente que otorga tarjetas de crédito «sí o sí», lo que funciona como un nuevo punto de entrada para que los usuarios accedan a créditos. El neobanco apunta a que en la gran mayoría de los procesos de solicitud hay retos a superar, como problemas con buró de crédito, ingresos insuficientes, falta de historial crediticio o documentación insuficiente. También menciona que hay un problema claro: solamente el 34% de la población que solicita una tarjeta recibe aprobación, y muchos de los clientes abandonan el crédito formal por falta de necesidad, el deseo de evitar más deudas o la experiencia negativa al tener tasas de interés elevadas. Así funciona su tarjeta garantizada Aquí es donde entra la tarjeta de crédito garantizada de Now como una alternativa más para mejorar el historial crediticio, aunque con una gran diferencia. En principio, funciona como un plástico tradicional, pero requiere un depósito inicial, llamado «garantía«, que respalda la línea de crédito del usuario. Esta garantía determina el límite de crédito y sirve como medida de seguridad para el emisor. Now recomienda usarla «con responsabilidad«, pagar el saldo a tiempo para fortalecer el historial y demostrar la confiabilidad financiera. Después de entre seis y 12 meses, en caso de tener un historial positivo, dice Now, el usuario se puede «graduar» y obtener una tarjeta de crédito tradicional, con lo que se recupera el depósito inicial, con lo que consigue una tarjeta sin garantía. Alternativas parecidas de otras empresas Hay algunas opciones en el mercado que ofrecen productos similares. Por ejemplo, está Nu, que desde diciembre de 2023 tiene una tarjeta garantizada, diseñada para las personas que «les es difícil ser elegibles para una tarjeta de crédito». Este producto requiere también que la persona deposite al inicio el dinero que funcionará como su límite de crédito para comprar, y que después, con un buen uso y pagos puntuales, puede ir creciendo con los aumentos que de Nu. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Mercado Pago regala 15% de rendimiento en inversiones en México, pero con una condición

Mercado Pago ya ofrece 15% de rendimiento anual en México. Las plataformas que ofrecen rendimientos de dinero del 15% continúan creciendo y ahora Mercado pago se suma a esta tendencia. Su nueva herramienta para realizar ahorros y obtener en dinero extrafunciona igual que en otras plataformas como Stori y Nu. Desde el 1 de julio, la compañía ya permite obtener 15% de rendimiento anual en inversiones realizadas directamente desde la cuenta de Mercado Pago. No se requiere ingresar el dinero en algún apartado adicional, pero cuenta con un límite bastante restrictivo comparado con su competencia. Cómo empezar a tener ganancias en Mercado Pago Para aprovechar este nuevo rendimiento solo es necesario tener una cuenta de Mercado Pago, y activar el beneficio en el apartado de «Activar ganancias«. Según Mercado Pago, tras habilitar esta sección el dinero comienza a generar ganancias tras dos días hábiles. El crecimiento se refleja todos los días sin necesidad de realizar alguna acción adicional. Este dinero se encuentra siempre disponible, dice la compañía, y se puede ver siempre desde la sección «Tu Dinero», «Generando ganancias» y «Detalle de ganancias». En esta sección es posible visualizar la ganancia anual estimada, es decir lo que puede crecer en el año sin considerar los impuestos. También se pueden ver las ganancias anuales y semanales recibidas a lo largo del tiempo, así como los movimientos diarios realizados. Los límites del 15% de Mercado Pago Mercado Pago indica que este beneficio está disponible para las personas físicas mexicanasque haya realizado el proceso de verificación de identidad en la plataforma. El límite más importante es que solo se pueden generar rendimientos con hasta 23,000 pesos de inversión. Dicho de otra forma, si en la cuenta de un usuario hay 30,000 pesos, únicamente 23,000 generarán ganancias, mientras que el restante no generará ningún beneficio. Esta es una gran diferencia contra servicios como Nu o Stori+, que si bien cuentan con un límite de depósitos mensuales, no tienen ninguna restricción en cuanto a lo máximo que se puede llegar a ganar. El límite de 23,000 pesos para generar ganancias incluye el dinero que se encuentra en todas las cuentas, como también el que está almacenado en Apartados. El servicio es totalmente gratis, y de acuerdo con Mercado Pago, no hay tarifas ocultas ni costos de mantenimiento por este servicio. Así funcionan las ganancias de Mercado Pago Según Mercado Pago, al hacer clic en «Activar ganancias», los usuarios dan autorización a la plataforma para invertir el dinero para obtener beneficios por mantener el saldo en la cuenta. El porcentaje de ganancias que se obtiene es generado, dice la compañía, por la inversión del dinero tanto en un fondo administrado por el Grupo Bursátil Mexicano (GBM), como del adicional de Mercado Pago. Ambos permiten alcanzar el 15% prometido. Por el momento Mercado Pago no indica por cuánto tiempo permitirá el rendimiento del 15%. Recordemos que en el caso de otras plataformas este beneficio tiene vigencia dictada por la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE). Sin embargo, en el caso de Mercado Libre, al usar GBM y el propio Mercado Pago, las fechas pueden ser completamente diferentes. Nota tomada de: Xataka México

Leer más